• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Blog
    • Indice de recetas
  • Luisa Morón
  • Portfolio
  • Viajes
  • Cursos de fotografía
  • Contacto

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

Blog de Luisa Morón dedicado a la fotografía gastrnómica

25 noviembre, 2019 Cocinando con mi Carmela

Papas con choco

Buenos días, llego con una nueva semana de no parar y con otra receta para los días de frío, en la parte de Cádiz, Huelva y Sevilla este plato es bastante típico y alegra la comida ya que esta súper rico y lo mejor es que es muy fácil de hacer. Como todos los guisos, de un día para otro mucho mejor, así que vamos al lío y te cuento como preparar estas ricas Patatas con choco. Conoces esta receta? Quédate conmigo y te cuento con todo lujo de detalle. 

Patatas-con-choco

Cómo preparar Guiso de papas con choco

Este guiso de Papas con choco hasta lo que tengo entendido es de la parte de Huelva, pero también se guisa en Cádiz y en Sevilla, ya que adoptamos muchos platos de estas dos provincias de Andalucía por su proximidad. Este rico guiso de Papas con choco, es muy nutritivo, porque tiene poca grasa y las proteínas del pescado, en este caso de los chocos.

Los chocos son parecidos a los calamares o jibias, en este caso el choco es más joven y la jibia por ejemplo es adulto, cuando estoy en Sevilla puedo hacerme de chocos, pero en Málaga lo guiso con jibia y sale igual de rico. No vale los calamares ehhh intentar hacerte de jibia o parecido ya que queda mucho más tierno.

Papas-con-choco

El origen de este plato de papas con chocos como muchos, viene de los pescadores que lo guisaban los días de fríos y que con el tiempo se ha hecho popular y además ya es adoptado desde hace mucho tiempo en las casas andaluzas de estas zonas en los días de frío, como todo este guiso está más rico de una día para otro. Justo hoy lo tengo en casa listo, cocinado desde el sábado, no sabes como huele.

Una cosa de este guiso, si lo quieres hacer para congelar, ya sabes que las patatas no son aptas para la congelación, no quedan bien una vez que descongelamos, ya te digo yo que esto no tienes que congelar, pero en caso de querer hacerlo, luego te explico en que momento puedes congelarlo antes de añadir las papas y listo. Lo puedes sacar un día de apuros, y en vez de hacerlo con patatas añadir un poco de arroz blanco y tienes un plato también rico.

En cuanto a las patatas, en mi caso siempre utilizo Papas o patatas de Sanlúcar, te dejo en este enlace otra rica receta con patatas.

receta-de-Papas-con-choco

Ingredientes 

  • 1 choco mediano de 900 gr más/menos (limpio y troceado)
  • 5 patatas medianas
  • 1 cebolla mediana
  • 1 pimiento verde
  • 3 dientes de ajos
  • 1 tomate mediano rallado
  • 1 vaso de vino blanco o manzanilla
  • 1/2 cucharadita de pimentón dulce
  • Agua
  • Aceite y sal

Preparación 

  1. En una olla honda tipo cocotte añadir el aceite unas cuatro cucharadas de aceite, yo lo hago a ojo este guiso. Cuando este caliente añadir la cebolla y el pimiento, cuanto este ya pochado, que la cebolla este transparente añadir los ajos, para que estos no se quemen, marear un poco y añadir el tomate rallado. Dejar unos minutos.
  2. Pasado este tiempo, añadir el choco o la jibia, decir a tu pescadero que la limpie y corte en trozos, rehogar con sal y en este monto añadir un poco de pimentón, ojo con no quemar. Unos 5 minutos.
  3. Añadir el vino blanco que si es manzanilla mucho mejor, el sabor es más rico que con vino blanco. Dejar que evapore el alcohol, y entonces cubrir de agua, (si quieres congelar es en este momento cuando debes congelar, dejas cocer el pescado unos 10 minutos y congelas sin las patatas, luego sacas y añades las patatas) y es cuando añadimos las patatas que se cortan en trozos, y chascando la patata para que así suelte el almidón. Dejar cocer unos 20-30 minutos, hasta que veas la papa este tierno. Listo.
Papas con choco
 
Guardar Imprimir
Preparación
15 Minutos
Cocinado
45 Minutos
Total
1 Hora
 
Autora: Luisa Morón
Ingredientes
  • 1 choco mediano de 900 gr más/menos (limpio y troceado)
  • 5 patatas medianas
  • 1 cebolla mediana
  • 1 pimiento verde
  • 3 dientes de ajos
  • 1 tomate mediano rallado
  • 1 vaso de vino blanco o manzanilla
  • ½ cucharadita de pimentón dulce
  • Agua
  • Aceite y sal
Instrucciones
  1. Preparación En una olla honda tipo cocotte añadir el aceite unas cuatro cucharadas de aceite, yo lo hago a ojo este guiso. Cuando este caliente añadir la cebolla y el pimiento, cuanto este ya pochado, que la cebolla este transparente añadir los ajos, para que estos no se quemen, marear un poco y añadir el tomate rallado. Dejar unos minutos.
  2. Pasado este tiempo, añadir el choco o la jibia, decir a tu pescadero que la limpie y corte en trozos, rehogar con sal y en este monto añadir un poco de pimentón, ojo con no quemar. Unos 5 minutos.
  3. Añadir el vino blanco que si es manzanilla mucho mejor, el sabor es más rico que con vino blanco. Dejar que evapore el alcohol, y entonces cubrir de agua, (si quieres congelar es en este momento cuando debes congelar, dejas cocer el pescado unos 10 minutos y congelas sin las patatas, luego sacas y añades las patatas) y es cuando añadimos las patatas que se cortan en trozos, y chascando la patata para que así suelte el almidón. Dejar cocer unos 20-30 minutos, hasta que veas la papa este tierno.
3.5.3251
 

Ahora solo te queda preparo en casa y ya me cuentas que tal, te aseguro que repetirás. Que tengas una feliz semana.

¿Quieres compartir ?... Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Categories: Cocinando con mi Carmela

Publicación anterior: « Caldo de verduras casero
Publicación siguiente: Carne de cabrito y cordero »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rate this recipe:  

  • Responsable : Luisa Morón
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SERED (proveedor de hosting de Cocinandoconmicarmela.com) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Footer

Sígueme en Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

Copyright© 2023 · by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto
Necesarias Siempre activado