• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Blog
    • Indice de recetas
  • Luisa Morón
  • Portfolio
  • Viajes
  • Cursos de fotografía
  • Contacto

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

Blog de Luisa Morón dedicado a la fotografía gastrnómica

25 junio, 2015 Recetas dulces

Receta de crepes dulces

Buenos días, que tal la semana? Os traigo una receta dulce que ya tocaba, quién no tiene en su blog una maravillosa receta de crepes dulces ? En casa es todo un clásico y se hacen muy a menudo, eso sí siempre dulce con chocolate y azúcar glass. Por cierto, estos los cocine yo, pero es mi hija la que se encarga de hacerlos, inluso los hace para el desayuno con ingredientes integrales y los rellena de fruta. Es una loca de los crepes. 

Receta de crepes dulces

Según he estado viendo en Wikipedia los crepes son originarios de la región de Bretaña, en Francia, donde tienen otro nombre los crepes ¨krampouezh¨,  es un plato que se consume a diario en todo el país, pero la fecha más típica es la Fiesta de la Candelaria. Podemos encontrar en esta zona dos platos, los crepes elaboradas con trigo candeal, reservada para los dulces y las galettes elaborada con trigo sarraceno que se utilizan para los rellenos salados. Este tipo de trigo llego a Europa desde China, a su paso por Europa Oriental dio origen a los famosos blinis.

Según he podido leer el origen de este plato es de la época del Imperio Romano, continuaron con esta preparación a través de siglos, en las regiones alemanas proviene de unir las palabras sartén y torta.

Desde pequeña me ha gustado ir a una famosa cafetería de Sevilla, donde los crepes lo suelen acompañar con nata montada, chocolate o caramelo, pero en España lo acompañan también con mermelada, azúcar chocolate o embutidos. También podemos encontrar en las cafeterías las famosas tortitas, muy buenas también. No tengo en el blog tortitas dulces, pero si puedes encontrar unas tortitas de maíz, que te servirán para un relleno salado. Este tipo de tortitas se utilizan mucho en la gastronomía mexicana, como los famosos burritos. Las tortitas es otro tipo de pancaque pero más grueso.

En Galicia y Asturias son muy típicos de los carnavales. En Galicia se denominan filloas o freixós, y en Asturias frixuelos.

Por qué lo denominan crepes? se denomina así a la receta europea de origen francés bretón, hecha de harina de trigo fundamentalmente, con esta masa se elabora un masa en forma de disco.

Los ingredientes comunes de esta masa son: harina, huevos, leche, sal y opcionalmente azúcar. La masa tenemos que dejar reposarla durante unos 30 minutos.

A la hora de cocinar tenemos que utilizar una sartén lo más plana posible, yo he utilizado la crepera de Le creuset, para mi es una pasada. Tenemos que cocinar el crepe en forma de disco extendida por sus dos caras hasta que se doren. Primero calentamos la sartén y luego pasamos mantequilla para que la masa no se nos pegue.

Para hacer los crepes, utilizar un cucharón para coger la masa, un rastrillo para extenderla y una espátula larga y fina para darle la vuelta.

Podemos encontrar dos tipos de crepes: crepes dulces y crepes hechas con harina de trigo sarraceno.

A parte de este tipo de masa también te puede interesar la masa que se utiliza para hacer unos ricos gofres, como estos dulces Gofres con chocolate o unos Gofres salados, al cual más rico.

Como hacer crepes dulces

Ingredientes para hacer creps dulces

Ingredientes para la receta de crepes

  • 250gr de leche entera
  • 125gr de harina floja
  • 30 gr de mantequilla y 20 gr para engrasar
  • 2 huevos de gallinas felices
  • 1 cucharada rasa de azúcar
  • 1 pizca de sal
  • Azúcar glas para espolvorear, crema de cacao o caramelo líquido

Preparación en thermomix 

  1. Vertemos todos los ingredientes en el vaso y programamos durante 20 segundos, velocidad 4.
  2. Dejar reposar la masa durante 30 minutos.
  3. Engrasar la sartén con mantequilla o con un trozo de tocino pinchado en un tenedor, con la ayuda de un cucharón, verter una cucharada de masa haciendo que se extienda bine y girando la sartén.
  4. Cuando esté dorado y despegue de los lados darle la vuelta y dorar por el lado contrario. Retirar a un plato y repetir la misma operación hasta que se termine la masa de crepes.
  5. Rellenar los crepes al gusto.

Preparación tradicional 

  1. Tamizar la harina y añadir en un cuenco, haz un pequeño hueco en el centro de la harina y añadir los huevos.
  2. Mezclar con un batidor de varillas y luego añadir los 30 gr de mantequilla y una pizca de sal. Mezclar todo bien de nuevo.
  3. Después incorporar la leche poco a poco y batimos hasta que la mezcla quede homogénea, añadir la pizca de sal y la azúcar. Si no quieres grumos pasar la masa por un colador. Ya quedara nuestra masa lista y dejamos reposar. Seguir los pasos anteriores para cocinarlas en la sartén.

Crepes caseros
Consejos para tener éxito con la receta de crepes

  • Se pueden congelar pero habrás que poner entre crepes y crepes un papel de horno.
  • Si las quieres saladas, no le añadas azúcar a la mezcla.
  • Admiten todos los rellenos que quieras, chocolate, crema de cacao, nata montada, esto ya es cuestión de gustos.
  • Utiliza una sartén adecuada y lo más plana posible.
  • Puede ser que la primera crepe te quede mal, no pasa nada es cuestión de práctica, la segunda te quedara mucho mejor.

Espero que lo disfrutéis tanto como nosotros en casa. Os dejo con un video para que veáis como es de fácil.

¿Quieres compartir ?... Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Categories: Recetas dulces

Publicación anterior: « Gazpacho andaluz
Publicación siguiente: Salpicón de marisco »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. sandra dice

    20 abril, 2016 en 13:03

    Tienen una pinta estupenda, te han quedado genial. A mi es que me encantan las tortitas!! Yo he hecho una versión en el blog con plátano, seguro que te encantarán, te dejo el enlace:
    https://justfoodlovers.wordpress.com/2016/04/20/tortitas-de-platano/

    Responder
  2. eniko dice

    26 octubre, 2015 en 19:17

    Hola Luisa!
    Me encanta la cocina, los dulcesen general, pero las fotos maravillosas que haces me enamoran!
    Los crepes son una delicia, rellenas de dulce..lo salado no me gusta mucho..las mermeladas son las mas queridas en mi casa, pero con chocolate y nata montada son una pasada.
    Tu hija te sigue el camino, le gusta la cocina por lo que comprendo. Como a mi hija pequeña, siempre con migo en la cocina cuando preparo algo dulce.
    saludos y feñiz semana!

    Responder
    • Luisa Morón dice

      27 octubre, 2015 en 15:30

      Hola Eniko, gracias por tu comentario. Bss

      Responder
  3. Teresa dice

    1 agosto, 2015 en 15:53

    Se ven deliciosos y los hago cada que puedo. Más demoró en prepararlos que en que se los terminen. Besos y lindas fotos bendiciones.

    Responder
  4. Margarida dice

    25 junio, 2015 en 21:47

    Ohhhhh! Unas fotos preciosas para una receta de ensueño!!!!! Qué ganas dan de coger una (o más)!!!
    Besos

    Responder
    • Luisa Morón dice

      11 julio, 2015 en 18:09

      Muchas gracias guapa. Bss

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Luisa Morón
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SERED (proveedor de hosting de Cocinandoconmicarmela.com) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Footer

Sígueme en Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

Copyright© 2023 · by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto
Necesarias Siempre activado