• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Blog
    • Indice de recetas
  • Luisa Morón
  • Portfolio
  • Viajes
  • Cursos de fotografía
  • Contacto

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

Blog de Luisa Morón dedicado a la fotografía gastrnómica

10 marzo, 2015 Recetas de bizcochos

Bizcocho de manzana

Esta tarta es una receta familiar, no se cual es su procendencia pero en mi familia la hacen desde hace bastante tiempo, pero nunca la había horneado en mi propia casa, siempre la tomo en la de mis padres o tíos, se trata de un bizcocho de manzana. Ya era hora de tenerla en mi recetario, además la semana pasada pase por el mercado, vi unas fantásticas manzanas de varios tipos y no me resistí.

Bizcocho de manzana

Bizcocho con manzanas doncellas, reinetas

Cómo hacer un Bizcocho de manzana

Como te comentaba fui al mercado y pensé en lo bonitas que las manzanas podían quedar para un bodegón. Siempre comento en mis Talleres de Fotografía que la labor del fotógrafo y el estilista culinario empieza en el mercado. Me hice de unas bonitas manzanas tipo doncellas, golden, reinetas para mis fotos, además estas tartas tipo rústicas quedan ideales para cualquier tipo de celebración como la que hacemos hoy.

Recuerdo desde bien pequeña a mi madre haciendo tartas de manzana ya que era de mis preferidas, y cada vez que se la pedía ella no dudaba, se ponía a cocinar, y en cuanto me daba cuenta, ya teníamos lista la tarta, pero ya hace años que cambio al Bizcocho de manzana, y es que nos gusta más aún, no se porque pero la textura de la manzana toda triturada le da un punto muy bueno al bizcocho, con lo cual seguimos toda esta receta, y cuando nos da por algo, cumpleaños o celebración cae el mismo Bizcocho.

Los bizcochos cuando llevan frutas quedan algo más húmedo que el típico bizcocho ligero, pero otro de los que triunfan en casa es el Bizcocho de yogur de limón, te dejo el enlace ya que te puede interesar.

Ya sabes que puedes encontrar varios tipos de Bizcochos, ligeros o pesados, los primeros con una composición más básica y los pesados un poco más laboriosos, pero nada que no se pueda hacer en tu cocina con las medidas exactas.

A parte de este, otro de mis favoritos es el Bizcocho de Chocolate y sin encima le añades por encima una cobertura de chocolate ni te cuento como queda, madre mía, si me lees, ya sabrás que el chocolate es una de mis perdiciones.

Consejos para hacer un buen Bizcocho: 

  • Si la grasa que vas a utilizar es la mantequilla debe estar a temperatura ambiente, al igual que los demás ingredientes.
  • Precalentar el horno antes de meter el bizcocho y no abrir durante los primeros 30 minutos, o se te desinflará.
  • Engrasar bien el molde que utilices para que no se pegue.
  • Si lo haces por la tarde noche, envolver una vez que se enfríe en film y al día siguiente estará mucho mejor.
  • Tamizar la harina antes de utilizarla.
  • Utilizar en el horno la rejilla para hornear.
  • Antes de meter el horno asustar con un golpe.
  • Dejar enfriar en una rejilla antes de desmoldar.

Receta de bizcocho con manzanas

Receta de bizcocho con manzanas reinetas

Receta de Bizcocho de Manzana

Tengo varias recetas de bizcochos en el blog, como el bizcocho genovés pero tenías muchas ganas de hacer este pastel o tarta, en este caso las manzanas irán totalmente trituradas, otra de las típicas tartas que hacemos en casa es más o menos muy parecida, pero en vez de triturar la manzana la cortamos y la colocamos encima de la masa del bizcocho, es otra de las recetas que tengo que hacer para vosotros.

Este tipo de bizcocho de manzana se puede hacer durante todo el año ya que como bien sabéis la manzana la podéis encontrar en el mercado durante todo el año con lo cual no podemos poner pegas. He bicheado por la red y podemos encontrar muchos tipos de recetas para hacer con manzanas, así que ya he tomado nota. También podemos encontrar la típica tarta de manzana, esta vez realizada con masa de hojaldre no se sabe de su procedencia pero si que era típica de los países de Europa donde es muy común hacer tartas rellenas con la cantidad de manzanas que podemos encontrar. Ahora si vamos con nuestra receta.

Ingredientes para el bizcocho de manzana

  • 4 huevos frescos y de gallinas felices al ser posible
  • 140 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 200 gr de azúcar
  • 200 gr de harina de repostería
  • Ralladura de 1 limón
  • 2oo ml de nata liquida
  • 1 cucharada de levadura química
  • 5 o 6 manzanas tipi golden o doncellas

Prepara el bizcocho de manzana en tres pasos

  1. Precalentar el horno a 200 º.
  2. En un robot de cocina o en un bol echar todos los ingredientes y triturar hasta que quede una masa fina. Engrasar un molde de unos 20 com y echar toda la mezcla.
  3. Introducir en el horno y hornear a 180-190 º durante una hora. Poner un papel de plata encima para que no se queme, y en los últimos 10 minutos de horneado retirar. No obstante, ya sabrás que cada horno es un mundo. Estará lista cuando metas un cuchillo y éste salga limpio.
  4. Dejar enfriar sobre una rejilla una vez que la saques del horno. A la hora de servir, espolvorear con azúcar glass o ponerle mermelada. En casa le pone mermelada de albaricoque.

Resumen de la receta de Bizcocho de Manzana

5.0 from 1 reviews
Bizcocho de manzana
 
Guardar Imprimir
Preparación
15 Minutos
Cocinado
60 Minutos
Total
1 Hora 15 Minutos
 
Autora: Luisa Morón
Ingredientes
  • 4 huevos frescos y de gallinas felices al ser posible
  • 140 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 200 gr de azúcar
  • 200 gr de harina de repostería
  • Ralladura de 1 limón
  • 2oo ml de nata liquida
  • 1 cucharada de levadura química
  • 5 o 6 manzanas tipi golden o doncellas
Instrucciones
  1. Precalentar el horno a 200 º.
  2. En un robot de cocina o en un bol echar todos los ingredientes y triturar hasta que quede una masa fina.
  3. Engrasar un molde de unos 20 com y echar toda la mezcla.
  4. Introducir en el horno y hornear a 180-190 º durante una hora.
  5. Poner un papel de plata encima para que no se queme, y en los últimos 10 minutos de horneado retirar.
  6. Dejar enfriar sobre una rejilla una vez que la saques del horno.
3.5.3229
 

Lista para comer, ya me cuentas que te parece. La Textura no es la de un bizcocho que conoces, es más parecida a una tarta de queso, es húmeda pero muy rica también, así que no dudes en hacer la receta.

 

 

¿Quieres compartir ?... Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Categories: Recetas de bizcochos

Publicación anterior: « Magdalenas de jengibre y canela
Publicación siguiente: Salmón marinado »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Maria dice

    22 agosto, 2020 en 21:47

    Hola, la nata líquida, es para cocinar o montar? Gracias

    Responder
    • Luisa Morón dice

      26 agosto, 2020 en 18:44

      Nata liquida.

      Responder
  2. Camila dice

    22 mayo, 2019 en 03:49

    Hola, hice la receta y quedó exiquisita. Me preocupa como conservar el bizcocho pues quedó húmedo y no me gustaría que se enmoheciera.
    Muchas gracias
    Saludos desde Chile!!

    Responder
    • Luisa Morón dice

      22 mayo, 2019 en 19:46

      Pues yo lo suelo envolver en film para que me dura un poco más, pero es que en casa más de un días o dos no dura. Me alegro que te gustará.

      Un abrazo.

      Responder
  3. Elvia dice

    1 enero, 2016 en 20:38

    Hoy he preparado este delicioso bizcocho, exquisito y muy fácil de preparar. Gracias a la autora…Feliz 2016!!!

    Responder
    • Luisa Morón dice

      4 enero, 2016 en 17:59

      ohhh cuanto me alegro que te haya salido rico. Bss

      Responder
  4. Paqui dice

    10 noviembre, 2015 en 21:15

    Estupenda receta , me ha salido riquisimo

    Responder
    • Luisa Morón dice

      11 noviembre, 2015 en 16:04

      Me alegro, la verdad es que esta bien rico.

      Responder
  5. ANA dice

    28 junio, 2015 en 21:39

    POR FAVOR, ME GUSTARÍA SABER SI PUEDO UTILIZAR FRUCTOSA EN VEZ DE AZÚCAR .
    GRACIAS..

    Responder
    • Luisa Morón dice

      29 junio, 2015 en 09:05

      Pues supongo que si, en las cantidades adecuadas.

      Responder
  6. Angela (Postres de Locura) dice

    10 marzo, 2015 en 21:20

    Hola Luisa,
    La tarta de manzana es un clásico por excelencia y tu receta además de sencilla, tiene una pinta fenomenal. Me ha encantado lo de «huevos de gallinas felices» y por supuesto, tus fotografías.
    Saludos,

    Responder
  7. Mi ratito del café dice

    10 marzo, 2015 en 20:34

    No sé qué alabar primero, si estas fotos tan bonitas o ese estupendo bizcocho que aparece en ellas. Desde luego, todo tiene un aspecto fantástico. Enhorabuena por tener este bizcocho en tu recetario, que si ha estado siempre en tu familia bien se merece un huequecito especial en tu blog 😉 Y felicidades por ese pedazo aniversario, a cumplir muchos más!

    Responder
  8. Olor Andaluz - recetas andaluzas dice

    10 marzo, 2015 en 19:28

    Tiene una pinta fabulosa!! Tenemos que hacerlo en casa y pronto 😉

    Responder
  9. raul dice

    10 marzo, 2015 en 18:43

    Luisa, se te olvida decir a que hora se merienda en tu casa, que un bizcocho así es para compartirlo, jejeeee. Menuda pinta rica que tiene, irresistible, y con esas fotografías tan preciosas, más irresistible aún!!!
    Muchos besicos guapa!!

    Responder
  10. Susana Gómez dice

    10 marzo, 2015 en 16:03

    Hola Luisa!!!

    Que fantástica receta, fácil y jugosa, super recurrida para cualquier época del año por llevar manzana.
    Preciosas fotos me han encantado, mirarlas es como estar en esa cocina elaborando el bizcocho de manzana!!

    Saludos!!

    Responder
    • Luisa Morón dice

      10 marzo, 2015 en 16:34

      gracias guapa. Cdo.,quieras estas invitada a mi cocina. Bss

      Responder
  11. Silvia Alcedo dice

    10 marzo, 2015 en 11:48

    Gracias por formar parte del equipo y gracias por tu aportación a un día tan especial.

    Responder
    • Luisa Morón dice

      10 marzo, 2015 en 12:39

      De nada guapa un placer. Bss

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rate this recipe:  

  • Responsable : Luisa Morón
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SERED (proveedor de hosting de Cocinandoconmicarmela.com) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Footer

Sígueme en Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username

Copyright© 2022 · by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto
Necesarias Siempre activado