Esta semana te traigo una receta muy veraniega y fácil de hacer en casa, que se prepara en poco tiempo, Zanahorias aliñadas, es una receta muy típica en la cocina sevillana. Como aperitivo o como tapa junto con una cerveza bien fría, es un a delicia tener este preparado, mis amigos cada vez que viene a casa siempre la piden.
Receta de zanahorias aliñadas
Este aperitivo o tapa me recuerda a mis veranos de pequeña en Cádiz, era muy común encontrar en algunos chiringuitos o bares de la zona esta tapa, la receta de zanahorias ¨aliñas¨ es muy típica en Andalucía, además en la cocina sevillana por ejemplo, la zanahoria se utiliza mucho en ensaladas, ensaladillas, menestras, guarniciones sopas, salsas etc…
Es una receta muy andaluza como os comento, y además muy pero que muy sana, se dice que el origen puede ser árabe y sefardí, y podemos encontrarla en Marruecos. No tiene muchas variantes la receta de Zanahorias aliñadas, pero si es cierto que en general se le añade comino, en Sevilla es muy común hacerlas siempre sin él.
El tema de esta receta que es muy sencilla, es darle el buen punto a la cocción de la zanahoria, debe estar bien cocida, pero que no se desmorone y a la vez, que tampoco te quede dura. Es cuestión de ir probando durante la cocción.
El vinagre debe de ser de vino blanco y lo rebajaremos con agua.
Ahora os cuento algunas de las características de la Zanahoria.
Como bien sabemos es una hortaliza y la podemos consumir de muchas maneras, cocidas como en esta receta, fritas como chips, al vapor y se cocinan en sopas, guisos, ensaladas, etc…. Es muy común encontrarlas en los preparados para los bebés.
Desde el punto de vista nutricional, es un buen alimento gracias a su contenido en vitaminas y minerales. Esta compuesta por abundante agua, hidratos de carbono, siendo unos de los nutrientes que aportan energía. Al tratarse de una raíz, absorbe los nutrientes y los asimila en forma de azúcares, estos nutrientes disminuyen después de su cocción y aumenta con la maduración. (wikipedia)
El color naranja de sebe a la presencia de los carotenos, entre ellos el beta caroteno, un compuesto antioxidante que luego se transforma en vitamina A, la famosa vitamina que le viene genial a nuestra vista.
Su color naranja es una característica, verdad? Pero no siempre fue de este color, curioso….. se cultivaba en Afganistan a.C., su color era morado y anaranjado por dentro, esto era porque su cultivo no era como ahora, se cultivaba por sus hojas.
Pero se cuenta que en el sigo XVI, los holandeses eran los mayores productores de zanahorias en Europa, de ellos llego la primera zanahoria naranja, el resultado fue por con cruce, y así coincidiera el color con el de la casa Real Holandesa.
Lo que es cierto que hoy en día podemos encontrar zanahorias de diversos colores, de esa manera podemos tener unas ensaladas con mucho color.
Otra de las ventajas que tiene si comes mucha naranja, es que tu bronceado será más bonito y te resultará más fácil ponerte moren@, así que ya sabes, voy a tener que aplicarme en cuentos, bueno no es cuento, es verdad!!!
Curiosidades sobre la zanahoria
- En la antigüedad no eran naranjas, eran moradas. Verdadero.
- Se ha creado un mito alrededor de esta hortaliza, donde se cree que si comes en abundancia zanahorias puedes desarrollar visión nocturna. Falso.
- Ya en la antigua Grecia y Roma se cultivaba como un afrodisiaco. Verdadero.
- El actor que podia voz a Bugs Bunny (Mel Blanc), relato en su biografía que la única manera de conseguir el efecto del sonido correcto del personaje era cuando el daba un mordisco a ésta, pero las odiaba. Eso si le salía perfecto. Verdadero.
Recetas que podéis encontrar en el blog con zanahorias
- Chips de zanahorias moradas.
- Ensaladilla rusa.
- Espaguetis con salsa boloñesa.
- Crema de zanahorias y calabaza.
Ingredientes
- 1 kg de zanahorias
- Media cabeza de ajos
- Agua
- Vinagre
- Orégano
- Aceite
- Sal
Preparación
- Poner bastante agua a hervir con un poco de sal.
- Mientras pelar las zanahorias y las cortar en rodajas.
- Echar en la olla y cocer durante unos 20-25 minutos antes que se ablanden y escurrir.
- Aliñar con los ajos machacados, el orégano y un poco de sal, agregar el vinagre como medio vaso, rebajado con agua, ésta debe cubrir las zanahorias. Por último, un poco de aceite.
- Dejar el aliño durante unas 24 horas mínimo, para que macere, y consumimos frías, como aperitivo.
Resumen de la receta de zanahorias aliñadas
- 1 kg de zanahorias
- Media cabeza de ajos
- Agua
- Vinagre
- Orégano
- Aceite
- Sal
- Ponemos bastante agua a hervir con un poco de sal.
- Mientras pelamos las zanahorias y las cortamos en rodajas.
- Echamos en la olla y cocemos durante unos 20-25 minutos antes que se ablanden y escurrimos.
- Aliñamos con los ajos machacados, el orégano y un poco de sal, agregamos el vinagre, ½ vaso rebajado con agua, ésta debe cubrir las zanahorias.
- Por último, un poco de aceite y dejamos macerar.
Espero que os guste esta receta, facilona y resultona a la vez… Como aperitivo en casa gusta mucho, en verano es cuando más las hago porque los almuerzos con amigos o cenas son más que en invierno.
No dudes en hacerla de verdad, que merece la pena probarlas.
Que tengas un buen día.
Deja una respuesta