• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Blog
    • Indice de recetas
  • Luisa Morón
  • Portfolio
  • Viajes
  • Cursos de fotografía
  • Contacto

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

Blog de Luisa Morón dedicado a la fotografía gastrnómica

19 septiembre, 2017 Recetas de pan

Pan de molde casero

Si leíste mi Newsletter de la semana pasada ya sabrás que he estado praparando ricas recetas para ti, y empezamos la nueva temporada con recetas sencillas, pero ricas y a las que nadie dice que no, como la receta con la que estrenamos septiembre, un rico pan de molde casero pero con una harina de las antiguas con mucha solera y llenas de sabor. Si te gusta el pan intenso este es el tuyo, no te pierdas el post de hoy.

Pan de molde casero

Receta de pan de molde casero

Qué tal has pasado el verano? Espero que fantásticamente bien, nosotros con varias escapadas, sol, playa y disfrutando mucho de la familia que en invierno nos vemos menos. Por supuesto, mis escapadas han sido a mi querida Zahara donde disfruto como una enana, pero vamos que en breve ya estoy de nuevo por allí, disfrutando de sus maravillosas playas  kilométricas, de su gente y su gastronómica que me encanta. Te dejo el enlace por si quieres saber más de este bonito pueblo, aunque como siempre comento no debiera de dar tanta propaganda.

Ahora vamos con la receta de hoy, un estupendo pan de molde casero. Todo empezó hace un mes cuando en Instagram se cocía un reto y consistía en hacer un pan de molde casero y subir tu fotografía con el hashtag #estosiespandemolde, y no lo dude, me gusto mucho la idea. Tengo que reconocer que en casa hace muchos años que no entra el pan de molde industrial, lo suelo hacer yo en casa ya que no es nada complicado y por supuesto, sin punto de comparación con el industrial que lleva no se cuantos productos, cuando en realidad tan solo es pan. Aquí te dejo con otra receta antigua del blog.

Elaborar pan en casa es más sencillo de lo que creemos así que te animo a ello. Ahora te cuento mi experiencia con esta receta en concreto, para hacer pan de molde tan solo necesitas harina panificable o de fuerza, pero en mi caso utilice una harina candeal que es una harina de un molino de Asturias con tradición y antigua, si te gusta los panes intenso y con sabor esta harina es la ideal para ello. Pero como ves por la fotografía, esta harina hace que el pan suba menos pero la miga es esponjosa y exquisita. No obstante, tengo que ir mejorando la receta, y ya te iré poniendo los avances, como mezclarla con un poco de harina de fuerza para que suba un poco más, pero no deja de ser un pan exquisito y lo mejor casero, para mi familia quiero calidad. Anímate y haz pan en casa sin duda alguna la diferencia se nota y además es adictivo.

Espero tener más tiempo y traerte algunas recetas más. Ahora vamos con los ingredientes y preparación. El que veis en la foto solo en menos de 24 horas.

Receta de pan de molde casero

Ingredientes

  • 300 gr de harina candeal
  • 90 gr de agua
  • 90 gr de leche
  • 30 gr de mantequilla
  • 15 gr de sirope de agave
  • 9 gr de levadura
  • Sal opcional, yo no la puse.

Preparación del pan de molde

  1. Mezcla todos los ingredientes en un bol hasta obtener una masa homogénea, puedes ayudarte de un robot de cocina.
  2. Dejar reposar unos 10 minutos y tapado, cuando haya pasado este tiempo en una superficie enharinada trabajar la masa, al principio puede ser pegajosa pero con la superficie llena de harina podrás trabajarla sin problemas, unos 10 minutos de amasado serán suficientes.
  3. Una vez que has terminado con estos 10 minutos, dejar reposar o fermentar en un bol durante 1 hora y media, en teoría debe hincharse, con esta harina no tanto pero se aprecia, si utilizas una harina paniflicable se notará bastante.
  4. Una vez pasado este tiempo colocamos la masa en nuestra superficie y volvemos a sacar todo el gas que tenga la masa, pliega los extremos de la masa como si fuera una solapa de ambos picos, ahora enrollamos hasta obtener un rulo o cilindro con los extremos sellados.
  5. Colocar en un molde de unos 22 cm previamente untado con aceite y dejar reposar de nuevo hasta que haya doblado el volumen, unas dos horas más o menos.
  6. Precalentar el horno, y pincelar con leche, hornear durante 35 minutos a 220º C. Sacar unos 5 minutos antes de terminar el tiempo del molde y colocar sobre la rejilla del horno , de esa manera se dorara por todos lados.

Preparación del pan de molde

Consejos para hacer buen pan de molde casero

  • Puedes usar toda la cantidad de leche en vez de agua, dará mas suavidad a la miga y quedará más tierno.
  • Quitar el gas a la masa y evitarás que al pan salga con agujeros muy grandes.
  • Utiliza un molde pequeño de unos 22 cm, así subirá más.
  • Si utilizas una harina como la de la receta será conveniente mezclarla con harina de fuerza.
  • Dobla la cantidad, tu familia querrá más .
  • Utiliza una buena harina, notarás la diferencia.
  • En el primer paso, si tienes puedes utilizar un robot de cocina y será menos complicado aún.
  • La porción de mantequilla que sea de calidad, la diferencia se nota.
  • Puedes añadir semillas por encima antes de hornear.

Como hacer pan de molde en casa

Resumen Receta de Pan de molde

Pan de molde casero
 
Guardar Imprimir
Preparación
20 Minutos
Cocinado
60 Minutos
Total
1 Hora 20 Minutos
 
Autora: Luisa Morón
Ingredientes
  • 300 gr de harina candeal
  • 90 gr de agua
  • 90 gr de leche
  • 30 gr de mantequilla
  • 15 gr de sirope de agave
  • 9 gr de levadura
  • Sal opcional, yo no la puse.
  • Preparación del pan de molde
Instrucciones
  1. Mezcla todos los ingredientes en un bol hasta obtener una masa homogénea.
  2. Dejar reposar unos 10 minutos y tapado, cuando haya pasado este tiempo en una superficie enharinada trabajar la masa, al principio puede ser pegajosa pero con la superficie llena de harina podrás trabajarla sin problemas, unos 10 minutos de amasado serán suficientes.
  3. Una vez que has terminado con estos 10 minutos, dejar reposar o fermentar en un bol durante 1 hora y media, en teoría debe hincharse, con esta harina no tanto pero se aprecia, si utilizas una harina paniflicable se notará bastante.
  4. Una vez pasado este tiempo colocamos la masa en nuestra superficie y volvemos a sacar todo el gas que tenga la masa, pliega los extremos de la masa como si fuera una solapa de ambos picos, ahora enrollamos hasta obtener un rulo o cilindro con los extremos sellados.
  5. Colocar en un molde de unos 22 cm previamente untado con aceite y dejar reposar de nuevo hasta que haya doblado el volumen, unas dos horas más o menos.
  6. Precalentar el horno, y pincelar con leche, hornear durante 35 minutos a 220º C. Sacar unos 5 minutos antes de terminar el tiempo del molde y colocar sobre la rejilla del horno , de esa manera se dorara por todos lados.
3.5.3251
 

Ahora no tienes excusas, más fácil no puede ser, es un mito eso que dicen que hacer pan en casa es engorroso, para nada. Además ya te digo que crea adición, tengo amigos que solo comen el pan que hacen los fines de semana en casa, con su horno casero, no hace falta ninguno industrial, de leña o por el estilo. Yo no siempre lo consigo la verdad, pero intento buscar panaderías donde hacen pan de verdad, con masa madre, etc..  Suele ser un pan más caro pero no estas metiendo en casa un pan de mentira como yo le llamo al  que te dan en algunas panaderías, la verdad es penoso.

Lo curioso, es que el pan es tan solo agua, harina y levadura, no es tan complicado.

Dejo ya la de dar la lata con mi teoría del pan y espero que metas las manos en la harina, ya me cuentas qué tal.

¿Quieres compartir ?... Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Categories: Recetas de pan

Publicación anterior: « Fideos chinos en sopa
Publicación siguiente: Espaguetis con coliflor asada »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rate this recipe:  

  • Responsable : Luisa Morón
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SERED (proveedor de hosting de Cocinandoconmicarmela.com) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Footer

Sígueme en Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

Copyright© 2023 · by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto
Necesarias Siempre activado