• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Blog
    • Indice de recetas
  • Luisa Morón
  • Portfolio
  • Viajes
  • Cursos de fotografía
  • Contacto

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

Blog de Luisa Morón dedicado a la fotografía gastrnómica

17 mayo, 2018 Recetas dulces

Natillas caseras de vainilla

Buenos días ya tenemos nueva receta en el blog, esta semana me he retrasado pero el trabajo es el que fija las publicaciones en el blog, pero llego con un clásico que no podía faltar en el blog como son las Natillas caseras de vainilla, te gustan? En casa bastante, así que sige que te explico para que queden suave sin mucho sabor a huevo. 

Cómo hacer las natillas de vainilla

Las semanas pasan volando y como siempre intento publicar antes pero por una cosa o por otra nada, y eso que me lo propongo pero el trabajo como comentaba anteriormente es el que manda, pero lo importante que aquí estoy con todo un clásico, y es que hace unas semanas pensaba, me falta un postre de los de toda la vida y quien no ha tomado o sigue tomando unas natillas caseras de vainilla con su galleta? Desde luego yo desde bien pequeña, recuerdo a mi madre haciéndolas y tenerla lista para la cena. A mi e que me encanta, pero te cuento un truco sin la famosa galleta encima, como verás no la he puesto, esto lo dejo ya a vuestra elección.

Por otro lado, veis que el color es muy pálido, esto es por la cantidad de yemas que le añades, en mi caso ya os contare como la espeso, pero yemas no le pongo muchas porque no gusta en casa el sabor a huevo, pero si compras una buena vainilla e infusionas la leche con ella, te aseguro que el éxito lo tienes en casa. La receta de hoy acepta hasta 5 yemas, así que ya como tu veas, en casa le ponemos depende del tamaño de los huevos, tres o cuatro. También tienes la opción de usar un poco de mantequilla y también saldrá más amarilla pero en mi caso no la pongo, esto es opcional.

Como siempre los ingredientes que sena de calidad, unos buenos huevos de gallinas felices, la leche debe ser entera, mucho mejor, en cuanto a la vainilla, sino tienes vaina puedes utilizar pasta de vainilla, también le dará ese sabor intenso que buscamos, y en este caso el espesante es una buena maicena y no harina.

A la hora de cocinarlas recuerda, que cuando están caliente están más líquidas, pero una vez fría su consistencia es más densa. Así que vamos a recordad la niñez con estas ricas natillas de vainilla, no se a ti pero me encantan y para la cena es de mis postres preferidos, un vasito de estos y tengo mi ceniza lisa, no necesito más.

A la hora de presentarlas recuerdo que mi madre presentaba las natillas caseras en una fuente grande, colocaba galletas por encima y espolvoreaba con canela, ahora hemos pasado a los vasitos individuales porque son más cómodos, estos que veis en las fotos son unos tarros ideales porque vienen con su tapadera y de esa manera no saldrá la capita seca si lo dejas dentro del frigorífico sin nada. Los puedes encontrar en la Tienda de Claudia&Julia, te dejo enlace, son una pasada de tarros, los uso una barbaridad.

receta-de-natillas-caseras

Ingredientes 

  • 1 litro de leche
  • 4 yemas de huevo
  • 100 gr de azúcar
  • 1 vaina de vainilla
  • 80 gr de maicena
  • canela para espolvorear

natillas-de-vainilla

Preparación 

  1. Calentar en un cazo u olla la leche con la vaina de vainilla abierta por la mitad para que infusione. Dejar a fuego medio hasta que la leche hierva, durante unos 5 minutos la dejaremos, y luego la dejamos a fuego lento.
  2. En un bol con un poco de leche disolvemos la maicena y reservamos, pero no tiene que tener grumos.
  3. En otro recipiente mezclamos las yemas de los huevos junto con el azúcar, y en también añade la maicena. Batir bien con ayuda de unas varillas.
  4. Añadir la mezcla anterior a la leche poco a poco, y con la leche templada sino se formaran grumos y el huevo no se disolverá bien y sin dejar de batir con las varillas, saldrá espuma pero es normal.
  5. Poner de nuevo al fuego lento hasta que la preparación espese, y no dejar de remover, para que no se queme el fondo.
  6. Verter las natillas en una fuente o en vasitos individuales, esto ya es a tu elección. Decorar con canela o galletas.

Resumen de la Receta de Natillas Caseras de Vainilla

5.0 from 1 reviews
Natillas caseras de vainilla
 
Guardar Imprimir
Preparación
5 Minutos
Cocinado
15 Minutos
Total
20 Minutos
 
Autora: Luisa Morón
Ingredientes
  • 1 litro de leche
  • 4 yemas de huevo
  • 100 gr de azúcar
  • 1 vaina de vainilla
  • 40 gr de maicena
  • canela para espolvorear
Instrucciones
  1. Calentar en un cazo u olla la leche con la vaina de vainilla abierta por la mitad para que infusione. Dejar a fuego medio hasta que la leche hierva.
  2. En un bol con un poco de leche disolvemos la maicena y reservamos.
  3. En otro recipiente mezclamos las yemas de los huevos junto con el azúcar, y añade la maicena.
  4. Añadir la mezcla anterior a la leche poco a poco, y con la leche templada sino se formaran grumos y el huevo no se disolverá bien.
  5. Poner de nuevo al fuego lento hasta que la preparación espese, y no dejar de remover, para que no se queme el fondo. Listo.
3.5.3240
 


Como verás la receta de hoy es bien fácil de preparar y volvemos con ella a nuestra infancia, así que si te gustan las natillas caseras ponte manos a la obra, son más sencilla de lo que parecen, recuerda que por lo general estas recetas las publico en mis Stories los domingos y a la vez montamos el estilismo de las fotos para que veas todo el proceso, así que no te lo pierdas. Te espero la semana que viene.

 

 

¿Quieres compartir ?... Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Categories: Recetas dulces

Publicación anterior: « Pay de queso sin horno
Publicación siguiente: Beneficios que aporta el ajo »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Silvia Ramos dressingfood dice

    27 mayo, 2018 en 16:56

    Muy fan de las natillas también.
    Me gusta el toque del cardamomo; cosas mias pero quedan genial
    Un saludo!

    Responder
  2. Patry sabores y momentos dice

    20 mayo, 2018 en 16:19

    Que ricas te quedaron Luisa!!! Yo en casa también las preparo mucho pues nos encantan, especialmente al peque!!!
    Besotes guapa

    Responder
    • Luisa Morón dice

      21 mayo, 2018 en 18:33

      Me alegro que te guste niña, en casa somos fans de las natillas. Bss

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rate this recipe:  

  • Responsable : Luisa Morón
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SERED (proveedor de hosting de Cocinandoconmicarmela.com) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Footer

Sígueme en Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

Copyright© 2023 · by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto
Necesarias Siempre activado