Se acerca la Navidad, buscamos recetas para los días de reunión en familia o con amigos. En cada casa, a la hora de la comida, algunas optan por lo típico: aperitivos, primer y segundo plato y otras en cambio prefieren una cena a base de “buen picoteo”. Eso depende, entre otras cosas, de las ganas de cocinar que se tenga. Lo que si es cierto es que ambas se realizan con el máximo cariño.
Esta receta de crema de mariscos es sin duda una de las más elaboradas en estas fechas. Sin duda un plato exquisito donde incide mucho la calidad de la materia prima que usemos.
Receta de Crema de marisco
Es un plato que, si bien es conocido por todos, tiene mucha aceptación en toda la cornisa del norte de España. Allí la materia prima por excelencia no falta. Si nos apetece, en vez de crema de mariscos, podemos optar por otras cremas.
Un plato excepcional es el de mejillones en crema. El punto de cocción de los mejillones es fundamental. Aquí podéis verlo.
Ahora si vamos con la receta.
Ingredientes ( para 6 personas)
500 gr. de mejillones
300 gr. de filetes de merluza
200 gr. de rape
300 gr. de gambas
Unas hebras de azafrán
80 gr. de aceite de oliva virgen extra
50 gr. de brandy
200 gr. de agua
1 ó 2 dientes de ajo
100 gr. de cebolla
200 gr. de tomate triturado natural
100 gr. de nata líquida
Sal y pimienta
Hojas d albahaca para decorar
Preparación
Primero hacemos el fumet:
En una cacerola colocamos los mejillones, las espinas o cabezas de rape, también le añadiremos las cáscaras de gambas. Añadir las hebras de azafrán.
Cocer durante unos 20 minutos. Colar y reserva.
Separamos los mejillones de las cáscaras y reservamos.
Luego hacemos un concentrado de gambas:
En una cacerola ponemos 30 gr. de aceite. Cuando este caliente añadir las cabezas de las gambas, marearlas y estrujar para que suelte el jugo.
Agregar el brandy. Añadir un poco de fumet que tenemos reservado y dejar cocer unos minutos.
Colar y reserva el caldo obtenido.
Sofreír las verduras:
Poner en la cacerola el resto del aceite, añadir el puerro, el ajo, la cebolla y el tomate triturado natural. Añadir la sal y una pizca de azúcar. Dejar cocinar a fuego mediano durante unos 5 minutos.
Crema:
En una cacerola añadir el sofrito, el concentrado de gambas, el fumet reservado y los mejillones. Cuando este caliente añadir la merluza, el rape y las gambas (dejar algunas para adornar). Dejamos conocer durante unos minutos. Retirar caldo, éste lo añadiremos después si nos queda muy espesa.
Triturar con nuestro robot de cocina.
Añadir la nata, salpimentar de nuevo si hace falta y dejar a fuego muy bajo.
Volver a triturar, si esta muy espesa añadir caldo.
Para decorar colocar encima de la crema varias gambas y hojas de albahaca.
Consejos:
- Podéis utilizar los tipos de mariscos y pescados que más os gusten, aunque algunos tienen más sabor que otros.
- Tenéis opción de hacerla más o menos triturada dependiendo de como os guste la textura de la crema.
- No tires el agua de cocer los mejillones, puedes utilizarlo para el caldo.
Espero que lo disfrutéis.
ummm tiene una pinta fabulosa, estoy segura de que tiene que estar deliciosa y encima perfecta para estas fechas 😉 bss
La crema perfecta, muchas gracias por compartirlo, una idea genial, y perfecta para estas fiestas ya tan proximas, solo faltan veinte dias, que rapido pasa el tiempo, y el Foie por supuesto que no pasara jajaja, buenisimo.<br />Saludos.<br />Camila.
Me parece una ideal genial! Que buenoooooooo
Qué rico! Seguro que esta Navidad aprovecharé y lo haré! Tiene muy buena pinta! Un beso
Ideal para estas fiestas, un plato exquisito. Bss.
Me encanta la crema de marisco. La tuya tiene una pinta deliciosa
Lo tiene todo rica y bonita. La presentación, como siempre, divina. Besitos
Hago siempre marisco por navidad, lo comemos al medio dia y luego por la noche un cóctel de langosta.<br />Estupenda tu crema, me encanta y debe estar espectacular.<br />Tomo nota de tu receta.<br />Besos!
Que bonitos son esos cuencos Luisa!!! y la foto ¡calro!!!<br />Muak!!!
Nosotros hacemos aperitivos y plato principal. Uno de los aperitivos me gusta que sea una crema calentita, en formato reducido. Me guardo la tuya que tiene pinta de estar riquísima!! Besos
Muy buena para esta Navidad que se acerca muy muy deprisa este año, al menos para mi. Besos
¡Gran receta y gran fotografía! Se hace la boca agua con esa crema de marisco…<br /><br />Un saludo y enhorabuena por el blog!
La foto ya dice que esta crema es una pasada.<br />Te ha quedado genial<br />Besos<br />Jorge.
Una maravilla, tanto la crema como la fotografía!!! Adoro la crema de marisco… y en Navidad es un clásico que no puede faltar. Un beso!
Me gusta como te ha quedado, no demasiado clara, la probaré un día de estos para luego no fallar. Un beso
La crema…para guardar y de la foto….mas vale que no diga nada..si, que envidia!! SANA VALE?<br />Mil besos
¡Qué pintaza, tiene que estar divina!<br />Yo normalmente sirvo mucho picoteo en las noches y algo más formal en los mediodías de los días grandes.<br />Besos.
Hay que reconocer que el color de esa crema es espectacular! :D<br /><br />Bss<br />*Con Especias