• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Blog
    • Indice de recetas
  • Luisa Morón
  • Portfolio
  • Viajes
  • Cursos de fotografía
  • Contacto

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

Blog de Luisa Morón dedicado a la fotografía gastrnómica

24 febrero, 2015 Colaboraciones

Bundt cake perfecto

Ultimamente se pasan las semanas volando y febrero se va terminando, cuando nos demos cuanta tenemos aquí la primavera, bueno aunque por aquí por la costa del sol ya sabéis que siempre tenemos buen tiempo. Además para los que me siguen ya sabéis que a primeros de marzo tenemos nuevo taller online de fotografía avanzado y estoy deseando que llegue, con muchos nervios, preparando los últimos detalles pero feliz por la aceptación que ha tenido.

receta-de-bundt-cake-

Hoy tenemos receta pero ésta la podéis ver en el blog de Caludia & Julia completa, también podéis encontrar varias recetas en este blog como el Bizcocho de chocolate con cobertura y el Bundt Cake de pacanas. Así que no dejéis de visitarlas, y si os gusta el chocolate como a mi, este bizcocho es una pasada. Pero además hoy os cuento como hacer un bundt cake perfecto. Si te gusta el molde lo puedes encontrar en la tienda de Claudia & Julia, es perfecto para hacer estos bizcochos, es de mi utensilios favoritos.

Por cierto en casa cada vez que hago el de chocolate, vuela.

Cómo hacer el bundt cake perfecto

Como cuento en  Claudia & Julia desde que tengo el blog he ido descubriendo utensilios que se han unido a mi cocina y se han vuelto fetiche, y esto es lo que me pasa con los famosos moldes nordic ware que podemos utilizar para los bundt cake. Ahora tengo dos, uno más pequeño y este que veis en la foto que es ideal para cuando necesito un bundt más grande.

Pero como dice el título os cuento como se hace el bundt cake perfecto, he leído mucho por internet y la verdad que casi todos coinciden en muchas de las propiedades de estos moldes y como utilizarlos.

En primer lugar la mantequilla, esta debe estar a temperatura ambiente aproximadamente a unos 20 º, no derretida ya que cuando la mezclamos con el azúcar se  deben formar unas burbujas de aire que hará que crezca nuestro cake. Cómo sabemos que la mantequilla esta a temperatura ambiente, pues si metemos el dedo este tiene que dejar la huella. Así que acordaos de sacar la mantequilla con antelación, por lo menos una hora antes.

En cuanto al batido podemos utilizar cualquier robot de cocina, en mi caso he utilizado la Thermomix y el azúcar no debe ser glass.

Los huevos a la hora de incorporarlos deben estas ligeramente batidos y estos también deben estar a temperatura ambiente. La harina y la levadura tamizadas.

En cuanto al engrasado, usar mantequilla o spray y engrasar bien, tener en cuanta que estos moldes tienen muchos huecos y aristas. Yo utilizo una brocha para su mejor engrasado.

Cuando echemos la mezcla a nuestro molde repartir bien y golpear varias veces sobre una mesa o encimera para que este se extienda bien por todos los huecos.

A la hora de introducir en el horno siempre colocarlos sobre una rejilla y no sobre la bandeja.

En cuanto al molde, los moldes nordic ware tienen un precio un poco elevado, pero a la larga te alegraras ya que son moldes para toda la vida si lo mantienes bien.

Una vez que lo hayas utilizado dejar que se enfríe antes de lavar, utilizar una esponja, jabón y agua fría.

A la hora de desmoldar no utilizar cuchillo, cuando lo saques del horno dejar enfriar sobre una rejilla durante 10 minutos, dar la vuelta y desmoldar os saldrá solo. Este tiempo es muy importante, si no llegáis a los 10 minutos éste se os puede romper y si os pasáis el bizcocho de humedece. Así que tiempo de enfriado en la rejilla de tan solo 10 minutos es súper importante.

bundt-cake-

bundt-cake-chocolate

Espero que este artículo sobre este tipo de moldes os haya gustado.  Ya sabéis que los enlaces de más arriba podéis ver varias recetas.  Que lo disfrutéis.

P.S.: Por cierto en el post anterior tenéis ganador del sorteo.

¿Quieres compartir ?... Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Categories: Colaboraciones

Publicación anterior: « Cinnamon Rolls o rollitos de canela
Publicación siguiente: Garbanzos con bacalao, potaje de vigilia »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. maria eugenia sanz dice

    11 noviembre, 2015 en 15:12

    Estupenda receta, la vi en Claudia&Julia y me ha salido perfecta, la he tuneado un poco, espero que te guste.
    Saludos

    Responder
    • Luisa Morón dice

      11 noviembre, 2015 en 16:04

      Me alegro que te haya salido perfecta. Bss

      Responder
  2. sergio dice

    24 febrero, 2015 en 19:58

    Simplemente una autentica maravilla!!!! te ha quedado de lujo total!!! menudo colorido

    Responder
    • Luisa Morón dice

      25 febrero, 2015 en 10:55

      Muchas gracias Sergio. Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Luisa Morón
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SERED (proveedor de hosting de Cocinandoconmicarmela.com) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Footer

Sígueme en Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

Copyright© 2023 · by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto
Necesarias Siempre activado