• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Blog
    • Indice de recetas
  • Luisa Morón
  • Portfolio
  • Viajes
  • Cursos de fotografía
  • Contacto

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

Blog de Luisa Morón dedicado a la fotografía gastrnómica

26 mayo, 2015 Recetas saladas

Quiché Lorraine

Que sería un recetario sin la típica quiché lorraine, creo que es de las más conocidas que podemos encontrar en casi todos los blogs, es todo un clásico pero ademas es que en casa la quiché es uno de los platos que triunfan. Es fácil de hacer y admite muchos rellenos. Si quieres llevarla a una fiesta de amigos con hacerla unas horas antes tienes suficiente o incluso el día antes, aunque como todo una quiché lorraine cocinada y servida en el momento triunfa.

Ya sabemos que se puede servir tanto fría como caliente. En casa desde luego vuela al momento, incluso me tengo que poner en modo militar para que pueda llegar entera a la mesa, seguro que a vosotros también os pasa. 

Quiche Lorraine

Historia de la Quiché Lorraine

La quiché Lorraine es una de las más conocidas, pero según estoy leyendo en el famoso libro de Julia Child, El arte de la cocina francesa, es una más de una serie de entrantes en general fáciles de hacer y apetitosos. Una quiché en francés es una tarta salada que se prepara con una mezcla de nata, huevos, panceta, que se extiende sobre una pasta brisa horneada hasta que se hincha y se dora. Suele ser una preparación que nunca falla y cada uno puede hacer su versión. A la hora de servir con una estupenda ensalada y un buen vino será más que suficiente.

Los ingredientes de la quiché tienen que llenar como máximo tres cuartas partes de la base, para que la mezcla pueda subir. La base parcialmente horneada se puede hacer con antelación. Una quiché fría es un estupendo tentempié para un día de campo o de picnic.

Para poder trabajar bien la masa de la quiché ésta debe de estar muy fría. Es conveniente utilizar un molde desmoldable para manipularla lo menos posible. Si la quieres crujiente puedes hornearla antes de rellenar. Si la horneas antes pincha la base con un tenedor y pon peso encima para que no suba. Para que este tipo de tartas triunfen los ingredientes deben de ser de calidad.

Receta de Quiché Lorraine

Puedes comprar la base de la quiché pero te aconsejo que la hagas en casa, la diferencia se nota, el sabor es mucho mejor. Esta masa es muy fácil de hacer así que no te llevará mucho tiempo. También tenéis la opción de hacer minis quiché quedan muy chulas para una cena con amigos o para los más peques. Os dejo con otra receta de nuestra querida Julia Bouef bourguignon adaptado y os dejo con el enlace a una ensalada, este tipo de quiché la suelo servir con un poco de ensalada como guarnición.

Receta de Quiché Lorraine

Ingredientes masa para un quiché de  23 cm

  • 175 gr. harina
  • Sal
  • 115 gr. mantequilla fría
  • 25 gr.  de queso rallado
  • 4-6 cucharadas  de agua  helada

Ingredientes para el relleno

  • 115 gr.de queso gruyer
  • 50 gr. de roquefort
  • 175 gr. de bacon tostado en el gratinador
  • 3 huevos
  • 150 ml. nata  espesa
  • Sal  y pimienta

Preparación de la quiché lorraine

Para hacer la masa, poner la  harina  en un  cuenco, junto con la sal. Poner la mantequilla y trabajarla con los dedos hasta obtener una consistencia arenosa.

Añada el queso y solo la suficiente agua como para que ligue la masa. Formar una bola, envolver en un papel film y dejar en el frigorífico durante 15 minutos.
Extender la masa en una encimera enharinada. Coloque en un molde, pinchar la masa con el tenedor cubrir con papel de hornear y esparza unas legumbres secas por encima para  que hagan peso.

Cueza en el horno precalentado a 190 º unos 15 min. hasta que dore. Déjala enfriar un poco.
Para el relleno, esparza en la base el queso y bacon de manera uniforme. Batir los huevos con la nata hasta que estén bien ligados. Salpimentar al gusto y verter en la base.

Cueza el quiché en el horno durante unos 20-25 minutos, hasta que el relleno este cuajado y dorado.
Saque el quiché del horno y dejar enfriar.

Desmoldar y dejar enfriar en una rejilla. Listo para servir.

Quiché Lorraine fácil de hacer

Consejos

  • El molde que vayamos a utilizar es importante, para mi es mejor uno rígido y que sea desmontable.
  • Tenemos que huntarlo bien de mantequilla, retirar el exceso con un papel de cocina.
  • Desmoldar la quiché lorraine cuanto este templada, sino se nos puede romper.
  • Pinchar la base con ayuda de un tenedor y así no se infla.
  • Para recortar los bordes sobrantes ayudate con el rodillo y quedan perfectos.
  • Puedes congelar la masa sin problemas.
  • Si quiere que la masa quede crujiente hornear antes de rellenar. La puedes hornear durante unos 10 minutos con peso encima, sacar del horno, quitar el peso y rellenar, volver a hornear.

Espero que os guste y lo disfrutéis tanto como nosotros en casa.

Talleres de fotografía gastronómica online

Por cierto, os quería contar que ha acabado uno de mis talleres online, esta vez el básico y feliz de ver como las chicas que han estado conmigo durante un mes han quedado encantadas. Pero lo que más ilusión me hace es ver como se motivan y quieren crecer en esto de la fotografía gastronómica. Ahora en junio empieza el taller avanzado que esta dedicado completamente al estilismo y la fotografía gastronómica, así que deseando empezar para conocer a los nuevos alumnos y repetir con algunos que han pasado por el taller básico. Esto de que repitan me da mucha alegría, señal de que gusta lo que hago.

Ahora os dejo con alguno de los testimonios de una de mis chicas para que veáis el entusiasmo:

Testimonio de Natalia: 

Me parece un curso estupendo, y aunque nos quede mucho por qprender, nos has animado mucho desde el principio a todas 🙂 Todo esta muy bien explicado y me encantan los videos tutoriales. Creo que me he quedado con ganas de mas, asi que probablemente nos veamos en el siguiente!!!!! Muchas gracias por todo!

Testimonio de Elena:

¡Muchísimas gracias, Luisa!, el curso me ha encantado. Ahora queda practicar mucho, conocer la cámara y buscar mi propio estilo. Este curso me ha aclarado y dado a conocer funciones de la cámara que desconocía. De nuevo, muchas gracias.

 

¿Quieres compartir ?... Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Categories: Recetas saladas

Publicación anterior: « Pisto manchego
Publicación siguiente: Sandwich vegetal »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Victoria Roman dice

    21 diciembre, 2015 en 18:31

    Me gusta comer pero no cocinar,viendo las fotos y recetas que prepara es un deleite a mis ojos
    Gracias
    PD siempre sigo sus recetas

    Responder
  2. Margarida dice

    29 mayo, 2015 en 21:39

    Pues yo todavía no la he publicado en mi blog!!!!!!! Algún día lo haré, pero seguro que no me saldrán unas fotos tan hermosas como las tuyas. UNa auténtica delicia para la vista!
    Buen fin de semana

    Responder
    • Luisa Morón dice

      31 mayo, 2015 en 20:05

      Gracias guapa,bss

      Responder
  3. Manuela dice

    28 mayo, 2015 en 08:11

    ummm que rica! que fotos!
    Hice esta quiche la primera vez hace unos 15 años. La descobrí en una de esas revistes de cocina que solía comprar (entonces no conocía los blogs, que probablemente eran escasos aquí en españa ¿?). Hoy gracias a tí se que se llama Lorraine. Aunque yo la suelo hacer con calabacín de mi huerta y cebolla. Pero como tu dices acepta muchos ingredientes para el relleno.

    Un beso

    Responder
    • Luisa Morón dice

      31 mayo, 2015 en 20:05

      Probare como dices. Bss

      Responder
  4. Sílvia dice

    27 mayo, 2015 en 10:29

    Ummm como me gustan las quiche!!!!!
    Fotografias estupendas!!!

    Responder
    • Luisa Morón dice

      27 mayo, 2015 en 12:23

      Muchas gracias Silvia. BSS

      Responder
  5. Annemarie dice

    16 junio, 2011 en 12:33

    Que buena!!! Esta entrada me la perdí. Bss

    Responder
  6. garlutti dice

    17 diciembre, 2010 en 18:48

    Son un poco laboriosos … pero el resultado es estupendo ,, te han quedado RICOOOS . BICOS MARIMI

    Responder
  7. Masa de pastel dice

    5 noviembre, 2010 en 01:18

    Luisa, muy buena receta, me encanta!!<br /><br />En breve voy a subir a mi blog de <a href="http://mundoreceta.blogspot.com/&quot; rel="nofollow">recetas de cocina faciles</a>, la receta de quiche tal como la hago yo. <br />Ahora te dejo la receta de la masa que utlizo para hacer le quiche, que no lleva queso rallado:<br /><a href="http://mundoreceta.blogspot.com/2010/11/masa-de-pastel.html&quot; rel="

    Responder
  8. Paula dice

    30 octubre, 2010 en 21:19

    lo tengo en pendientes, lo tengo en pendientes, pero es que en casa no son mucho de este tipo de platos :S<br /><br />Unas fotos maravillosas ;)<br /><br />Salu2, Paula<br />http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net

    Responder
  9. natalia dice

    29 octubre, 2010 en 21:53

    Me encantan tus recetas, me encantan las puestas en escena, me encantan las fotos…en definitiva, me encanta tu blog!<br /><br />Todas las recetas son muy apetecibles… comer un quiche de estos y de postre un pastelito de chocolate…mmmm! rico, rico!<br /><br />natalia

    Responder
  10. MªJosé dice

    29 octubre, 2010 en 21:34

    Que fotos tan bonitas¡¡¡¡¡¡ los quichés me gustan mucho y con el relleno que les has dado tiene que ser fantásticos.<br />besos guapa<br />buen finde

    Responder
  11. NENALINDA dice

    29 octubre, 2010 en 18:49

    Ummmmm que pinta po dioooooos te ha quedado de lujoooooooo ,de guena gana me comia una yo solita me encantaaaaaa.<br />Bicos mil y feli puente wapa.

    Responder
  12. mc dice

    29 octubre, 2010 en 18:15

    Qué buena pinta!hace poco probé uno q preparó unna amiga y estaba riquísimo ,este parece delicioso. Besos

    Responder
  13. Mayte Hortelano dice

    29 octubre, 2010 en 16:58

    Me encanta la quiché, te han quedado de escándalo. Las fotos espectaculares!.

    Responder
  14. desde my ventana dice

    29 octubre, 2010 en 16:42

    Una buena receta,unas fotos geniales y un aspecto mmmmmmm,<br />Qué delicia,<br />Bss<br />Cecilia

    Responder
  15. Morguix dice

    29 octubre, 2010 en 16:24

    Me encantan las quiches, y la tuya te ha quedado perfecta, guapa.<br />Besotes.

    Responder
  16. Recetasparamishijos dice

    29 octubre, 2010 en 15:59

    Me encanta este plato, con la masa casera, hmmmmmm qué rico! Luisa, ese bacon que conseguiste es de maravillas, como en EEUU se usa para el desayuno, generalmente viene lleno de grasa. Tengo que ir a un supermercado con un deli de importados para conseguirlo como el tuyo.<br />Un beso,

    Responder
  17. luisa dice

    29 octubre, 2010 en 15:37

    Muchas gracias por vuestros comentarios. Bss.

    Responder
  18. ornella dice

    29 octubre, 2010 en 15:27

    Ciao Luisa devo farti i miei complimenti la tua cucina è bellissima e le foto stupende! A presto un caro saluto

    Responder
  19. brujix dice

    29 octubre, 2010 en 13:23

    Me encanta la quiche lorraine y la he hecho alguna vez pero con masas preparadas, ahora me guardo tu recetita para hacer mi propia masa, besis!

    Responder
  20. señorita mandarina dice

    29 octubre, 2010 en 08:33

    muchas gracias por tu comentario, tieens un blog muy bonito y vaya recetas mas ricas.. un saludo

    Responder
  21. Erika dice

    28 octubre, 2010 en 22:10

    Adoro la gastronomía francesa tanto como la alemana. Esta masa de tarta, como le decimos acá es la que uso siempre , con el relleno que tenga a mano. Muy lindas fotos, me quedo mirando que más tenés en tu cocina<br />Cariños

    Responder
  22. Neus dice

    28 octubre, 2010 en 21:34

    Me gusta, presentada así individuales!!!<br /><br />Un saludo

    Responder
  23. M. dice

    28 octubre, 2010 en 21:02

    Qué buena pinta!! Y en mini son ideales! Las fotos preciosas, como siempre!<br /><br />Un besito!!

    Responder
  24. Carme - cocina con sabor dice

    28 octubre, 2010 en 20:15

    Me encanta la quiche lorraine, te ha quedado fantástica.<br />Besos

    Responder
  25. Belén y Bego dice

    28 octubre, 2010 en 19:03

    Te ha quedado deliciosa!!! y las fotos fantásticas… enhorabuena ;)<br />Bsos

    Responder
  26. mar dice

    28 octubre, 2010 en 18:33

    me han enamorado las quiches y las fotos todo! besitos

    Responder
  27. Gloria dice

    28 octubre, 2010 en 18:15

    Me encanta la receta, y las fotos geniales.<br />Un beso

    Responder
  28. Tito dice

    28 octubre, 2010 en 17:56

    Que ricooooo!!! esta la tengo yo pendiente de hacer Luisa!! me ha dado la receta una compañera del trabajo que es francesa y ná! que no encuentro el momento de hacerla!!! te ha quedado genial!!!<br /><br />y me encanta como preparas todo para hacer las fotos! tienes un arte hija!!! de 10!!!<br /><br /><br />saludos! 😉

    Responder
  29. Jose dice

    28 octubre, 2010 en 17:53

    Tremenda receta y preciosas fotos.<br /><br />Besos.

    Responder
  30. foodtravelandwine dice

    28 octubre, 2010 en 17:35

    Que delicia!!….y que fotos!!….si me tienen loca tus fotos!!….me dan hambre….que bien logradas!!…..Abrazotes, Marcela

    Responder
  31. comoju - Cova dice

    28 octubre, 2010 en 17:06

    con lo que me gustan las quiches, y esta especialmente, te ha quedado de maravilla<br /><br />Un abrazo

    Responder
  32. Manderley dice

    28 octubre, 2010 en 16:17

    Me encanta esta quiche! Es una delicia.<br /><br />Besos

    Responder
  33. Oli dice

    28 octubre, 2010 en 15:35

    Estupenda receta y magníficas fotos. Nunca las he hecho en tamaño mini y me he animado al ver las tuyas.Un abrazote de OLI DE ENTREBARRANCOS

    Responder
  34. Mandarina dice

    28 octubre, 2010 en 15:13

    tremenda pinta la de esta tarta. Se me hace agua la boca. En mi casa también es la favorita de las tartas. Muy, muy, muy rica. 🙂

    Responder
  35. Merchi dice

    28 octubre, 2010 en 14:51

    Riquisima!!. La hago mucho en casa y nos encanta. Las fotos son preciosas eh, una pasada de guapas :)<br /><br />besines

    Responder
  36. Rakelilla dice

    28 octubre, 2010 en 14:25

    Me encanta la quiche lorraine, es mi favorita con ese toque saladito del bacon… Las fotos son una preciosidad.<br /><br />Bicos

    Responder
  37. Laube dice

    28 octubre, 2010 en 14:16

    Me encantan esas tartaletas… Geniales!. Qué ricas!. Y qué fotos más chulas!<br />Un besote

    Responder
  38. Clemenvilla dice

    28 octubre, 2010 en 11:51

    Las quiches me encanta, pero la lorraine es &quot;LA QUICHE&quot; y no podías haberla sacado mejor y más favorecida.<br />Un besito

    Responder
  39. Judith dice

    28 octubre, 2010 en 11:19

    me encantan los quiche! los suelo preparar a menudo, son una buena elección para las fiestas! y estos tienen muy buena pinta.

    Responder
  40. Anniki dice

    28 octubre, 2010 en 10:50

    La qQuiche me vuelve loca, yo también hice una hará como un m4es, pero la tengo pendiente de colgar :)<br /><br />Te ha quedaod muy bien!

    Responder
  41. stefania dice

    28 octubre, 2010 en 10:43

    Luisa mi piace molto il tuo blog lo seguo ora con più attenzione, baci

    Responder
  42. victoria eugenia dice

    28 octubre, 2010 en 10:41

    Muy buena esta receta. La he copiado para hacerla. Mis felicitaciones por tus recetas tan interesantes y apetitosas. Saludos. Victoria.

    Responder
  43. margot dice

    28 octubre, 2010 en 10:34

    La receta me encanta, siempre me han gustado las quiche,te ha quedado deliciosa.<br />La puesta en escena es preciosa, cada detalle esta muy bien pensado.<br />Felicidades guapa.<br />Besos

    Responder
  44. Claudia Hernández dice

    28 octubre, 2010 en 10:11

    No sé por qué nunca la he preparado, porque me parece absoultamente deliciosa. Tomo tu receta, se ve deliciosa, y como siempre, muy bellas fotos.

    Responder
  45. Espe dice

    28 octubre, 2010 en 10:11

    y que ricas que estan.tanto la autentica como cuando le ponemos otras cositas

    Responder
  46. Rosaleda dice

    28 octubre, 2010 en 10:00

    Ummm me gustan presentadas así, en tartaletas individuales…..<br /><br />Se ven magnificas………<br /><br />Besos.

    Responder
  47. Goyi dice

    28 octubre, 2010 en 09:41

    Simplemente, buenísimo!!!…ya lo que no es tan simple, son las fotos y el atrezzo…me encantan todos los complementos, con muy buena mano colocados…llámalo arte!!!<br />Besitos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Luisa Morón
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SERED (proveedor de hosting de Cocinandoconmicarmela.com) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Footer

Sígueme en Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

Copyright© 2023 · by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto
Necesarias Siempre activado