• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Blog
    • Indice de recetas
  • Luisa Morón
  • Portfolio
  • Viajes
  • Cursos de fotografía
  • Contacto

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

Blog de Luisa Morón dedicado a la fotografía gastrnómica

12 junio, 2015 Recetas saladas

Gazpacho andaluz

Llegando esta época, en casa no suele faltar casi a diario un rico vaso de gazpacho andaluz, a veces lo tomamos más líquido como si fuera agua y otros días lo hago más denso, y lo sirvo como plato principal. Creo que es un clásico tanto de la gastronomía española, de la andaluza y por supuesto de la gastronomía sevillana. En Sevilla con la calor que esta cayendo ahora mismo, cuando llegas a casa un buen vaso de gazpacho bien frío es todo una delicia. Incluso en algunos bares os restaurantes te lo sirven nada más sentarte, todo un clásico.

Gazpacho andaluz

Receta de gazpacho andaluz

El gazpacho sevillano, su origen se pierde entre las antiguas sopas frescas de verano hechas con ajo, pan, aceite y vinagre, a las que se agrego más tarde el pimiento y el tomate que llegaron del nuevo mundo. Los tercios romanos de la bética tomaban aquellas sopas frías, que hacían con el pan asentado sobrante del día anterior, añadiéndole agua fresca, el vino que se avinagraba, la sal y el ajo como condimento por supuesto el aceite de oliva hispalense. Fue en el siglo XVII cuando el tomar se empezó a consumir en Europa, y luego llego a las cocinas de Andalucía y con ello nació el gazpacho un alimento completo y refrescante.

El gazpacho además de rico en una fuente de vitaminas C (principalmente por el contenido de pimiento), vitamina A y vitamina E, hidratos de carbono, algunos minerales como el fósforo, hierro, calcio…también encontramos sustancias antioxidantes como el licopeno responsable del característico color rojo de los tomates y los carotenoides. El consumo del gazpacho es muy importante para la salud, debido a la ingesta de tantas vitaminas pero siempre que sea casero.

Como ves el gazpacho es una fuente de vitaminas, en Sevilla si lo tienes llegando este tiempo en el frigorífico para el calor, no se le suele añadir pan para que este sea más ligero y si lo quieres como guarnición como os lo presento yo, pues entonces si lo añadimos. Te dejo con este otro enlace donde podéis encontrar Gazpacho fresco o Salmorejo cordobés otro variante del gazpacho.

Además ya que te traigo una receta tan típica de mi tierra te dejo con algunas de las fotos de mi ciudad que tanto me gusta visitar, ya sabes que estoy fuera desde hace tiempo. Una foto de la Giralda no podía faltar o del famoso Callejón del agua, creo que es una de las calles más fotografiada en Sevilla. Esta calle se llama Calle Agua, pero todo el mundo le llama el Callejón del agua, es una calle que circula pegada a la muralla de la ciudad. Este tramo de la muralla lleva en su interior dos tubos que conducían el agua de los Caños de Carmona hasta los jardines de los Reales Alcázares y de ahí tomó en nombre la calle.

Esta calle se encuentra en el famoso Barrio de Santa Cruz que tiene su origen en la antigua Judería de Sevilla, cuando el rey Fernando III de Castilla conquista la ciudad, se concentro en Sevilla la segunda comunidad judía más importante de España, tras la de Toledo.

Tras la expulsión de los judíos en 1483, el Barrio de Santa Cruz cayó en picado, hasta que a principios del sigo XIX se decidió la recuperación del barrio, se abrió la Calle Mateos Gago y se reurbanizó la plaza que lleva su nombre. Ahora es un barrio muy chulo con casas preciosas.

Ya que te hablo de este barrio te comento varios bares típicos donde se puede tapear, como es la tasca Las Columnas con esquina de Mateos Gago o todo un clásico como el restaurante La Giralda, ojo con muchos otros de esta zona que son muy turísticos.

Un paseo por Sevilla

Plaza-elviria-detalles

Ingredientes para el gazpacho andaluz

  • 1 diente de ajo
  • 1 pimiento verde
  • 6 tomates rojos maduros
  • medio pepino
  • un buen trozo de pan asentado
  • 1/2 vaso de aceite de oliva virgen extra
  • un chorreón de vinagre de vino
  • Sal y agua fresca

Preparación 

Esta preparación es para hacerlo en mortero y majar, pero yo he terminado con la batidora porque sino en casa no se lo comen.

  • En un mortero majar los ajos junto con los pimientos troceados a mano y sin pepitas, junto con la sal.
  • Pasarlo todo a un bol y añadir el pan remojado en agua y escurrido.
  • Agregar el tomate y el pepino, pelados y sin pepitas.
  • Triturar todo bien con una batidora, cuando este todo listo pasar por el pasa-purés.
  • Añadir agua fría al gusto y rectificar de sal.
  • Servir en cuencos individuales con una guarnición de pepino, pimiento y tomates troceados.

Receta de gazpacho andaluz

Sevilla

Resumen se la receta de Gazpacho Andaluz

Gazpacho andaluz
 
Guardar Imprimir
Preparación
5 Minutos
Cocinado
15 Minutos
Total
20 Minutos
 
Autora: Luisa Morón
Ingredientes
  • 1 diente de ajo
  • 1 pimiento verde
  • 6 tomates rojos maduros
  • medio pepino
  • un buen trozo de pan asentado
  • ½ vaso de aceite de oliva virgen extra
  • un chorreón de vinagre de vino
  • Sal y agua fresca
Instrucciones
  1. En un mortero majar los ajos junto con los pimientos troceados a mano y sin pepitas, junto con la sal.
  2. Pasarlo todo a un bol, añadir el pan remojado en agua y escurrido.
  3. Agregar el tomate y el pepino, pelados y sin pepitas.
  4. Triturar todo bien con una batidora, cuando este todo listo pasar por el pasa-purés.
  5. Añadir agua fría al gusto y rectificar de sal.
  6. Servir en cuencos individuales con una guarnición de pepino, pimiento y tomates troceados.
3.5.3251
 

 

Bueno espero que no se os haga muy largo este post y que os guste, una receta refrescante ya conocida por todos vosotros y un poco de historia de Sevilla.

 

 

 

¿Quieres compartir ?... Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Categories: Recetas saladas

Publicación anterior: « Receta de mojito
Publicación siguiente: Receta de crepes dulces »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Manu CatMan dice

    19 junio, 2015 en 10:42

    No sé que me gusta más, si el gazpacho, si las fotos de los tomates o Sevilla. hace tanto tiempo que no voy, que la hecho mucho de menos… Este blog está cada día más precioso.
    Un besote

    Responder
    • Luisa Morón dice

      19 junio, 2015 en 12:29

      Muchas gracias guapísimo por tu comentario. Bss

      Responder
  2. conchi dice

    12 junio, 2015 en 13:38

    Me encanta el gazpacho!! Y este tuyo qué te voy a decir, pues que lo hacemos prácticamente igual y que está delicioso. Bss.

    Responder
    • Luisa Morón dice

      14 junio, 2015 en 12:31

      Muchas gracias, yo creo que a poca gente no le gusta este típico plato. Bss

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rate this recipe:  

  • Responsable : Luisa Morón
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SERED (proveedor de hosting de Cocinandoconmicarmela.com) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Footer

Sígueme en Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

Copyright© 2023 · by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto
Necesarias Siempre activado