• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Blog
    • Indice de recetas
  • Luisa Morón
  • Portfolio
  • Viajes
  • Cursos de fotografía
  • Contacto

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

Blog de Luisa Morón dedicado a la fotografía gastrnómica

30 mayo, 2013 Recetas de bizcochos

Bizcocho genovés, tarta con chocolate, fresas y cerezas – Mundo Blogger…..

Bueno lo prometido es deuda, con lo cual llegamos con nueva receta. Esta vez un Bizcocho Genovés que da mucho juego, además tengo que decir que su esponjosidad es una maravilla. Tenéis opción de utilizarlo para hacer una tarta como en este caso, como plancha para hacer un pastel tipo vegetal o  para un típico brazo gitano.
Bueno además quería hacer una reflexión que últimamente pasa por mi cabeza. Hace días leí a Marta del blog Gris Berenjena y me dio que pensar, ya que me ocurre lo mismo. Sin entrar en más detalles os dejo su reflexión y si no conocéis su blog os invito a que lo visitéis.

bizcocho-genoves-1

Es curioso como hace unos meses por aquí había comentarios a puñados.
Y ahora se han reducido considerablemente. Sé  por qué ha sido…
No hay nada como la retroalimentación o  feedback.
Yo comento, tú me comentas.
Yo comento tú me contestas.
Y yo he dejado de hacerlo. Ni comentar, ni contestar. He dejado de visitar blogs incluso.
El tiempo no me da para más últimamente y aunque a algunos, los imprescindibles, siempre voy porque son como una religión diaria, hay otros que he dejado encima de la mesilla para cuando vengan mejores tiempos y pueda leerlos de un tirón.
Sé que aún así estáis ahí por que lo sé…que os conozco, así que el hecho de no tener comentarios no es más que un indicativo de que estáis también tan liados como supongo.
Algún día volveré a leeros y a comentaros.
Y volverá el feedback.
Y hay otro motivo además del limitado tiempo y es la adicción.
Estoy en proceso de desintoxicación, deshabituamiento y limpieza.
Lo estoy dejando.
mart a.
Estoy de acuerdo de todo lo que escribe. Lo único que yo no estoy en proceso de desintoxicación, pero no tengo tiempo para poder pasarme por todos los blogs que sigo.
Ahora vamos con la receta.

Receta-de-bizcocho-genoves

Receta de Bizcocho Genovés

Según he podido leer por la red, el bizcocho genovés o genovesa es una antigua receta de origen italiano, bautizado en honor a la ciudad de Génova con ese nombre. Según he podido leer su origen es bastante antiguo, relacionado con la cocina italiana y francesa.  No se usa levadura química, se emplea aire suspendido en la masa para darle volumen. En este dulce emplearemos huevos enteros a diferencia de otros que se baten las yemas y claras por separado.  La genovesa suele ser un elemento básico de muchos dulces franceses y se suele empellar apea elaborar varios tipos de tartas. La masa se suele hornearse con forma de cuadro fino. En esta receta como verás he horneado dos planchas en molde redondo, con un relleno de fresas  y cobertura de chocolate. si quieres hacer el bizcocho genovés de chocolate sustituye parte de la harina por chocolate.

Ingredientes para el bizcocho genovés 

4 huevos.
120 gr. azúcar.
120 gr de harina de repostería. Puse 70 gr de ella y el resto de harina de espelta.
1 pellizco de sal.
Mantequilla o aceite para engrasar molde.
Para el montaje de la tarta.
Ganache clásica:
300 gr de chocolate negro.
200 gr. de  nata.
30 gr. de mantequilla.
Fresas y cerezas al gusto.

Preparación

Calentar el horno a 180º.
En un cacerola añadir el azúcar y los huevos. Calentar un poco no llevar a ebullición, con las varillas eléctricas o robot de cocina, batir hasta obtener una crema. Una vez que lo tengamos añadir la harina y sal. Mezclar. Untar el molde de unos 22 cm con mantequilla añadir la mezcla y hornear durante unos  25 minutos. Ya sabéis que esto depende del horno. Una vez que lo sacamos del horno, dejar sobre una rejilla. Una vez que este frío desmoldar. Si vas a preparar una tarta mejor dejarlo para el día siguiente.
Preparación de la ganache:
En una cacerola llevar a ebullición la nata, retirar y añadir el chocolate en trozos. Remover hasta que este se derrita, añadir la mantequilla y volver a remover.

Montaje del bizcocho genovés 

Abrir nuestro bizcocho por la mitad. Una de las partes bañar con el ganache, y adornar con fresas, limpias y cortadas por la mitad. Poner encima la otra parte del bizcocho. Bañar de nuevo con la ganache. Adornar de nuevo con fresas esta vez enteras y las cerezas. Listo para comer. Una tarta muy vistosa y con la cual podemos quedar muy bien.

Os ha gustado? Espero que tanto como en casa. Una tarta rica y resultona.

¿Quieres compartir ?... Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Categories: Recetas de bizcochos

Publicación anterior: « Qué es la fotografía
Publicación siguiente: Córdoba, ocio y trabajo »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Patry sabores y momentos dice

    3 junio, 2013 en 23:35

    Cielo, creo que ya no queda nada mas que añadir al tema comentarios, yo los valoro mucho por que sé el tiempo que llevan y siempre los contesto, pero no me fijo tanto en ellos como en las visitas, pues sé que esas personas son las que han venido a verme y me encanta!!!! <br />Yo no doy más, como dicen todas arriba, la vida no es solo el blog, el es una parte de ella, muy gratificante y que me

    Responder
  2. luisa dice

    1 junio, 2013 en 11:59

    Gracias de nuevo por vuestros comentarios. Cósima al 100 % de lo que dices. <br />Carmen Aranda, no me mosqueo por el tema para nada, pero el escrito de Marta me pareció muy interesante. Yo quiero en mi blog visitas de gente que este interesada en él y q. le guste visitarme me deje o no comentario. <br />Paula de acuerdo tb. contigo.

    Responder
  3. paula dice

    1 junio, 2013 en 09:17

    No creo que lo importante de un blog sean sus comentarios, si no sus visitas. Es imposible comentar todo lo que ves . Además no creo que sea bueno. Se debe comentar sólo lo que te apetezca y cuando te apetezca, así es más auténtico y y más real.Tal vez estemos demasiado &quot;virtualizadas&quot; y obsesionad@os con llegar a lo más alto y hacerlo todo bien. Esto es un hobbie, al menos para mí. Es

    Responder
  4. Carmen Aranda dice

    31 mayo, 2013 en 23:38

    Hola Luisa, un pastel riquísimo!!! Y referente a los comentarios es algo generalizado, la falta de tiempo a hecho que no podamos visitar y comentar los blogs tanto como nos gustaría. Yo visito los blog siempre que puedo, y no espero que me devuelvan la visita o el comentario, lo hago porque me sale, y no hay por que mosquearse por estas tonterías. Besitos y siento no poder visitarte más a menudo.

    Responder
  5. Cósima dice

    31 mayo, 2013 en 16:30

    Hola Luisa. <br />Hoy, con tu permiso, voy a dejar a un lado la receta (por cierto, ¡vaya pinta!). <br />Leo a diario a Marta, de Gris Berenjena, con la que tuve el placer de coincidir en Poesía en la Ciudad de Álvaro. Enseguida me reconoció y tuvimos nuestras sonrisillas cómplices.<br />Me enganchan muchas de las cosas que escribe. Es un corazón abierto y una sensibilidad que siempre se mueve en

    Responder
  6. luisa dice

    31 mayo, 2013 en 11:07

    Muchas gracias por vuestros comentarios. Veo que este tema es algo general. Pero da pena que entren en tu blog solo para devolverte la visita. Si quiero que entren es para que vean mis recetas, mis fotos…. Es lo que me llevo a copiar la reflexión de MArta. <br /><br />Gracias Leticia por tus palabras. Nos vemos pronto en Barcelona.

    Responder
  7. Friarielli & Sound dice

    31 mayo, 2013 en 11:03

    Hola profe!<br />Mira cuantos comentarios ha tenido este post! Jejeje!<br />Tu bizcocho es MARAVILLOSO, tus fotos como SIEMPRE fantasticas! Sigué siempre así!<br /><br />Un besote<br />Leti

    Responder
  8. Manu CatMan dice

    31 mayo, 2013 en 08:48

    Comparto la reflexión de Marta al 100% pero es que vamos todos muy liados y es cierto también que cada vez son más los blogs y el tiempo no se puede estirar…<br />El genovés un básico imprescindible, de la tarta con frutas me hacía yo con un buen cachito 🙂

    Responder
  9. Maria Dolores dice

    31 mayo, 2013 en 00:09

    Luisa nos pasa a todas queremos llegar a todo y la verdad es que el día tiene 24 horas. Si comentas no llegas a todos los blogs que te gustaría y mas aún cuando dejas un comentario y te sale la palabrita dichosa con letra y números ininteligibles.<br />Bueno chica que este bizcocho queda genial y con ese chocolate y esas frutas ummmmmm.<br />Besos

    Responder
  10. Nina's Kitchen dice

    30 mayo, 2013 en 22:50

    Que razón tienes Luisa! A mi me ha pasado lo mismo… Pero cuando no se puede, no se puede! De todas formas no dejes de deleitarnos con tus recetas y con tus fotos. Un beso.

    Responder
  11. Morguix dice

    30 mayo, 2013 en 22:48

    Nos pasa a todos, Luisa. Muchos blogs interesantes, poco tiempo, llega la primavera y se sale más a la calle… O, a veces, queremos estar en demasiados sitios a la vez, y eso acaba por cansar y saturar.<br />Por eso, es mejor ir poco a poco, y no convertir esto en un &quot;yo te comento para que tú me comentes&quot;, ni tampoco mosquearse porque alguien no nos comente, cuando la realidad es que

    Responder
  12. mart a. dice

    30 mayo, 2013 en 22:32

    Yo desintoxicandome de tanto blog…<br />Pero nunca de tus recetasy de tus fotos, eso no!

    Responder
  13. Carmen Quintano dice

    30 mayo, 2013 en 21:57

    Luisa, podría comentar muchas cosas sobre esto, yo no he tenido nunca muchos comentarios, y sé que una de las razones es porque no comento mucho en blogs. Además confieso que los de recetas, me resultan especialmente complicados, porque no a todas las recetas se pueden poner comentarios.<br />Bueno que sepas que en mi tienes una seguidora!! <br />besos<br />

    Responder
  14. Maite Entucocinayenlamía dice

    30 mayo, 2013 en 21:33

    Pues sí, esto es así… Aunque todo depende de los momentos por los que pasamos cada uno, personales o emocionales. Veo muchos blogs y comento en muy pocos, por la falta de tiempo a veces, por no estar inspirada (si no voy a decir algo agradable o que me gustaría leer a mí, no lo hago) o, incluso, por pura pereza. Desde luego, si comento o visito, no es porque espere que me devuelvan la visita o

    Responder
  15. Davinia dice

    30 mayo, 2013 en 19:12

    qué razón tiene!!!! Creo que es algo generalizado. Yo he organizado un concurso de cupcakes, la 2º edición de uno que hice a los inicios del blog y humildemente puedo decir que a penas hay participantes! Un poco decepcionante, veo que tengo capacidad de convocatoria = 0, pero entiendo perfectamente que nadie tenga tiempo para nada! Qué puedo decir si a mi me pasa igual!!!<br /><br />Sin embargo,

    Responder
  16. Titaniii dice

    30 mayo, 2013 en 19:00

    Hola Luisa.<br />Esta receta del bizcocho genovés me ha venido como anillo al dedo. Precisamente el sábado me han encargado un bizcocho para un cumpleaños, y sólo querían eso, la base del bizcocho. Y entonces llegó mi gran duda: y ahora… qué receta hago? todas son tan ricas!!! Quiero apostar a lo seguro: así que esta receta me ha convencido. Aunque imagínate, será para 28 personas… ja ja ja!!

    Responder
  17. Anna dice

    30 mayo, 2013 en 18:04

    Maravilloso!!!, Me encantan esas fotos tan llamativas. Ummmm!!!. Un beso guapa y no te preocupes que estamos todas fatal de tiempo.

    Responder
  18. CHEZ SILVIA dice

    30 mayo, 2013 en 17:33

    Pues esto funciona así, Luisa! pero me cuentan que ya dentro de poco los comentarios no van a servir para nada, lo que valdrán son las visitas, pero claro, ya que hay un trabajo me gusta que la gente que sabe valorarlo se lo mire. Entiendo que a la gente le falta tiempo, y esta família ha crecido un montón y no siempre se puede controlar todo, pero por desgracia el tema funciona como comentas,

    Responder
  19. Alisonhouse potingues y fogones dice

    30 mayo, 2013 en 17:31

    Estoy de acuerdo con vosotras. En estos momentos el tiempo es oro y no hay mucho tiempo para comentar en todos los blogs que seguimos que en la mayoría de los casos son demasiados. Me gusta que me comenten pero no es estrictamente necesario. Yo continuo con el blog por satisfacción propia y por tener un lugar donde compartir mis recetas y me gusta leer las entradas de otros blogs de los que

    Responder
  20. lasrecetasdetriana.com Rocio y Josemanuel. dice

    30 mayo, 2013 en 16:57

    Quiza sea tambien por la confianza con algunos blogs, pero vamos yo lo tengo claro…es por la visita de vuelta, lo tengo comprobado…y en unos minutos te la devuelven a ti despues…pero me da igual…hay momentos mas importantes con la familia y los trabajos…que el blog…aunque también te da satisfacciones como la amistad con alguna de ustedes…!!!<br />Me encanta la foto….Operacion

    Responder
  21. maria dice

    30 mayo, 2013 en 15:57

    Había leído esa reflexión de Gris Berenjena porque leo todos sus post aunque no suelo dejar comentarios. Comparto lo de la falta de tiempo. Leer y comentar requiere casi más tiempo que hacer un bizcocho por lo menos yo empleo mucho tiempo porque me enrollo como las persianas, como si estuviera al teléfono con una amiga. Y resulta que esto de tener una lista de blogs es al principio como leer una

    Responder
  22. Heva Hernandez dice

    30 mayo, 2013 en 14:55

    Ya sabes como ando siempre, con los niños, bastante tengo con sacar tiempo para publicar. Que pinta tan rica tiene este pastel, adoro el chocolate ;)<br />Un besote!

    Responder
  23. manu dice

    30 mayo, 2013 en 14:45

    Realmente, con una fotografía buena ya casi no hace faltada mas. En tu primera fotografía me comería el pastel de una atacada…Pero si está diciendo CÓMEME!!!! Con ese chocolate cayendo y tan brillante. Increíble.<br />Besos

    Responder
  24. Sara dice

    30 mayo, 2013 en 13:35

    Un bizcocho al que se le puede sacar mucho partido. Lo estoy imaginando en la versión vegetal de la que hablas. Si encuentro un hueco lo probaré! Estamos todos liados, tienes razon, en mi caso deje de comentar y de entrar a otros blogs porque estaba preparando un examen muy importante y desde entonces los comentarios son pocos. No es que tuviese muchos, jaja, más bien poco, pero notas que pierdes

    Responder
  25. Paula dice

    30 mayo, 2013 en 12:57

    Que razon teneis las dos. A mi no me da la vida para mas. Leer, leo todos los blogs que sigo, pero me resulta imposible comentar siempre y a todos. Pero se de tus exitos fitorgraficos, cursos en Madrid yproximamente en Barcelona. De tu proyecto ventanas verdes y colaboracion en Cuquin Magazine. Creo que lo importante es estar aunque no se note.<br /><br />Y ahora hablando de la receta, sabes que

    Responder
  26. Beatriz Tobegourmet dice

    30 mayo, 2013 en 12:40

    A mi me gusta dejar algún coment siempre que visito el blog de alguna amiga o blogger con la que tengo más relación, es como una especie de saludo, como un hola! que sepas que he venido…. y cuando echo en falta a algunos de los que me comentan a veces siempre he pensado lo mismo… &quot;no les da la vida&quot; igual que también me pasa a mí a veces.<br /><br />Me gusta comentar y por supuesto

    Responder
  27. Saralu. dice

    30 mayo, 2013 en 12:08

    Es que entre el blog, facebook, twitter,instagram, la cuenta de flirk, la de pinterest, linkedin,.. ¿me dejo algo? la casa, los niños, el marido, la familia, el trabajo, los amigos, estar monas…si es que la vida no da para más!!!!!!<br />Besitos y sigue inspirándonos.

    Responder
  28. Sweet Harmonie dice

    30 mayo, 2013 en 11:23

    Buenos estoy súper de acuerdo con todo lo que comentas.. el tema de los comentarios abre un gran debate, yo llevo tiempo analizando este tema también, el día que me paso por todos los blogs a comentar porque sacó algo de tiempo, no falla, al final del día puedo decir que he recibido muchos más comentarios de los que esperaba, ahora bien, el día o los días que no paso por ninguno porque me falta

    Responder
  29. CUATRO ESPECIAS Por ELENA ZULUETA DE MADARIAGA dice

    30 mayo, 2013 en 10:56

    No pensaba comentarte nada sobre los comentarios…no me parece oportuno…pero al final he cambiado de idea.<br /><br />Yo visito siempre que puedo y cuando mi trabajo me lo permite…si bien es verdad, hay quien solo busca protagonismo …pero en esos temas no entro. A mi el blog me apasiona, es además mi trabajo, al que me dedico todos los días del año, me dedico profesionalmente a la cocina,

    Responder
  30. Marhya dice

    30 mayo, 2013 en 10:51

    Es imposible comentar en todos los blogs que visitamos, al menos yo no tengo tiempo para ello, pero contestar los comentarios en el blog propio es algo que nunca dejaré de hacer, eso si que me parece imprescindible y creo que antes está responder a las preguntas o comentarios que publicar una nueva entrada, pero eso ya es cosa particular de cómo cada uno quiera llevar su blog, cada uno tenemos

    Responder
  31. CUATRO ESPECIAS Por ELENA ZULUETA DE MADARIAGA dice

    30 mayo, 2013 en 10:43

    Luisa, una maravilla de tarta….muy apetecible!

    Responder
  32. Lena - Delicious Stories dice

    30 mayo, 2013 en 10:10

    Luisa, creo que muchos estamos en las mismas…. Yo hace un tiempo comento mucho menos, también en tu blog, pues no me da el tiempo. Que si tengo menos comentarios? Pues sí, pero sinceramente, no me importa, la verdad…. Para mí es más importante seguir con mi blog, hacer y editar mis fotos, leer con calma los blogs que sigo que estresarme por llegar a comentar a todos…. Se hace lo que se

    Responder
  33. Marina TheSweetestTaste dice

    30 mayo, 2013 en 09:57

    La verdad es que le doy toda la razón a esa reflexión. Creo que todos los blogs hemos notado esa bajada de comentarios. Yo misma entro todos los días en los blogs que sigo para ver si han publicado, si lo han hecho leo el post, pero muchas veces ni me acuerdo de dejar un comentario, y eso lo hago yo y la más mona 😛 Y si dejo un comentario no lo hago por recibir otro a cambio, pero si lo hacen

    Responder
  34. M. Ángeles (Secocina) dice

    30 mayo, 2013 en 09:38

    Hola Luisa, un 10 para la tarta y las fotos! Y en cuanto a la falta de tiempo, la solución para mí ha sido el rss. En el navegador Opera lo tienes integrado, no tienes más que darle al botón para seguir un blog. En Opera mini también lo tienen, los puedes ver hasta en el móvil. Sigo más de 100 blogs gastronómicos y otros tantos de otros temas, sin agobios y por gusto, desde luego. Solo me paso

    Responder
  35. cocinandosabores dice

    30 mayo, 2013 en 09:28

    Hola preciosa :), en primer lugar decirte, me ha encantado este pastel, solo con ver las fotografías que lo acompañan, por un momento parece que pueda pegarle un bocadito, ¡lastima que no sea así!, y solo sea virtual, pero me encanta, el bizcocho genovés es un todoterreno como bien dices va bien con todo, dulce, salado, en forma de pastel, o como brazo de gitano y además esta tan rico! :).<br /><

    Responder
  36. Carmen dice

    30 mayo, 2013 en 09:21

    Es cierto Luisa, después del verano pasado empecé a espaciar mis visitas a los blogs y por supuesto los comentarios y desde entonces también he notado esa bajada, pero como Marta, estuve enganchada y ese periodo de desintoxicación es largo. No quiero volver a caer y me mantengo ligeramente alejada, aunque no puedo evitar caer en la tentación de vez en cuando ;-)<br />Un pastel delicioso, esa es

    Responder
  37. Raquel Carmona dice

    30 mayo, 2013 en 08:58

    Pués una reflexión estupenda. Es verdad que cada vez tenemos menos tiempo, creo que es la tónica general. Lógicamente para comentar y visitar a todos los blogs que nos visitan y que nos gustan, sería necesario miles de horas, por ello cada vez se va haciendo escalonadamente. No me importa no tener comentarios, lo importante es que como bien dice Marta, que los que nos visiten se vayan satifeschos

    Responder
  38. latortuguitablanca dice

    30 mayo, 2013 en 08:54

    Qué pinta tiene esa tarta o bizcocho genovés.. y las fotos maravillosas como siempre (que ganas de taller)<br />Lo de los comentarios… <br />No visito todos los blogs a los que sigo porque la vida no me da (trabajo, hijos, blog, pintar…). Cuando leo un blog, unas veces dejo comentarios, por ejemplo ahora y otras muchas no, ya que no busco para nada que vayan al mio a ver que he escrito…Me

    Responder
  39. maria dice

    30 mayo, 2013 en 08:48

    Pero vamos lo tengo súper claro que es asi y siempre ha sido asi, a mi particularmente me da igual el que quiera entrar en mi blog que lo haga y quien no que no lo haga.Lo que tengo clarísimo es que yo personalmente del blog no voy a hacer un trabajo y han habido momentos en los que deje de publicar porque sentia como una carga el hecho de tener que visitar y seguir blogs y blgs……………

    Responder
  40. Iratxe dice

    30 mayo, 2013 en 08:30

    Tener un blog requiere tiempo y dedicación pero… a veces pasa que el tiempo no nos da para más, tenemos mil cosas que hacer o no, o solo dos pero esas dos ocupan todo nuestro tiempo. A veces queremos abarcarlo todo y no es posible, a veces queremos leer todos los blogs y responder a todos… y no se puede. Creo que todas hemos tenido nuestros momentos altos y nuestros momentos bajos… si, nos

    Responder
  41. Lolah dice

    30 mayo, 2013 en 08:19

    Pues a mi me pasa lo mismo, ahora comento muchísimo menos, a veces por falta de tiempo, a veces porque después de cuatro años una se da cuenta de que no hace más que repetir las mismas palabras, muchas veces como una rutina.<br />eso si, aunque no comente, siempre disfruto de tus estupendas fotografías y tus recetas.<br />Un besazo.

    Responder
  42. Mary Piñeiro dice

    30 mayo, 2013 en 08:18

    Fabuloso pastel y la presentación, de diez!!! Es verdad,la gran cantidad de comentarios que muchos blogs tienen se debe, no a la calidad de sus trabajos, sino a la gran cantidad de tiempo que dedican a visitar e interactuar con otros blogs. Yo lo veo lógico y normal. Considero que lo más importante no es el número de comentarios que recibamos, sino el sentirnos realizadas con lo que hacemos. A

    Responder
    • lasrecetasdetriana.com Rocio y Josemanuel. dice

      31 mayo, 2013 en 12:27

      Y tenemos ejemplos muy claros…Mary…yo estoy siguiendo &quot;un blog&quot; detalladamente…muy afamado, pero con poco fundamento para mi entender…que tenia cientos de comentarios, pero es que el/ella estaba en todos los lados comentando, no se como, pero estaba…ahora no comenta tanto y tiene muchos menos, muchisimos menos….pasaba incluso en su perfil de Facebook…comentaba cualquier

      Responder
  43. Viví Taboada. dice

    30 mayo, 2013 en 08:03

    el problema de todo es el tiempo, ya me gustaria poder visitar a todos los blogs que publican diariamente, pero las obligaciones personales son eso obligaciones y el blog es una distraccion, preciosa pero distraccion. <br />Me encantan las fotos son preciosas y el bizcocho espectacular, bicos

    Responder
  44. Beatriz dice

    30 mayo, 2013 en 07:56

    A mí también me falta tiempo para visitar y comentar. Antes lo hacía a diario, ahora raramente lo hago. Hay semanas que no tengo tiempo para mi propio blog, así que para el resto imagina… y me da mucha pena! porque me gusta comentar. Y ya si pierdes el hábito…<br /><br />El bizcocho tiene un aspecto buenísimo. Quién tuviera un trocito para desayunar!<br /><br />Besos,<br /><a href="http://

    Responder
  45. luisa dice

    30 mayo, 2013 en 07:50

    Gracias Maria, por lo menos te has leído el post. Comparto lo que dices. No me extraña con todo lo que llevas por delante.

    Responder
  46. María G. G. dice

    30 mayo, 2013 en 07:47

    Si. La bajada de visita y comentarios es algo q nos está pasando a muchos. Yo esta semana estoy desbordada y no he podido hacer mis paseos por los blogs q sigo. Habrá quien me eche en falta y por email me pregunte si todo va bien y habrá quien se de cuenta y deje de visitarme a mi. A mi me da igual. Yo visitó blogs cuando puedo porque me enriquesen y siempre me enseñan algo. No lo hago para q

    Responder
  47. Mou dice

    30 mayo, 2013 en 07:34

    vaya delicia… esto pinta a star muy xo q muy bueno!!! se me hace la boca agua…<br />saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Luisa Morón
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SERED (proveedor de hosting de Cocinandoconmicarmela.com) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Footer

Sígueme en Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

Copyright© 2023 · by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto
Necesarias Siempre activado