• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Blog
    • Indice de recetas
  • Luisa Morón
  • Portfolio
  • Viajes
  • Cursos de fotografía
  • Contacto

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

Blog de Luisa Morón dedicado a la fotografía gastrnómica

14 julio, 2015 Recetas saladas

Salpicón de marisco

Llegando el verano solo se apetece hacer recetas frías y frescas, además si se preparan de un día para otro mucho mejor. Es el caso de este veraniego plato el salpicón de marisco que en cada casa se hace de una manera, pero que los ingredientes principales son el las verduras como el tomate, pimientos, cebolla y pepino por ejemplo y algunos productos del mar como las gambas, mejillones… el salpicón de marisco es un plato que no suele faltar en ningún hogar español, raro es la casa en la que no se prepara, eso si cada uno tiene su receta, así que yo os dejo la mía. En casa siempre lo prepara mi marido, así que hoy no he cocinado, solo hice las fotos. Vamos con la receta que apetece, verdad?

Salpicón de marisco

Llegando esta época como bien sabéis tenemos miles de ensaladas frías para preparar y que nos viene genial para días de playa o piscina, y no podía faltar en mi recetario un fantástico salpicón de marisco como lo hacemos en casa. Es esencial un buen tomate en este caso he utilizado tomates rosas, pero a veces utilizo los fantásticos tomates del Guadalhorce que aquí en la costa del sol son una maravilla y los tenemos casi todo el año por el clima tan tropical de esta zona, podéis ver esta rica receta de salsa de tomate frito casero que desde que vivo en Málaga la tengo casi todo el año si necesidad de recurrir a latas de conservas.

Se llama salpicón al plato que se compone de diversos ingredientes cortados en dados y se suele servir muy frió, puede ser de carne o pescado, aderezado con vinagreta.

Tomates tenemos muchas variedades, pero éste el llamado Rosa de Barbastro o corazón de buey es una maravilla, también podemos encontrar el tomate en rama, el de pera que lo suelo utilizar para un rico gazpacho, el raf, el kumato o más novedoso el tomate azul. Encontramos en el mercal una variedad bastante amplia. Lo que tengo claro es que recurro siempre al mercado y no a grandes superficies, en estas últimas te presentan tomates perfectos y yo quiero que cada uno sea diferente, señal de que es de un cultivo de huerta y si son feos no me importa, pero que tengan sabor, últimamente parece que esto se ha convertido en una misión  y no es fácil encontrar un tomate de gran sabor como los que tomaba cuando era pequeña.

El Rosa de Barbastro es muy usado en Cataluña, pero aquí en el sur últimamente es fácil de encontrar, además cada vez hay más interés por ellos y recuperar estas semillas que se estaban perdiendo.  Lo puedes utilizar para un rico salpicón de marisco o solo en rodajas con un buen aceite de oliva extra y sal maldon.

Estos tomates suelen ser bastante grandes y pueden llegar a pesar casi un kilo tan solo una pieza, hasta el 20o9 era de consumo familiar pero en ese mismo año empezaron a comercializarlo y se ha convertido en el primer tomate a nivel nacional. Tener en cuenta que si se vende fuera de temporada no es artesanal, lo puedes encontrar hasta octubre.

Nuestro famoso salpicón de marisco en general suele llevar tomates, pimiento verde, cebolla y pepino, en nuestro caso cuando lo hacemos con este tomate solo utilizamos el pimiento verde y como marisco unas ricas gambas cocidas, pero acepta mejillones o atún en conserva, esto ya depende de cada casa.

En verano estas recetas en casa son todo un clásico, como la ensalada césar muy fácil de hacer o un salmón marinado muy socorrido para hacer ricos sandwiches.

Ahora vamos con mi receta y su preparación.

Receta de salpicón de marisco

Ingredientes para salpicón de marisco

  • 700 kg de tomates rosa de Barbastro
  • 1 pimiento verde mediano
  • 400 gr de gambas
  • Sal, aceite de oliva virgen extra y vinagre de vino

Preparación del salpicón de marisco

En primer lugar cocer las gambas en agua hirviendo con sal, se introducen las gambas y dejar hasta que vuelva a romper hervir. A partir de este momento dejar unos dos minutos. Finalizado el tiempo de cocción escurrir bien y pasarlo a un bol con agua helada con sal, frenara la cocción y así tendremos unas gambas de lujo y mantendrá su sabor natural. Reservamos.

Cortamos nuestros tomates en trozos pequeñitos, junto con el pimiento y pepino si le añades. Echar en un bol junto con las gambas ya peladas y aliñar al gusto. Dejar en el frigorífico un par de horas mínimo para que maceren.  Listo para servir.

En casa lo servirmos en verano como guarnición, junto a pescado a la plancha, como por ejemplo una buena caballa, todo un lujo.

Preparación del salpicón de marisco

Consejos:

  • Utiliza unos buenos ingredientes, el sabor en este plato es muy importante.
  • No se debe congelar.
  • Corta los ingredientes en dados pequeños.
  • Hacer una buena vinagreta.
  • Si utilizas marisco que sean de buena calidad, ya que en el sabor se notara.
  • Aliñar varias horas antes de servir.
  • Servir bien frio.

Ingredientes para salpicón de marisco

La vajilla utilizada en este post la podéis encontrar en la tienda online de mi querida Rocío, La Real Fábrica.

Espero que disfrutéis tanto como nosotros en casa.

¿Quieres compartir ?... Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Categories: Recetas saladas

Publicación anterior: « Receta de crepes dulces
Publicación siguiente: Mojo picón »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Catalina dice

    12 agosto, 2015 en 15:58

    es un plato que me encanta , lo has preparado muy sencillo pero como tu bien dices la calidad es esencial para un sabor inmejorable , felicidades por tu receta , besitos
    La fotos te han quedado preciosas y la vajilla muy bonita

    Responder
  2. Manu CatMan dice

    31 julio, 2015 en 19:24

    esto es para empezar y no parara amore…
    por cierto, quiero platitos y fuente de estas de las fotos, los cuencos ya los tengo… plis help me!

    Responder
    • Luisa Morón dice

      31 julio, 2015 en 20:54

      Me alegro que te guste. Los platitos de la Real fábrica. Un besote.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Luisa Morón
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SERED (proveedor de hosting de Cocinandoconmicarmela.com) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Footer

Sígueme en Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

Copyright© 2023 · by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto
Necesarias Siempre activado