• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Blog
    • Indice de recetas
  • Luisa Morón
  • Portfolio
  • Viajes
  • Cursos de fotografía
  • Contacto

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

Blog de Luisa Morón dedicado a la fotografía gastrnómica

15 junio, 2018 Recetas saladas

Tortitas con harina de maíz

Buenos días, de nuevo publicamos viernes pero la semana se ha vuelto complicada,llego con una de las recetas más vistas en el blog, y hoy la estoy actualizando y poniendo al día para que hagas en casa estas fantásticas Tortitas con harina de maíz, es súper fácil de hacer y ya verás que ricas, así que sigue conmigo. Nada mejor que prepara con ellas unos tacos de pollo.

Cómo hacer Tortitas de maíz caseras

Las tortitas de maíz ya sabes que son una especie de pan que se utilizan en la Gastromia Mexicana puedes encontrarlas para acompañar algunos platos o también se utilizan como relleno, lo que tienes que tener claro que es como nuestro pan aquí, lo utilizan en multitud de comidas. Podemos encontrarlas en los tacos, flautas, enchiladas, etc….  En el blog tienes una receta de tacos de pollo muy rico.
No solo se consumen en México, también en paises como Guatemala, Nicaragua, El Salvador, etc.
Estas tortitas se han utilizado desde épocas antiguas, incluso a.c., formando parte de toda la cultura Sudamericana, pero justo ahora se consumen en muchas paises, ya que es muy común, encontraras en los supermercados o en restaurantes especializados.
Es un pan plano hecho de harina de maíz, que se aplasta y se tuesta en una sartén bien caliente. En los comentarios hacen hincapié en el tema de la sartén, para ello se debe de utilizar una sartén que no se pegue, en mi caso utilizo la que veis en la fotografía y es una Skillet de la marca Le Creuset, la puedes encontrar en la tienda de Claudia&Julia, en el blog tienes un logo que lleva a su tienda. Esta sartén va muy bien, porque cuando toma calor es dificil que baje la temperatura, le añades unas gotas de aceite y listo.

En cuanto a la preparación, es harina que tan solo necesita sal y agua templada, en algunos comentarios dicen que se resquebraja, yo las preparar de las siguiente manera: hago mi bola, una vez lista en la mesa donde vayas a trabajar pongo un poco de harina de maíz, y tengo al lado un vaso de agua, me humedezco las manos, le doy forma, humedezco un poco el rodillo para que no se pegue la masa en él, estiro, hago la forma redonda con ayuda de un cuenco de boca ancha, y cuando esta lista, con ayuda de una paleta la cojo y la paso a la sartén, hay que hacerlo todo con cuidado y despacio, ya verás como no se te deshace.

No se a vosotros pero a mi toda la cocina mejicana me encanta, desde muy pequeña me ha encantado visitar restaurantes para probar toda su variedad, pero sin duda alguna la que se lleva la palma son las fajitas, están me rechiflan y es por ello que hace unos días decidí hacer tórtitas de maíz caseras, tan solo vamos a necesitar varios ingredientes comes la harina de maíz, agua y sal.

Ingredientes 

  • 300 gr. de harina de maíz
  • 2 cucharadita de sal
  • 400 gr. de agua caliente

Preparación

  1. En un bol unir la harina de maíz con la sal, hacer un hueco en medio, echar poco a poco agua caliente y mezclar hasta tener una masa que será un poco pegajosa. Dejarla reposar entre 15 minutos y 1 hora.
  2. Luego hacer bolas pequeñas y amasar con la ayuda de un rodillo, un truco que mucho de vosotros sabréis. Utilizar una bolsa de congelar partida por la mitad, sino es lo suficientemente grande, dos. Poner nuestra bola entre ellas y amasar, de esta manera evitaremos que se nos pegue.
  3. Cuando este lisa y lo más fina posible ponemos un plato de café encima nos servirá de ayuda para hacerlas redonda, presionamos y lista. Ya la tendremos nuestras tortitas preparadas.
  4. Nuestra sartén lo suyo es que sea antiadherente para que no se nos pegue. Una vez que este muy caliente tostaremos nuestras tortitas, que tendrán que inflarse un poco, le damos la vuelta y lista para servir.

Amontonar en un plato tapada con un paño limpio, de esta manera mantendrán la temperatura y estarán listas para nuestro relleno que ya sabemos que puede ser de cualquier tipo.

Resumen de la receta de tortitas de maíz

Tortitas con harina de maíz
 
Guardar Imprimir
Preparación
10 Minutos
Cocinado
60 Minutos
Total
1 Hora 10 Minutos
 
Autora: Luisa Morón
Ingredientes
  • 300 gr de harina de maíz
  • 2 cucharadita de sal
  • 400 gr de agua caliente
Instrucciones
  1. En un bol unir la harina de maíz con la sal, hacer un hueco en medio, echar poco a poco agua caliente y mezclar hasta tener una masa que será un poco pegajosa.
  2. Luego hacer bolas pequeñas y amasar con la ayuda de un rodillo, un truco que mucho de vosotros sabréis. Utilizar una bolsa de congelar partida por la mitad, sino es lo suficientemente grande, dos. Poner nuestra bola entre ellas y amasar, de esta manera evitaremos que se nos pegue.
  3. Cuando este lisa y lo más fina posible ponemos un plato de café encima nos servirá de ayuda para hacerlas redonda, presionamos y lista. Ya la tendremos nuestras tortitas preparadas.
  4. Utiliza una sartén para que no se pegue. Una vez que este muy caliente tostaremos nuestras tortitas, que tendrán que inflarse un poco, le damos la vuelta y lista para servir.
3.5.3251
 

 

 

Ahora toca disfrutar de esta receta,  y preparar por ejemplo, unos tacos de pollo como estos que te dejo aquí.

Que tengas una buen día.

 

 

 

 

 

¿Quieres compartir ?... Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Categories: Recetas saladas

Publicación anterior: « Gazpacho de melón
Publicación siguiente: Saquitos rellenos de queso y jamón »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. sonia dice

    20 marzo, 2017 en 21:10

    Holaa…que buena pinta pero lo que no has dicho es que la harina es instantanea y yo ya he mezclado la normal me temo que no me van a salir 🙁

    Responder
    • Luisa Morón dice

      20 marzo, 2017 en 21:14

      Buenas noches Sonia, la harina no es instantánea, es harina de maíz. Intenta buscar este tipo de harina. Un saludo

      Responder
  2. Demian dice

    24 mayo, 2016 en 15:43

    Hola. La masa de maiz para las tortillas no se une. Se lone muy pegajosa. La amasamos y ma sacamos de la bolsa y se quiebra. Hay algun procedimiento adicional para evitar eso?
    Gracias.

    Responder
    • Luisa Morón dice

      24 mayo, 2016 en 21:23

      Hola buenas tardes, pues no sabría decirte, a mi se me suele unir, puede ser por la marca de la harina, el agua etc..

      Responder
  3. Jorge dice

    2 mayo, 2016 en 11:11

    Si quieree comer sano está muy bien hacerlas en casa PERO si quieres que sean sanas de verdad tienes que comprar harina de maíz ecológica pues las no ecológicas son todas de maíz modificado genéricamente y lleno de pesticidas. También no deberías hacerlas en una satén antiadherente pues tienen teflón que cuando se calienta produce gases tóxicos (si hay un canario cerca se puede morir pues son muy sensibles) mejor una satén de acero inoxidable como las de las cocinas profesionales. Las sartenes de teflón no deberían nunca usarse para «tostar» o «plancha» pues se calientan mucho y genera los gases tóxicos. Ni solo eso, si el teflón está rayado, además de comertelo, la comida entrará en contacto con el aluminio de la base (si la sartén es ligera está hecha de aluminio). El aluminio es muy tóxico y una de las causas del alzheimer. Yo hoy he hecho las tortitas en sartén de acero y harina ecologica, pero antes de leer la receta y he fallado en poner el agua fría y poca :(. La próxima vez las haré con agua caliente, tiene sentido el agua caliente pues la harina de maíz espesar y será más fácil de amasar y darle forma. Gracias

    Responder
  4. estrella dice

    6 mayo, 2015 en 17:45

    site sobra masa ¿sepuede conjelar?

    Responder
    • Luisa Morón dice

      6 mayo, 2015 en 18:42

      Si se pueden congelar.

      Responder
  5. Gourmenderies dice

    20 septiembre, 2012 en 16:44

    Que ricas, verdad?<br />Yo a veces en invierno también las preparo.<br />Lo que no sé es porque en verano no las hago..?

    Responder
  6. Chez Silvia dice

    14 septiembre, 2012 en 18:28

    Suelo hacer burritos, ahora ya podré hacer las tortillas, que maravilla!!! como siempre. Besote

    Responder
  7. Mariela dice

    13 septiembre, 2012 en 13:55

    Que linda foto!<br />Eso suena bien para esta tarde : ) , siempre me han gustado las tortillas.<br /><br />Beso

    Responder
  8. Yolanda dice

    13 septiembre, 2012 en 11:29

    La semana pasada compré harina de maíz para hacer pan, ya sé otra receta más que puedo hacer con esta harina.

    Responder
  9. Juana dice

    12 septiembre, 2012 en 17:45

    Hola Luisa! :)<br />yo hice una vez tortillas…lo malo es que es de las pocas cosas que compradas me saben casi igual que caseras 🙂 y al final puede la perezosa que vive en mi!!:)<br />como siempre hermosas fotos:) <br />miles de besitods!!!!!

    Responder
  10. Carmen Aranda dice

    11 septiembre, 2012 en 23:47

    Te han quedado unas tortitas estupendas!! No hay nada más sano que lo casero, me tomo nota para hacerlas, tienen que estar riquísimas!! Besitos.

    Responder
  11. Mayte dice

    11 septiembre, 2012 en 04:11

    Acabo de ver estas tortillas y me parecen fabulosas, yo que estoy del otro lado del charco, doy fe que casi son idénticas a las que hacemos por casa con la masa fresca, te han quedado geniales Luisa. Dan ganas de hacer un &quot;burrito&quot; ya! Voy a ver los burritos de Eva :D<br /><br />Un besote linda♥

    Responder
  12. La Princesa Pastelera (midulceprincesa.es) dice

    10 septiembre, 2012 en 17:05

    Estoy deseando ver esos burritos porque estas tortitas se ven muy buenas.<br />Besos.

    Responder
  13. Rosa dice

    10 septiembre, 2012 en 16:16

    Que ricas, me quedo con la receta, ultimamete las como por la mayana rellenas de jamón y queso, pero me seduce mucho hacer las tortitas en casa, me imagino que se podrán congelar sin problemas, lo haré primero con una a ver como resulta. Besos

    Responder
  14. rosilet dice

    9 septiembre, 2012 en 19:33

    Genial, Luisa, todo lo casero es mejor, claro está!

    Responder
  15. A qué huele mi cocina ... dice

    8 septiembre, 2012 en 17:28

    Luisa, tienen una pinta que parecen hechas en horno de piedra!!.<br />Un abrazo, Alicia.

    Responder
  16. Yolanda dice

    8 septiembre, 2012 en 08:13

    Bueno, pues ya nos has puestos los dientes largos, y ahora a esperar.<br /><br />¡Ya te vale, Luisa!<br /><br />;)<br /><br />¡Feliz finde!

    Responder
  17. Caty dice

    7 septiembre, 2012 en 20:00

    Cierto que es fácil y siempre termino comprándolas pero la próxima las probaré caseras, a desperezarme, jejeje. Un besito

    Responder
  18. foodtravelandwine dice

    7 septiembre, 2012 en 18:42

    Que bellezas de fotos…..como me comeria tus tortillas ahora mismo….si siento hasta el olor!!……..Abrazotes, Marcela

    Responder
  19. Marhya dice

    7 septiembre, 2012 en 16:37

    ¡Que ricas y cuántas posibilidades encierran!<br />Feliz fin de semana.

    Responder
  20. Claudia Hernández dice

    7 septiembre, 2012 en 16:25

    No hay nada más rico que el sabor del maíz tostado, palabra de americana. Se ve todo riquísimo.<br />Saludos

    Responder
  21. Maria (Madrid y yo) dice

    7 septiembre, 2012 en 13:16

    Luisa, parece tan sencillo y tan rico que dan ganas de meterse en la cocina ya… Yo voy a probarlo seguro. Buen fin de semana, un abrazo!

    Responder
  22. Rosa's Yummy Yums dice

    7 septiembre, 2012 en 11:28

    Oh, I love tortillas and your look marvelous!<br /><br />Cheers,<br /><br />Rosa

    Responder
  23. luisa dice

    7 septiembre, 2012 en 10:58

    gracias por los comentarios, os aseguro que no es nada complicado. Además se pueden preparar antes, las dejas en un plato con un paño y luego se calientan un poco en el horno. Eso es lo que hago. Y si sobran las guardo para el día siguiente y sirve como pan.

    Responder
  24. Carol dice

    7 septiembre, 2012 en 10:12

    Estupendas Luisa, yo también me he sumado al reto de comer sano, la verdad es que tampoco nunca he sido muy partidaria de la comida rápida, pero es que además todo lo casero es mucho más rico y satisfactorio!<br /><br />Esperando a que nos traigas esa receta con las tortillas!<br /><br />Un besazo y buen finde! 🙂

    Responder
  25. HELEN -Mamá In Design- dice

    7 septiembre, 2012 en 09:58

    Luisa, me apunto a lo de intentar comer más sano… menos productos procesados y más comida hand made! como estas tortitas, que ricas!!!<br /><br />Y ademas se me vienen a la mente un montón de posibilidades, como lo del burrito que nos propones, genial receta chata!!<br /><br />Besotesssss

    Responder
  26. Raquel dice

    7 septiembre, 2012 en 09:26

    Me viene la receta al pelo, me encantan estas tortitas y parece que en el super ya no las encuentro.

    Responder
  27. Bego Gonzalez dice

    7 septiembre, 2012 en 09:17

    Les tengo ganas desde hace mucho, pero me supera la pereza… aunque en realizada no son más difíciles que una pizza.<br /><br />Gracias.<br /><br />Besos.

    Responder
  28. Bárbara dice

    7 septiembre, 2012 en 08:48

    Estas las hago yo este finde jeje

    Responder
  29. Ivana dice

    7 septiembre, 2012 en 07:29

    pues tengo que probarlas, pensaba que era más complicado!<br />besos

    Responder
  30. María dice

    6 septiembre, 2012 en 23:17

    Menudas fotos, solo con verlas se sabe como estan estas tortitas ,mas que ricas. Besicos

    Responder
  31. Los blogs de María dice

    6 septiembre, 2012 en 23:13

    me la llevo

    Responder
  32. Miss Migas dice

    6 septiembre, 2012 en 22:58

    Tengo muchas ganas de hacer tortitas caseras. Aunque te pareczca increible las suelo traer directamente de México y las congelo en un arcón que tengo en casa enorme. Es que están muchísimo mejores que las que nos venden en cualquier super.<br />Harina de maíz… la que venden en las herboristerías no??<br />Besotes

    Responder
  33. Lorelai dice

    6 septiembre, 2012 en 22:47

    Todo un lujo poder tomar unos burritos caseros, se ven estupendas y bien sanas esas tortitas. <br /><br />BESOS

    Responder
  34. Raquel Carmona dice

    6 septiembre, 2012 en 22:35

    Que sepas que te los copio, en casa a mis hijos les encantan rellenas de pollo y queso. Un besito y esas fotos me apasionan

    Responder
  35. Iratxe dice

    6 septiembre, 2012 en 21:36

    ¡Fantásticas, qué buena receta!. Un besote Luisa,<br /><br />www.cocinaamiga.com

    Responder
  36. Judith dice

    6 septiembre, 2012 en 21:16

    hola hola holaaaaaaaaa! menuda pinta tienen tus tornitas. me llevo la receta guapi!!! besitos

    Responder
  37. Linda Susan dice

    6 septiembre, 2012 en 21:07

    Qué rico y fácil! Bienvenida! Un beso

    Responder
  38. Nina's Kitchen dice

    6 septiembre, 2012 en 20:21

    Luisa, con tus fotos todo parece más rico ;). Besos.

    Responder
  39. Heva Hernandez dice

    6 septiembre, 2012 en 20:19

    Me gusta el truco de la bolsa de congelados, siempre que las he hecho he enharinado bien el rodillo y luego como tu recortado, en mi caso me ayudo de un bol, te han quedado estupendas :)<br />Un besote

    Responder
  40. SUNY SENABRE dice

    6 septiembre, 2012 en 19:50

    Te han quedado unas tortitas perfectas. Con el avance tan bonito que nos has hecho de las tortitas, ya estoy deseando ver los burritos.<br /><br />Un besito guapa,<br />

    Responder
  41. Irmina Díaz-Frois Martín dice

    6 septiembre, 2012 en 19:33

    Luisa, qué bueno, hacer burritos en casa con las tortitas caseras. A mi me gustan rellenos con guacamole y ensalada.<br />Estarán de comer y disfrutar.<br />Un besote, guapa.

    Responder
  42. Carmela dice

    6 septiembre, 2012 en 19:14

    Qué ricas! Me quedo esperando ansiosa tu receta de burritos, mmmm.<br />Sabes? Yo alguna vez que he hecho las tortitas para aplanarlas más rápido y fácilmente utilizo una olla pesada o sartén con un fondo grueso y luego ya les doy con el rodillo.<br /><br />

    Responder
  43. Lasrecetasdetriana.com Rocio y Jose Manuel. dice

    6 septiembre, 2012 en 18:59

    Una maravilla de fotografias…!!! Esas tortitas en casa no durarian ni un minuto!!!<br />Besos

    Responder
  44. Marga dice

    6 septiembre, 2012 en 18:58

    tienes toda la razón, en mi casa hace tiempo que no entra ni una pizza, bsss, genial la receta

    Responder
  45. jose manuel dice

    6 septiembre, 2012 en 18:06

    Estupendas se ven

    Responder
  46. Debora de lucas dice

    6 septiembre, 2012 en 18:05

    seguro que los burritos quedarían de vicio

    Responder
  47. Ainoa 13♥ dice

    6 septiembre, 2012 en 17:44

    Se nota que es sano! que buena pinta tiene:)<br /><br />besos

    Responder
  48. Yas dice

    6 septiembre, 2012 en 17:40

    Wow, ya estuve el otro día intentándolo por una urgencia… Tengo que probar esta receta.

    Responder
  49. Cuinera dice

    6 septiembre, 2012 en 17:30

    Me encantan! las fotografías maravillosas! Besos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rate this recipe:  

  • Responsable : Luisa Morón
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SERED (proveedor de hosting de Cocinandoconmicarmela.com) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Footer

Sígueme en Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

Copyright© 2023 · by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto
Necesarias Siempre activado