• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Blog
    • Indice de recetas
  • Luisa Morón
  • Portfolio
  • Viajes
  • Cursos de fotografía
  • Contacto

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

Blog de Luisa Morón dedicado a la fotografía gastrnómica

12 enero, 2015 Colaboraciones

Tallarines con níscalos y ajos

Bueno aunque no es la primera entrada del año, es la primera receta después de las fiestas. Supongo que estos días lo habréis pasado en familia, con amigos y como no disfrutando de los peques en casa, pero ya volvemos a la normalidad. No se a vosotros pero a mi muchos días de estos me descolocan como a los animalitos. Así que ya tenia ganas que llegara la rutina y la organización en todos los sentidos, espero no ser la única a la que le pasa esto.

tallarines-2Bniscalos-2By-2Bajos-2B3

También comentar que estoy muy feliz porque la web de los talleres online, presenciales y personalizados va ¨ viento en popa¨, desde aquí quiero dar las gracias a todo el que sigue mi trabajo. Por cierto si entráis tenéis opción de inscribirse en la Newsletter y de esa manera podrás estar al día de todas las actualizaciones. Os dejo el enlace para que le deis un vistazo. Hoy os traigo una rica receta y ligera, después de los días que hemos tenido toca cuidarse. Hace tiempo que no hago nada de pasta y el otro día en el mercado encontré unos ricos níscalos, no dude en compralos, es uno de los hongos o setas, que más me gustan y para la pasta me parecen deliciosos.
Las pasta que he cocinado son los tallarines que según la wikipedia, son un tipo de pasta alargada, de ancho pequeño y de forma achatada, por supuesto de origen italiano. Aunque parece que existe una polémica sobre su origen ya que en China se vienen preparando unos fideo semejantes a los tallarines y spaghetti desde más de un milenio antes que en Italia. La diferencia esta en la harina, los tallarines son de harina de trigo y los chichos de arroz o soja.
Forma de consumir los tallarines pueden ser cocinados al dente, que no estén muy blandos, es como suele gustar en casa y lo acompañamos de aceite, también puede ser con mantequilla. Este tipo de pasta al huevo son típicas de Bolonia.

tallarines-2Ben-2Bcazuela-2B6

La receta y preparación la podéis encontrar en el blog de Claudia&Julia con el que colaboro habitualmente. Así que si os gusta os dejo en enlace para que podáis entrar, veréis que fácil y rica de cocinar son estos tallarines.
No obstante, como siempre podéis cambiar el tipo de pastas o las setas que queráis utilizar.

tallarines-niscalos-y-ajos-4

Bueno esta entrada es cortita, espero que os guste y pronto os traeré una receta entera como dios manda.

Que lo disfrutéis.

¿Quieres compartir ?... Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Categories: Colaboraciones

Publicación anterior: « Crema de nueces o Intxaursalsa
Publicación siguiente: Mini bundt cake de chocolate »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Luisa Morón
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SERED (proveedor de hosting de Cocinandoconmicarmela.com) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Footer

Sígueme en Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

Copyright© 2023 · by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto
Necesarias Siempre activado