• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Blog
    • Indice de recetas
  • Luisa Morón
  • Portfolio
  • Viajes
  • Cursos de fotografía
  • Contacto

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

Blog de Luisa Morón dedicado a la fotografía gastrnómica

27 febrero, 2014 Recetas saladas

Hummus de garbanzos

Los días que más me gustan de la semana por supuesto como a todos son los sábados y domingos, pero además son los días que más disfruto en casa y en nuestra cocina, creando platos para la familia o los amigos, como este delicioso hummus de garbanzos, toda una delicia que no debe faltar en tu recetario. Si lo haces ya me cuentas que te parece, vamos con esta receta a Oriente. 

receta-de-hummus

Receta de hummus de garbanzos

Dar el toque a esta receta no es tan fácil como parece, he probado en muchos sitios el hummus de garbanzos es una plasta que no hay quien se la coma, pero el truco esta en la tahina que es una pasta de semillas de sésamo molida, y por supuesto la buena cantidad de aceite de oliva virgen extra para que tenga ese brillo que le caracteriza y su sabor.

El hummus según la wikipedia es una crema de puré de garbanzos cocidos con zumo de limón, donde como os he comentado anteriormente le incluiremos la tahina, semillas de sésamo, aceite de oliva, sal y puedes añadir un poco de pimentón de la vera, o dejarlo para el final.

Es un plato muy popular en todo el Oriente Medio, Líbano, Turquía, Grecia, Siria, Armenia… Parece tener su origen en el Antiguo Egipto y su preparación era muy diferente al actual, servida en porciones pequeños con pan.

A la hora de servirlo, hazlo con pan tipo pita bien tostado, será todo una delicia.

La receta básica esta compuesta de garbanzos cocidos, la tahina, ajo, zumo de limón y aceite. A parte le puedes añadir comino es una especie que le da un sabor fantástico y añadir el pimentón a la hora de su presentación. Si quitamos la piel a los garbanzos esta pasta quedará mucho más fina.

A la hora de su presentación puedes optar por pan tostado o también presentar verduras cortadas tipo juliana y frescas para mojar en el propio hummus.

hummus-de-garbanzos-caseros

Ingredientes

  • 400 gr. de garbanzos cocidos
  • 60 gr. de agua
  • 2 dientes de ajo
  • 30 gr. de zumo de limón
  • 2 cucharadas de tahina o sésamo, sino tienes esta pasta, sustituir por 35 gr. de semillas de sésamo tostado
  • 70 gr. de aceite
  • Sal
  • Pimentón dulce de la vera
  • 1 cuchara de comino molido para espolvorear

Preparación en tres pasos

  1. Introducir todos los ingredientes en un robot de cocina o vaso para triturar.
  2. Triturar todo hasta que quede una pasta súper fina.
  3. Lista para servir en un bol, cortar unas zanahorias y apio en juliana o tostar unos panes tipo pita.
  4. Presentar con semillas de sésamo por encima, un poco de pimentón y comino.

Cuando este listo echa en un bol para servir, lo presento tal como veis en las fotos, con pimentón unas veces y otras con comino molido, me encanta molido o en semillas.

Resumen de la Receta de Hummus de Garbanzos

Hummus de garbanzos
 
Guardar Imprimir
Preparación
10 Minutos
Cocinado
10 Minutos
Total
20 Minutos
 
Autora: Luisa Morón
Ingredientes
  • 400 gr. de garbanzos cocidos
  • 60 gr. de agua
  • 2 dientes de ajo
  • 30 gr. de zumo de limón
  • 2 cucharadas de tahina o sésamo
  • 70 gr. de aceite
  • Sal
  • Pimentón dulce
  • 1 cucharadita de comino
Instrucciones
  1. Introducir todo los ingredientes en un robot o vaso para triturar.
  2. Triturar todo hasta que este lo más fino posible.
  3. Lista para servir.
3.5.3229
Consejos para hacer un buen hummus

  • A la hora de preparar la mezcla, antes si quieres puedes quitar la piel a los garbanzos, de esta manera saldrá mucho más fino, y debes usar unos garbanzos de bote pero de calidad.
  • Un truco para quitar bien la piel de los garbanzos, es lavarlos en un colador debajo del grifo, se irán solos.
  • En cuanto a la tahina, puede ser casera, no es más que una pasta de sésamo.
  • Puedes cocer los garbanzos, recuerda que la cocción de éstos empiezan y se añaden cuando el agua esta caliente. La sal siempre se añade al final de la cocción, ya que la piel se endurece.
  • Debes añadir una cucharadita de bicarbonato a la cocción, yo nunca lo añado, porque me da sabor, pero mucha gente se que lo utiliza.

Ahora solo queda disfrutar de la receta, sana y sencilla. Ya me cuentas que tal si la preparas y hasta la siguiente receta.

¿Quieres compartir ?... Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Categories: Recetas saladas

Publicación anterior: « Coles de bruselas gratinadas
Publicación siguiente: Pan de nueces y semillas de kalongi en Cocotte »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Bele Morales F. dice

    6 abril, 2014 en 01:05

    Nunca había visto un hummus tan suave!! Lo he comido un par de veces, una vez lo compré y otra vez lo hice, pero su preparación fue difícil porque no tenía tahini e intenté hacerla (con lo novata que soy en la cocina jaja) y si bien la preparación no es difícil, mi procesador de alimentos no es muy potente, o la cantidad que intenté hacer no resultó bien (quizás fue muy poco porque las cuchillas

    Responder
  2. Nati dice

    7 marzo, 2014 en 00:22

    Un pan espectacular y unas fotos de lujo. Un besazo.

    Responder
  3. Silvia dice

    4 marzo, 2014 en 15:15

    Yo si que no me canso de venir a visitarte, de babear con cada receta y de envidiarte cada día más y más con las maravillosas fotos que haces.<br />Enhorabuena por tanto y tan buen trabajo.<br /><br />Besazos.

    Responder
  4. Luisa Morón dice

    3 marzo, 2014 en 13:08

    anonimo gracias por hacérmelo ver,,,,,somos humanos y comentemos errores. Siempre 4 ojos ven más que dos. No obstante la próxima vez puedes identificarte sin ningún problema. No me como a nadie. Gracias.

    Responder
  5. Ernestina Causse dice

    2 marzo, 2014 en 15:40

    Qué rico, conozco a quien lo disfruta mucho!<br /><br />Un beso

    Responder
  6. Ajonjoli dice

    1 marzo, 2014 en 18:26

    Es rara la semana en la que no haya hummus en casa, es un básico y nunca me cansaré de él. Las fotos te han quedado genial.

    Responder
  7. Liliana Fuchs dice

    1 marzo, 2014 en 17:34

    Por dios Luisa, qué pinta!!!!! Casi puedo meter el dedo por la pantalla, qué hummus tan cremoso! Con un buen pan no se necesita nada más para un almuerzo sanísimo (o meriena, que ya me está entrando hambre).<br /><br />Un abrazo

    Responder
  8. milicocinillas Sin Lactosa dice

    28 febrero, 2014 en 17:44

    Luisa como siempre se me cae la baba viendo tus fotos ! que arte tienes hija …yo mira que lo intento pero ..paciencia ..muuucha paciencia ^+^ Me encanta el hummus en casa lo hacemos de vez en cuando ..es algo tan facil y esta tan rico …que te voy a contar si tus fotos hablan por si mismas !! Un diez Luisa te doy un 10 !! un besazo y que lastima no ir a valencia a conocerte …si lo llego a

    Responder
  9. Kako dice

    28 febrero, 2014 en 10:41

    Alucinantes tus Fotos, cada dia te superas!<br />El hummus de garbanzos me gusta pero ya no lo consumo porque me cae pesadísimo, que pena, claro que de vez en cuando caigo en la tentación.<br />Besos!

    Responder
  10. Silvia dice

    27 febrero, 2014 en 22:58

    Maravilloso, como siempre, el post, las fotos, la puesta en escena…<br />Aquí me tienes mirando embobada las fotos y llevo 10 minutos así.<br /><br />Besos.

    Responder
  11. Gourmenderies dice

    27 febrero, 2014 en 20:20

    Me encanta el hummus,<br />Y cuando lo tengo lo uso para rellenar tomates y para untar el bocadillo del desayuno!

    Responder
  12. Doris mis cosillas dice

    27 febrero, 2014 en 20:15

    Hay que ver, lo veo en diferentes blog y no lo he puesto nunca jajaja, se ve delicioso y me quedo con tu receta que se le ve fantástica a ver si me animi.Besotes cielo

    Responder
  13. Heva Hernandez dice

    27 febrero, 2014 en 19:52

    Yo lo preparo amenudo, me gusta ponerle pimentón por encima y un chorrito de aceite de oliva, con un buen pan ummm de lujo!!!

    Responder
  14. CHARO dice

    27 febrero, 2014 en 18:44

    el hummus es un gran plato. como picoteo creo que gusta a todo el mundo, y encima hay que tener en cuenta lo sano que es

    Responder
  15. Aradhya Badia dice

    27 febrero, 2014 en 17:22

    El hummus es un must en mi cocina, te saca de muchos aprietos y siempre triunfa. <br />Alucinantes las fotos, por cierto 😉 <br />

    Responder
  16. CHEZ SILVIA dice

    27 febrero, 2014 en 17:10

    Me encantan! ya sólo el de garbanzos un festival, me he animado con otros y los encuentro deliciosos! Bss

    Responder
  17. Patry sabores y momentos dice

    27 febrero, 2014 en 13:28

    Delicioso Luisa, yo en casa también lo preparo mucho, es un aperitivo buenísimo para servir en casa con amigos….y hasta cuando estamos solitos, jajajja!<br />Las fotos preciosas y esta última para meter la mano y llevarse el trocito de pan untado!!!<br />Un besazo guapa!

    Responder
  18. cristina dice

    27 febrero, 2014 en 13:16

    que rico a mi el humus me encanta y lo como mucho . espero ke lo pases genial en los talleres y encuentros jiji besosss

    Responder
  19. Mou dice

    27 febrero, 2014 en 12:23

    una autentica maravilla, sencillo de hacer y lleno de sabor!!!

    Responder
  20. Ana López Blanco dice

    27 febrero, 2014 en 11:47

    Es un fetiche en mi cocina…tiene muy buena pinta. Bss

    Responder
  21. Marhya dice

    27 febrero, 2014 en 11:03

    ¡Que bueno se ve, menuda pintaza!<br />Besos.

    Responder
  22. Núria dice

    27 febrero, 2014 en 08:45

    Me encanta, lo como a menudo, te ha quedado genial…besos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rate this recipe:  

  • Responsable : Luisa Morón
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SERED (proveedor de hosting de Cocinandoconmicarmela.com) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Footer

Sígueme en Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

Copyright© 2023 · by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto
Necesarias Siempre activado