• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Blog
    • Indice de recetas
  • Luisa Morón
  • Portfolio
  • Viajes
  • Cursos de fotografía
  • Contacto

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

Blog de Luisa Morón dedicado a la fotografía gastrnómica

18 abril, 2018 Post destacados

Pollo KFC casero

Buenos días, la receta de esta semana se hace de rogar, y si me sigues por Instagram, seguro que la viste en los Stories, y he recibido muchos mensajes directos preguntando por la ella, pues aquí esta mi versión de Pollo KFC casero. Te invito a que te quedes conmigo para ver como ha preparado este rico pollo,  y como gustará a la familia entera, así que no te vayas y sigue conmigo. 

Pollo frito estilo Kentucky

La semana esta siendo intensa, clientes a los cuales tengo que entregar material, RRSS que a veces me agotan, viaje de por medio, y encima la Feria de Sevilla y yo sin saber todavía si podré hacerle una visita este año. Bueno esto es otra historia de mi semana, pero no quería pasar sin dejar la receta semanal, ya sabes y si me sigues en Instagram, como os comento al principio, el domingo por las Stories, estuve preparando este rico pollo al estilo KFC casero o Kentucky. Mi hija suele ir de vez en cuando a este restaurante ya conocidos por todos para degustar este típico pollo al estilo Kentucky y a veces me tira la indirecta de que esta súper rico, así que el sábado me puse manos a la obra para prepararlo.

Por otro lado, te cuento un poco sobre la historia de esta receta, y el creador de la receta de Pollo KFC fue un americano de familia irlandesa, que después de perder a us padre a la corta edad de los 6 años, tuvo que ponerse a trabajar para ayudar a su familia. Pero no fue hasta más avanzada edad cuando empieza a preparar esta receta, la cual con el tiempo empieza a crear fama, si buscas en internet, puedes encontrar la historia sin problemas. Es muy curioso, ya casi a la edad de jubilarse es cuando esta preparación se hace más famosa.

Ahora te voy a dar algunos consejos y trucos para que salga mucho más rico. Lo ideal es que compres una parte del pollo tipo contra muslo, y coméntale a tu carnicero que te lo corte en tiras finas no muy gruesas, ya que tendrás que introducirlo en una masa que voy a preparar, y luego rebozar en harina, es por eso que queda con esa película crujiente, no lleva nada más. Con todo esto queda muy gordo, así que mientras más fino sea el pollo mejor, pero sin pasarse, este fue el fallo que cometí, así que ya sabes más fino.

Me han preguntado por los mensajes directos de Instagram, que si he utilizado cereales para el rebozado,… Ahora en la preparación os contare como lo hice, es muy fácil pero solo lo reboce en harina.

En cuanto al truco del sabor de este pollo al estilo Kentucky, está en la masa que se prepara, los ingredientes que lleva y la maceración, que tendrá que estar unas 24 horas aproximadamente para que tome el sabor. Según he podido leer en internet y ver muchas recetas lleva un montón de especias, pero yo he quitado algunas. No se si habré hecho bien pero rico estaba un rato, y en casa me hicieron, no la ola…. sino un tsunami.

Así que no me enrollo más y vamos con la preparación.

Ingredientes 

  • 800 gr de contra muslos limpios y cortados en tiras ( entraron unas 5 piezas )
  • 500 gr de harina
  • 3 cucharadas soperas de pimentón dulce de la vera
  • 1 cucharadita de pimentón picante
  • 2 cucharaditas de curry colmadas
  • 2 cucharaditas de tomillo colmadas
  • 700 gr de agua aproximadamente
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva virgen era para freír

Preparación

  1. Primero trocear el pollo en tiras, si puedes optar porque tu carnicero lo prepare mucho mejor.
  2. En un bol, poner 250-300 gr de harina junto con 2 cucharadas de pimentón, 1/2 cucharadita de pimentón picante, 1 cucharadita de curry, tomillo, sal y pimienta negra. Puedes incluir incluso alguna especia más, como la mejorana o el estragón, yo no le puse.
  3. Mezclar bien todo e ir añadiendo poco a poco el agua, hasta que quede como una masa tipo crepes, introducir el pollo limpio y macerar unas 24 horas para que éste tome sabor. La crema debe quedar con una consistencia gordita.
  4. Al día siguiente en otro bol, poner el resto de harina, quizás te haga falta un poco más de harina, con pimentón de nuevo, curry, tomillo, sal y pimienta. Unir toda la mezcla.
  5. Mientras en una cacerola honda añadir el aceite, sacar el pollo uno a uno, si te ayudas de dos tenedores mucho mejor, sin escurrir mucho, rebozar con la anterior mezcla y freír cuando el aceite este caliente. Tienes que dejarlo un buen rato para que se haga por dentro, con cuidado de que no se queme, si regulas bien, quedara bien.
  6. Colocar en un plato con papel aborvente para escurrir el exceso de aceite. Servir con salsa ketchup y por ejemplo con unos tomates.

Resumen de la receta de Pollo KFC casero

Pollo KFC casero
 
Guardar Imprimir
Preparación
24 Horas
Cocinado
20 Minutos
Total
24 Horas 20 Minutos
 
Autora: Luisa Morón
Ingredientes
  • 800 gr de contra muslos limpios y cortados en tiras ( entraron unas 5 piezas )
  • 500 gr de harina
  • 3 cucharadas soperas de pimentón dulce de la vera
  • 1 cucharadita de pimentón picante
  • 2 cucharaditas de curry colmadas
  • 2 cucharaditas de tomillo colmadas
  • 700 gr de agua aproximadamente
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva virgen para para freír
Instrucciones
  1. Primero troceamos el pollo en tiras.
  2. En un bol, ponemos 250-300 gr de harina junto con 2 cucharadas de pimentón, ½ cucharadita de pimentón picante, 1 cucharadita de curry, tomillo, sal y pimienta negra.
  3. Mezclar bien todo e ir añadiendo poco a poco el agua, hasta que quede como una masa tipo crepes, introducir el pollo limpio y macerar unas 24 horas para que éste tome sabor. La crema debe quedar con una consistencia gordita.
  4. Al día siguiente en otro bol, poner el resto de harina, quizás te haga falta un poco más, con pimentón de nuevo, curry, tomillo, sal y pimienta. Unir toda la mezcla.
  5. Mientras en una cacerola honda añadir el aceite, sacar el pollo uno a uno, si te ayudas de dos tenedores mucho mejor, sin escurrir mucho, rebozar con la anterior mezcla y freír cuando el aceite este caliente. Tienes que dejar un buen rato para que se haga por dentro, con cuidado de que no se queme, si regular bien, no se te quemará por fuera. colocar en un plato con papel aborvente para escurrir el exceso de aceite.
3.5.3229
 

Nos vemos la próxima semana con receta nueva, y me alegro que esta en concreto haya gustado tanto, incluso antes de subir al blog. Cualquier cosa tan solo tienes que escribir.

 

¿Quieres compartir ?... Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Categories: Post destacados

Publicación anterior: « Cómo se toma la chía
Publicación siguiente: Crema de queso mascarpone »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rate this recipe:  

  • Responsable : Luisa Morón
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SERED (proveedor de hosting de Cocinandoconmicarmela.com) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Footer

Sígueme en Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

Copyright© 2023 · by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto
Necesarias Siempre activado