• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Blog
    • Indice de recetas
  • Luisa Morón
  • Portfolio
  • Viajes
  • Cursos de fotografía
  • Contacto

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

Blog de Luisa Morón dedicado a la fotografía gastrnómica

13 abril, 2016 Recetas de bizcochos

Bizcocho de almendras

Buenos días, no hay nada mejor que tener un buen desayuno preparado para tu familia, más cuando entre semana vamos con más prisa y este es más ligero. Así que los fines de semana además de n nuestras tostadas, zumos etc, siempre me gusta tener algo dulce como este rico bizcocho. También es una opción para las tardes de la semana y tener la merienda lista, en casa vuela, así que me parecía una idea estupenda hacerlo para vosotros. Quién se resiste a un bizcocho de almendras, es ligero y suave. Te apuntas a nuestro desayuno ? Seguro que sí.

bizcocho-de-almendras

Receta de Bizcocho de almendras

Hace una semana que no publicaba en el blog por temas de trabajo y proyectos que están en proceso, así que llegar a todo es casi imposible. Pero esta semana no podía faltar a mi cita con algo dulce que tanto os gusta. Además este bizcocho de almendras es muy socorrido y fácil de preparar con lo cual no podía faltar en el blog. Como bien os comentaba antes en casa me gusta tener o para los desayunos del fin de semana o bien para las merienda un tierno y esponjoso bizcocho casero. Además os aseguro que tarda menos en hacerlo que bajar a la calle a comprar algo.

Como ya sabéis bizcochos podemos encontrar de muchas clases y a cual más bueno, yo creo que tenemos un buen recopilatorio en el blog y por ello os dejare los enlaces para que le deis un vistazo y vayáis probando.

En primer lugar debemos saber que existen dos tipos de bizcochos, los ligeros y los pesados. Os dejo con este rico Bizcocho de limón donde podéis comprobar la diferencia entre los dos tipos.

Por otro lado saber que los ingredientes básicos un bizcocho son: la harina, huevos y azúcar, a partir de aquí muchas variedades, más esponjosos, más secos, más húmedos, etc..

En cuanto al relleno aceptan muchas variedades, podemos hacerlos con frutas como este rico Bizcocho de manzana o preparar el Bizcocho genovés y rellenarlo con frutas, este recibe este nombre en honor a la ciudad de Génova y su origen es bastante antiguo. También acepta chocolate, y si es con una buena buena cobertura por encima, hmmmmm que rico, es de mis favoritos. Os dejo con el enlace al Bizcocho de chocolate para que no te pierdas esta receta, recibo muchos mails de seguidores que lo han hecho y a los cuales les ha gustado mucho.

Trucos para que un bizcocho crezca, utilizaremos levadura para dar volumen y gasificar.

Como os he comentado antes uno de los ingredientes básicos es la harina, pero también podemos prescindir de ella y hornear un bizcocho con galletas, os dejo también el enlace, te sorprenderá.

A la hora de querer aromatizar un bizcocho pues podemos utilizar cítricos chocolate o como en este caso que hemos optado por las almendras. Intenta hacer pruebas con otros frutos secos. Pero como podéis comprobar la pinta es bastante buena, en casa no duro nada. Así que hazlo para los tuyos que seguro que se lo merecen, verdad?

receta-de-bizcocho

Nos dejamos de cháchara y vamos a preparar este estupendo bizcocho de almendras que no dejará indiferente a todo aquel que le guste este tipo de dulces, muy recomendable.

Ingredientes

  • 125 gr de harina
  • 2 cucharaditas de levadura
  • 2 huevos
  • 60 gr de almendra en polvo
  • 100 gr de azùcar glass
  • 120 gr de mantequilla derretida

receta-de-bizcocho-de-almendras

Preparación tradicional 

  • Precalentamos el horno a 180 º.
  • En un bol echamos la harina tamizada junto con la levadura, un poco de sal y mezclamos bien.
  • Separamos las yemas de las claras, y éstas las reservamos.
  • En otro bol batir bien las yemas con el azúcar y la almendra en polvo. Añadir la mantequilla derretida y volver a mezclar todo bien. Añadir la harina a esta mezcla y unir todo muy bien, os quedara como una masa.
  • En otro bol montar las claras con un poco de sal, cuando este lista incorporar a la mezcla anterior poco a poco y unir todo bien.
  • Verter toda la mezclar en un molde rectangular previamente untado con un poco de aceite.
  • Hornear entre 35-40 minutos.
  • Una vez pasado este tiempo, comprobamos con la ayuda de un cuchillo fino que esta listo pinchando y si al sacar esta limpio, listo. Sacar el molde y dejar enfriar en una rejilla. Pasado un rato estará listo para desmoldar y servir.

Consejos para hacer un buen bizcocho 

  • Si utilizas mantequilla como grasa ésta debe estar a temperatura ambiente, los demás ingredientes también.
  • El horno debemos precalentarlo antes de meter el bizcocho y no abrirlo durante la cocción de éste.
  • Debemos engrasar bien el molde. Después si quieres puede añadir harina al molde, para el exceso de harina le das la vuelta al molde y caerá la sobrante. Yo en este caso he utilizado un poco de almendras molidas.
  • Siempre tamizar la harina antes de añadirla a la elaboración.
  • Antes de meter al horno el molde golpear sobre la encimera para que salga el aire sobrante de nuestra masa y además entre la masa por todos los huecos.
  • En el horno utilizaremos la rejilla en vez de la bandeja, de esta manera la base del molde no se nos calentara en exceso.
  • Para comprobar si esta listo pinchar con un cuchillo fino y si éste sale seco esta listo.
  • Dejar simple enfriar sobre una rejilla antes de desmoldarlo, si lo haces recién salido del horno se nos romperá.
  • Este tipo de bizcocho admite cualquier almíbar.

receta-casera-de-bizcocho

Espero que sea de vuestro agrado esta receta y la disfrutéis tanto como en casa.

¿Quieres compartir ?... Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Categories: Recetas de bizcochos

Publicación anterior: « Coulant de chocolate
Publicación siguiente: Smoothies de fresa y leche de soja »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Luisa Morón
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SERED (proveedor de hosting de Cocinandoconmicarmela.com) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Footer

Sígueme en Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

Copyright© 2023 · by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto
Necesarias Siempre activado