• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Blog
    • Indice de recetas
  • Luisa Morón
  • Portfolio
  • Viajes
  • Cursos de fotografía
  • Contacto

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

Blog de Luisa Morón dedicado a la fotografía gastrnómica

27 marzo, 2020 Recetas dulces

Magdalenas de leche condensada

Buenos dias, toca receta porque el blog sigue adelante en esta triste época que nos ha tocado vivir, y es que además me sirve para llevar un poco mejor mi día a día y espero que a ti también, así que que te dejo con esta rica receta que hice hace un par de días vía Instagram, Magdalenas de leche condensada, fácil de hacer y rica, así que quédate conmigo para ver como prepararlas.

receta-de-magdalenas-con-leche-condensada

Receta de Magdalenas de con leche condensada 

Sin duda los desayunos es de mis ratos favoritos con la familia pero si además es con unas ricas magdalenas, ya ni te cuento, ya que las cosas caseras saben a gloria. Recuerdo las tardes cuando era pequeña o esos desayunos de los fines de semana con unas ricas magdalenas caseras. Sin duda la repostería hecha en casa mucho mejor, así que ya era hora de tener por aquí un clásico.

La magdalena ya sabes que es como un bollo pequeño en una base de papel, sus ingredientes son parecidos a los que se utilizan para el bizcocho normal, en este caso he utilizado harina, huevos, aceite de oliva virgen extra pero suave de sabor, también puedes utilizar aceite de girasol.

magdalenas-con-leche-condensada

En esta receta he cambiado el azúcar por la leche condensada y quedan muy muy rica, pero si quieres poner azúcar.

Ingredientes

  • 200 gr de Leche condensada
  • 2 huevos grandes de gallinas felices
  • 150 gr de harina de repostería
  • 80 ml de aceite de oliva virgen extra suave o en su defecto aceite de girasol
  • 1 cucharadita de levadura química
  • Puedes poner un poco de esencia de vainilla (opcional)
  • Un poco de sal

magdalenas-con-leche-condensada-receta

Preparación

  1. En primer lugar, precalentar el horno a 180 º.
  2. En un bol añadir los huevos junto con la leche condensada y el aceite, mezcla bien, otra opción es poner primero los huevos para que espumen bien y luego añadir la leche condenada y el aceite.
  3. Ahora tamizar la harina junto con la levadura e ir añadiendo en el bol, poco a poco, e ir uniendo todo con movimientos envolventes si utilizamos una paleta, pero si quieres puede utilizar un robot.
  4. Una vez que este la masa, poner en las cápsulas de papel en el molde y rellenar por la mitad, ya que subirán en el horno.
  5. Hornear durante unos 20-25 minutos, estar pendiente, pinchar con una cuchillo y si sale limpio ya estarán lista. Sacar y dejar enfriar en una rejilla.

 

Resumen de la Receta de Magdalenas de leche condensada

5.0 from 1 reviews
Magdalenas de leche condensada
 
Guardar Imprimir
Preparación
15 Minutos
Cocinado
45 Minutos
Total
1 Hora
 
Autora: Luisa Morón
Ingredientes
  • 200 gr de Leche condensada
  • 2 huevos grandes de gallinas felices
  • 150 gr de harina de repostería
  • 80 ml de aceite de oliva virgen extra suave o en su defecto aceite de girasol
  • 1 cucharadita de levadura química
  • Puedes poner un poco de esencia de vainilla (opcional)
Instrucciones
  1. En primer lugar, precalentar el horno a 180 º.
  2. En un bol añadir los huevos junto con la leche condensada y el aceite, mezcla bien, otra opción es poner primero los huevos para que espumen bien y luego añadir la leche condenada y el aceite. Tamizar la harina junto con la levadura e ir añadiendo en el bol, poco a poco, e ir uniendo todo con movimientos envolventes si utilizamos una paleta, pero si quieres puede utilizar un robot.
  3. Una vez que este la masa, poner en las cápsulas de papel en el molde y rellenar por la mitad, ya que subirán en el horno.Hornear durante unos 20-25 minutos, estar pendiente, pinchar con una cuchillo y si sale limpio ya estarán lista.
  4. Sacar y dejar enfriar en una rejilla.
3.5.3251
 

Consejos para hacer unas buenas magdalenas: 

  • Lo ideal es que dejemos la masa reposar unos 30 minutos en el frigorífico.
  • También debes batir mucho para que tengan bastante aire.
  • Si quieres magdalenas con mucho copete, deja solo un dedo al poner la masa en los moldes, si pones hacia la mitad tendrás menos.
  • En cuanto a la grasa que utilices, sin duda utilizar aceite de oliva virgen extra suave.
  • Lo ideal a parte del molde de papel es tener molde metálico como el que veis en las fotos para que queden bien y no se te deforme, sino tienes también puedes utilizar unas flaneras de metal si tienes, es otra opción.
  • El horno debe estar bien caliente y como siempre digo no lo abras, y en unos 20 m´ tienes listas las magdalenas.
  • Conservación, no creo que duren mucho, pero en un tupper alto o en una lata te duran.

Te dejo otra receta que te pueden venir bien:

  • Magdalenas de jengibre y canela. 
  • Magdalenas de maicena. 
  • Magdalenas de chocolate. 

 

Ya tenemos las magdalenas listas para nuestra merienda o desayuno. Qué te parecen? En casa gustan mucho, así que si las haces me cuentas, me gustaría saberlo.

 

 

 

 

¿Quieres compartir ?... Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Categories: Recetas dulces

Publicación anterior: « Bizcocho de plátano
Publicación siguiente: Semana Santa en Sevilla »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Patry de Sabores y Momentos dice

    13 abril, 2020 en 18:58

    Qué ricas Luisi!!! Y que bonitas te han quedado con su copete perfecto!!! Eres una crack!!!
    Muacks!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rate this recipe:  

  • Responsable : Luisa Morón
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SERED (proveedor de hosting de Cocinandoconmicarmela.com) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Footer

Sígueme en Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

Copyright© 2023 · by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto
Necesarias Siempre activado