• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Blog
    • Indice de recetas
  • Luisa Morón
  • Portfolio
  • Viajes
  • Cursos de fotografía
  • Contacto

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

Blog de Luisa Morón dedicado a la fotografía gastrnómica

10 febrero, 2016 Recetas dulces

Tarta de queso con oreos

Estas últimas entradas son todas dulces pero no me puedo resistir, es ver una receta que me gusta y a por ella. Quién le hace un feo a esta tarta de queso, hecha al baño María, con una base de galletas oreos? Pues creo que nadie, os puedo asegurar que cuando la hagáis os va encantar. Es de mis tartas preferidas y con ésta he triunfado de nuevo en casa. Además con unas frambuesas para adornar o con una crema de éstas quedará deliciosa. Si oreo, si son tus galletas favoritas, esta tarta de queso te gustara. 

tarta-de-queso-casera

Receta de Tarta de Queso con base de oreos

Tengo algunos postres favoritos pero sin lugar a dudas la tarta de queso es de mis preferidos, y al descubrir en el libro de Linda Lomenino esta tarta de queso con bases de oreo ha sido total, me gusta mucho la textura y el sabor que le da la base de galletas de oreo, es lo más. Así que en cuanto veáis la receta os aconsejo que os pongáis manos a la obra porque vais a flipar. Si por el contrario te gusta la típica tarta de queso os dejo este enlace, para que veas esta otra fantástica tarta.

Como ya sabéis Linda Lomenino es una fotógrafa y estilista Sueca, tiene un blog que no os podéis perder, os dejo el enlace por si queréis darle un vistazo, y como os comentaba anteriormente han traducido uno de sus libros al castellano y es una maravilla, por las fotografías, estilismo y recetas. Si te gustan los libros de repostería este es uno de los que deberías de tener en tu estantería. Puedes encontrar dos más pero en inglés.

Ahora os voy a contar un poco sobre la tarta de queso o pastel de queso: es un postre hecho con queso crema o requesón, azúcar y huevos, estos suelen ser los ingredientes básicos. Como base se suele utilizar galletas trituradas y podemos encontrar muchas versiones, a veces horneadas y otras sin hornear, el horneado suele ser más ligero que uno no cocinado.

La tarta de queso es de los postres más conocidos y de los más antiguos que utiliza entres sus ingredientes lácteos o leche. Según he podido leer el pastel de queso se conoce desde los Juegos Olímpicos griegos. Los griegos en esta época lo consideraban un pastel pero existen discrepancias, según si encontramos presencia de huevos y con lo cual se trataría de una torta, o por lo contrario, otros afirman que la corteza separada y la ausencia de harina le da el nombre de tarta de crema. Es curioso, cuando oímos nombrar tarta de queso o cheesecake, nos trasladamos a EE.UU y como veis su procedencia es otra. La cheesecake en concreto es un icono de los neoyorquinos de principios del sigo XX, es curioso como cada cafetería tiene su propia versión, en cuanto a su autoría he encontrado varias versiones, así que no sabría decir cual es la auténtica, pero si que es la tarta estrella de esta fantástica ciudad.

Por lo general, las tartas de hoy en día y en concreto en EE.UU llevan crema, en Italia se suele usar requesón y en Alemania, Países Bajos y Polonia se utilizar queso quark.

El queso que se utilice afectara por supuesto a su textura y sabor, al igual que el incorporar otros ingredientes. A la hora de utilizar el molde tenemos que tener cuidado, ya que al ser tan líquido puede haber fijas, utiliza un papel de horno para forrarlo o también puedes utilizar gelatina a la hora de hornearlo. Por último, a la hora de su presentación se puede bañar de una rica mermelada de frutos rojos del bosque o una crema de frambuesa.

tarta-de-queso-con-base-de-oreos

Ingredientes

Base de la tarta

  • 50 gr de mantequilla
  • 200 gr de galletas oreo

Relleno de queso

  • 400 gr de queso tipo crema o de untar
  • 160 gr de azúcar
  • La ralladura de un limón
  • Zumo de medio limón
  • 2 huevos de gallinas felices
  • 150 ml de nata para montar
  • 1 cucharada de harina

Preparación

Base de la tarta

Precalentar el horno a unos 170 º.

Derretir la mantequilla y triturar las galletas hasta obtener una textura como la del pan rallado, lo haremos con ayuda de un robot de cocina o introduce las galletas en una bolsa y golpea con ayuda de un rodillo, esto último te servirá para descargar tensión, a más de un@ le vendrá genial. Reparte las galletas por la base del molde que vayas a utilizar que puede ser de unos 18 cm. de diámetro (es el que utilizado yo) y aplástalas con ayuda de una cuchara. Pre hornear durante unos 10 minutos y déjala enfriar.

Forra la base del molde con dos capas generosas de papel de aluminio para que no salga agua durante el horneado.

Relleno de queso

Batir el queso, azúcar, ralladura y el zumo de un limón, hasta obtener una masa cremosa. Agregar los huevos y batir durante unos minutos más. Incorporar la nata y la harina. Mezclar hasta obtener una masa homogénea y verter en el molde.

Hervir agua ya que el molde lo introduciremos en una bandeja honda para hacer el paste al baño maria y meter en el horno. Verter el agua en la bandeja hasta la mitad del molde.

Hornear la tarta unos 50-80 minutos.  Terminado este tiempo saca el molde del horno y del baño Maria, y dejar que se enfríe por completo a temperatura ambiente.

Por último introducir en el frigorífico 6 y 8 horas. A la hora de servir es cuando la debes desmoldar.

tarta-de-queso

Consejos:

  • El molde debes forrarlo ya que lo introduciremos al baño María.
  • Utiliza los ingredientes a temperatura ambiente y la tarta no se hundirá por el medio.
  • Déjala en el honro una vez que este lista, apaga éste y déjala durante al menos 1 hora.

Espero que os guste y que la desfruteis.

¿Quieres compartir ?... Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Categories: Recetas dulces

Publicación anterior: « Rosquillas caseras
Publicación siguiente: Asado de cerdo »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Patricia dice

    10 febrero, 2016 en 11:25

    Estoy segura de que esta tarta tiene que ser pecado! 😉 ¡Que delicia!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Luisa Morón
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SERED (proveedor de hosting de Cocinandoconmicarmela.com) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Footer

Sígueme en Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

Copyright© 2023 · by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto
Necesarias Siempre activado