• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Blog
    • Indice de recetas
  • Luisa Morón
  • Portfolio
  • Viajes
  • Cursos de fotografía
  • Contacto

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

Blog de Luisa Morón dedicado a la fotografía gastrnómica

6 marzo, 2014 Recetas de pan

Pan de nueces y semillas de kalongi en Cocotte

Sin lugar a duda el pan causa furor y panarras encontramos por todos lados, en casa intentamos comer siempre un pan hecho de verdad, y en ocasiones y cuando puedo hago pan en casa, como este que veis aquí, pan hecho en cocotte. 

Cómo hacer pan casero en cocotte

Os dejo con un enlace de Claudia&Julia donde podéis encontrar todos los modelos y además os explican muy bien como mantener nuestras ollas como el primer día. Esto último es algo que quería tener claro para tenerlas como nueva. Las explicaciones son estupendas y os aconsejo llevarlas a cabo.
La receta de hoy tenia muchas ganas de hacerla, la había visto por la red y me comía la curiosidad de ver como seria el resultado. Pues no me ha defraudado para nada, hacer pan en Cocotte es estupendo.
Así que no me enrollo más y vamos con la receta. También podéis ver esta receta con alguna diferencia aquí.

Ingredientes ( para un kilo de pan)

  • 610 gr. de harina panadera
  • 375 gr. de agua
  • 15 gr. de levadura seca
  • 12 gr. de sal
  • Nueces al gusto
  • Semillas de kalongi

Preparación 

En un bol mezclamos la harina con la levadura, cuando la tengamos bien  mezcladas añadir la sal.
Hacemos un hueco en medio y vamos echando el agua. Con la ayuda de una rasqueta mezclamos bien todo, hasta que tengamos una masa y no quede harina suelta. Ahora añado el las nueces picadas y las semillas de kalongi. Unimos todo.
Dejamos reposar 20 minutos.
A continuación untamos un bol con aceite ponemos en él nuestra masa, tapamos con un paño húmedo y dejamos reposar hasta que doble el tamaño. Yo lo he tenido unos 40 minutos. Pasado este tiempo lo he vuelto a amasar un poco y lo he pasado a un banneton enharinado. Lo dejamos en él para que vuelva a reposar y doble de nuevo de tamaño. Lo he dejado sobre una media hora, todo este tiempo con una paño húmedo por encima para que no se seque la parte de arriba. Cada vez que he dejado la masa en reposo la he metido en el horno ya que al estar cerrado tiene una mejor temperatura que fuera.
A continuación precalentamos el horno a 180 º. Introducimos la Cocotte para calentetarla, pasados unos 15 minutos sacamos la cocotte y colocamos nuestra masa dentro con cuidado, tapamos y al horno de nuevo. Tendremos la cocotte con el pan durante unos 30 minutos, una vez pasado este tiempo quitamos  la tapadera y dejamos unos 30-35 minutos. Dependerá de como de grande sea la Cocotte para que el pana se haga en mi caso tendría que haber echo un pan con el doble de cantidad. Pero bueno ha salido genial.
Una vez que tengamos listo el pan lo sacamos y dejamos enfriar en la Coccote, pasado unos 15 minutos  ya podremos sacar de la Cocotte y listo para comer, porque cuando fui a darle el corte para las fotos mi hija ya le había dado un pellizco y cortado a su manera. Así que me ha dado mucha pena no poder enseñar la miga, ya lo repetiré de nuevo para que lo veáis.

¿Quieres compartir ?... Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Categories: Recetas de pan

Publicación anterior: « Hummus de garbanzos
Publicación siguiente: Ensalada de rúcula con pipas de calabaza y champiñones »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. MJose dice

    24 noviembre, 2014 en 13:20

    Menuda pinta ese pan, no sabía que se podían hacer de esa manera, genial Luisa

    Responder
  2. Suny Senabre dice

    18 marzo, 2014 en 10:52

    Hola cariño, para mi también fue un placer conocerte en persona. A través de los blogs se suelen hacer vínculos especiales y luego da mucho gusto poner cara a las personas, aunque a través de las fotos conozcamos el aspecto de esa persona, siempre es mejor poder compartir un rato de charla y en esta ocasión de aprendizaje. Muchas gracias por mencionarme. La verdad es que guardo un recuerdo muy

    Responder
  3. Pain a la tomate dice

    16 marzo, 2014 en 11:44

    Que manera tan original de hacer el pan y te ha salido precioso.<br />Un abrazo

    Responder
  4. Rosanna Guillem dice

    14 marzo, 2014 en 14:57

    pero que pinta Luisa!!!!!!!!!! qué pinta!!!!! esa costra crujiente… bueno, bueno, impresionante! se me hace la boca agua…

    Responder
  5. Raquel Carmona dice

    13 marzo, 2014 en 13:36

    Que este no lo había visto XD, que pintorra tienes ese pan, guárdame un cachito para mañana.

    Responder
  6. Patry sabores y momentos dice

    11 marzo, 2014 en 20:38

    Esa Cocotte blanca enamora a más no poder, pero tu pan está de pellizco, entenderás que tu hija solo hizo lo que cualquiera de nosotros habría hecho en su lugar, jajajja!!!! Un besazo guapa!

    Responder
  7. Heva Hernandez dice

    11 marzo, 2014 en 14:22

    Ahora que me he puesto en modo panarra quiero probar todos los panes que veo jajaja Tiene una pinta estupenda ¡Muack!!!

    Responder
  8. Maite Entucocinayenlamía dice

    10 marzo, 2014 en 21:48

    Menudo panazo te has marcado, Luisa.<br />Lo pasé muy bien en el encuentro y me gustó mucho conocerte (sobre todo, cuando despertaste… jajaja)<br />Un beso… me quedo viendo tu pan y admirando tus fotos

    Responder
  9. Nines del Castillo dice

    8 marzo, 2014 en 19:29

    Precioso, te ha quedado un pan precioso. Con un bonito tono dorado y seguro que te ha quedado una miga mullida y jugosa!!<br />Enhorabuena ;D<br />Besos y feliz semana!!

    Responder
  10. Doris mis cosillas dice

    7 marzo, 2014 en 19:12

    Que delicia de pan, te quedo la mar de bueno con nueces y semillas.Besoss

    Responder
  11. milicocinillas Sin Lactosa dice

    7 marzo, 2014 en 17:00

    Jolines que buena pinta !!tu te compras una cocotte y yo la panificadora, a mi me sale un churrete y a ti un pedazo pan que esta buenisimo !! jajaja que horrible queda la realidad pero ..Y lo feliz que soy viendo mi panificadora en mi estantería de &quot;objetos que compro y no uso !! jajaja bueno encantada de venir a deleitarme con tus super fotos y super platos, de verdad que eres una grande !!

    Responder
  12. | Harmony and design | dice

    7 marzo, 2014 en 14:28

    Alucinante, quué maravilla.

    Responder
  13. Silvia La Gata Con Botas dice

    7 marzo, 2014 en 09:07

    Madre mía Luisa qué pinta tiene este pan!!! Yo ultimamente hago mis pinitos también, aunque aún me falta mucho para que mis panecillos tengan esta buena pinta. Buenos estaba, eso sí ;)<br />Me pirran las cocottes… espera que no caiga una pronto :))<br />Un besazo guapa.

    Responder
  14. El Mito del Sofrito dice

    7 marzo, 2014 en 08:02

    Ganas me dan de coger una buena rebañada ahora para el desayuno, con un poco de mermelada tiene que estar buenísimo.<br />Se aprecia un corteza crujiente de las que hacen cras, cras.<br />Un saludo!!<br />Maria

    Responder
  15. Sònia Entre Harinas dice

    7 marzo, 2014 en 07:59

    Madre mía!sabes que aun no he hecho pan con la cocotte? Ahora ya no tengo excusa!

    Responder
  16. Nati dice

    7 marzo, 2014 en 00:23

    Impresionante el pan y para acompañar ideal el humus de la entrada anterior. Un besazo.

    Responder
  17. Shonia Marinera dice

    6 marzo, 2014 en 19:27

    Tiene un aspecto que casi se sale de la foto!! Os esperamos en el próximo taller de fotografía marinera en Estepona!

    Responder
  18. Margarida dice

    6 marzo, 2014 en 18:27

    Es increible!!! Teha quedado un pan de maravilla! Parece tan real que dan ganar de coger un buen pellizco!<br />Besos

    Responder
  19. cristina dice

    6 marzo, 2014 en 17:08

    me alegro que lo hayas pasado tan bien wapa y el pan te quedo genial

    Responder
  20. CHEZ SILVIA dice

    6 marzo, 2014 en 15:46

    Yo desde que descubrí cocer el pan en cocotte no lo hago en ningun sitio más, queda de maravilla. Besotesssss

    Responder
  21. Manderley de GuindillayCanela dice

    6 marzo, 2014 en 14:21

    Estupendo pan que, para desayunar con un poquito de aceite será estupendo. Me encantan las cocottes, tengo una y me chifla.<br /><br />Besos

    Responder
  22. Carmen Milowcost dice

    6 marzo, 2014 en 13:31

    ¡Jo, pero qué pintaza tiene!

    Responder
  23. María dice

    6 marzo, 2014 en 12:42

    Tengo yo ganas de hacer el pan en cocotte, así que a ver si la termino de comprar y lo intento. Tiene una pinta el pan… estupenda. <br />Un besito

    Responder
  24. Marhya dice

    6 marzo, 2014 en 12:18

    ¡¡Madre mía, qué pintaza!!! Dan ganas de llevarse un trozo, y más a estas horas.<br />Besos.

    Responder
  25. Ajonjoli dice

    6 marzo, 2014 en 11:31

    El pan te ha quedado genial! Yo me he vuelto una &quot;purista&quot; y ya siempre cocino en cacharros de hierro fundido o barro, los guisos en la cocotte, los rehogados en el wok de hierro fundido y lo de horno en la romertopf. La sartén ya sólo la uso para las tortitas y, muy de vez en cuando, alguna tortilla de patatas (porque darle la vuelta en una sartén de hierro fundido sería un suplicio!).

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Luisa Morón
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SERED (proveedor de hosting de Cocinandoconmicarmela.com) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Footer

Sígueme en Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

Copyright© 2022 · by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto
Necesarias Siempre activado