• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Blog
    • Indice de recetas
  • Luisa Morón
  • Portfolio
  • Viajes
  • Cursos de fotografía
  • Contacto

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

Blog de Luisa Morón dedicado a la fotografía gastrnómica

19 octubre, 2010 Cocinando con mi Carmela

Quinoa con leche, frutos rojos y pistachos.


Dejamos  un  poco  la  gastronomía  francesa.  Hace unos  días  me  han  regalado  una  bolsa  de  quinoa.  Es  la  primera  vez  que  cocino  esta  semilla  y  la  verdad  que  he  quedado  encantada.  Creo  que  a partir  de  ahora  no faltara  en  mi  despensa   e  iré  probando  recetas , las  cuales  compartiré  con  todos  vosotros. 
He  dado  una  vuelta  por  Internet  a  ver  que  encontraba  y  la  verdad  que  te encuentras  con  muchas  recetas  curiosas. 
Después  de  mucho  ver ,  decidí  hacer un  postre  del  cual  hemos  disfrutado  este  fin de  semana  y  nos  ha  quedado  delicioso  y  quiero  compartir  con  todos  vosotros. 
Como  os  he  comentado  decidí  hacer  quinoa  con  leche   y  encontré  varias  recetas.  Pero  solo, quedaba  soso  ,  vi  un  vídeo  de  nuestra  amiga  Aran  de  Canelle  et  Vanille  y  he utilizado para  dar  un  poco  de más  color  al postre  frutos  rojos.
Fui  al  mercado  ,  encontré  unas  fresas silvestres  muy ricas  y unas  grosellas.   Como  último  le  añadí  unos  pistachos  machacados  que  da  un  sabor  estupendo .

Os dejo  a  continuación  un  poco  de  historia  de  la  Quinoa:
La quinoa, uno de los granos más importantes de los Andes, es técnicamente la semilla de una hierba, aunque es considerado un grano. Pertenece a la familia de las quenopodiáceas (como las espinacas) pero se compara con los cereales por su composición y su forma de comerlo. En comparación con otros granos integrales, es relativamente rica en proteínas, hierro y magnesio y su sabor es agradable y textura suave, y es excepcionalmente versátil y fácil de usar.
La quinoa se cultiva desde antes de la época de los Incas (hace 6000 años) hasta nuestros días.
Ingredientes (6 vasitos)
750 ml.de  leche.
1 vaina  de  vainilla.
150 gr. de  quinoa.
50 gr.  de  azúcar.
250 ml.  de  nata  (opcional)
Preparación:
Echamos  en  una  cacerola  la  leche,  azúcar , las  semillas  de  la  vainilla  y la  vaina  también  la  introducimos, la  quitamos  al  final.
Calentamos  la  leche  antes  de  que  llegue  a  ebullición , echamos  la  quinoa , que  antes  hemos  lavado  en un colador ,  bajo el  grifo  durante  unos  segundos.
Vamos  removiendo  para  que  no  se  nos  pegue  y  la  dejaremos  cocer  durante  unos  25-30 minutos. 
Una  vez  lista  echamos  en los  vasitos  y  le  ponemos los  frutos  encima  como  adorno  y  regamos con  el  pistacho  machacado  en  un mortero. 
Os puedo  asegurar  que  es  un postre  delicioso. 
Espero  que  lo  disfrutéis. 
♥
¿Quieres compartir ?... Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Categories: Cocinando con mi Carmela

Publicación anterior: « Chili con Carne.
Publicación siguiente: Ñoquis con patata y calabaza. »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Chocolate Freckles dice

    25 octubre, 2010 en 02:18

    Esta receta se ve deliciosa y muy saludable! 🙂

    Responder
  2. Más allá de 365 sonrisas dice

    23 octubre, 2010 en 21:14

    Ya había visto esta receta en Cannelle et vanille y la tengo pendiente porque me encanta cocinar con la quinoa. Muy bonito!!

    Responder
  3. Silvia Calvino dice

    23 octubre, 2010 en 05:13

    Luisa me encanta tu receta, entré mas temprano y me olvidé de felicitarte!!! Debe quedar riquisima. Un abrazo grande.

    Responder
  4. Silvia dice

    22 octubre, 2010 en 20:04

    Hola Luisa, excelente receta con quinoa, debe quedar riquísima. Buen fin de semana para vos también, cariños

    Responder
  5. mar dice

    22 octubre, 2010 en 15:59

    Luisa, me pasa contigo lo mismo que con otra chica, que no me sale foto al lado del nombre de tu blog y sí de los demás y me creo que no has actualizado y no te pincho y me he perdido un montón de recetas :(, esta en concreto está de muerte me encantaria habérmelo comido jajaj y la foto me chifla. Vaya fotos haces no??? besitos

    Responder
  6. Chary Serrano dice

    22 octubre, 2010 en 00:51

    llevo años oyendo hablar de la quinoa, pero ni la he encontrado ni la he probado.<br /> la receta se ve exquisita

    Responder
  7. Gabriela, clavo y canela dice

    21 octubre, 2010 en 17:06

    Tengo que buscar la quinoa, ya vi varias recetas con este ingrediente y me llama mucho la atención.<br />Tu presentación como siempre, 10!<br />besitos<br />Gaby

    Responder
  8. Petita cuina dice

    21 octubre, 2010 en 13:44

    No he provado nunca quinoa, en muchos blogs hablan de ella de manera fabulosa, serà cuestión de provarla.<br /><br />Mua!

    Responder
  9. cristina dice

    21 octubre, 2010 en 00:11

    que buena pinta luisa y qe binita presentacion un beso

    Responder
  10. Beatriz (con una gota de aceite) dice

    20 octubre, 2010 en 23:27

    Que preciosidad de fotos¡¡¡ Aprovecho también para darte la enhorabuena por la presentación del chili¡¡ Besos.

    Responder
  11. Mglòria dice

    20 octubre, 2010 en 21:43

    Me encanta tu blog!<br />Y ademas no tenia ni idea de que la quinoa tambiés se comiera en dulce!<br />Felicidades,<br />Mglòria de Gourmenderies

    Responder
  12. Marisa dice

    20 octubre, 2010 en 21:42

    Te quedó de lujo la preparación de estas semillas, aunque hasta ahora no las conocía, estaré atenta por si las encuentro y a mano con tu receta ¡Se ve un postre delicioso!<br />Hasta la vuelta Luisa.

    Responder
  13. Caty dice

    20 octubre, 2010 en 18:47

    Ostras!!! que fotos más bonitas y que receta más rica, me gusta el color y seguro que el sabor. Bss

    Responder
  14. Claudia Varleta dice

    20 octubre, 2010 en 18:16

    Me encanta la quinoa, la como mucho. Lo que si no la he probado nunca en postre, lo que preparaste se ve delicioso, habrá que probar el postre.<br />saludos

    Responder
  15. Juana dice

    20 octubre, 2010 en 15:09

    El postre será delicioso, seguro!, pero las fotos me han dejado con la boca abierta!!, son bellisimas!!!!<br />Mil besitos preciosa!

    Responder
  16. Rakelilla dice

    20 octubre, 2010 en 14:49

    Nunca he probado la quinoa pero estos vasitos tienen una pinta deliciosa, creo que me voy a animar a prepararlos.<br /><br />Bicos

    Responder
  17. colores dice

    20 octubre, 2010 en 14:06

    Genial la receta muchas gracias! Yo he utilizado la quinoa para platos salados, preparando un risotto de setas !! te lo recomiendo!!!un besote

    Responder
  18. Jose dice

    20 octubre, 2010 en 12:55

    Yo no he tomado nunca quinoa. Tal como tú la has preparado se ve deliciosa. Es un postre de lo más rico y aparente.<br /><br />Besos.

    Responder
  19. Clemenvilla dice

    20 octubre, 2010 en 11:56

    He visto la quinoa en recetas dulces y saladas, pero como siempre me tiro más al dulce esta receta tuya me encanta. Me recuerda por la vista a la tapioca, imagino que será similar.<br />Las fotos son preciosas.<br />Un besito

    Responder
  20. Goyi dice

    20 octubre, 2010 en 11:08

    Hola Luisa, llego hasta tu blog por los comentarios que has dejado en el mío…y encantada quedo.<br />Conozco la quinoa, pero nunca me ha dado por cocinarla…eso sí, es la primera vez que la veo en un postre y es muy sorprendente…<br />Besitos

    Responder
  21. Frabisa dice

    20 octubre, 2010 en 10:47

    Hola, Luisa!!!<br /><br />Tampoco conozco la quinoa, ni idea, es la primera vez que veo una receta hecha con ella y la verdad es que el aspecto es atómico, aunque no consigo imaginar el sabor. He de probar.<br /><br />Gracias por tu receta.<br /><br />un besito

    Responder
  22. Carol dice

    20 octubre, 2010 en 10:45

    Oye guapa que preciosidad de fotos haces! Me encantan loc colores de estas fotos, y las del chili con carne están geniales, hace que te den ganas de ponerte a preparar los platos enseguida!<br /><br />Un besito!!

    Responder
  23. desde my ventana dice

    20 octubre, 2010 en 10:28

    Saludable,nutritiva y con una presentación IMPECABLE…..una delicia,<br />Bss<br />Cecilia

    Responder
  24. Mundo bizcocho dice

    19 octubre, 2010 en 23:30

    Con esa foto tan hermosa y con la receta bien explicada me la apunto. Besos! Nathalie (mundo bizcocho)

    Responder
  25. SERGIO dice

    19 octubre, 2010 en 23:03

    NO SÓLO UN 10 EN LA COCINA. TB. UN 10 COMO FOTÓGRAFA!!!

    Responder
  26. Unodedos dice

    19 octubre, 2010 en 22:50

    Qué fotos tan lindas! Yo también me quedé con la receta cuando se la vi a Aran ya que me intersa probar la quinoa en postres ye ste me precio muy rico ;)<br />Bss

    Responder
  27. Recetasparamishijos dice

    19 octubre, 2010 en 22:44

    HOla Luisa, yo ya le había echado el ojo a la quinoa, la ví en otros blogs vegetarianos, y sé que la puedo conseguir. Tu receta se ve muy bien,<br />un beso,<br />Myriam

    Responder
  28. Maria Dolores dice

    19 octubre, 2010 en 22:22

    Yo tampoco lo he probado, ahora si que te digo que te ha quedado muy apetitoso.<br />Saludos

    Responder
  29. kisa dice

    19 octubre, 2010 en 21:13

    me estas tentando con este postre , que rico!!! y las fotos preciosas<br />Mil besosssss

    Responder
  30. Mayte✿ dice

    19 octubre, 2010 en 20:35

    Se ve delicioso!!<br /><br />Voy a buscar por acá Quinoa, y preparar esta receta.<br /><br />Besiños.

    Responder
  31. NENALINDA dice

    19 octubre, 2010 en 19:16

    Ummmmmmmm que pinta po dioooooos ,nunca he exo nada ni comido la quinoa , a ver si la encuentro aqui y pruebo.<br />Una receta y presentacion de 10 points.<br />Bicos mil wapa.

    Responder
  32. Laube dice

    19 octubre, 2010 en 18:47

    Por favor, qué cosa más original, apetitosa y bonita…<br />Me ha encnatado!<br />Un besoteeeeeeeee

    Responder
  33. Manderley dice

    19 octubre, 2010 en 18:25

    Mi hija y yo hemos dicho a la vez hummmmmmmm, que pinta más rica!! Qué fotos más espectaculares. Nunca he probado la quinoa, pero a ver si la encuentro y me animo a preparar algo. Desde luego la presentación está chulísima. Enhorabuena.<br />Besos

    Responder
  34. Priscilla dice

    19 octubre, 2010 en 17:34

    Great combination!<br /><br />Have a great day!<br />Priscilla

    Responder
  35. Anna dice

    19 octubre, 2010 en 16:53

    Luisa, me encanta la quinoa. yo la hago también en salado. puedes hacer hasta un tipo de paella con ella deliciosa. Tu receta rica y apetecible. los vasitos te han quedado geniales y la foto muy bien. un beso.

    Responder
  36. Teresa dice

    19 octubre, 2010 en 16:39

    Hola Luisa! conozco la quinoa pero no la he preparada nunca, estos vasitos entran muy bien por la vista, las fotos estupendas! Me hace ilusión que seas de Sevilla, por esas tierras tengo un trocito de corazón…mi hermano, sus hijos, nietos… así que mucha familia! buena tierra!<br />un abrazo!

    Responder
  37. Rocío (chouchouito) dice

    19 octubre, 2010 en 16:31

    Hola Luisa, muchísimas gracias por tu comentario. :o)<br />También vi tu receta del chile, y la verdad es que tiene una pinta que dan ganas de meter la cuchara.<br />Este postre me parece originalísimo y tiene que estar buenísimo, pero desgraciadamente me da que no voy a encontrar la quinoa por aquí… bueno, lo intentaremos.<br /><br />Un beso.

    Responder
  38. julycar dice

    19 octubre, 2010 en 16:29

    OOOHHHHHH me has dejado boquiabierta…jejeje…me encanta la quinoa y la como con verduras, carne, pero asi ni se me había ocurrido …tendré que probarla ya te contare ..un besito

    Responder
  39. Rocío dice

    19 octubre, 2010 en 15:19

    que buena pinta tiene niña,la verdad,no sabia que existiera esa semilla.<br />Las fotos son preciosas,tienes buana mano con todo :))

    Responder
  40. Isita dice

    19 octubre, 2010 en 15:15

    Pues tiene que estar bien rico. Nunca he probado la quinoa, habrá que experimentar.<br /><br />Besos

    Responder
  41. margot dice

    19 octubre, 2010 en 15:05

    Deliciosaaaaaaaaa!!<br />La foto magistral.<br />El año pasado tambien la hice con leche y con flores.<br />Besos<br />Margot

    Responder
  42. Lydia dice

    19 octubre, 2010 en 14:20

    Nunca he probado la quinoa, pero sí he visto varias recetas. Tengo curiosidad por probarla. Un postre estupendo! Bss

    Responder
  43. foodtravelandwine dice

    19 octubre, 2010 en 14:04

    Luisa….me encanta la quinoa!!…..y a pesar de que la cocino bastante en salado, enpece a hacer postres…..pero jamas la he cocinado en leche….y con esta recomendacion tuya, me abres un mundo de posibilidades para explorar!….te pasaste!!….gracias por el dato!!….este postre lo hago pronto….me encanto!!….Abrazotes, Marcela

    Responder
  44. Rosa Ardá dice

    19 octubre, 2010 en 13:46

    Las fotos son preciosas, te felicito y la receta… uhmmmmm!!!!<br />Muchos besos

    Responder
  45. Orsetta dice

    19 octubre, 2010 en 11:53

    Que imagenes tan romanticas..y sabrosas :))<br /><br />Besos desde Italia, ven a vernos, a ver si te gusta lo q cocinamos!!!<br /><br />www.whitedarkmilkchocolate.blogspot.com

    Responder
  46. capisi dice

    19 octubre, 2010 en 11:40

    Que riquisimaaaaaaa receta,plas, plas, plas, un beso.

    Responder
  47. luisa dice

    19 octubre, 2010 en 11:17

    Gracias por vuestros comentarios. La quinoa se compra en tiendas especializadas de especias, herboristeria. Y la verdad que esta muy rica el postre para que tengais una idea tiene una gran parecido al arroz con leche , pero la textura es diferente. Bss.

    Responder
  48. María Alonso dice

    19 octubre, 2010 en 10:41

    No conocía la quinoa!!!!<br /><br />Qué receta más original!!!<br /><br />Nunca te acostarás…………….<br /><br />Besitos!!!!!!!!!!!!!!!!!

    Responder
  49. Pilar - Lechuza dice

    19 octubre, 2010 en 10:23

    No conozco la quinoa, pero sí he visto alguna recetilla por ahí. los vasitos que has preparado se ven buenísimos.<br />Para no perderme nada me acabo de hacer seguidora tuya, me encanta todo lo que tienes publicado.<br />un biquiño

    Responder
  50. Belén y Bego dice

    19 octubre, 2010 en 09:57

    No conozco la quinoa pero el postre tiene una pinta muy apetecible, dónde se puede conseguir?<br />Mientras la consigo me llevo la receta para probarla ;D<br />Bsos

    Responder
  51. Espe dice

    19 octubre, 2010 en 09:44

    yo no la he probado nunca..

    Responder
  52. Rosaleda dice

    19 octubre, 2010 en 08:31

    A este paso voy a tener que hacer esta receta, jajaja.<br /><br />Me pondré a buscar quinoa como las locas.<br /><br />Por cierto que se ven muy bonitas las fotos.<br /><br />Besos.

    Responder
  53. Carme - cocina con sabor dice

    19 octubre, 2010 en 08:07

    Nunca he probado la quinoa pero si la aconsejas habrá que comprar y probar con una recetilla ;)<br /><br />Besos

    Responder
  54. Ly dice

    19 octubre, 2010 en 07:57

    Estos días he visto varias veces la quinoa, será una señal, pq yo nunca la he probado.<br />Tiene muy buena pinta este postre y con esas fotos tan bonitas entran ganas de meter la cucharilla ya!!<br />bsss

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Luisa Morón
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SERED (proveedor de hosting de Cocinandoconmicarmela.com) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Footer

Sígueme en Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

Copyright© 2023 · by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto
Necesarias Siempre activado