• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Blog
    • Indice de recetas
  • Luisa Morón
  • Portfolio
  • Viajes
  • Cursos de fotografía
  • Contacto

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

Blog de Luisa Morón dedicado a la fotografía gastrnómica

5 marzo, 2015 Recetas de Navidad

Magdalenas de jengibre y canela

Parece que por aquí por el sur se va asomando poco a poco la primavera y hemos tenido unos días súper buenos pero, hoy el día ha estado más bien nublado. Esta entrada lleva preparada más de una semana pero sin terminar claro, yo como siempre a mil por horas para variar, y vosotros hartos de leer siempre la misma retahíla, pero no puede evitar escribirlo parece que me ayuda a calmarme.

La receta de hoy me encanta, magdalenas o muffins como queramos llamarlas y por qué me gusta, pues por el toque de jengibre, le da un sabor hummm. Muchos días después de comer preparo la masa, las meto al horno y tengo una rica merienda en casa o para el desayuno del día siguiente. Muchas veces por pereza no hacemos mas cosas caseras, pero os invito a ello, es mucho más sano.

Magdalenas de jengibre y canela

Receta de magdalenas de jengibre

El jengibre desde que cree el blog ha pasado a formar parte de mis ingredientes fetiches, evidentemente conocido de antes y utilizado, pero no tan a menudo como ahora. Lo uso hasta en las cremas, ensaladas, etc…

Como ya sabéis se utiliza en la mayor parte de las cocinas del mundo a través de la cocina asiática. En la cocina occidental, el jengibre, seco o en polvo, se utiliza mucho en alimentos dulces, para elaborar caramelos, para galletas como los populares Hombres Jengibre y como saborizante principal de la gaseosa de jengibre, bebida dulce y carbonatada, es curioso esto último no lo sabia.

También podemos utilizarlo en las magdalenas como he hecho yo.  Esto creo que esta cambiado porque ya os digo que yo lo utilizo en muchas recetas saladas, así que en breve os preparare alguna. Qué os parece?

Pasamos a la receta, pero antes os dejo otras magdalenas muy ricas pero con maicena que os puede venir muy bien.

Receta de magdalenas con jengibre y canela

Ingredientes

  • 125 gr de harina.
  • 125 gr de mantequilla en pomada.
  • 125 gr de azúcar.
  • 2 huevos grandes, si con ecológicos mejor.
  • 2 cucharadas soperas de leche.
  • 1 cucharada de esencia de vainilla.
  • 1 cucharadita de canela en polvo.
  • 1/2 cucharadita de jengibre en polvo.

Como hacer las magdalenas de jengibre en tres pasos

  1. Precalentar el horno a 180º-200º. Mientras en un bol grande batimos la mantequilla junto con el azúcar hasta que este todo bien mezclado, añadir una cucharada de harina de los 125 gr que tenemos, el resto reservar. Batir bien de nuevo hasta que este todo bien ligado.
  2. Añadimos los huevos batidos y volvemos a mezclar todo bien. En este momento echamos la leche, la esencia de vainilla, canela y jengibre. Volver a batir bien, hasta que que todos los ingredientes queden bien mezclados.
  3. Finalmente, agregar la harina poco a poco e ir ligando todo para que no queden grumos, cuantos más batimos más esponjosos y ligeros quedan las magdalenas. Introducir en el horno y dejarlo durante unos 15-20 minutos. Dependiendo de cada horno necesitara más tiempo o no.

El resultado es buenísimo, el color dorado que adquieren las magdalenas es por la canela, yo como siempre me suelo pasar porque me encanta.

Espero que lo disfrutéis tanto como en casa.

¿Quieres compartir ?... Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Categories: Recetas de Navidad

Publicación anterior: « Garbanzos con bacalao, potaje de vigilia
Publicación siguiente: Bizcocho de manzana »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Maria Dolores dice

    5 marzo, 2015 en 23:01

    Unas magdalenas bien perfumadas si que son, ya me las imagino con un tazón de chocolate ummmm.

    Responder
  2. Patry de Sabores y Momentos dice

    5 marzo, 2015 en 20:53

    Me apunto a esa merienda contigo!! Esas magdalenas tienen un pintón….y me imagino que el olor que te ha dejado en la cocina era una maravilla, verdad? Yo hago otras. así especiadas pero probaré tu receta! Gracias por esas fotos tan bonitas, transmiten calma y paz. Un besote guapa

    Responder
    • Luisa Morón dice

      5 marzo, 2015 en 21:05

      Gracias guapa, pues hazla que te gustaran. Me alegro que te gusten las fotos. Bss

      Responder
  3. Mª José dice

    5 marzo, 2015 en 15:04

    Ya tengo merienda para esta tarde, que pinta, muchas gracias

    Responder
  4. Arantza dice

    5 marzo, 2015 en 12:14

    Cuanto tiempo de horneado y a que temperatura? Gracias.

    Responder
    • Luisa Morón dice

      5 marzo, 2015 en 13:29

      Gracias por comentario es un detalle muy importante, ya tienes actualizado el post.

      Responder
  5. ALberto dice

    5 marzo, 2015 en 11:59

    Supongo que después de preparar la masa habrá que hornearla, ¿no?

    Responder
    • Luisa Morón dice

      5 marzo, 2015 en 13:29

      Pues si claro, pero se me ha olvidado, jajaja. Así que gracias por por hacer la pregunta, ya esta actualizado.

      Responder
  6. María dice

    5 marzo, 2015 en 11:44

    Me encantan las magdalenas y los bizcochos en general, con especias, le dan un toque especial, que se sale de lo común. Estas tienen una pinta estupenda, vamos que me tomaba una ahora mismo!.
    Un beso

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Luisa Morón
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SERED (proveedor de hosting de Cocinandoconmicarmela.com) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Footer

Sígueme en Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

Copyright© 2023 · by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto
Necesarias Siempre activado