• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Blog
    • Indice de recetas
  • Luisa Morón
  • Portfolio
  • Viajes
  • Cursos de fotografía
  • Contacto

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

Blog de Luisa Morón dedicado a la fotografía gastrnómica

27 febrero, 2015 Recetas saladas

Garbanzos con bacalao, potaje de vigilia

Nueva semana y nueva receta y como estamos ya en tiempo de Cuaresma, no podía faltar un plato típico, se guisa en muchas ciudades españolas en esta época. Pero en mi caso es la receta que se suele hacer en Semana Santa en mi casa y en muchos hogares de Sevilla, es una receta sencilla y muy rica, apto para todos si te gusta el cuchareo.
Después de una buena ¨ madruga ¨, en mi tierra al mediodía se suele tomar un plato de este rico potaje. Es típico en todas las casas, junto con las espinacas con garbanzos, el bacalao frito o el Potaje de Vigilia, guiso que tradicionalmente se ha servido los viernes de cuaresma en España. Debido a la prohibición de comer carne, podemos encontrarlo también con espinacas. 

potaje-de-garbanzos-con-bacalao

Cómo hacer un buen potaje de garbanzos con bacalao

Ya te comentaba al principio que es un plato tradicional en Sevilla, y ya, somos muy de tradiciones y este plato se prepara en todas las casas en la época de cuaresma, aunque por supuesto lo puedes preparar durante todo el año. Ya sabes que en época de cuaresma, los viernes no se debe comer carne…. pero bueno además es una manera de tomar estos platos que están tan ricos.

Los garbanzos ya sabemos que es una legumbre que contiene poca grasa y están indicados para comerlos cualquiera, puedes encontrar muchas recetas con ellos, y el bacalao es uno de los ingredientes que es utilizado para preparar platos de vigilia, como las pavías o la ensalada de naranja y bacalao.

El bacalao en salazón ya sabes que es una forma de procesar el bacalao que consiste en la desecación mediante la sal. Así se conserva en un lugar seco durante varios meses. Este tipo de salazón lo tenemos en España, Noruega, Portugal y también en México se suele vender bacalao noruego masivamente.

Este plato también puedes hacerlo en esos días de fríos que cuando llegas a casa necesitas un plato bien reconfortante, y como siempre estos guisos siempre están mucho mejor de un día para otro, sino haz la prueba déjalo reposar 24 horas. Por supuesto, a la hora de tomarlo hazlo con un buen pan recién horneado.

En cuanto a los ingredientes, el garbanzo debe ser de calidad y en casa nos gusta los pequeños. La elección de éstos es importante a la hora de preparar el guiso. No utilices los de bote, pero sino tienes más remedio que sean también una buena marca.

El día anterior debes poner los garbanzos en remojo en agua templada y con un buen puñado de sal. Deben de estar en remojos alrededor de 12 horas.

Si vas a utilizar los de bote, lávalos súper bien, para que queden bien limpios, y tendrás que añadirlo al final de la cocción del potaje.

potaje-de-vigilia

Receta de Potaje de Vigilia

Ingredientes 

  • 500 gr de garbanzos
  • 400 gr de bacalao seco salado
  • 2 pimientos verdes
  • una cabeza de ajo
  • 2 tomates rojos
  • Una cucharadita de pimentón dulce
  • Un vaso de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y agua

Preparación

  1. Poner a remojar los garbanzos por separado junto con el bacalao durante unas 12 horas. Al bacalao, de vez en cuando retirar el agua y poner limpia.
  2. En una olla grande poner agua con todos los ingredientes. Echar el aceite, los garbanzos, el bacalao desmigado, tomates, pimientos, el pimentón, añadir una pizca de pimentón picante si os gusta y la cabeza de ajo.
  3. Dejar cocer hasta que ablanden los garbanzos, durante 1 hora y 1/2.
  4. Apartar y dejar reposar.

Resumen de la Receta potaje de vigilia

Garbanzos con bacalao, potaje de vigilia
 
Guardar Imprimir
Preparación
12 Horas
Cocinado
90 Minutos
Total
13 Horas 30 Minutos
 
Autora: Luisa Morón
Ingredientes
  • 500 gr de garbanzos
  • 400 gr de bacalao seco salado
  • 2 pimientos verdes
  • una cabeza de ajo
  • 2 tomates rojos
  • Una cucharadita de pimentón dulce
  • Un vaso de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y agua
Instrucciones
  1. Ponemos a remojar los garbanzos por separado junto con el bacalao durante unas 12 horas. Al bacalao de vez en cuando retiramos el agua y ponemos limpia.
  2. En una olla grande ponemos agua con todos los ingredientes. Echamos el aceite, los garbanzos, el bacalao desmigado, los tomates, pimientos, el pimentón, añadimos un pizca de pimentón picante si os gusta y la cabeza de ajo.
  3. Dejamos cocer hasta que ablandan los garbanzos, durante 1 hora y ½.
  4. Apartamos y dejamos reposar.
3.5.3229
 

Consejo:

  • Una vez que hemos terminado la cocción, retiramos unos pocos garbanzos, que echamos en un vaso junto con un poco de caldo, lo batimos. Añadimos este puré al guiso para que espese.
  • Puedo congelar este guiso? Sin problemas.
  • Dejar reposar unas 24 horas, estará más concentrado y más rico.
  • Si utilizas garbanzos de bote, recuerda lavar bien y añadir al final casi de la cocción, para que no se desbarate.
  • Recuerda que el bacalao deberás ponerlo en remojo durante 48 horas antes, para desalar.

Nos vemos la semana que viene con nueva receta.

 

 

¿Quieres compartir ?... Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Categories: Recetas saladas

Publicación anterior: « Bundt cake perfecto
Publicación siguiente: Magdalenas de jengibre y canela »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. CHEZ SILVIA dice

    3 abril, 2014 en 20:21

    Es un plato genial para semana santa aunque también suelo hacer algo parecido el resto del año. Con las lluvias de hoy, yo un bolete me lo cenaba. Bsss

    Responder
  2. Andrea Calderón Juan dice

    3 abril, 2014 en 19:26

    Cosa tan rica, y las fotos espectaculares, dan ganas de coger una cuchara e intentar cogerlo contra la pantalla del ordenador! Y los cuenquitos ideales!<br />Besos

    Responder
  3. CHARO dice

    3 abril, 2014 en 16:45

    es un plato muy nuestro y muy bueno, yo lo preparo diferente, pero de cualquier manera está bien rico

    Responder
  4. Julia. Petites Sucreries. dice

    3 abril, 2014 en 16:28

    Genial para este mal tiempo! Un beso

    Responder
  5. Lídia dice

    3 abril, 2014 en 15:42

    que ricos son estos potajes, además en un dia lluvioso como el de hoy apetecen aún más

    Responder
  6. Chus...LosPeques dice

    3 abril, 2014 en 12:04

    Me encanta este plato… Felicidades, las fotografías son inmejorables.<br />Saludos,<br />Chus

    Responder
  7. Heva Hernandez dice

    3 abril, 2014 en 11:42

    Ha quedado muy chulo Luisa =)

    Responder
  8. teresa dice

    3 abril, 2014 en 10:12

    Madre mía, qué recuerdos! Mi abuela María solía hacer una variación de este plato en Semana Santa. Ella preparaba una especie de albóndigas de bacalao para el potage de garbanzos que eran una maravilla. Organizaba cada año una &quot;garbanzada&quot; e invitaba a toda la familia. Por aquel entonces yo era tonta y joven, por este orden, y no comía nunca este manjar porque no me gustaba. Hoy,

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rate this recipe:  

  • Responsable : Luisa Morón
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SERED (proveedor de hosting de Cocinandoconmicarmela.com) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Footer

Sígueme en Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

Copyright© 2023 · by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto
Necesarias Siempre activado