• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Blog
    • Indice de recetas
  • Luisa Morón
  • Portfolio
  • Viajes
  • Cursos de fotografía
  • Contacto

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

Blog de Luisa Morón dedicado a la fotografía gastrnómica

21 septiembre, 2015 Recetas dulces

Tarta Sacher

Parece que me pongo al día y empiezo a tener tiempo para poder ir haciendo recetas para vosotros, y que mejor manera que una receta dulce de las más conocidas como es la Tarta Sacher, pensaba que era más complicada pero no. He cometido algunos errores de principiante que tendré controlado para la próxima tarta y que os contare y así no os parará lo mismo. Espero que os guste la Tarta Sacher que os presento, rica ya os digo que un rato, más si sois fan del chocolate, no lo puedo remediar, el chocolate me pierde. 

receta-de-tarta-sacher

Receta de Tarta Sacher

La tarta Sacher es una típica tarta de chocolate de Austria, esta formada por dos planchas de bizcocho de chocolate separadas por una fina capa de mermelada de albaricoque y recubierta de glaseado de chocolate negro por encima. Este chocolate que cubre la tarta hará que se conserve durante más tiempo.

Esta tarta fue inventada en 1832 por Franz Sacher cuando era un joven aprendiz de repostería, para deleitar a un selecto grupo de invitados del príncipe Klemens Wenzel con Metternich. Después de 16 años abrió una tienda de delicatessen y vinos. Eduard, su hijo mayor fue aprendiz de repostero en la confitería vienesa Demel. Allí empezó a confeccionar la tarta de su padre en la forma que hoy se conoce. En 1876 fundo el Hotel Sacher, que existe todavía hoy, y comenzó a vender la Sachertorte. No obstante, en su momento fue disputada, incluso hubo un litigio entre el Hotel Sacher y la pastelería donde estuvo trabajando Eduard el hijo de Franz. Finalmente el Hotel gano y pudo llamarse Tarta Sacher (Sacher Torte). Todavía sigue existiendo el hotel.

Bueno después de la historia de la Tarta Sacher, toca decir que si sois unos amantes como yo del chocolate esta tarta os cautivara, es la primera vez que la hago en casa, con lo cual me vais a perdonar porque no ha salido todo lo perfecta que debería, pero ya lo tendré en cuenta para la próxima vez y os contare que he hecho mal.  También tenéis en el blog más opciones dulces con el chocolate, como este perfecto bundt cake, una mousse de chocolate deliciosa y salsa caliente que no se os podrá resistir.

receta-clásica-de-tarta-sacher

Ingredientes para la Tarta Sacher

Para el Bizcocho:

  • 6 claras de huevo
  • 40gr de azúcar
  • 1 pellizco de sal
  • 200gr de chocolate fondant
  • 120gr de mantequilla
  • 150gr de azúcar
  • 6 yemas de huevo
  • 120gr de harina de repostería
  • 1 cucharadita de levadura química
  • 50gr de brnady

Para el relleno 

  • 400gr aprox de mermelada de albaricoque.

Cobertura

  • 150gr de chocolate fondant
  • 50gr de mantequilla
  • 50gr de agua

Preparación con Thermomix

1.- Precalentar el horno a 180ºC.
2.- Colocar la mariposa en las cuchillas y agregar al vaso las claras, el azúcar, la sal y mezclar 4 minutos en velocidad 4. Reservar en un bol y retirar la mariposa.
3.- Sin lavar el vaso, añade el chocolate y trocéarlo 5 segundos a velocidad progresiva 5-10.
4.- Agregar la mantequilla y el azúcar, programar 4 minutos, 37º, velocidad 2. Comprobar que está todo bien fundido y con la espátula rebañar bien las paredes del vaso.
5.- Programar velocidad 4 sin tiempo ni temperatura e ir incorporando el brandy y las yemas de una en una a través del bocal.
6.- Añadir la harina y la levadura. Programar 10 segundos a velocidad 2  1/2 y terminar de envolver con la espátula agregando el merengue reservado. Mezclar con cuidado.
7.- Verter la mezcla en un molde de unos 22cm de diámetro engrasado y hornear 45 minutos. Sacar y dejar enfriar sobre una rejilla.

Para el montaje 

Desmoldar el bizcocho sobre una rejilla, si el bizcocho hace montañita en el centro, darle la vuelta para que esa parte se aplaste y el bizcocho quede perfecto.  Aquí es donde he metido la pata, esta montaña era demasiada pronunciada, tenía que haber cortado un poco, porque no ha quedado tan aplastada como yo hubiera querido. Esta montaña sale porque el horno tiene demasiada temperatura.
Dividir el bizcocho en dos, ya sabéis que hay utensilios para ello pero yo lo hice a ojo con un cuchillo largo.
Untar el bizcocho inferior con la mitad de la mermelada de albaricoque. Colocar la otra mitad de bizcocho y terminar de untar con el resto de mermelada.

Cobertura de chocolate 

1.- Poner en el vaso el chocolate y trocéarlo 15 segundos a velocidad progresiva 5-10.
2.- Agregar el agua y programar 4 minutos, 37º, velocidad 2.
3.- Incorporar la mantequilla y volver a programar 4 minutos, 37º y velocidad 2. Comprobar que queda una mezcla homogénea y verter sobre la Tarta Sacher.
4.- Una ver lista introducir en la nevera para que el chocolate endurezca y lista para comer.

Preparación de tarta sacher

Preparación tradicional

  1. Precalentar el horno a 180˚.
  2. Vamos a preparar el bizcocho, batir la mantequilla con el azúcar (150 gr) una pizca de sal, añadir el chocolate que habremos fundido anteriormente al baño maria o microondas, las yemas de huevo una a una junto con el brandy y seguir batiendo hasta que quede todo incorporado.
  3. Añadir la harina y la levadura, batir hasta conseguir una mezcla homogénea.
  4. Montar las claras a punto de nieve con 40 gr de azúcar e incorporando  a la masa anterior.
  5. Preparar el molde engrasado y echar la mezcla y hornear a 180 º durante unos 45  minutos.
  6. Sacar y dejar enfriar sobre una rejilla y desmoldar, cortar por la mitad.
  7. Cubrir el primer bizcocho con la mermelada poner el otro encima y volver a cubrir con mermelada.
  8. Preparar la cobertura, en un cazo poner todo el chocolate con el agua y la mantequilla y derretir, a fuego lento.
  9. Cubrir la tarta y meter en la nevera para que quede el chocolate duro. Lista para servir.

 

Espero que os guste y que lo desfruteis tanto como en casa.

¿Quieres compartir ?... Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Categories: Recetas dulces

Publicación anterior: « 90 años con Le Creuset, sorteo Cocotte
Publicación siguiente: Ensalada de pasta »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Patricia dice

    30 noviembre, 2015 en 11:44

    Me encanta la Tarta Sacher y es que sin duda, has preparado una tarta no sólo con una pinta fabulosa, sino que estoy segura de que tiene que estar tremendamente deliciosa! bss

    Responder
  2. Carolina dice

    22 septiembre, 2015 en 00:42

    Luisa que maravilla de fotos! Y la tarta ya ni te digo! Un besazo!

    Responder
    • Luisa Morón dice

      22 septiembre, 2015 en 08:10

      gracias guapa. Bss

      Responder
  3. carolina dice

    21 septiembre, 2015 en 22:46

    No veo el brandy en la receta tradicional del bizcocho?. Debe estar muy rica!

    Responder
  4. Cakemol dice

    21 septiembre, 2015 en 13:55

    Madre mía Luisa, la receta es espectacular. La tarta Sacher es una de mis favoritas aqunue la mermelada deo cakbiarla si la como yo, ya que no puedo tomar melocotón ni albarioque, una lástima ya que era mi fruta favorita :(. Pero si la receta es espectacular las fotos son para enamorar, me encanta todo………..esa harina espolvoreada, las bandejas de tronco..ainsss que bonito¡¡
    Besitossss
    P.D: llevo meses buscando bandejas así esta tarde me llegaré a ver si las veo ya es antojo total¡¡

    Responder
  5. Sílvia dice

    21 septiembre, 2015 en 13:11

    Con un trocito basta!!! la pena es que no basta!!! que rica!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Luisa Morón
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SERED (proveedor de hosting de Cocinandoconmicarmela.com) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Footer

Sígueme en Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

Copyright© 2023 · by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto
Necesarias Siempre activado