
Bueno después de la buena acogida de las Ventanas Verdes, que podéis ver aquí, que por cierto desde aquí quiero dar las gracias a las chicas que lo componen. Ya que son unas personas estupendas que he encontrado en este maravilloso mundo virtual. A algunas de ellas las conozco, que son Ana y Heva, pero a las demás estoy deseando de quedar un día de estos. De esa manera todas nuestras conversaciones rondaran alrededor de una café y en persona. Eso sería lo mejor, no os parece chicas?
Si algo tiene bueno esto del blog es que por el camino, te encuentras con personas estupendas. Gente con la que compartir una afición como es la comida y también la fotografía.
Bueno no me enrollo más y vamos a la receta de hoy. Hace una semana viendo la tele, por supuesto un canal de programas de cocina, me quede con el cante de esta receta, eso sí como siempre a mi manera. No se si será igual pero más o menos estos eran los ingredientes. El ingrediente principal era el pollo. Pensé que quedaría mucho más sabroso, ya sabéis lo soso que es el pollo. Pero con esta receta queda estupendo, eso sí de un día para otro mucho mejor.
Mi consejo es guisarlo y dejar reposar y comerlo al día siguiente.

Uno de los ingredientes principales es el chile. Este se usa a discreción, según lo que os guste el pique. Yo no me atrevía mucho, corte medio pimiento rojo de los que veis en la foto y de los verdes corte un trozo de la punta. Para la próxima vez seguro que echo un poco más pero no mucho.

Sin más nos vamos a los ingredientes.
Ingredientes:
1 kilo de pollo.
Pimiento chile, tipo guindilla, uno rojo y otro verde.
1 pimiento normal.
4 cebolletas, es al gusto.
4 dientes de ajo
4 cucharadas de soja.
Tomillo al gusto.
2 cucharas de salsa ketchup.
Aceite, sal y pimienta.
Por último unos huevos de codorniz para acompañar.

Preparación:
En un bol echamos el pollo, lo maceramos con el chile, la cebolleta, el pimiento, tomillo, soja, sal y pimienta. Lo dejamos unos diez minutos.
Calentamos una sartén, sellamos las piezas de pollo a la cual le hemos quitado toda las verduras y la reservamos.
Una vez sellado el pollo lo echamos en una cacerola, cubrimos de agua, añadimos las verduras que teníamos reservada y el aceite sobrante de sellar el pollo. Añadimos las dos cucharas de ketchup y una cucharadita de pimentón ahumado de la vera.
Llevamos a ebullición, bajamos el fuego y dejamos cocinar unos cuarenta minutos hasta que el pollo este tierno y reduzca un poco la salsa.
Listo para comer , como os he comentado antes de un día para otro mucho mejor.
A la hora de presentarlos tenía unos huevos de codorniz, así que los hice a la plancha y los coloque al lado.

Espero que disfrutéis de este plato tanto como nosotros hemos disfrutado en casa, es un plato de gran sabor.
♥
muchas gracias por vuestros comentarios.
Acabo de conocer tu blog! Es genial! Me quedo por aquí!
Querida Luisa: creo que es la primera vez que veo pollo crudo y no me da… Es que no soporto la textura del pollo crudo.. Sobretodo cuando esta envuelto en plastico!<br />Sin duda una receta exquisita!!!<br />Cuanto me gustaria pasar por tu cocina!
Se me había escapado esta receta y no me lo perdono, con lo que me gusta el chile!!! Te ha quedado estupendo este pollo, así como la entrada en general, las fotos son una maravilla, eres una crack!!!<br />Besos guapa!!!
Una receta de pollo muy sugerente, meha gustado!!
A mi ya sabes que lo picante como buena mexicana, me fascina…lo incluyo por todos lados…jajajaja. Las fotos luisa, ya sabes que me fascinan, ese juego de texturas en contraste con la luz y la belleza de la comida que logras me encanta!<br /><br />Mil besos 😀
Qué buena pinta, como siempre unas fotos maravillosas… pero sabes que es lo que de verdad me ha enamorado? la sartén, estoy como loca buscando y nada. Me ha encantado!<br /><br />Un beso y feliz fin de semana
PORFA …PORFA,,,PORFA …pero que bueno a mi me encanta probar estas recetas diferentes y con ese huevito de codorniz que hace glamuroso un plato ..preciosas fotos bsssMARIMI
uff!, seguro que me encanta. adoro el picante y el pollo, así que esta es mi receta. Muchos besos y buen fin de semana
Así para que de calorcito, como tus fotos! Un beso
Que rico así el pollo! Yo no me animo ni con una puntita del chile. Es que en mi casa lo picante no va para nada. <br />Podés creer que nunca probé huevos de codorniz, no se si se consiguen fácilmente, es algo que se comía mucho hace varios años atrás y ahora se paso de moda por decirlo de alguna manera. <br />cariños
Luisa, no me extraña que dejaras el plato así de vacío, con este pollo tan riquísimo yo habría hasta chupado el plato, jajaja.<br />Me encanta.<br />Besos
Tu pollo tiene una pinta estupenda Luisa, y las fotos de hoy me gustan especialmente! Se ven preciosas, sobre todo la de los chiles y el tomillo me parece super bonita!!<br /><br />Un beso
Hola Luisa, tus presentaciones siguen pareciéndome de cuento.<br />Felicidades por tu creatividad.<br />Un beso.
Ya te lo he copiado, ya ves como me gusta este pollito, tiene una pinta estupenda. Besos
Luisa cielo,un pollo tentador y exótico,me gusta el toque que le has dado y los huevos de codorniz le van exquisitamente.<br />Las fotos son exquisitas como siempre preciosa.
Luisa yo no como carne pero es fabulosa la receta y las fotos me parecen divinas que bonita es la de los ingredientes de chile y ajos.<br />Bsos
que rico, ademas me encantan los huevitos de codorniz, para mi gusto quedan super graciosos ^^
Que preciosidad de fotos Luisa. La receta es estupenda.
Querida Luisa, pasando solo a saludarte y a desearte un feliz día de la mujer. Que siempre sigas así de talentosa y buena onda.<br />un beso.
me encantan tus fotos, elegantes unas, desenfadadas otras, haces que el plato sea más cercano y todo su proceso más espontáneo y natural. felicidades
Que apetecible, me encantan las recetas con un toque exótico y un poco picantes.<br /><br />Bicos
Se ve suculento. Las fotos son muy chulas, me encantan! Saludos,<br />Pablo.
Mmmm me apetece mucho esta receta, a mí que me encanta el picantillo!! Preciosas las fotos. Un besito
Ñam!
Me encantan las fotos!!!
Me encantan los huevos de codorniz muy buena receta una exquisitez de pollo,fotos maravillosas,abrazos y abrazos.
Que exótico este plato ¿verdad? Si me invitas llevo pan y postre ;D<br /><br />Besos.
Muy buena pinta Luisa, hay un tipo de pimiento picante que se llama farolillo jamaicano que pica aun mas que el chili. lo que pasa es que yo solo lo he visto y probado una vez.<br />Un saludo Diego
no se si disfrutaria comiendolo pero viendo las fotos he disfrutado tanto que creo que me ha engordado.<br />un beso.
Muy buena receta y con un toque picante como a mi me gusta. Con un poco de pimienta de jamaica ya estaria de vicio. <br />Me la apunto para un finde que se disfruta mejor.<br />Un saludo
Me encanta!!!! este plato es con chile como a mi me gusta! y que divino tiene que estar con la soja y ketchup :)<br />muchos besitos mi linda!
Lleva huevo!!!! ese pollo es mio!!! delicioso!!!Bss
Muy buena receta, a mí es que me fascinan los huevos de codorniz.<br /><br />SAludos
Looks so good!!!
Es una forma deliciosa de preparar el pollo y aportarle más sabor!<br />un beso
Debía estar buenísimo, el tema delpicante a mi me gusta con y no me importa si se pasa un poco pero a menudo es dificil de controlar porque no todas las gundillas o los chiles, tienen el mismo poder picante.<br />Un beso.
Tiene una pinta fantástica, y las fotos son preciosas.<br />besitos
Se ve riquísimo ese pollo. Tomo nota de la receta. Un besito
ummm que rico te ha quedado este pollo tan picantito! las fotografías son geniales! un besito
Que ricoooooo! los huevitos tan monos…y lo de las fotos, es que es brutal! que arte!
¡Hola Luisa! pues ya estamos organizando ese café!<br />Hoy la receta te la dejo para ti, yo me quedo con la segunda foto.
Luisa……que pinta mas buena tiene este pollo…me lo apunto porque es un exitazo en casa con seguridad…Que bueno!!!<br />Besos
Ummm yo también hubiera dejado el plato tan limpio como el tuyo, que rico!!!!!!!!!!!!<br />Besitos
Muy rico ese pollo y qué fotos niña.<br />Un beso
Pues a mí el pollo no me parece nada soso. Lo como muchísimo y de muchas maneras. Me ha encantado tu receta de hoy, me la llevo para probarla, hace rato que quiero hacer pollo con toques caribeños :)<br />Un besito.
Que pimientos o chiles tan monos jajaja sería genial volver a repetir el encuentro ¿verdad? voy a darle vueltas a ver como adapto tu receta a mis verduras ;P<br />♥
Para dejar el plato limpio, sin ninguna duda.<br />Besos
Rico el pollo y las fotos como siempre preciosas, profe.<br /><br />Bss<br /><br />Virginia "sweet and sour"
Si que tiene que estar rico
Delicioso, yo me llevo la receta a la carpeta de pendientes, ese toque pincante debe de ser espectacular. Besos.
Sin palabras, qué rico y qué fotos Luisa. Besos
Luisa, que delicia de receta. El pollo como dice Kako es bastante soso, así que esta receta aporta todo lo necesario para dejarlo lleno de sabor.Un beso
Hola preciosa, El pollo a la jamaicana le probé pero totalmente diferente, esta es para adultos por el chile, asi que creo que tardaré en hacerla. Un gusto conocerte, ya lo sabes y estoy deseando que nos volvamos a ver 🙂 Por cierto la idea de forrar la mesa con papel de periódico, me gusta mucho, igual te la copio Un beso grandísimo.
Oye, este pollo a la Jamaicana lo encuentro una auténtica delicia! y esos huevitos son el toque perfecto ;). Besos.
Una receta que hay que probar, y adaptada a nuestra manera mucho mejor, saludos
Hola Luisa, el pollo es super soso, yo genralmente intento cocinarlo un día antes o por la mañana (si puedo) para cenar, así queda más sabroso, te encuentro toda la razón.<br />Me gusta mucho la receta, el tema de los chilis es complicado porque a veces te salen muy suavecitos y otras….a mi me gusta que pique, pero no al punto extremo, el toquecillo.<br />Lo prepararé.<br />Un gusto estar
Pero que fotos tan preciosas…y la receta un 10…besos