• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Blog
    • Indice de recetas
  • Luisa Morón
  • Portfolio
  • Viajes
  • Cursos de fotografía
  • Contacto

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

Blog de Luisa Morón dedicado a la fotografía gastrnómica

20 junio, 2017 Recetas dulces

Galletas Digestive

Llegamos con otra nueva receta y aunque hace calor, de vez en cuando todavía encendemos el horno por casa, para la merienda de mi familia cuando piden algo dulce me gusta que sea casero que seguro que será mucho mejor que algo industrial, como pasa con estas galletas digestive de avena, son súper sencillas de preparar y a todos gustan, vamos que es hacerlas y volar. Seguro que os gusta cuidar a los vuestros.

galletas-digestive-de-avena

Galletas Digestive de avena

Las galletas digestive de avena fueron originarias de Reino Unido, aunque luego se ha ido extendiendo y las vemos por todos lados, raro es la marca de galletas que no tiene entre sus líneas una de éstas, su característica principal es que se utiliza harina integral o a veces también de espelta, y hemos utilizado para estas galletas digestive de avena harina integral, pero puedes utilizar cualquiera de las opciones.

Este tipo de harina será lo que le dará ese sabor característico a parte de la avena que utilices, que en mi caso ha sido en grano. Estas mismas las puedes utilizar por ejemplo, para preparar un base de tarta de queso o cualquier tipo de tarta que necesite una base de galletas, y por lo menos evitas las industriales. Nada mejor que proporcionar a tu familia algo más casero y que no lleve aceite de palma. Si es cierto, que estas galletas llevan una grasa como es la mantequilla, pero dentro de lo malo, no es mucha cantidad ya que tú no te vas a comer las galletas sol@ de una sentada, y bueno aunque es una grasa saturada, puedes optar por una mantequilla de mejor calidad o puedes utilizar si quieres aceite de oliva virgen extra, pero el sabor de la mantequilla es diferente. Esto ya lo dejo a vuestra elección. Tampoco comemos mantequilla a diario, yo solo la utilizo en algunos postres y de vez en cuando en las tostadas, porque tengo que reconocer que me encanta, pero no abuso de ella.

galletas-digestive-receta

Receta de galletas digestive caseras de avena

Ingredientes

  • 125 gr de avena
  • 125 gr de harina integral o de espelta
  • 125 gr de mantequilla de buena calidad
  • 1 cucharadita de sal
  • 3 cucharadas de leche
  • 50 gr de sirope de agave
  • 1 cucharadita de levadura

Para la preparación puedes optar por un robot de cocina o hacerla a mano, si la haces a mano no es nada complicado, ya te digo yo tengo tal vicio que las hago de momento para cualquier merienda o desayuno, como estas galletas de chocolate y nueces, son otras de las recetas que triunfan en casa.

Como he comentado anteriormente la harina es importante que sea integral o de espelta, esta última puedes utilizarla incluso para hacer pan o en mi caso ambas harinas las utilizo también para las masas de las pizzas caseras, hace años que en casa todos los viernes se prepara una rica pizza casera.

receta-de-galletas-digestive

Preparación tradicional

  1. En un bol añadir la harina, la avena, sal y levadura, luego añadimos los ingredientes húmedos y amasar hasta obtener una masa. Al principio es un poco pegajosa, pero añadiendo más harina se iré despegando de las manos.
  2. Una vez que la tengamos lista, hacer una pequeña bola y refrigerar unos 30 minutos.
  3. Precalentar el horno a 180 º.
  4. Amasar con ayuda de un rodillo, estirar y dejar la altura de un dedo, y hacer las galletas con ayuda de un cortador.
  5. Forrar la bandeja del horno con papel e ir colocando las galletas, yo siempre las hago en dos tandas, introducir en el horno y dejarlas unos 10-15 minutos, hasta que veas que están doradas.

Dejar enfriar en una rejilla y lista para comer.

Puedes guardarlas en un recipiente hermético, pero no duraran mucho.

Bueno que te han parecido, estas galletas son muy facilitas de preparar y es del gusto de casi toda la familia, en casa desde luego todos le meten mano, no duran de un día para otro, y que mejor opción que cuidar de tu familia con recetas caseras.

Ahora espero que disfrutes de la receta y que la prepares en casa, ya me cuentas.

¿Quieres compartir ?... Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Categories: Recetas dulces

Publicación anterior: « Espaguetis al pesto
Publicación siguiente: Pavlova de chocolate »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Silvia cocinitas dice

    20 junio, 2017 en 20:28

    ¡Me encantan! Ya estoy deseando ponerme manos a la obra con ellas.
    Mil gracias por compartir ¡Beso!

    Responder
    • Luisa Morón dice

      22 junio, 2017 en 18:41

      De nada guapísima, ya me dices que te parecen. Bss.

      Responder
  2. mar dice

    20 junio, 2017 en 08:58

    holaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa, menudas galletas, a mí que me encanta hacer de todas formas y tipos, las de avena me encantan! te quedaron muy apetecibles y hay una diferencia con las compradas verdad?, es un abismo, merecen mucho la pena 🙂 besos

    Responder
    • Luisa Morón dice

      22 junio, 2017 en 18:41

      Una diferencia abismal, así que yo las hago en casa sp. Un besote.

      Responder
  3. Lola dice

    24 noviembre, 2016 en 00:41

    Hola buenas noches!No se porque pero no puedo ver la receta de las galletas digestive! Ya que no se puede acceder a el . Muchas gracias

    Responder
  4. Maria alicia dice

    15 febrero, 2015 en 18:51

    Soy Celiaca y quisiera saber si puedo reemplazar el trigo sarraseno por la espeta ya que no puedo comer cereales con gluten . Gracias

    Responder
    • Luisa Morón dice

      15 febrero, 2015 en 19:54

      Pues lo siento, pero no sabría decirte. Pero yo creo que si, la harina de espelta la utilizo mucho. Me lo anoto para hacer esta receta con espeta.

      Responder
  5. luisa dice

    29 mayo, 2013 en 17:29

    Dolores la he vuelto a preparar y solo necesitan esas dos cucharadas de leche.

    Responder
  6. luisa dice

    13 febrero, 2013 en 20:53

    Dolores Latorre la verdad que tendría que verlo, No recuerdo ahora mismo pero recuerdo que la masa queda casi arenosa. Haya que enfriarla y ya puedes darle las forma y con mucho cuidado porque se desbaratan. Quizás puede ser que necesite un poco más de leche.

    Responder
  7. Dolores Latorre dice

    13 febrero, 2013 en 20:28

    Hola. Gracias por compartir.<br />Para esas cantidades hacen falta al menos 100 ml de leche, ya que de la otra manera (2 cucharadas) quedaría la masa prácticamente en polvo.<br />Saludos.

    Responder
  8. Irmina Díaz-Frois Martín dice

    4 noviembre, 2011 en 04:55

    Hola Luisa,las galletas digestive son las que se suelo comer cuando no sé qué comer y siempre disfruto. Estas que nos enseñas seguramente están doblemente deliciosas.<br />Ya me gustaría estar más cerca para hacer un curso de fotografía, aprendería mucho.<br />Un beso.

    Responder
  9. Silvia dice

    3 noviembre, 2011 en 20:53

    ¿Sabes que son las galletas que desayuno todos los días? Y ahora ya tengo la receta casera ¡¡yupiii!<br />Me encantan tus fotos y ver la revista del Costurero de fondo las hace todavía más y más bonitas.<br /><br />Muchas gracias por participar en el sorteo. Muchísima suerte.<br /><br />Besos.

    Responder
  10. Yolanda dice

    3 noviembre, 2011 en 20:21

    No sé yo qué es más bonito: si las fotos o las galletas. Todo te ha quedado precioso, Luisa. No suelo usar harina integral, bueno, es que no la uso nunca, y lo mismo me pasa con la de espelta. Si es que el mundo de las harinas es inmenso.<br /><br />Besos.

    Responder
  11. Espe dice

    3 noviembre, 2011 en 10:28

    pues me gustan mucho..tomo nota

    Responder
  12. morethanchic.com dice

    3 noviembre, 2011 en 02:03

    Genial!! Esta receta me viene al pelo… gracias ;)<br /><br />Bss

    Responder
  13. Paulittta dice

    2 noviembre, 2011 en 22:33

    Me encantan estas galletas!! Muchas gracias por compartir la receta, espero hacerla pronto!!<br />Me alegro de que tengas mucho éxito con el proyecto :-)<br /><br />besisss

    Responder
  14. imaginacion dice

    2 noviembre, 2011 en 21:26

    Vaya que galletas mas estupendas niña. Creo que incitan a un cafe en cualquier momento.<br />beso

    Responder
  15. Chez Flor dice

    2 noviembre, 2011 en 21:19

    Qué bonitas fotos, tan delicadas. Y las galletas tienen una pinta buenísima. Seguro que lo están.

    Responder
  16. Trini Altea dice

    2 noviembre, 2011 en 16:20

    Hola Luisa<br />Pero tu eres fotógrafo profesional y no te dedicas a la fotografía es una pena.

    Responder
  17. Rakelilla dice

    2 noviembre, 2011 en 13:20

    Que ricas las galletas, con esa taza de cacao y un libro provocan un momento perfecto, de tranquilidad como la que transmiten las fotos.<br /><br />Bicos

    Responder
  18. Sweet 180° dice

    1 noviembre, 2011 en 20:58

    Como no va a ser un éxito The School, tus fotos son una maravilla! Y las galletas se ven estupendas… <br />Besosss

    Responder
  19. Susana dice

    1 noviembre, 2011 en 18:26

    Me parecen ideales, con lo que nos gustan las galletas las tenemos que probar.<br />Besos

    Responder
  20. Sylvia dice

    1 noviembre, 2011 en 11:18

    Que lindas y ricas y que fotos más bonitas y delicadas. Te sigo para no perder tus lindas imagenes y recetas

    Responder
  21. Paula dice

    31 octubre, 2011 en 23:32

    fantástica receta, siempre es bueno tenerla a mano para hacerla en casa ;)<br /><br />Salu2, Paula<br />http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net<br />http://galletilandia.cultura-libre.net

    Responder
  22. MªJose-Dit i Fet dice

    31 octubre, 2011 en 23:21

    Me encantan las galletas digestive y si son caseras ya no te digo…y si encima se presentan como lo haces tu…irresistibles!!! un besito

    Responder
  23. BeatriZ dice

    31 octubre, 2011 en 22:28

    ¡Unas digestive caseras! Que ricas deben estar. La probare…<br /><br />Besos, BeatriZ

    Responder
  24. Rosa's Yummy Yums dice

    31 octubre, 2011 en 19:32

    Lovely digestive biscuits and gorgeous clicks!<br /><br />Cheers,<br /><br />Rosa

    Responder
  25. Maria Dolores dice

    31 octubre, 2011 en 17:02

    Luisa que pinta tienen las galletas y las fotos ni te cuento.<br />Yo tampoco tengo mucho tiempo de visitar blogs y mas ahora que estoy estudiando cómo manejar bien la cámara ja, ja.<br />Besos

    Responder
  26. Carol dice

    31 octubre, 2011 en 09:59

    Luisa me encantan las fotos de hoy, son tan bonitas, tienen un color precioso.<br /><br />Las galletas digestive me encantan, las tomo con un cafetito por las tardes a veces, y como dices, sientan genial! Me apunto la receta por si me animo a hacerlas!<br /><br />Por cierto, enhorabuena por la acogida de tu proyecto, que ganas de que llegue Enero para hacer el curso!!<br /><br />Un besito!

    Responder
  27. Laube dice

    31 octubre, 2011 en 00:04

    Luisa, siemppre es un placer pasarme por aquí. Veo tus fotos y siempre aprendo de ellas. Un lujo tenerte por aquí.<br />Yo no soy muy galletera, pero las galletas tipo digestive son mis preferidas.<br />Veo que también estás liada. Menudo mes que llevamos muchas de nosotras.<br />Un besoteeeee

    Responder
  28. elsfogonsdelabordeta dice

    30 octubre, 2011 en 21:31

    Apuntadísimas estas galletas! son ricas y super sanas!<br />Besos<br />Sandra

    Responder
  29. Stefania dice

    30 octubre, 2011 en 16:41

    E&#39; bella questa ricetta <br />ciao felice domenica

    Responder
  30. Cositas Nuestras dice

    30 octubre, 2011 en 16:36

    ¡Vaya pinta más estupenda que tienen !! He descubierto hoy tu blog y ya me he propuesto hacer esas galletas. A ver si esta semana las hago y te cuento. Saludos.

    Responder
  31. fresaypimienta dice

    30 octubre, 2011 en 16:27

    Preciosas fotografías de unas galletas estupendas! muchos besos

    Responder
  32. maria dice

    30 octubre, 2011 en 12:05

    Madre Luisa que me has ido a enseñar, soy parecido al monstruo de las galletas ¡me flipan! en todas sus formas y sabores. Son espectaculares ¡que buenas!, las haré.<br />Bsos

    Responder
  33. Carolina No Cocino Bien dice

    30 octubre, 2011 en 12:03

    El tiempo lo es todo, cuando ves los dias pasar y que ni puedes dedicarle tiempo al actualizar y a visitar los blogs… yo hasta me siento mal! Por eso esque a veces no me queda mas remedio que programar las entradas :_(<br />Las galletas son una delicia eh!

    Responder
  34. Linda Susan dice

    30 octubre, 2011 en 11:39

    Qué ricas!! Como dices con un chocolate o un café leyendo un buen libro…me las apunto para una de estas tardes otoñales. Un beso

    Responder
  35. Gloria dice

    30 octubre, 2011 en 10:11

    Geniales y las fotos igual!!<br />me las llevo, no te importa verdad???

    Responder
  36. mar dice

    29 octubre, 2011 en 20:27

    hay mucha diferencia de hacerlas con harina normal a harina espelta? es q yo las hago iguale spero con harina normal, pero si me dices qse nota bien la diferencia de sabor las probare sin duda 🙂 muak

    Responder
  37. Valérie ( Franche-Comté ) dice

    29 octubre, 2011 en 17:24

    Une bien bonne gourmandise !! et de délicieuses images @ croquer<br />Je te souhaite un bon grand week-end<br />Valérie.

    Responder
  38. Nieves dice

    29 octubre, 2011 en 16:07

    No hay nada como lo casero, la diferencia es notable además no hay más que verlas para saber que están exquisitas. Me la copio con tu permiso.<br /><br />Besos.

    Responder
  39. Nati dice

    29 octubre, 2011 en 09:55

    Que cosa mas rica y además sana. Ya me la he puesto en mi carpeta de pendientes. Un besazo.

    Responder
  40. Kako dice

    29 octubre, 2011 en 09:03

    Felicidades por el éxito en tu curso de fotograía, aunque no tenía dudas.<br />Las galletas muy ricas, yo también soy fans de la harina de espelta, me gusta mucho.<br />Que lindas tus fotos!!<br />Besos y disfruta del finde.

    Responder
  41. paula dice

    29 octubre, 2011 en 08:54

    Seguro que las hago. me encanta la receta

    Responder
  42. Tita Cocina dice

    29 octubre, 2011 en 04:43

    Me encantan estas galletitas, pero no tenía la receta, gracias a ti ahora las podré hacer. <br />Deliciosas!! y lindas fotos.<br />Bss<br />Tita

    Responder
  43. Recetasparamishijos dice

    29 octubre, 2011 en 04:38

    Hola Luisa, me quedé pensando que nunca hice masitas con harina integral, gracias por la receta, un beso,<br />Myriam

    Responder
  44. COSHIDA dice

    28 octubre, 2011 en 22:12

    Me encantan las galletas y más tus fotos!<br />Este blog es una delicia para los sentidos….<br />Saluditos!

    Responder
  45. Cavaru dice

    28 octubre, 2011 en 22:05

    Que buena pinta las galletas pero las fotos son preciosas,siempre es un gustazo pasar a verte.<br /><br />Un besazo

    Responder
  46. Un poco de canela dice

    28 octubre, 2011 en 20:57

    ooohhhhhhhhhhh soy cero de cocina, pero con este blog tan increible me animo fijo. Te gustó la revista? besos

    Responder
  47. Mónica dice

    28 octubre, 2011 en 20:03

    Super sanas y seguro que deliciosas. <br />Besos<br />Mónica

    Responder
  48. Carmen Aranda dice

    28 octubre, 2011 en 20:00

    Luisa, que galletas mas ricas y sanas!! Te han quedado de lujo. Besitos.

    Responder
  49. Ana-Experimento en la cocina dice

    28 octubre, 2011 en 19:47

    Luisa, unas galletas buenísimas pero es que con esas fotos que haces cómo no iban a salir bien….<br />Enhorabuena por los cursos, ya verás como en febrero cuelgas el cartel de completo también.<br />Gracias por la información que te pedí. Ya te contaré.<br />Besos, guapa

    Responder
  50. thermo dice

    28 octubre, 2011 en 19:33

    Las haré con espelta que me gusta mucho.<br />Te quedaron de fábula.<br />Besos.

    Responder
  51. Juana dice

    28 octubre, 2011 en 16:50

    Luisa me encantan tus galletitas, y siempre he querido hacerlas..asi que me anoto tu receta y un dia la hago!<br />enhorabuena por tu escuela..seguro que te irá genial!!!<br />cariños!

    Responder
  52. aceiteychocolate dice

    28 octubre, 2011 en 16:29

    Las fotos como siempre impresionantes y la receta buenísima.

    Responder
  53. Angeles dice

    28 octubre, 2011 en 16:03

    HUMMM!! con lo que nos gustan por aquí las galletas caseras, habrá que hacerlas.<br />Un beso

    Responder
  54. rosilet dice

    28 octubre, 2011 en 15:49

    Son estupendas Luisa! Y enhorabuena por el éxito de la escuela!<br />Besitos y feliz finde!

    Responder
  55. luisa dice

    28 octubre, 2011 en 15:45

    muchas gracias por vuestros comentarios. Bss

    Responder
  56. antonia dice

    28 octubre, 2011 en 15:32

    qué buenas! voy a probar a hacerlas con harina de espelta, nunca la he probado, me apetece un montón!<br />las fotos, como siempre, maravillosas,me ha dado rabia lo del curso porque justo antes de verano me apunté a otro… quién sabe en un futuro!

    Responder
  57. foodtravelandwine dice

    28 octubre, 2011 en 14:02

    Que hermosas fotos…..deliciosas las galletas…..pero las fotos…..maravillosas!……Abrazotes, Marcela

    Responder
  58. Marhya dice

    28 octubre, 2011 en 14:01

    Se ven estupendas y las fotografías con también muy bonitas. Me las apunto, porque además me encanta que tengan poca proporción de azúcar.<br />Un beso.

    Responder
  59. Alba dice

    28 octubre, 2011 en 13:07

    Qué bonitas fotos y qué deliciosa receta. nunca había pensado en hacer las galletas digestive caseras pero me parece una idea estupenda!<br /><br />Muchos besos guapa!

    Responder
  60. Roció y Jose Manuel, "lasrecetasdetriana.blogspot.com" dice

    28 octubre, 2011 en 12:43

    Perfectas las galletas…Tienen una pinta deliciosa y ademas son las que mas me gustan…<br />Besos

    Responder
  61. Nina's Kitchen dice

    28 octubre, 2011 en 12:32

    Estas son mis galletas preferidas, aunque te confieso que todavía no las he hecho… me guardo la receta para cuando pueda hacerlas. Besos y como siempre… hermosas fotos.

    Responder
  62. Amiloquemegustaescocinar dice

    28 octubre, 2011 en 11:15

    Unas fotos preciosas, una receta que tengo que probar! Gracias! Alicia

    Responder
  63. mixrock dice

    28 octubre, 2011 en 09:51

    Me encantan este tipo de galletas, me apunto la receta para probarla un día de estos =)<br />Besos!

    Responder
  64. zaida dice

    28 octubre, 2011 en 09:47

    Me encanta su apecto casero y las fotografías son una delicia.<br /><br />Un besote y que descanses en el fin de semana.

    Responder
  65. Heva dice

    28 octubre, 2011 en 09:14

    Ya sabes cuanto me gustan las galletas caseras y si son con harina integral más. Preciosas fotos Luisa!<br />Un besote

    Responder
  66. Coses de Llàbiro dice

    28 octubre, 2011 en 09:11

    Me la llevo, tengo ganas de comprar harina de espelta. A ver si me &quot;estreno&quot; con tu receta.<br />Besos y descansa el fin de semana.;)

    Responder
  67. Judith dice

    28 octubre, 2011 en 09:10

    son geniales!!! me gusta muchísimo como te han quedado. Besitos guapa

    Responder
  68. Chez Silvia dice

    28 octubre, 2011 en 09:07

    Ole!!! quiero esta receta ya!!!! me gustan las digestive, pero hechas en casa han de ser una caña!!! preciosas fotos…como siempre!!!bss y feliz fin de semana!!

    Responder
  69. Jo dice

    28 octubre, 2011 en 08:57

    Jamas he hecho estas galletas, sera porque tengo la facilidad de simplemente ir al supermercado y comprarlas pero algun dia tendre que ponerme a ello que personalmente creo que lo hecho a mano esta mas rico. Las fotos una maravilla. <br /><br />Es cierto que cuando llega el frio nos gusta mas estar en la cocina haciendo algo sea porque el horno nos calienta un poco la casa o porque fuera hace

    Responder
  70. Neus dice

    28 octubre, 2011 en 08:42

    Que post, con estas fotos es un relax ir paseando por tu blog y además siempre nos llevamos una rica receta.<br /><br />besos

    Responder
  71. Colores dice

    28 octubre, 2011 en 08:26

    ohhhh me has alegrado el dia!!!! preciosas fotos y qué decir de mis galletas preferidas!!! feliz finde guaPA!

    Responder
  72. Nica dice

    28 octubre, 2011 en 08:23

    Excelente fotos y fotografias. Me copio la receta de las galletas, tienen muy buena pinta.<br />Bessos

    Responder
  73. Laurita dice

    28 octubre, 2011 en 08:10

    Unas galletas estupendas para tener siempre en una caja en la despensa. Gracias por la receta. Un beso!

    Responder
  74. Yolanda - Magdalena de Chocolate dice

    28 octubre, 2011 en 07:55

    Muy ricas, en cuanto consiga la harina de espelta las preparo que te tienen muy buena pinta :D<br />Un beso!

    Responder
  75. PiLuKa dice

    28 octubre, 2011 en 07:49

    Que ricas galletas y muy sanas! Las fotos lindisimas!<br />Estoy deseando que llegue enero para hacer el curso Luisa!<br />Besos!

    Responder
  76. Caty dice

    28 octubre, 2011 en 07:39

    Pues ahora con la que está callendo por aquí, me vendrían muy bien algunas para el desayuno, preciosas fotos…besos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Luisa Morón
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SERED (proveedor de hosting de Cocinandoconmicarmela.com) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Footer

Sígueme en Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

Copyright© 2023 · by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto
Necesarias Siempre activado