• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Blog
    • Indice de recetas
  • Luisa Morón
  • Portfolio
  • Viajes
  • Cursos de fotografía
  • Contacto

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

Blog de Luisa Morón dedicado a la fotografía gastrnómica

28 abril, 2015 Colaboraciones

Salmorejo cordobés

Terminó nuestra Feria de Abril, ya os comentaba en la entrada anterior que me pasaría algunos días, donde os dejaba una receta fácil de hacer como la Frittata de espárragos, pero este fin de semana para descansar un poco, entre sesión y sesión nos hemos ido a un bonito lugar donde hago mis sesiones de niños, premamá…, hemos hecho un picnic.

Prepare un auténtico salmorejo cordobés, ese que tanto me gusta y además podemos servirlo con multitud de ingredientes a parte, como este que podéis Salmorejo cordobés. Esta vez lo tomamos tal como vemos en la foto, con unos buenos tomates y un pan de miga blanca nos quedara genial.

Salmorejo cordobés

Salmorejo cordobés auténtico

El Salmorejo es uno de esos platos que tiene historia, nos cuenta el desarrollo técnico humano y su viaje a través del mediterráneo. Por otro lado, tendremos en cuenta que la historia de los platos son muy difíciles de documentar, pero no imposibles.

El auténtico Salmorejo representa extraordinariamente la mejor entre la alimentación antigua y la actual. Hoy en día es un plato de gourmets, de entendidos, un exquisito aperitivo, entrante,… Lo aunténticamente extraordinario es que el Salmorejo haya atravesado los tiempos adaptándose a las necesidades de cada momento.

Buscar el Adn del Salmorejo cordobés, como la inmensa mayoría de los platos tradicionales, resulta una labor ardua y casi imposible., pues nacieron y se gestaron en el pueblo, y de ellos y su alimentación, solo podemos encontrar vestigios para rastrearlos en la literatura, en las crónicas, en la Biblia, en el refranero, etc. Pero lo que si está claro es que el Salmorejo cordobés es uno más de la familia de los gazpachos, cuya trayectoria temporal si ha sido estudiada y seguida por diversos historiadores de la gastronomía.

Lo que debemos tener claro, es un sopa fría cuyos ingredientes principales son los tomates, el aceite, ajo y pan. El pan es muy importante ya que debe de ser de miga blanca, tipo bollo sevillano o la típica telera cordobesa. Puedes hacerlo con otro pan, pero no te quedara igual, y no lleva vinagre. El bollo sevillano se hace con harina candeal conocida también como recia, por eso su parecido con la telera cordobesa, son los típicos panes tradicionales, también puedes utilizar un pan cateto de miga blanca.

Es una plato que en casa lo hacemos muy a menudo y en verano casi todas las semanas, con ayuda de los robots de cocina que tenemos hoy en día la suavidad de la crema es estupenda. Así que ha pasado de un plato tradicional a tener una gran versatilidad en la mesa. Pero en esta caso os traigo solo la receta de la crema el auténtico Salmorejo cordobés, sin más ingredientes. Parte de lo que os cuento lo podéis encontrar en la web la Cofradía del Salmorejo, y en un libro que tengo de ellos. Además me siento orgullosa por ser embajadora de la Cofradía, si embajadora junto con más blogueros que tenemos el honor de tener este reconocimiento.

Salmorejo cordobés auténtico

Salmorejo cordobés auténtico-2

Como podéis comprobar hemos tenido un día de picnic estupendo como Cantabria, el paraíso, y que mejor manera que acompañar nuestra crema con unos cubiertos de de madera que me encantan, no faltan en mis salidas al campo, con las pajitas de colores para las bebidas y los rollos de cuerdas para llevarlo todo bien atado. Además si lleváis niños pequeños, podéis hacer guirnaldas con pompones y ellos disfrutaran. Así que ya sabéis, si vais al campo que no te falten todos estos utensilios tan chic.

Receta del auténtico salmorejo cordobés

Ingredientes

  • 1 kg de tomates rojos
  • 200 gr de pan del dia anterior de miga blanca
  • 250 gr de aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto
  • 1 diente de ajo, opcional

Preparación 

Lavar los tomates y pelar, echarlos en una fuente honda que podáis utilizar con la batidora o en un robot de cocina, mientras el pan ponerlo en otro bol cubierto de agua para que empape. Ir batiendo los tomates junto con el ajo y la sal, hasta que quede una crema fina y sin grumos, añadir el pan remojado y batir de nuevo, el truco para que salga una crema fina y suave esta en ir añadiendo el aceite poco a poco como cuando hacemos mayonesa, así quedara mucho más fino que si lo trituras todo a la vez. Dejar enfriar en la nevera. A la hora de servirlo puedes hacerlo solo o con huevo duro y jamón picado. Es muy versátil, otras veces lo sirvo con ventresca, todo un manjar.

Receta de salmorejo cordobés auténtico

 

Espero que lo disfrutéis tanto como nosotros.

¿Quieres compartir ?... Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Categories: Colaboraciones

Publicación anterior: « Frittata de espárragos verdes
Publicación siguiente: Guisantes con jamón »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Patry de Sabores y Momentos dice

    1 mayo, 2015 en 12:59

    Me voy contigo de picnic ;)))

    Responder
  2. pili - kooking dice

    29 abril, 2015 en 18:23

    Me encanta y nunca lo he preparado, ahora ya no tengo excusa!.

    Besos

    Responder
  3. conchi dice

    28 abril, 2015 en 08:40

    uno de los platos preferidos en mi casa!! Nos encanta!! Bss.

    Responder
    • Luisa Morón dice

      29 abril, 2015 en 09:13

      Me alegro, en casa lo hacemos casi todas la semanas, para mi es súper socorrido. Bss

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Luisa Morón
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SERED (proveedor de hosting de Cocinandoconmicarmela.com) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Footer

Sígueme en Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

Copyright© 2023 · by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto
Necesarias Siempre activado