• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Blog
    • Indice de recetas
  • Luisa Morón
  • Portfolio
  • Viajes
  • Cursos de fotografía
  • Contacto

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

Blog de Luisa Morón dedicado a la fotografía gastrnómica

10 abril, 2018 Recetas saludables

Cómo se toma la chía

Buenos días, llegamos con nueva receta y hoy hablamos de como se toma la chía, no se si conoces esta semilla que ha llegado hace poco a nuestro territorio y parece que esta gustando, y se quedará con muchos de nosotros, a mi desde luego me encanta, y ahora te cuento como la preparo y la tomo casi a diario. La receta de hoy es una de mis meriendas para llegar con menos hambre a la cena. Quédate conmigo y te cuento todos sus beneficios. 

Pudding de Chía

Bueno la semana ha empezado fuerte, y es por ello que hoy traigo una receta muy sencilla Pudding de Chías, pero a la vez os hablo de éste superalimento que últimamente han llenado los supermercados y las despensas de muchas casas, en mi dieta entro hace ya más de un dos años. Por lo que he podido leer por la red, en muy poco tiempo se ha multiplicado el consumo en las casas españolas, ya que son muchos sus beneficios y sus propiedades para nuestro organismo. Se ha vuelto súper famosa ya que podemos ver en RRSS como muchos las han incluido en su dieta diaria, según he podido leer sacian y puedes tomar 1 cucharada al día, aproximadamente unos 25 gr.

Provienen de México, y entre sus beneficios más destacados es que aportan ácidos grasos Omega-3 y Omega-6, y tienen una elevada cantidad de minerales como el calcio contiene más que leche, posee más magnesio que el plátano y más hierro que las espinacas…Por ello su nombre de Superalimento.

Ya antiguamente muchas civilizaciones la usaban en su dieta, y sabes qué es una planta? Se pueden tomar para perder peso ya que la puedes tomar antes de las comidas principales y que como he comentado anteriormente sacian, como todo y para que funcione tienes que ser constante, y para ello debes hacer esto mínimo un mes. Pero yo no te voy a contar esto, en mi caso y como digo es saciantes, las tomo por las noches infusionadas en leche por ejemplo o en la merienda y por ello llego con menos hambre a la cena.

Es muy habitual como te he comentado tomarla con yogures, leches vegetales, etc… Hoy os cuento como la puedes tomar en forma de pudding que es como las preparo yo, puedes encontrar muchas recetas por la red, y más o menos por lo que he visto todos las preparamos más o menos todos igual. Este pudding como te decía es para tomar, por ejemplo, en la cena o como desayuno, ya que lo dejas preparado y tiene una textura parecida a las natillas, las chías son unas bolitas que con al contacto del líquido engordan su tamaño aumenta ya que lo absorbe, de ahí que sea saciante e hidratante y contiene una gran cantidad de fibra, que es bueno para nuestro transito intestinal, dicen los que más saben sobre este tema.

Ingredientes 

  • 150 ml de leche vegetal, en mi caso utilizo la de almendras
  • 2 cucharadas de semillas de chías no muy llenas
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 1/2 cucharadita de sirope de agave
  • Frutas cortada en dados

Preparación en tres pasos 

  1. Añadir en un vaso la leche con la canela en polvo y el sirope, remover todo, añadir las semillas de chías.
  2. Dejar infusiones y que la semillas engorden, si lo quieres para la cena hazlo al mediodía y déjalo hasta la hora de la cena en la nevera.
  3. Una vez pasado este tiempo listo para servir, añadir por encima trozos de frutas. A mi personalmente me encanta.

Resumen de la receta de Pudding de chías con mango

4.5 from 2 reviews
Cómo se toma la chía
 
Guardar Imprimir
Preparación
10 Minutos
Cocinado
10 Minutos
Total
20 Minutos
 
Autora: Luisa Morón
Ingredientes
  • 150 ml de leche vegetal, en mi caso utilizo la de almendras
  • 2 cucharadas de semillas de chías no muy llenas
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • ½ cucharadita de sirope de agave
  • Frutas cortada en dados
Instrucciones
  1. Añadir en un vaso la leche con la canela en polvo y el sirope, remover todo, añadir las semillas de chías.
  2. Dejar infusiones y que la semillas engorden, si lo quieres para la cena hazlo al mediodía y déjalo hasta la hora de la cena en la nevera.
  3. Una vez pasado este tiempo listo para servir, añadir por encima trozos de frutas.
3.5.3229
 

Te dejo un vídeo para que veas como puedes preparar con otras opciones.

 

Bueno como ves es una receta sencilla y muy fácil de hacer, así que si quieres añadir un súper alimento a tu dieta, la chía es uno de ellos. Te dejo con otro postre de chía era tu merienda, esta vez con chocolate.

Mousse de chocolate con chias. 

A mi personalmente la receta de hoy me encanta. Nos vemos la semana que viene con otra nueva receta.

 

 

¿Quieres compartir ?... Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Categories: Recetas saludables

Publicación anterior: « Merluza en salsa verde
Publicación siguiente: Pollo KFC casero »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Griselda dice

    12 abril, 2018 en 16:20

    hola …en mi caso particular por problemas de intestino irritable…yo las pongo a tostar para q el aceite desprenda más rápido y las muelo con el molinillo de café ….desp con eso hago consumo con leche de almendras las dejo también un rato ..
    Muy buenas las recetas ….sigan así!

    Responder
    • Luisa Morón dice

      13 abril, 2018 en 20:10

      Buenas Griselda, ahhh pues toma nota. Muchas gracias por tus palabras. Un abrazo.

      Responder
  2. Luisa Morón dice

    12 abril, 2018 en 07:09

    buenos días Milagros,

    No hace falta lavarla ni hervir. Haz el proceso tal cual comento en la receta. Me alegro que te guste el blog y encantada de tenerte por aquí. Un saludo.

    Responder
  3. Milagros dice

    11 abril, 2018 en 21:32

    Nunca he probado la chia, imagino según veo en los envases del producto hay que lavarla muy bien y hervirla antes de añadirla a la leche.
    Felicidades por tu blog

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rate this recipe:  

  • Responsable : Luisa Morón
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SERED (proveedor de hosting de Cocinandoconmicarmela.com) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Footer

Sígueme en Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

Copyright© 2023 · by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto
Necesarias Siempre activado