Bueno como os dije en el post anterior, en breve tendríamos receta y aquí estamos, con unas Patatas Hasselback o patatas asadas al horno con un toque al romero, una guarnición para acompañar algunos de tus platos estas navidades o como hacemos en casa, acompañar algunos de nuestros platos de carne o pescado los domingos. En 3,2,1… empezamos con nuevas recetas para estas navidades.
Receta de Patatas Hasselback al romero o patatas asadas al horno
Antes de empezar con la receta, os quería dar las gracias por la gran aceptación que tuvo la entrada anterior, y que tanto os ha gustado. Así que en la medida de lo posible seguiremos haciendo post con recursos fotográficos, si quieres también te puedes unir a la Newsletter de mis talleres online, que de vez en cuando os mando información relacionada con la fotografía.
Ahora vamos con la receta de hoy, Patatas Hasselback, ya os lo dije en Facebook que en breve tendríais la receta pero a mi manera, de todas formas estas patatas pueden prepararse con distintas opciones.
En casa cuando cocinamos una carne o pescado nos gusta mucho acompañar con patatas al horno y nos gusta ir variando, para ello unas veces hacemos patatas cortadas sin más salpimentadas, otras veces las metemos en papel de aluminio y las cocemos, pero esta versión van cortada en láminas y en forma de acordeón, podéis ver cómo hacer el corte aquí, es súper sencillo.
Al prepararlas de esta forma la piel de fuera suele quedar crujiente y por dentro queda blandita.
Según he podido leer estas patatas hasselback tienen su origen de un restaurante en Estocolmo llamado Hasdelbacken y con el tiempo se convirtió en uno de los platos típicos de esta zona. Admite muchas variaciones, ya que entre las láminas puedes meter, láminas de ajo, mantequilla, aceite, orégano, romero, etc… ya sabemos que en la cocina es cuestión de probar. Nosotros hemos optado por el AOVE y el romero, éste puede ser seco o fresco.
Platos; Tienda ClaudiayJulia.
Ingredientes
- 2 patatas medianas por persona (depende de cada comensal)
- Aceite de oliva virgen extra o mantequilla
- Romero seco o fresco
- Sal y pimienta
Preparación
- Precalentar el horno 180-200 grados.
- Elegir las patatas medianas adecuadas para este tipo de recetas y que sean todas iguales, es decir, del mismo tamaño.
- Lavar bien y cortar con ayuda de dos cucharas de maderas donde el diámetro del palo sean iguales, así cortaremos pero sin llegar abajo del todo. Las rodajas deben de ser medio centímetro más o menos. Os dejo enlace de un vídeo de Jamie Oliver que os servirá de guía.
- Cuando ya las tengamos cortadas colocar en una bandeja apta para el horno, (puedes ver aquí el tipo de bandeja), si te gustan los ajos asados, añade también varias cabezas de ajos cortadas por la mitad.
- Rociamos con aceite de oliva virgen extra en mi caso, pero si quieres puedes cambiar por mantequilla o por otro tipo de aceite. Añadimos el romero por encima, sal y pimienta. El romero soltará todo su aroma que se notará al comer la patata, si os gusta probar con esta hierba.
- Horneamos aproximadamente unos 45-50 minutos dependiendo del horno y el tamaño de las patatas y añadir un poco de agua a la bandeja para que haya humedad y de vez en cuando añadir aceite a mitad de la cocción y casi al final.
Una vez listas, tenemos la guarnición perfecta para nuestro asado por ejemplo.
Espero que guste y a disfrutar del día.
las fotos preciosas como siempre ¡¡¡¡ y las patatas requetebuenas ¡¡¡¡ un besazo enormeeeee ¡¡