• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Blog
    • Indice de recetas
  • Luisa Morón
  • Portfolio
  • Viajes
  • Cursos de fotografía
  • Contacto

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

Blog de Luisa Morón dedicado a la fotografía gastrnómica

12 noviembre, 2019 Recetas saladas

Caldo de verduras casero

Buenos días, por fin parece que este post verá la luz, pero llevo dos meses sin parar y el blog tiene que pasar a segundo plano, no obstante si me sigues por INSTAGRAM  ya sabes que allí actualizo casi todos los días y tienes en versión corta las recetas que voy preparando como esté rico caldo. Si el frío ya ha llegado parece, y voy a preparar ricos caldos, consomé etc.. Vendrá muy bien para el día a día, cenas, o para fondos, depende cómo lo hagas. Esta receta de hoy en concreto es un caldo de verduras casero pero con constancia , que bien puedes utilizar para sopas o para recetas donde te haga falta.


como-hacer-un-buen-caldo-vegetal

cómo preparar un buen caldo de verduras

Para empezar hablamos de que un buen caldo de verduras es concentrar en el agua que vamos a cocer la sustancias de éstos, con lo cual lo primero que tienes que tener en cuenta a la hora de prepararlos es la materia, eso hará que sea de mayor sabor. Puedes utilizar restos que tengas pero siempre en tu nevera pero que no estén óptimos, no vale verduras ya pochas. Ojo a este dato, para una tontería pero es importante.   Además, si picas las verduras en daditos pequeños o en juliana puedes preparar una sopa para un primer plato, en casa lo hago bastante y que pongo mucho en esta época ya que reconforta, si quieres y para que tenga más constancia, puedes ponerle una pechuga con hueso de pollo de corral, entonces ya el sabor será espectacular, y en este caso también te seguirá sirviendo de fondo. En estos casos no le pongas sal, para que puedas utilizarlo para otras preparaciones.
Por otro lado, el tiempo, este paso también es importante, se debe preparar a fuego lento, y las prisas en este caso no tiene que ser nuestra enemiga, pero tampoco debemos excedernos de tiempo.

 

Otra característica a tener en cuenta, y es que si quieres un buen caldo para consomé puedes añadir algo de sal, pero poco ojo con esto, en caso de que lo necesites para otras preparaciones, en este caso no añadas sal, es mi consejo, creo que esto ya te lo había escrito más arriba verdad? jajaja. La edad no perdona… bromas a parte, te lo repito para que tengas cuidado con esto, porque puede ser que no te sirva.

 Que lleva un buen caldo de verduras

Para un buen caldo de verduras utilizar zanahorias, puerros, apios, alguna patata, cebolla si te gusta y nabos. También puedes añadir huesos y una buena gallina en caso de que quieras un buen consomé. Pero hoy lo que he preparado es un buen caldo vegetal, si quieres una receta de estas características, te dejo aquí con un enlace a una receta de Puchero andaluz, que esta realizada con un caldo de esta características.

Y a la hora de la cocción ojo, no pasarse tampoco de tiempo porque no es necesario.

Por otro lado, esta la conservación, como ves en las imágenes, puedes guardar en tarros de cristal pequeños si lo vas a utilizar para preparaciones de otras comidas, como un buen risotto, o para un arroz. Esto ya te lo dejo a tu gusto, en mi caso siempre hago bastante para que me sirva de consomé y servir como primer plato por ejemplo con unos fideos, es muy socorrido y por otro lado, guardo un par de tarros para tenerlo para fondos como te comento más arriba. Si lo congelas, recuerda no tenerlo olvidado durante seis meses, yo congelo lo gusto y siempre les pongo fechas para no tenerlo más de dos meses, al final las cosas con tanto tiempo de congelación pierden y además se queman demasiado, o por lo menos es mi idea.

 

Otra idea a la hora de utilizar este consomé como caldo y primer plato, es prepararlo y servir con un huevo picado, jamón picadito y unos trozos de pan frito, es otra de las cosas que en casa gusta mucho.

Más abajo verá los ingredientes que yo he utilizado para la preparación y puedes poner más o menos a tu gusto, con las verduras que creas convenientes, pero por ejemplo, si lo vas a utilizar de consomé, no utilices pimientos verdes, pero por el contrario si es solo para fondo, si lo puedes poner.

El caldo tal como te he contado anteriormente debe tener sabor.

ingredientes

  • 2 puerros
  • 5 zanahorias
  • 1/2 ramillete de apio
  • 1/2 cebolla dulce
  • 1 nabo
  • 4 cucharas de aove
  • 4 granos de pimientas
  • 1 li y 1/2 de agua

Preparación

  1. Cortar las verduras después de lavar, en trozos pequeños si vas a utilizarlo como consomé, si por el contrario vas a utilizar como fondo cortar las verduras más grande.
  2. En la olla que utilices añadir aceite y rehogar la cebolla, puerro y zanahorias, ojo con no tostar mucho. Añadir el agua (si es de botella mejor) y las demás verduras junto con la pimienta.
  3. Subir el fuego para que hierva, llegado este momento bajar el fuego y dejar cocer unos 45 minutos.
  4. Pasado este tiempo dejar enfriar un poco y colar el caldo. Listo para tomar o ñadir a las preparaciones deseadas.
  5. Puedes también congelar para tenerlo listo para tus preparaciones, como para un buen risotto de champiñones.

 

 
Guardar Imprimir
Preparación
10 Minutos
Cocinado
45 Minutos
Total
55 Minutos
 
Autora: Luisa Morón
Ingredientes
  • 2 puerros
  • 5 zanahorias
  • ½ ramillete de apio
  • ½ cebolla dulce
  • 1 nabo
  • 4 cucharas de aove
  • 4 granos de pimientas
  • 1 li y ½ de agua
Instrucciones
  1. Cortar las verduras después de lavar, en trozos pequeños si vas a utilizarlo como consomé, si por el contrario vas a utilizar como fondo cortar las verduras más grande.
  2. En la olla que utilices añadir aceite y rehogar la cebolla, puerro y zanahorias, ojo con no tostar mucho.
  3. Añadir el agua (si es de botella mejor) y las demás verduras junto con la pimienta.
  4. Subir el fuego para que hierva, llegado este momento bajar el fuego y dejar cocer unos 45 minutos.
  5. Pasado este tiempo dejar enfriar un poco y colar el caldo.
  6. Listo para tomar o ñadir a las preparaciones deseadas.
3.5.3251
 

Qué te parece ? Eres de hacer muchos caldos en casa? Este desde luego queda genial. Ya me cuentas que te parece. Nos vemos Por Instagram, también te pongo al día y te dejo con mi canal a Youtube donde estoy empezando a subir semanalmente en la medida de lo posible videos de recetas.

Que tengas una feliz semana.

 

¿Quieres compartir ?... Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Categories: Recetas saladas

Publicación anterior: « Tarta de chocolate sin horno
Publicación siguiente: Papas con choco »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rate this recipe:  

  • Responsable : Luisa Morón
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SERED (proveedor de hosting de Cocinandoconmicarmela.com) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Footer

Sígueme en Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

Copyright© 2023 · by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto
Necesarias Siempre activado