Llego con nueva receta, y es que uno de mis ingredientes favoritos para hacer cremas es la coliflor, no gusta a muchos, pero si le das alguna oportunidad seguro que le sacas más partido del que piensas. Venga anímate a preparar esta rica Crema de coliflor con yogur griego ya verás.

Receta de crema de coliflor con yogur griego
La alimentación saludable siempre esta presente en mi cocina, más entre semana, el finde ya nos damos algún capricho.
LAs verduras ya sabes que deben estar en nuestra dieta todos los dias, pero algunas parece que se resisten más que otras, y eso parece con la coliflor. Pero e aseguro que queda declinas por ejemplo en crema.
Para que no huela a la hora de cocerla, por encima de la tapadera las hojas verdes del tallo y ya verás.
Ingredientes:
- 1 coliflor
- 2 cebolletas frescas
- 1 patata
- Aceite de oliva virgen extra al gusto
- Sal, pimienta y nuez moscada
- 1 yogur griego
- 1 vaso de leche
Preparación en Thermomix:
Echamos en el vaso las cebolletas y el aceite, programamos 4 seg.a veloc.4. Programamos durante unos 7 minutos a temperatura varoma y veloc.cuchara.
Una vez este lista nuestra cebolleta, añadimos la coliflor cortada en trozos, una patata grande y cubrimos con agua. Salpimentamos y añadimos la nuez moscada. Antes de nada trituramos un poco, luego programamos 25 minutos a veloc.4 y temperatura varoma. Dejamos bajar la temperatura y añadimos el yogur griego si queda muy espeso añadiremos el vaso de leche.
Por último cocer unos huevos para servirlo encima de la crema. Cortar en rodaja y colocarlos sobre la crema.
Preparación tradicional:
En una cacerola echamos el aceite, cuando este caliente añadimos las cebollas y pechamos. Cuando este lista la cebolla añadimos la coliflor cortada, patata y cubrimos de agua. Salpimentamos y añadimos nuez moscada. Lo dejamos cocer durante unos 25-30 minutos. Dejamos que baje la temperatura y trituramos con la batidora hasta conseguir una crema. Por último añadimos el yogur griego y si queda muy espeso echamos el vaso de leche.
Lista para servir con unas rodajas de huevo duro por encima como adorno.

Como podéis ver los huevos cocidos, además de buenos le da mucho color a esta crema. Espolvoreo con pimienta rosa y lista para servir.
Se puede tomar a temperatura ambiente, pero caliente esta más rica.
Bueno y ahora estoy deseosa de ver esas recetas de las demás chicas, que como he comentado al principio nos hemos unido para hacer un reto mensual y hacer nuestra cocina algo más sana.

Qué chicas que os ha parecido mi receta os gusta?
Espero que la disfrutéis tanto como nosotros en casa.
♥
Recetas con coliflor en las ventas verdes:
Coliflor con dátiles y olivas de Ana
Miniempanadas de coliflorde Gloria
Crumble de coliflorde Heva
Curry de coliflor de Kako
Croquetas de coliflor al horno de Lucia
Crema de coliflor con yogurt griegode Luisa
Las plazas de marzo en The School están agotadas. Gracias a todos, por este gran apoyo.
La cuarta edición empezará el 26 de mayo. Ya están abiertas las plazas. Información en http://www.luisamoron.com/
La crema tiene una pinta increíble es muy exquisita yo suelo prepararla muy seguido,me quedo en tu blog para seguir deleitándome,abrazos y abrazos.
muchas gracias por vuestros comentarios y la aceptación de estas ventanas verdes. Bss
Luisa que bueno…..que bien me venia para cenar.
Me encanta la propuesta!!!! A mí marido le chifla la coliflor y se la preparo muy a menudo así que estas recetas me vienen genial. Por cierto, hay un par que no tienen link.
Deliciosa crema, igual que el proyecto.<br />Me encantan las fotos.
Me encanta este nuevo proyecto y estaré al tanto de todo!! Besos.
Luisa, cuanto tiempo sin pasar a verte… Es que ando muy justita de tiempo!!! Me encanta la receta que has publicado, porque la coliflor me chifla, aunque pueda parecer un poco raro… Y en invierno estas cremas sinetan de maravilla ;)<br />Me alegro de que ya estés organizando la "cuarta" edición de The School!!! La verdad es que fue una gozada formar parte de la primera…<br />Un
Una receta maravillosa y rica, por un proyecto estupendo!!! Besitos.
Tiene que estar buenísima esta cremita. Las fotos son muy bonitas
me encanta la iniciativa, de momento, te tomo la receta, tienes razón la coliflor está buenísima pero a veces, por el olor que deja en toda la casa… <br />las fotos, como siempre, ideales!
Je découvre ici un blog MAGNIFIQUE, gourmand et généreux !! Je l'inscris desuite dans la liste de mes blogs favoris !!<br /> Hasta luego !!<br /><br /> Nedj de FRANCE, Pais Basco
Mª LUISA …que bonito el cambio del blog …y ese proyecto de Ventanas Verdes ..que ya he visto en los otros blogs , me parece genial ..se aprende muchisimo .Esta propuesta tuya con la coliflor es sabrosisima y en este tiempo muy apetecible ..me encanta FELCICIDADES POR ESTE CAMBIO . Que pases un buen domingo bsssMARIMI
La coliflor me chifla….así que una buena cremita hecha con ella me encanta! te ha qudado divina.<br />Un beso enorme!!
a mi me gusta mucho, yo la hago sencillisima, sin crema ni nada, solo con alguna especie y me encanta.<br />la publique hace dias, para mi regimen es perfecta.<br />Tus fotos como siempre, preciosas.
Que delicia de crema!!….me encanta la coliflor y jamas la hago en crema…..siempre en comida India…..pero ese detalle con los huevos me fascino!!…….Abrazotes, Marcela
Me parece un proyecto ideal, como la crema. Un beso
madre mia que buena esta crema de coliflor con yogur!!! será un placer abrir la ventana verde y mirar por ella 😉 un besazo
Una crema de coliflor imperdible!Ahora que se acerca la época del fresquito por aquí muero por probar esta delicia. Me gusta mucho la iniciativa que han tenido. Les deseo muchos éxitos!<br />Cariños
Una receta muy, pero que muy deliciosa.<br />tengo que probarla, seguro que el yogurt griego le da un toque muy especial.<br />Las fotos preciosas, y el blog maravilloso.<br />Un beso.
na crema riquísima, una iniciativa fantástica y unas fotos divinas! Se puede pedir más? :)<br />Besos<br />Sandra
Unas fotos exquisitas y para los amantes de la coliflor un plato riquísimo 🙂 Bss
Qué presentación tan exquisita y qué crema tan suave para primavera, ¡me encanta el color azul de los cuencos! Las fotos están genial, ¡un beso!
Luisa es perfecta y las fotos estupendas.Magnífico proyecto<br />Bsos
A pesar de que nos contaste en vivo como sería, no imaginaba el impacto viasul.. una belleza!<br />Y como soy mucho de temporada, la voy a hacer.<br />Estamos en contacto.. me encanto compartir esos momentos. Ese café cuando quieras.Un abrazo.
hoy me paseo por las ventanas verdes para saludaros, porque no puedo con la coliflor!!! jajajajajaja. besitos
Por cierto, qué fotos tan maravillosas!!!!<br /><br />Besos,
Luisa os felicito por esta magnífica idea. Me parece estupenda.<br />Me encanta el ingrediente que habeis elegido, la coliflor y tu crema me parece exquisita. Tomo nota.<br /><br />Un besito enorme,
La foto de la jarrita es espectacular.<br /><br />Un beso
Una buena manera de "disfrazar" la coliflor para los niños.<br />Voy a ver más ventanas verdes.;)<br />Besos.
con lo q me gustan a mi las cremas
Una crema deliciosa con una presentación preciosa!!
Me encantan las cremas de coliflor. Justo ayer me comía una que estaba buenísima. La tuya se ve muy rica también, la próxima vez probaré añadirle huevo cocido ;-)<br />Enhorabuena por ese grupo!!!<br />Besos.
Me encantan las cremas!
Mira no la he comido nunca pero adoro las cremas y me gusta la coliflor así que tiene que estar de chuparse los dedos!!! me la llevo! Bss
Felicidades por esta sana iniciativa. Una receta sana y riquísima.
Hola amore,<br /><br />Hace un par de semanas probé una crema de coliflor que estaba increíble. La dispusieron en una copa de martini y la acompañaron con un boquerón en vinagre, y una vinagreta de frutos rojos y unas huevas de trucha .. impresionante, tanto como la tuya que la voy a hacer este fin de semana.<br /><br />Me ha encantado y el artículo previo más aún. Buena iniciativa chicas!!<br />
Una iniciativa genial, hay que apostar por lo natural. La crema debe estar deliciosa… a mi me encanta la coliflor. Besos
Eso de ponerle yogur griego es una gran idea….Habra que probarla
Un acierto total, las ventanas! Y estas recetas llenas de vida y salud :D<br /><br />Besotes.
Me encanta tu receta y la coliflor me gusta de todas formas posibles, deliciosa!!!
Estupendo Luisa!, has conseguido comprobar que una crema de coliflor o verduras no tiene por que llevar cremas ni grasas!, me encanta tu propuesta, la crema de coliflor la hago siempre, me encanta, pero mi receta es distinta, con gusto me voy a saborear tu receta.<br />Tus fotos de lujo, que lindas todas!<br />Un beso!!
a mi me chifla, como las fotos
MmMm cremita de coliflor, yo he tomado la sopa la cual no me hace mucho chiste, me parece demasiado aceitosa. Al menos la de mi señora madre, pero esta si que tiene una pinta bien rica ^^
Mira por donde encontré la receta que venía buscando ja despues de hablarme ayer de ella tengo ganas de probarla.Un blog precioso, para una persona encantadora, un placer conocerte. <br />con tu permiso, me quedo por aquí, besitos
Que viva la comida sana y saludable!
Estoy disfrutando mucho con todas vuestras propuestas, me gusta la iniciativa que habéis creado y creo que vamos a aprender mucho con todas vosotras.<br />De momento me llevo también esta receta, ese yoghurt con la coliflor me ha parecido sorprendente.<br />Besitos
Me encanta la coliflor.<br />Que hagais ricas recetas en vuestra "Ventanas Verdes".<br />Las fotos muy bien.<br />Un saludito
Luisa que manos tienes!!, eres increíble y admirable, la crema buenísima, la inciativa me parece genial y las fotos imrpesionantes.<br />Un beso.<br />Claudia
Muy interesante vuestra iniciativa, estoy de acuerdo con vuestro punto de vista….la crepita se ve deliciosa.beeesos
Luisa, me encanta el proyecto y las fotos ni te cuento. Esa es la tablita solo barnizada no????<br /><br />Ya tengo el PS 5 con Bridge y todo y cruzo los dedos para que no le pase nada.<br /><br />Sigo poniendo en practica todo lo que contigo he aprendido que es un montón.<br /><br />Bss<br /><br />Virginia "sweet and sour"
La coliflor no me apasiona…pero tus fotos, si! tienes toda la razón, nosotros ahora compramos directamente a la cooperativa de un pueblo cercano y no tiene nada que ver, que rico está todo! y con sabor!
Ya huele a primavera en las fotos!! Estupenda receta.bss
¡Deliciosa receta, me encanta la iniciativa!. besos
Hola Luisa!<br /><br />A mi me gusta mucho la coliflor, la suelo comer con una bechamel de soja gratinada en el horno con quesito y es deliciosa!<br /><br />Me gusta mucho tu propuesta de hoy, la probaré porque así varío y no la tomo siempre de la misma manera cocinada…<br /><br />La iniciativa de ventana verde me encanta! Y tus fotos espectaculares como siempre!<br /><br />Un besito!
Ya sabes que me encantan las cremas, asique a probarla tuya! Las fotos preciosas, invitan a quedarse con la coliflor :)<br />Besotes
Como me gusta a mi la coliflor, en crema no lo he probado nunca, esta versión me parece fantástica.<br />Un beso.<br />Gabriela
No soy yo muy amiga de la coliflor pero no puedo pasar sin decirte que me encantan tus fotos y la luz que hay en ellas. Un beso.
Vaya Luisa, que buena fotógrafa eres! alucino!<br />Muy buena idea suavizar el sabor de la crema con el toque de yogur!
Así que esta era la sopresa, no??<br />Pues me ha encantado…. os seguiré muy de cerca…..<br /><br />Por cierto, me llevo la receta. ;-P<br /><br />Besos.
Me gusta mucho la coliflor y así no la he hecho nunca y tiene que estar estupenda.<br />besitos
No solo me gusta la receta sino que, mira tú por dónde, la voy a hacer hoy mismo. Gracias por solucionarme la comida ; )<br /><br />Un abrazo
Me gusta esta estupenda iniciativa y comparto la idea de promover una alimentación saludable, como esta receta tan bien ilustrada!<br />Besos
Que crema tan rica y que textura tan estupenda, Luisa, me gusta mucho tu propuesta.<br /><br />Las fotos, para extasiar, impresionantes de bonitas, eres una genia, te felicito.<br /><br />un besazo
No sé cómo estará esa crema, pero desde luego a mí me has alimentado con las fotos, me ha encantado el post completo!!!<br />Besoss!!!
Tiene una pinta estupenda.<br />Un besito ^^<br />http://janakitchen.blogspot.com
Sabes un truqui para que no huela toda la casa cuando cocemos coliflor? Echarle un poquito de nuez moscada al agua donde la cocemos, la col no cogerá sabor pero tampoco dejará su olorazo =)<br />Me encanta la propuesta de "Ventanas Verdes". <br />Besotes
Luisa, que deliciosa receta!! Nosotros somos mucho de coliflor, aunque normalmente al vapor, nunca he hecho crema. <br /><br />La próxima vez probaré!!<br /><br />Felicidades por el éxito de tus cursos de fotografía, te lo mereces!!<br /><br />Besos. <br /><br />I.
Luisa, la crema tiene una pinta increíble, nunca le he puesto yogur griego pero me parece que le debe dar un sabor muy interesante!<br /><br />Me gusta este grupo que habéis hecho, es muy importante fomentar este tipo de alimentación.<br /><br />Besos guapa
Cuando descubrí el mundo de las cremas fue como descubrir una nueva dimensión. Sencillamente, me encantan, más incluso que las sopas, porque a mi parecer son más completas. La de calabacín es manjar de dioses y la de puerro le va a la zaga. Me encanta la coliflor, así que me llevo la receta, y aunque no tengo Thx, ya me las apañaré para hacerla de modo tradicional. Las fotos, como siempre, de
Pues tienes mucha razón, cuando compramos de alguna manera votamos. La pena es la escasa información que tenemos en la mayoríad e los casos tanto sobre el tratamiento del producto, como de su origen y su producción. Parece que aumentan los negocios de productos sin productos químicos y producciones naturales, ojalá se popularicen aún más. Probaré esta receta, seguro que en crema resulta muy suave
No soy muy amante del coliflor, pero se ve tan buena que la probaría. Como siempre, unas fotos estupendas.<br />Saludos
Yo debo ser de las raras, a mi me encanta la coliflor, incluso el olor que desprende al cocer, felicidades a las cinco, recetas más sanas que seguro nos encantan. Besitos
Nunca he probado la coliflor en crema, la suelo preparar gratinada, tomo nota para variar un poco. Preciosas fotos, muy inspiradoras!
Me gusta esta iniciativa y os sigo desde ya.Es la alimentación que me gusta y por el camino,donde personalmente voy.<br />La receta es fantástica y las fotos soberbias como siempre.<br /><br />CAriños Luisa
Se me olvidaba decirte que la imagen en la que viertes la crema de coliflor, es mi preferida. Te has convertido en mi idolo! Esta imagen la persigo en mente desde hace muchos meses.. Pero aun no he encontrado el momento de hacerla…
Estupenda receta y estupenda iniciativa.<br />Yo desde luego voy a asomarme a vuestras ventanas verdes.<br />Un saludo
Una crema súper rica, a mi es que todas las cremas de verduras me entusiasman y esta es una de ellas. El toque con el yogur debe estar de lo más deliciosa.<br /><br />Besotes y me parece una estupenda idea lo de Ventana Verde
Preciosas fotos, la coloflor me encanta, ahora tengo muchas en mi huerto, tomo nota de tu receta
Luisa, sabes que siempre hay huevos cocidos en la nevera, porque me gustan mucho para acompañar las cremas?? La crema de coliflor, es un plato que acompaña muy bien esta época del año. Las fotos deliciosas como siempre mi niña. Besos
Uauuu!!!<br />Casi siempre (si te digo siempre pareceré tocaya tuya por lo del mito de exagerar) cuando veo tus entradas se me corta la respiración y me quedo sin palabras…<br /><br />Este huevito duro por encima.. Mmmm! No un plato de crema! Me comeria la olla entera! Ademas es que el aroma que desprenden tus fotos hace que el habitual tufo que desprende la coliflor, se haya convertido en