• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Blog
    • Indice de recetas
  • Luisa Morón
  • Portfolio
  • Viajes
  • Cursos de fotografía
  • Contacto

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

Blog de Luisa Morón dedicado a la fotografía gastrnómica

18 marzo, 2011 Recetas con chocolate

Pastel de amapolas y cacao.

Como  os  dije  en  el  post  anterior  soy  tauro, con lo  cual  sigo  con mi reto de  chocolate.  En  este  caso  tenia  ganas  de probar  este  pastel  con  semilla  de  amapolas.  Aprovenchado  que  ayer jueves me  tuve  que marcha  a  Sevilla para  una reunión familiar.  Pues   hice  esta  tarta,  a mi  hermana  pequeña   ( bueno  no tanto), porque  le  gusta mucho  el  chocolate. Y  aquí  os  dejo  el  resultado.

Es una  textura  que  me  gusto  mucho. Por las semillas  de  amapola.  A  quien  no le  guste,  tiene la  opción de  triturar las  un poco. Pero  os aseguro  que merece la  pena. Como  veréis  en  la  foto  de  abajo  del  corte , es un  pastel  que se desmorona  enseguida.  Tenéis  que tener  precaución  a la  hora  de  manipularla.

Tenéis  que  utilizar  un molde que  sea alto  para  que no  se  desborde en  el  horno.

Ingredientes: (para  8 personas)

150 gr. de  semillas  de  amapola ( 1  cucharada para  el molde)
200 gr  de  azúcar  morena  de  caña ( o 100 gr. de  azúcar  oscuro y  100 gr  de  azúcar  moreno  claro)
130 gr  de  mantequilla  y un poco para  el molde.
125 gr. de harina.
2 huevos.
2 cucharas  colmadas  de  cacao en polvo  de  buena  calidad.
1 cucharadita  de  levadura.
2 cucharaditas  de  vainilla liquida.
100 ml. de  leche semi desnatada.
Azúcar  glass  para  la  decoración.

Nota:  Le  puse los  200 gr.de  azúcar  moreno.

Preparación.

Precalentar  el  horno  a  170º.
Derretir  la  mantequilla  y dejar  que  se entibie.
Untar  con  mantequilla  un molde  de  unos  22  cm y  espolvorear  con semillas  de  amapola. por las  paredes. Reservar.
Con una  batidora  eléctrica  o  con nuestra  THX ( yo la  hago con ella es mas  fácil para  mi), batir  los  azucares, los  huevos y la  vainilla  hasta  obtener  un a  mezcla  muy  espumosa. Añadir  la  leche y después  la  mantequilla  derretida  sin dejar de mover.
En  otro  recipiente, mezclar  la  harina, la  levadura  , el  cacao  y  las  semillas  de  amapola.
Verter  la  mezcla  liquida  en  la  mezcla  seca  y revolver  con cuidado  hasta  que este todo  mezclado.
Verter  la preparación  en  un molde  de  bordes  altos.
Hornear  y  dejar  cocer  durante  40  minutos.

Dejar  enfriar  sobre una rejilla  el  molde y  desmoldar  con cuidado. Servir  tibio  o frío. Espolvorear  con  azúcar  glass  para  adornar.

Nota:  Yo  lo he  tenido  en  el  horno  1h y 20  minutos.  Por que ?  Seguí las  instrucciones  de la  receta  y  lo  puse  a  175º  y tardo muchisimo  en cuajar , ya  en  los últimos  30  minutos  subí  la  temperatura.
Creo  que la próxima  vez  que lo haga  lo pondré  a  190-200. en  todo  momento  tuvo  un papel  de  plata  encima para  que no se  me  quemara.
En las  fotos anteriores  vereis  una  caja  que  compre  para  regalar  tartas.  Son  super   prácticas.  Espero  que  guste. 
Bueno  os aseguro  que  después  de  conseguir  el  reto  el  pastel  fue  devorado y gusto muchisimo.

Espero que  lo  disfrutéis  y  que  tengáis  un feliz  fin  de  semana.
¿Quieres compartir ?... Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Categories: Recetas con chocolate

Publicación anterior: « Rollitos de puerros y queso de cabra. (Falsos Crepes)
Publicación siguiente: Quiché de quinoa,salmón y acelgas »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. doris dice

    14 mayo, 2011 en 22:10

    Riquisimo sevillana yo también lo soy te felicito, los tengo que probor y te cuento, <br />besos de tu reciente segidora Doris

    Responder
  2. Laube dice

    22 marzo, 2011 en 00:22

    Luisa, qué delicia… Me chiflan los dulces con semillas de amapola y ha sido ver ese pedazo cortado y babear… jejejejeje. Las fotos, supremas… Y seguro que a tu hermana no tan pequeña le encantó. <br />Un besote

    Responder
  3. mikelscuisine dice

    21 marzo, 2011 en 17:19

    Bonita tarta, el verla con ese color me recuerda que tengo una mouse de chocolate esperándome en el frigo. Voy a por ella!!<br />Unas fotos geniales.<br /><br />Un abrazo!!

    Responder
  4. Paula dice

    20 marzo, 2011 en 14:38

    estaba deseando ver la foto del corte, me ha encantado!!!<br /><br />Salu2, Paula<br />http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net<br />http://galletilandia.blogspot.com

    Responder
  5. luisa dice

    20 marzo, 2011 en 13:11

    Yolanda yo fui y en negro tampoco los habia , si quedaban transparentes.

    Responder
  6. islacris dice

    20 marzo, 2011 en 10:09

    Se ve realmente rico el pastel y las fotos alucinante.<br />Un besote

    Responder
  7. Yolanda dice

    20 marzo, 2011 en 09:03

    No puedo decir si me gustan o no las semillas de amapola por su textura en panes o bizcochos; desafortunadamente, mi marido es alérgico a las amapolas, así que imagínate lo que éso supone. Con lo cual, me quedo con la idea del chocolate tal cual.<br /><br />Cuando he visto la caja blanca, me he preguntado qué habría dentro. Ahora ya sé el sentido que tiene la caja. Muy práctica para regalar,

    Responder
  8. Sara dice

    19 marzo, 2011 en 21:33

    Que curioso, con semillitas de amapola, tiene que estar divino.<br />Pues ná, otro pa la saca! besotes guapa y buen finde

    Responder
  9. Las Bollis dice

    19 marzo, 2011 en 21:20

    con semillas de amapola? nunca lo he probado pero me parece muy original ademas de tener que estar bueno.besos

    Responder
  10. luisa dice

    19 marzo, 2011 en 20:58

    muchas gracias por vuestros comentarios. Bss.

    Responder
  11. Unodedos dice

    19 marzo, 2011 en 19:53

    Quedan muy ricas las semillas de amapola en los bizcochos, a mí me encanta el cris cris, así que este bizcocho es muy rico con seguridad!

    Responder
  12. Antonio dice

    19 marzo, 2011 en 17:32

    Que pastel tan especial!! Parece sacado de una confitería profesional, se le ve suave y delicado a la vez que elegante y minimalista, felicidades y sigue así. Un beso

    Responder
  13. Más allá de 365 sonrisas dice

    19 marzo, 2011 en 12:11

    Muy rico! yo ayer hice una tarta de chocolate pero no ha habido ocasión de hacer fotos y no quedó ni una miga así que la tendré que hacer de nuevo para ponerla en el blog. Un beso

    Responder
  14. Rakelilla dice

    19 marzo, 2011 en 11:52

    Que maravilla de pastel, me encantan las semillas de amapola dan una textura crujiente estupenda y mezcladas con chocolate son una delicia.<br /><br />Bicos

    Responder
  15. Ly dice

    19 marzo, 2011 en 11:12

    Siiii le he echado el ojo muchas veces y siempre me preguntaba como sería su textura. A ver si me animo uno de estos días anq no quieeeeroooo engordaaaarrrr!!!<br />bsss

    Responder
  16. Esther dice

    19 marzo, 2011 en 10:49

    Me ha encantado este pastel y asi rodeando de esas cositas tan maravilosas todavia mas.Besos Esther

    Responder
  17. Magdalena de Chocolate dice

    19 marzo, 2011 en 09:41

    Joba, cada receta que nos enseñas está todavía mejor que la anterior.. y mira que es difícil porque las anteriores eran deliciosas! :D<br />Un beso!

    Responder
  18. Carmela dice

    19 marzo, 2011 en 09:31

    No he probado la combinación de semillas de amapola y chocolate pero debe estar de escándalo!!! La tarta superior y la caja preciosa, como siempre, me encantan las fotos!!

    Responder
  19. Chelo.-Cogollos de Agua dice

    18 marzo, 2011 en 20:58

    Me gusta, así con las semillas de amapola que le dan una textura para mí ideal. Es fácil y rico. Sigo encantada con tu reto.<br />Un beso y buen fin de semana

    Responder
  20. Neus dice

    18 marzo, 2011 en 18:14

    Tengo semillas de amapola, guardadas en una caja, esperando volver a salir…jajaj<br />tomo nota de tu tarta<br />Feliz fin de semana<br />besos

    Responder
  21. SandeeA dice

    18 marzo, 2011 en 17:25

    me encanta el pastel, las fotos, la caja y todo… que pases un buen finde!

    Responder
  22. Las Recetas de Manans dice

    18 marzo, 2011 en 17:08

    Unas fotos preciosas, de verdad. El pastel tiene que saber divino.

    Responder
  23. Mayte✿ dice

    18 marzo, 2011 en 16:46

    Pues se ve delicioso y muy esponjosito!!!<br /><br />Me anoto la receta y te dejo besiños para el fin de semana, que lo disfrutes 😀

    Responder
  24. Mª soledad dice

    18 marzo, 2011 en 16:21

    Hay madre mia que rico guardame un trocito para catarlo que pinta ummmmm besitos.

    Responder
  25. Beatriz dice

    18 marzo, 2011 en 16:19

    IMPRESIONANTE! Me gustan mucho las recetas que llevan semillas de amapolas, le dan un gustito muy rico.<br />Besos

    Responder
  26. Juanfra dice

    18 marzo, 2011 en 15:59

    Como siempre, un post precioso, unas fotos maravillosas, y una receta espectacular!!! Dónde has comprado esas cajas tan bonitas??? Las hay de diferentes tamaños??? Es que me interesa agenciarme algunas para poder transportar tartas cuando voy a diferentes acontecimientos y las preparo de regalo… <br />Un beso

    Responder
  27. carfran dice

    18 marzo, 2011 en 15:55

    tiene que estar exquisita y las fotos preciosas.<br />Besos

    Responder
  28. Afri & Loli dice

    18 marzo, 2011 en 15:53

    Jolines Luisa que maravilla de pastel …<br />buen finde<br />loli

    Responder
  29. Piluka dice

    18 marzo, 2011 en 15:25

    Soy una adicta al chocolate, que rico tiene que estar!!!<br />De momento las semillas solo las he usado para hacer pan de molde integral y tambien en las hamburguesas de espinacas.<br />BEsitos

    Responder
  30. Recetasparamishijos dice

    18 marzo, 2011 en 15:23

    Se ve riquísimo, y la textura excelente. Tengo una receta pendiente de pan de semillas de amapolas, pero con chocolate, hmmm insuperable!<br />Un beso de tu amiga taurina 🙂

    Responder
  31. Bego (samira) dice

    18 marzo, 2011 en 15:03

    Qué suerte tiene tu hermana ;)<br /><br />Las fotos son sensacionales como siempre. Yo también compro cajitas en una tienda que me queda cerca dónde venden productos para confiterias, son muy prácticas y quedan mucho mas presentables.<br /><br />Sigo copiándote como buena Aries 🙂 tus recetas de chocolate jaja…<br /><br />Besinos mil.

    Responder
  32. Marus dice

    18 marzo, 2011 en 14:55

    ¡Debe ser deliciosa! Las fotos muy bonitas. Tengo semillas de amapola que están pidiendo salida. Buen finde.

    Responder
  33. Raquel dice

    18 marzo, 2011 en 14:30

    Luisa me encantan las fotos de la rama con flores, es preciosa. Y como siempre que gusto tienes para poner la mesa. El pastel seguro que exquisito.<br />Me apunto lo de la caja pq es muy práctico.

    Responder
  34. fresaypimienta dice

    18 marzo, 2011 en 14:10

    Que rico pastel, además en casa tengo semillas de amapola, así que espero tener un ratito este fin de semana para probar tu receta! besos guapa

    Responder
  35. Paulittta dice

    18 marzo, 2011 en 14:00

    Luisa, una pregunta que quizás es tonta pero no me ha quedado claro… Cuando te refieres a que pones el papel de plata todo el rato cubriendo el molde, lo pones desde la primera vez que metes la tarta en el horno o cuando ves que se está haciendo morenita?? <br /><br />gracias y bessissssss

    Responder
  36. Calohe dice

    18 marzo, 2011 en 13:31

    Tiene una pinta fabulosa!<br />Yo también tengo en pendientes hacer un pastel con semillas de amapola, pero creo que se me estropearán antes las semillas, al paso que voy…<br />Qué suerte tiene tu hermana contigo maja!<br />Besotes

    Responder
  37. EvaHe dice

    18 marzo, 2011 en 12:53

    ¡Para esto eran las fotos tan bonitas de las mimosas! Tu hermana no tendrá queja, menudo pastel y la caja queda muy chula.<br />Un besote.

    Responder
  38. Ingrid dice

    18 marzo, 2011 en 12:35

    Otra propuesta chocolateada más que sabrosa y muy original con las semillas de amapola!! me encanta Luisa…. y esa mimosa, que bonita! yo tengo una en casa :)<br />Muchos Besos guapa y feliz fin de semana

    Responder
  39. margot dice

    18 marzo, 2011 en 12:31

    Te ha quedado delicioso, las fotos de la mimosa fantásticas.<br />Y la puesta en escena preciosa.<br />Buen finde guapa.<br />Besos

    Responder
  40. SUNY SENABRE dice

    18 marzo, 2011 en 12:17

    Una delicia, tienen que estar rico, además te han queddo unas fotos tan bonitas!!! Seguro que a tu hermana le encantó.<br /><br />Besitos,

    Responder
  41. jose manuel dice

    18 marzo, 2011 en 12:13

    Me llevo un trocito, yo las semillas de amapola solo las he usado para el pan, no lo había pensado en bizcochos.<br /><br />Saludos

    Responder
  42. Miss Cherry. dice

    18 marzo, 2011 en 11:50

    Oh! Qué pastel! Tiene una pinta deliciosa, tan chocolateado… Ummmm riquísimo! Besicos.

    Responder
  43. Beatriz (con una gota de aceite) dice

    18 marzo, 2011 en 11:44

    Hola Mº Luisa¡¡¡ Seguro que tu hermana quedo encantada con esta rica tarta¡¡¡ Te ha quedado preciosa¡¡¡ Y las fotos super dulces¡¡¡ Buen fin de semana¡¡¡

    Responder
  44. luisa dice

    18 marzo, 2011 en 11:20

    las semillas de amapola las compro en una tienda de especies. Por lo general en estos sitios la tienen. Y la cajita es de la tartienda, teclearlo en internet y os saldra. Bss

    Responder
  45. Carol dice

    18 marzo, 2011 en 11:14

    ¡¡Hola Luisa!!<br /><br />Que rica esta tarta!! Me encanta! Me gustan mucho las semillas de amapola, pero no se si sabes que tienen efecto sedante, así que dile a tu hermana que tenga cuidado jejeje, yo una vez hice un pan con semillas de amapola y me iba durmiendo por las esquinas, fué increible, y lo mejor de todo es que no sabía porque tenía tanto sueño jaja…<br /><br />Me encantan tus retos

    Responder
  46. silvia dice

    18 marzo, 2011 en 11:11

    La pinta es formidable, y no he hecho servir nunca las semillas de amapola, las compro en una tienda de dietética? Gracias.

    Responder
  47. Espe dice

    18 marzo, 2011 en 11:05

    jo,lo que pasa que las semillas de amapolo casi no se ven,no?

    Responder
  48. Susana dice

    18 marzo, 2011 en 10:51

    Una tarta estupenda, Yo he descubierto hace poco las semillas de amapola y me han encantado, en salado no las he utilizado todavía.<br />Besos

    Responder
  49. El dia mas dulce dice

    18 marzo, 2011 en 10:46

    Nunca he cocinado con semillas de amapolas,pero ya se la tarta que quiero para mi cumple. Tiene que estar buenisima.<br />Las fotos geniales y la cajita también.<br />Un besazo

    Responder
  50. ane dice

    18 marzo, 2011 en 10:15

    Me ha encantado la tarta !!!!y no sé si sabes que las mimosas son una debilidad para mí !!!!y donde has comprado esa caja ? detalles !!!! dame detalles porfa !!!<br />Bss

    Responder
  51. Kako dice

    18 marzo, 2011 en 10:14

    Que lindo regalo para tu hermana Luisa, me encantó la caja.<br />Las amapolas me gustan mucho.<br />Besos

    Responder
  52. Maria Dolores dice

    18 marzo, 2011 en 10:11

    Me gusta el toque que le has dado con las semillas de amapola quedará riquísimo.<br />La cajita es una monada y la mimosa la tienes preciosa ¡que bonita!.

    Responder
  53. garlutti dice

    18 marzo, 2011 en 10:09

    Que preciosidad de pastel ..y me encantan las mimosas ..es una propuesta ideal ..besos MARIMI

    Responder
  54. mjcoria dice

    18 marzo, 2011 en 10:07

    Carmela buenos dias<br /><br />Me encanta tu blog y tus fotos :)<br /><br />Yo también soy de Sevilla, me podrias decir dónde has comprado esa cajita?? tengo que regalar una tarta y me parece una estupenda idea para presentarla mejor que llevarla en el portatartas<br /><br />Besitosss

    Responder
  55. Carmen dice

    18 marzo, 2011 en 10:07

    que pinta más riquísima tiene la tarta, con chocolate seguro que bueno, y auqnue no he usado las semillas de amapola para bizcochos, en panes me encantan

    Responder
  56. señorita mandarina dice

    18 marzo, 2011 en 09:35

    que preciosidad de fotos por dios

    Responder
  57. Flor de Canela dice

    18 marzo, 2011 en 09:31

    Esta tarta tiene que ser exquisito! Soy adicta de la amapola (y los hombres en mi país todos son je-je)!<br />Con chocolate nunca probe mezclar, pero me gusta la idea!<br />Tus fotos dicen todo!<br />bss

    Responder
  58. Judith dice

    18 marzo, 2011 en 09:29

    que suerte tiene tu hermana!!! una tarta fantástica! todavía no he cocinado con semillas de amapola! besitos y buen fin de semana

    Responder
  59. nica dice

    18 marzo, 2011 en 09:26

    Muy buena combinación la del chocolate con las semillas de amapola. Me copio la receta.<br />Bessos

    Responder
  60. Colores dice

    18 marzo, 2011 en 09:18

    qué pinta, me encantan las semilals de amapola,aquí en Alemania se usan mucho!un besote grande y feliz finde!

    Responder
  61. Manderley dice

    18 marzo, 2011 en 08:53

    Te ha salido de escándalo, qué fotos tan chulas y qué bonita la tela de fondo, el lazo… la tarta tiene que estar riquísima.<br /><br />Besos y feliz finde

    Responder
  62. ♥ Juana ♥ dice

    18 marzo, 2011 en 08:47

    Tiene una inta muy rica y una presentación muy bonita. <br />Asociaba las semillas de amapola a cosas saladas, pero me gusta mucho como lo has hecho, me lo apunto. <br />Un saludo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Luisa Morón
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SERED (proveedor de hosting de Cocinandoconmicarmela.com) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Footer

Sígueme en Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

Copyright© 2023 · by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto
Necesarias Siempre activado