• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Blog
    • Indice de recetas
  • Luisa Morón
  • Portfolio
  • Viajes
  • Cursos de fotografía
  • Contacto

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

Blog de Luisa Morón dedicado a la fotografía gastrnómica

4 junio, 2015 Colaboraciones

Sandwich vegetal

Hoy voy con prisas, aunque es algo normal ya en mi, pero bueno esta semana me he decidido por una receta fácil y resultona, no puede faltar en mi recetario todo un clásico como es el sandwich vegetal. Para los días de trabajo donde las prisas no me dejan ni sentarme a comer o para una cena ligera, para mi el sandwich vegetal es lo más socorrido, además no es el típico sandwich vegetal, no lleva lechuga. Lo suelo hacer con aguacate, rúcula y brocolí. 

Sandwich vegetal

Sandwich Thins vegetal perfecto

Como bien sabemos, el sándwich del inglés Sandwich entro a forma parte de la RAE en 1927, aquí lo podemos denominar como emparedado, pero al final todos hemos lo llamamos Sandwich. Es un tentempié o una comida muy típica de la gastronomía inglesa. Consiste en dos rebanadas de pan de molde inglés de cualquier tipo de pan, entre ellos colocamos los alimentos, que pueden ser una gran variedad, como por ej, carne, queso, verduras, embutidos, etc. y podemos acompañar con condimentos o salsas.

En Reino Unido, el clásico sandwich de pan de molde inglés se sustituye también por otros tipos de pan, yo para mi receta de Sandwich vegetal he utilizado los sandwich Thins que como os he comentado anteriormente para una cena rápida, ligera y original os vendrá genial. Sandwich Thins solo aporta 99 kcl y tiene menos de 1 gramo de grasa y es tan ligero como sabroso.

En España, diferenciamos sandwich de bocadillo porque el esta hecho con pan de molde y el segundo con pan de barra.

Podemos encontrar una historia sobre el Sandwich, los orígenes se remontan al sigo XVIII, un aristócrata inglés, IV conde se sandwich, aunque no fue su inventor. Este conde le gustaba comer de esta formar para poder jugar mientras a las cartas y no ensuciarse los dedos.  En 1762, este conde estuvo 24 horas seguidas ante una mesa de juego. Para calmar el hambre pidió un poco de carne entre dos rebanadas de pan y a este tentempié se le puso el nombre de sándwich, en honor al conde. Curiosa  historia verdad?

Según he podido leer en Gran Bretaña se consumen unos mil trescientos millones de sandwiches preparados, me parece increíble !!!

Cómo hacer el sandwich vegetal perfecto

Ingredientes para el sandwich Thins vegetal

  • 1 sandwich Thins 8 cereales 100 % integral
  • Rúcula y canónigos al gusto
  • 4 Tomates cherrys
  • 1/2 aguacate
  • 1 trozo de brocoli, un arbolito
  • Aceite, sal pimienta y mostaza a la antigua

Preparación 

En un mortero ponemos una cucharada de aceite oliva virgen extra, un chorreón de vinagre de vino, sal, pimienta y media cucharadita de mostaza a la antigua, lo mezclamos todo. Colocamos en un plato nuestro base de sandwich Thins rociamos un poco con la mezcla anterior, ponemos encima las hojas de rúcula y de canónigos, encima unos tomates cherrys cortados en láminas, encima el medio aguacate también laminado. Por último, el brócoli también en láminas. Volvemos a rociar con la vinagreta, listo para comer.

No me digáis que no es sencillo y  para las cenas es una pasada.

Ingredientes del sandwich vegetal

Espero que lo disfrutéis en casa tanto como nosotros. Este sandwich vegetal se ha convertido en un clásico para nosotros para las cenas o para una noche de partido. Si quieres darle más gracia aun puedes hacerle una mayonesa con un arbolito de bróculi muy picado y echarles la punta de una cucharadita de wasabi, remover y echar por encima.

*Post Patrocinado.
¿Quieres compartir ?... Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Categories: Colaboraciones

Publicación anterior: « Quiché Lorraine
Publicación siguiente: Receta de mojito »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. sao33 dice

    2 julio, 2015 en 22:46

    Tão simples e cheia de coisas boas, bem ao meu gosto

    Responder
  2. comoaguaparachocolate-myriam dice

    4 junio, 2015 en 22:49

    Que rico diosss!! A mi me gustan de tooooodo. Las fotos preciosas.
    No sabia tantas cosas de los sandwiches. Un saludo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Luisa Morón
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SERED (proveedor de hosting de Cocinandoconmicarmela.com) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Footer

Sígueme en Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

Copyright© 2023 · by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto
Necesarias Siempre activado