• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Blog
    • Indice de recetas
  • Luisa Morón
  • Portfolio
  • Viajes
  • Cursos de fotografía
  • Contacto

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

Blog de Luisa Morón dedicado a la fotografía gastrnómica

25 marzo, 2011 Cocinando con mi Carmela

Quiché de quinoa,salmón y acelgas

Llevaba  días  queriendo  hacer  una  receta  salada  con  quinoa.  Había  dado  algunas  vueltas  por la  red  y  vi  algunas  pero  no  se,  no  me  decidía  por ninguna.   Me  vino  una  idea ,  en  una  quiché  porque no? Además  de  esto  quería  introducir  en  la  receta  algo  de  verdura  y  pescado.  El  sábado  en  la  plaza  compre  unos  lomos  de  salmón  con una  pinta  super rica.  Así  que  decidí  agregar  a  la  receta  salmón.
De  verdura,  me decidí  por  las  acelgas.  En  nuestra  terraza  tenemos  un  pequeño  huerto. En  macetas  no  vayáis  a  creer.  Tenemos  jardineras  y  Francisco  se  dedica  a  cuidarlo.  Es  su  otro  hobby.  Y  tiene  plantadas  acelgas.  Así ,  que  tijeras  en mano  me  lleve  varias  hojas para  mi  cocina.
Y  la  verdad  que  el  resultado  nos  ha  gustado  bastante.  Sera  una  de las quiché  que  haré  de  nuevo  porque  sale  de  la típica.  Y  la textura de  la  quinoa también  nos  ha  gustado  mucho.
Ingredientes:  ( para  una  quiché  rectangular  y una mini)
Para  el  relleno:
3  huevos.
200 gr. de  nata  liquida.
100 gr.  de  queso  rallado parmesano.
1  vaso  pequeño  de  quinoa.
3  hojas  de acelgas  si  son  grandes ( yo utilizo  mas  porque  son  pequeñas).
1 lomo gordito   de  salmón.
Sal y pimienta.
Para  la masa:
para  un  quiché de  23 cm.
175 gr. harina.
Sal.
115 gr. mantequilla fría.
25 gr.  de  queso  rallado.
4-6 cucharadas  de  agua  helada.

 

Preparación  de  la masa tradicional:
Para hacer la  masa  ,echar la  harina  en un  cuenco, junto  con  la  sal. Echar  la mantequilla  y  trabajarla  con  los  dedos  hasta  obtener   una  consistencia  arenosa.  Añada  el  queso  y  solo  la  suficiente  agua  como para  que  ligue  la masa.  Formar  una bola ,  envolver  en un  papel  de  aluminio  y  dejar  en  el  frigorífico  durante  15  minutos.
Extender la masa  en  una  encimera  enharinada. Coloque  en un molde , pinchar  la masa  con  el  tenedor cubrir  con papel de hornear  y  esparza  unas  legumbres secas  por  encima  para  que hagan peso. Cueza  en  el  horno  precalentado  a  190 º  unos  15  min. hasta  que  dore.  Dejarla  enfriar  un poco.
Preparación en  THX. Os  dejo  aquí  el  link.
Preparación para  el  relleno:
Llevar  el  agua  a  ebullición  con sal  y  echamos  la  quinoa  que  previamente  hemos  lavado  con agua. Dejamos  cocer  durante unos  18-20 minutos  a  fuego lento. Retiramos y  dejamos escurrir.
En un bol  echamos  los huevos   y  batimos. Añadimos  la  nata  y  mezclamos  hasta  tener  una  crema  homogenea. A  esta  mezcla añadimos  la  quinoa  y  volvemos  a  mezclar. Y  por  ultimo  salpimentamos al  gusto.
En  la  base  de  la  tarta  echamos  el  queso rallado. A  continuación  vamos  vertiendo  la  crema anterior. Ponemos  sobre  ella  las  acelgas  la  cual  hemos  hecho  un rollo  y  picado  finamente.Por  encima  ponemos el salmón  que hemos  troceado  en  daditos. Yo  vuelvo  a  añadir  pimienta ,  esto  lo  dejo  a  vuestra  elección.
Hemos  precalentado  anteriormente  el  horno.  Introducimos  la  tarta  y la  tendremos  alrededor  de  unos  20-30 minutos.  Pinchamos  con una  puntilla  si  esta listo  podemos  sacar  y  dejamos  enfriar. También  se  puede  servir  templado.

Os  dejo  las  fotos  del  bocado, que quedo  delicioso.   Espero  que  os  guste  y  que lo disfrutéis.

¿Quieres compartir ?... Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Categories: Cocinando con mi Carmela

Publicación anterior: « Pastel de amapolas y cacao.
Publicación siguiente: Helado de frutos rojos. »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. deliciouskitchenstories.com dice

    3 abril, 2011 en 20:15

    Muy buena pinta, tiene que estar muy rico!!! Me encanta el salmón en el quiche! Y lo de la quinoa me parece muy interesante. Enhorabuena!

    Responder
  2. Linda Susan dice

    3 abril, 2011 en 12:28

    Qué original!! Me encnata la quinoa! Un beso

    Responder
  3. mesilda dice

    31 marzo, 2011 en 15:35

    Una propuesta fantastica!Tanto el salmon como las acelgas me gustan….la fotos preciosas.<br />Besets.

    Responder
  4. StHilari dice

    31 marzo, 2011 en 12:20

    una quiche singular innovadora y atractiva.. vamos una quiche fantastica!!<br /> Un abrazo

    Responder
  5. Monica dice

    31 marzo, 2011 en 08:31

    Desde que descubrí la quinoa hace ya un tiempo, la utilizo en infinidad de platos. Este que propones aquí es una forma estupenda de comer tambien quinoa, así que es muy probable que un día de estos me anime a hacerlo. Besos.

    Responder
  6. *Eva* dice

    31 marzo, 2011 en 08:17

    pero que cosa más rica! y las fotos, ni te cuento lo chulas q son!

    Responder
  7. mar dice

    31 marzo, 2011 en 07:48

    jo tiene que estar delicioso con el salmon y las acelgas, la quinoa no lo he probado . La pinta es perfecta ha quedado muy muy bonito, un besin 🙂

    Responder
  8. More than Mode dice

    30 marzo, 2011 en 22:21

    Uf!!! Me comía un trocito ahora mismo!!! Otra receta para la lista!!! ;)<br />Muassss

    Responder
  9. Begonia dice

    30 marzo, 2011 en 09:58

    Hola estoy de visita por tu blog y me gustan todas tus recetas, me quedo a seguirte. Me encantan los quiches y este tuyo es muy original tiene que estar buenisimo. Excelente presentación.<br />Te dejo mi dirección por si te interesa visitarme http://begonia-dulcespensamientos.blogspot.com/<br />Besos<br />Bego

    Responder
  10. Las Bollis dice

    29 marzo, 2011 en 22:55

    tiene que estar bien bueno, me resulta muy interesante conocer nuevos ingredientes y en este caso la quinoa para mi es uno de ellos, gracias por la aportacion, besosss!!

    Responder
  11. Stefania dice

    29 marzo, 2011 en 15:48

    E&#39; bellissima questa tua ricetta come sempre<br />il tuo blog mi incanta ogni volta <br />un abbraccio ciao

    Responder
  12. Clemenvilla dice

    29 marzo, 2011 en 13:02

    Muy original!!! yo tengo la quinoa en la despensa, también esperando que le encuentre una receta.<br />Esas acelgas caseras seguro que son riquísimas.<br />Un besito

    Responder
  13. Ama de Casa y Mamá dice

    29 marzo, 2011 en 02:19

    Hola!<br />Te he dejado un premio en mi blog. Espero que te guste :)<br />Puedes verlo aquí: http://amadecasaymama.blogspot.com/2011/03/otro-premio-para-ama-de-casa-y-mama.html

    Responder
  14. Alba dice

    28 marzo, 2011 en 22:12

    Qué rica Luisa. Y me parece muy original lo de poner quinoa. Yo compré hace poco y tengo ganas de probarla en alguna receta!<br /><br />Las fotos una maravilla, como siempre! Y la presentación y colores que has usado me encantan!!<br /><br />Muchos besos!! 🙂

    Responder
  15. ELENA ZULUETA DE MADARIAGA dice

    28 marzo, 2011 en 20:51

    VUELVO A LEERLA, ME HABÍA GUSTADO PERO ME QUEDÉ CON ALGUNA COSILLA EN LA MENTE.<br />ES ESTUPENDA<br /><br />BESOS

    Responder
  16. Asun Serna dice

    28 marzo, 2011 en 19:19

    La presemtación preciosa,las fotos buenisimas,y la quiche deliciosa. Besos

    Responder
  17. Angie dice

    28 marzo, 2011 en 18:20

    Nunca he probado la quinoa, Luisa, pero desde luego la pinta de esta quiche es espectacular. Un besito!

    Responder
  18. juliana dice

    28 marzo, 2011 en 18:17

    q lindo blog! y hermosas fotografias!<br />me quedo chusmeando más

    Responder
  19. Ly dice

    28 marzo, 2011 en 15:50

    Me guata, me gusta, me gusta que la quinoa hace muy poquito q forma parte de mi despensa y no tengo muchas recetas así q esta idea me la quedo :)<br />bsss

    Responder
  20. Cook me tender dice

    28 marzo, 2011 en 11:06

    Que quiche más buena y sana!! Me encantó tu blog! Me quedo por aquí un rato! Un abrazo!

    Responder
  21. *Eva* dice

    28 marzo, 2011 en 08:33

    deliciosa quiche!!! me encantan las fotos.<br />bs!

    Responder
  22. Miquel dice

    27 marzo, 2011 en 23:17

    una maravilla de receta y fantasticas fotos que solo con verlas enamoran<br />besos y buena semana<br />miquel

    Responder
  23. martu dice

    27 marzo, 2011 en 23:12

    ay qué buenooooo!

    Responder
  24. Ague dice

    27 marzo, 2011 en 20:44

    Una deliciosa quiche y además muy original.<br />Las fotos como no son espectaculares y maravillosas¡¡¡<br />Mil besitos cielo.

    Responder
  25. Silvia dice

    27 marzo, 2011 en 20:04

    Hipnotizada con las fotos y enamorada de la receta. Qué maravilla es venir a verte y deleitarme con todo lo que nos traes.<br /><br />Besos.

    Responder
  26. Juana dice

    27 marzo, 2011 en 18:50

    Perfecta Luisa!!!, mira que la quinoa y yo andamos un poco peleadas..pero al ver tu quiche me dieron ganas de darle otra oportunidad!!! :)<br />Como siempre tus fotos me hacen temblar de emocion!<br />Besitos..y oye!, me gusta eso de las acelgas en maceta!!

    Responder
  27. Mai dice

    27 marzo, 2011 en 15:42

    Fantástica, cada dia estic mes enamorada de la quinoa, aquesta l´anoto a la llista de les elaboracions amb la quinoa m´ha encantat, les fotos una preciositat.<br />molts petons

    Responder
  28. luisa dice

    27 marzo, 2011 en 14:28

    gracias por vuestros comentarios.

    Responder
  29. Nélida dice

    27 marzo, 2011 en 13:10

    ¡Cómo me gusta! Soy fanática de las quiches. Las he hecho de todo tipo y con cualquier relleno, pero nunca le puse quinoa. He de probar.<br /><br />besos

    Responder
  30. mc dice

    27 marzo, 2011 en 10:47

    qué ricoç! y qué bien que saben las cosas cuando las recoje uno mismo de la tierra!!<br />Besos

    Responder
  31. Maria Dolores dice

    27 marzo, 2011 en 01:57

    Me ha parecido espectacular este quiche tu elaboración y tu presentación y cómo no el reportaje fotográfico has hecho unas fotos muy bonitas.<br />Saludos

    Responder
  32. Pily Guzman dice

    26 marzo, 2011 en 22:05

    Original, sano y elegante, fotos? lindísimas !<br />Saludos

    Responder
  33. Marisa dice

    26 marzo, 2011 en 19:56

    Esta quiche la tengo que probar!! Lo de la quinoa me parece muy original y el salmón me encanta. Las fotos, como siempre, fantásticas!! <br /><br />besos<br /><br />Marisa

    Responder
  34. Karmen dice

    26 marzo, 2011 en 19:45

    Jopé qué cosa más rica!<br />Aunque no he probado la quinoa aun, pero seguro que me gusta (a mí me gusta todo! jajaja)

    Responder
  35. Alcantarisa dice

    26 marzo, 2011 en 19:22

    Ay qué envidia me das con lo de tu huertito en el balcón, ni eso tengo, y no será por ganas!!!! el año pasado tuve algunas plantitas, y sería hora de ir trayendo otras.<br /><br />Te ha quedado genial la receta, y las fotos. No imagino el sabor, pues que no he catado nunca la quinoa.<br /><br />Muchos besos.

    Responder
  36. Joana dice

    26 marzo, 2011 en 19:15

    que rico tiene que estar! Lo apunto<br /><br />Besitos

    Responder
  37. Kako dice

    26 marzo, 2011 en 18:09

    Revisando mis libros de recetas, acabo de ver una tarta con quinoa y pensé que sería muy interesante de hacerla.<br />Tras ver la tuya no tengo dudas, se ve deliciosa!<br />Besitos

    Responder
  38. Recetasparamishijos dice

    26 marzo, 2011 en 18:06

    Te quedó genial, te felicito! Luisa, pasate por mi blog, vas a ver algunas entradas con mijo, que es parecido a la quinoa. Yo hice una terrina con zanahorias, luego, otras recetas como si fuera arroz.<br />Un beso,

    Responder
  39. Las Recetas de Manans dice

    26 marzo, 2011 en 16:22

    Que buena combinación de ingredientes!

    Responder
  40. Rosaleda (Maria Begoña) dice

    26 marzo, 2011 en 08:31

    Luisa, pues la receta no se….. pero con las fotos te has superado.<br /><br />Vaya si les has dedicado tiempo. Y que para mi son una tortura…<br /><br />Besos y buen finde

    Responder
  41. Marta´s Kitchen dice

    26 marzo, 2011 en 05:00

    tiene una pinta estupenda y como siempre, tus fotos preciosas!

    Responder
  42. Dadá flavors dice

    26 marzo, 2011 en 00:50

    ¡Qué delicioso te ha quedado!<br />besos

    Responder
  43. Lydia dice

    25 marzo, 2011 en 23:17

    Me gusta que lleve salmón, es diferente y muy ricaa! Muacks

    Responder
  44. mikelscuisine dice

    25 marzo, 2011 en 23:15

    Menuda Quiche!! Cada vez estoy viendo más recetas con quinoa, y esta quiche me dá que está o estaba deliciosa. A ver si me animo a utilizar este ingrediente. Unas Fotitos realmente bonitas!!<br /><br />Un abrazo!

    Responder
  45. Mercè dice

    25 marzo, 2011 en 23:10

    Luisa, qué original!! Y las fotos, preciosas!!<br />Besos!

    Responder
  46. thermo dice

    25 marzo, 2011 en 22:50

    No he probado la quinoa así que no me hago una idea pero con esas fotos me parece una quiché espectacular.<br />Besos.

    Responder
  47. Paulittta dice

    25 marzo, 2011 en 22:49

    Qué fotos tan bonitas!! La quiche te ha quedado estupenda! Es muy original!!<br /><br />bessisss

    Responder
  48. ane dice

    25 marzo, 2011 en 22:07

    Pero que quiche más rica !!!!y dime como haces esas fotos !!!!cuanta luz !!!!<br />Bss

    Responder
  49. Raquel dice

    25 marzo, 2011 en 19:40

    Es una quiche espectacular, me gusta mucho.<br />Las fotos insuperables.

    Responder
  50. maria dice

    25 marzo, 2011 en 19:26

    Luisa es original, es sana, sabrosa, te ha quedado preciosa, las fotos son espectaculares………. lo tiene todo.Me ha encantado como siempre para mi es un placer hacerte una visita<br />Bsos

    Responder
  51. encintura dice

    25 marzo, 2011 en 19:23

    Una combinación de ingredientes de lo más original. Como los tres me encantan, seguro que me habría acabado una buena ración de tu quiche.<br /><br />Besos,<br />Nikk

    Responder
  52. Rakelilla dice

    25 marzo, 2011 en 19:14

    Que original la quiché con quinoa, se ve deliciosa. Las fotos son espectaculares, más bonitas que nunca.<br /><br />Bicos

    Responder
  53. luisa dice

    25 marzo, 2011 en 19:04

    Rosa Maria es un cereal. Lo utilizan mucho los celiacos ya que no tiene gluten. <br />Se puede utilizar en recetas dulces o saladas. A mi personalmente me gusta mucho. <br /><br />Gracias por vuestros comentarios.

    Responder
  54. luisa dice

    25 marzo, 2011 en 19:02

    Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    Responder
  55. rosa maria dice

    25 marzo, 2011 en 18:30

    Aunque no se que es la quinoa, el salmón con las verduritas convinación estupenda.Tiene que estar muy rico.Besos

    Responder
  56. foodtravelandwine dice

    25 marzo, 2011 en 18:26

    Excelente!!….yo que cocino con tanta quinoa….jamas la he pensado en quiche!!….me encanto!!….. Abrazotes, Marcela

    Responder
  57. SUNY SENABRE dice

    25 marzo, 2011 en 18:26

    Bellísimas fotos para una quiche muy original. Me ha gustado mucho tu propuesta, el aspecto es magnífico.<br /><br />Besos reina,

    Responder
  58. Susana dice

    25 marzo, 2011 en 17:47

    Otra delicia con la que me encuentro hoy. Tus fotos son fantásticas.<br />Besos

    Responder
  59. Elena Pilar dice

    25 marzo, 2011 en 17:40

    Tiene una pinta excelente! Seguro que está riquísima. Me gusta mucho tu blog.<br />Un saludo =)

    Responder
  60. Como na casa dice

    25 marzo, 2011 en 17:02

    Una estupenda quiche mostrada en una fotografía de gran sensibilidad estética.<br />Bicos

    Responder
  61. Rosa dice

    25 marzo, 2011 en 16:04

    Una quiche fantástica!!!! Te ha quedado de lo mas apeteccible!!!<br />Bss

    Responder
  62. Más allá de 365 sonrisas dice

    25 marzo, 2011 en 14:45

    Luisa, me ha encantado tu sugerencia y la probaré seguro porque yo cocino mucho con quinoa (que es sin gluten). Tiene una presencia magnífica así que enhorabuena. Muchos besos

    Responder
  63. Neus dice

    25 marzo, 2011 en 12:53

    Tus fotos son toda una invitación a probarla…<br />me gusta la combinación que has elegido.<br />Besos

    Responder
  64. Isabel - Frabisa dice

    25 marzo, 2011 en 12:47

    Nunca he probado la quinoa pero cada vez la veo más en los blogs y me apetece hacerlo.<br /><br />Una propuesta fantástica la tuya (como siempre) y unas fotos extraordinarias, un regalo para la vista.<br /><br />un besazo y feliz finde

    Responder
  65. fresaypimienta dice

    25 marzo, 2011 en 12:22

    Esas acelgas de tu huerto…que envidia!!!!! y esa quiche …es absolutamente ideal! con la quinoa debe darle una consistencia riquísima y distinta! como siempre una receta ideal guapa! besos

    Responder
  66. Espe dice

    25 marzo, 2011 en 11:55

    lo de la quinoa no la he usado nunca.pero te quedo…menudo aspecto bueno que tiene

    Responder
  67. Marta dice

    25 marzo, 2011 en 11:36

    Aisssxxx hoy es mi día de suerte!!! Está la blogosfera llenita de quichés, con lo que me gustan!!! Lo de la quinoa me ha encantado, sobre todo porque nunca se me ocurriría esta propuesta, asi que no te quepa la menor duda de que la probaré!!! Un besote grande (La cocina de las pinuinas)

    Responder
  68. Colores dice

    25 marzo, 2011 en 11:24

    qué recetaza! adoro la quinoa! la pruebo YA!!! besote me chiflan als fotos también como siempre!!!

    Responder
  69. Unodedos dice

    25 marzo, 2011 en 11:16

    Me parece de lo más original tu propuesta, tengo unas ganas locas de experimentar con quinoa!

    Responder
  70. Judith dice

    25 marzo, 2011 en 11:07

    quinoa en el quiche??? mira que eres original! lo tendré que probar! (y la quinoa, claro!). Unas fotos preciosas. Besitos y feliz fin de semana

    Responder
  71. Maleka dice

    25 marzo, 2011 en 11:03

    Una propuesta buenísima y riquísima!!! Me la apunto!!! Un beso.

    Responder
  72. Carmen dice

    25 marzo, 2011 en 10:43

    Seguro que está deliciosa, qué pinta que tiene y qué combinación de sabores más rica!!

    Responder
  73. Carmela dice

    25 marzo, 2011 en 10:36

    Ya se que me pongo mu pesada, pero no me canso de decirte que tus fotos son preciosas!!!! La quiche espectacular, me gusta la combinación que has hecho, besos!

    Responder
  74. Piluka dice

    25 marzo, 2011 en 10:11

    Que rica propuesta!!!! Tengo que probar con la quinoa que yo tambien tengo ganas…. Madre mia que fotos…. que envidia me dan!<br />Besos!

    Responder
  75. La cocina de mis gemelas dice

    25 marzo, 2011 en 10:09

    me he enamorado de tu blog, me encanta!!

    Responder
  76. Anniki dice

    25 marzo, 2011 en 10:07

    Carmela, una quiche muy original, pero quieres creer que nunca en mi vida he provado la quinoa? jejeje Tendré que probarla a ver que tal! <br /><br />Un besito guapa 🙂

    Responder
  77. Loreto dice

    25 marzo, 2011 en 10:02

    Que pinta tan rica 🙂 mi encantan todos los ingredientes!!!

    Responder
  78. Chez Silvia dice

    25 marzo, 2011 en 09:55

    Vaya con quinoa!! que original y diferente!!! las fotos me gustan…como siempre!!! besos

    Responder
  79. Afri & Loli dice

    25 marzo, 2011 en 09:54

    Me encantan todos los ingredientes que le has puesto al quiché… me llevo un trocito para esta noche.<br /><br />Un besito<br />Afri

    Responder
  80. Miriam dice

    25 marzo, 2011 en 09:48

    Es que el salmón en las quiches siempre queda fenomenal, al menos a mí me encanta…

    Responder
  81. Carol dice

    25 marzo, 2011 en 09:48

    Hola Luisa!!<br /><br />La quiché me parece super original, aún no he probado la quinoa, pero tengo muchas ganas, lo que pasa es que no tenia ni idea de como prepararla y mira por donde….<br /><br />Las fotos te han quedado impresionantes, otro nivel, de verdad, enhorabuena!!<br /><br />Un besito y feliz fin de semana!

    Responder
  82. Marina dice

    25 marzo, 2011 en 09:47

    Qué pinta por favor… Los ingredientes me encantan. Combinan a la perfección entre ellos. La probaré, no lo dudes. <br />Ay, que trocito me comería ahora desayunandooo… uff!<br />Besitos.

    Responder
  83. Gemma dice

    25 marzo, 2011 en 09:36

    Que rica! Hoy será el día de las quiches.<br />Un abrazo

    Responder
  84. Rosel dice

    25 marzo, 2011 en 09:32

    La quinoa me encanta!! Muy buena receta!!<br />BEsitos

    Responder
  85. Anna dice

    25 marzo, 2011 en 09:30

    Pues has tenido una buena idea. es muy original con la quinoa, a mi es que me encanta!.y además con acelgas caseras qué lujo. besos

    Responder
  86. Bego (samira) dice

    25 marzo, 2011 en 09:22

    Maravillosa propuesta, no podia ser menos viniendo de ti.<br /><br />Nunca he utilizado la quinoa , tengo que ponerme a ello ;)<br /><br />Las fotos guapas a rabiar :)<br /><br />Besinos, buen finde.

    Responder
  87. elsfogonsdelabordeta dice

    25 marzo, 2011 en 09:22

    Nunca me habría imaginado una quiche con quinoa, pero el resultado es espectacular! Tiene pinta de estar muy rica, y con el salmón y las acelgas hace una combinación muy original!<br />Besos<br />Sandra

    Responder
  88. Magdalena de Chocolate dice

    25 marzo, 2011 en 09:21

    Nunca he probado la quinoa, así que no sé cómo quedará en la quiche, pero la verdad es que la pinta es deliciosa, y tus fotos impresionantes de lo preciosas que son :D<br />Un beso!

    Responder
  89. rosa dice

    25 marzo, 2011 en 09:20

    Nunca he probado la quinoa y no se lo que es pero solo con esas verduritas y el salmon que me gusta mucho tienen que estar de rechupete.Besos

    Responder
  90. Cocinando con Manu CatMan dice

    25 marzo, 2011 en 09:19

    Esa quinoa que tengo muerta de risa en el armario…y que preciosas imágenes…genial! un beso

    Responder
  91. Ingrid dice

    25 marzo, 2011 en 09:18

    Una quiche más que tremenda!! tiene una pinta y un color….. que delicia Lusia! <br />Muchos Besoss

    Responder
  92. Sonia dice

    25 marzo, 2011 en 09:13

    Me gusta mucho tu propuesta, tiene una pinta. Las fotos muy chulas, me han encantado, y sobre todo lo de tener tus propias verduritas, aunque sean pocas tiene su gracias, seguro que estan mucho más ricas que las compradas.<br /><br />Un besooo

    Responder
  93. El dia mas dulce dice

    25 marzo, 2011 en 09:07

    Luisa te has superado, tengo todavía quinoa y esta no ese me escapa, no se cuando pero la hago seguro. Yo para las acelgas todavía tengo que esperar, asi que las compraré. Las fotos son preciosas, te has esmerado muchisimo, de verás.<br />Un entrada de 10.<br />Feliz fin de semana

    Responder
  94. Iratxe dice

    25 marzo, 2011 en 09:06

    ¡Riquísima, me parece una combinación perfecta, qué suave, hasta aqui me ha llegado el aroma!. Besos.

    Responder
  95. Los viajes de Lucas dice

    25 marzo, 2011 en 08:54

    Menuda pinta tiene, pero como siempre me encantan tus fotos. Creo que te vas a salir en el atelier … porque ya haces unas fotos preciosas!!!!<br /><br />Buen finde

    Responder
  96. nica dice

    25 marzo, 2011 en 08:40

    Nunca he probado la quinoa y no se que sabor puede tener, pero si he probado las acelgas y el salmón y puedo entender que la mezcla de estos 3 ingredientes en una quiche tiene que ser sublime.<br />Bessos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Luisa Morón
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SERED (proveedor de hosting de Cocinandoconmicarmela.com) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Footer

Sígueme en Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

Copyright© 2023 · by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto
Necesarias Siempre activado