• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Blog
    • Indice de recetas
  • Luisa Morón
  • Portfolio
  • Viajes
  • Cursos de fotografía
  • Contacto

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

Blog de Luisa Morón dedicado a la fotografía gastrnómica

5 mayo, 2011 Cocinando con mi Carmela

Pan con olivas y romero { Olive Bread}, con harina de maiz.

Ya  se  que  vais  a pensar,  y  el  chocolate  que  pasa  se le  ha  olvidado? No,  tranquilidad  que  la próxima  receta  es  de  chocolate.  Pero como os  dije  en   la  entrada  anterior, llevo  unas  semanas  con  necesidad de  cosas  simples  y  sencillas. 
Una de  ellas  es  este  rico  pan  que además de  fácil  de  preparar  es  apto para  celiacos.  La  base  de  los  ingredientes es  la  harina  de  maíz  y  de  almendras.

Entiendo  que  estéis  ansiosos  con  las  recetas  de  chocolate , pero  de  verdad , necesito   cocinar  en  estos  días  este  tipo  de  recetas. 
Este  pan  es  super  sano  y  rico  a  la  vez.  La  textura  me ha  encantado. Lleva  aceitunas  que  podéis  utilizar  las  que mas  os  gusten  y  como planta  aromática,  el  romero  que  le  da  un  sabor  muy especial.
A  mi personalmente  me  gusta  mucho. 

Os dejo  los  ingredientes  y  su  preparación.

Ingredientes 🙁 entre  8-10 rebanadas)

175 gr.  de  harina de  almendras.
100 gr.  de  harina  de  maiz.
1 sobre  de  levadura  química.
1/2 cucharadita de  bicarbonato.
100 ml.  de  leche.
3  huevos.
2 cucharas  de  aceite  de  oliva.
1/2 cucharadita  de  sal.
100 gr  de  aceituna o  al gusto.
1  rama  de  romero.

Preparación:

Precalentamos nuestro  horno  a  180º. Mientras,  con un  robot  de  cocina  podemos  triturar  las  almendras ,  tamizar  y  reservar.

En  un bol echamos  la  harina  de  maíz,  la de  almendras,  la  levadura,  el  bicarbonato y  la  sal. Mezclamos  todo  y  reservamos. 
En  otro  bol  echamos  los  huevos  batidos , junto  con la  leche y  el  aceite.  Mezclamos  todo  bien. 

Incorporamos los  ingredientes  seco  en los  húmedos  y  lo  mezclamos  todo  hasta  tener  una  masa  homogenea.  Por  ultimo  incorporamos  las  aceitunas  finamente  picadas  y  el  romero  también picado.

engrasamos  el  molde  que  vayamos  a  utilizar.  Yo  en  este  caso ,  como en  casa  tenia  moldes  de  aluminio  utilicé  el  formato  pequeño.  Ya  que  esta  preparación  no  sube  mucho  al  hornear la. 

Por  último, introducimos  el  molde  en  el  horno  y  lo  tenemos  durante  45-55 minutos  hasta  que  este  bien  cocido.  Esto  ya dependera de  cada  horno.  El  mio  estuvo  45 minutos  y  la  próxima  vez  le  daré  unos  10  minutos  mas. Depende  de  como  os  guste  de  cocido  el  pan. 
Ponerlo  mas  abajo  que  arriba  en  el  horno.  Y  a  mitad  de la  preparación  ponerle  un  papel  de  aluminio para que no  se  dore  mucho  por  arriba. 
Es  un pan  que  podéis  utilizar  para  el  desayuno  con  un poco  de  aceite.  O  también para  el  almuerzo  o  cena.  Da  mucho  juego.
Con  un  poco  de  queso  untado  o  paté  esta muy  rico. 
Espero  que  os  guste  y  lo  disfrutéis. 
¿Quieres compartir ?... Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Categories: Cocinando con mi Carmela

Publicación anterior: « Helado de frutos rojos.
Publicación siguiente: Pan con estragón y suero de leche. {Suero casero}. »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Chez Flor dice

    12 mayo, 2011 en 09:32

    Uy, hace mucho que no cocino pan. Viendo esto me han entrado ganas. Qué apetecible y qué ponitas fotos.<br />Besos.

    Responder
  2. *Eva* dice

    9 mayo, 2011 en 08:34

    una receta interesante

    Responder
  3. Bon Tiberi dice

    8 mayo, 2011 en 22:01

    Luisa, qué rico que tiene que estar este pan!!!<br />Me apunto la receta!!<br />Qué fotos!!! Jackie te pondría un 10. ¿Ya has hecho los deberes??<br />A por cierto, soy Paula de l&#39;Atelier (Thunder Road, vaya nombre de guerra que me he buscado, eh?) Es que con tantos nicks uno se confunde!!<br />Si te apetece pásate por mi blog, está en mallorquín pero tiene traductor.<br />Un beso!<br />Paula

    Responder
  4. Cook me tender dice

    8 mayo, 2011 en 20:26

    A mi es que este tipo de panes me parecen ideales para comerlos en cualquier momento! Este seguro que es buenisimo! Besitos

    Responder
  5. antonia dice

    8 mayo, 2011 en 18:44

    qué maravilla y las fotos… cada vez más bonitas!

    Responder
  6. More than Mode dice

    8 mayo, 2011 en 17:20

    Que pintaza que tiene!!! Me apunto la receta pero ya! ;)<br />Besotes guapa,

    Responder
  7. Uno de Dos dice

    7 mayo, 2011 en 15:03

    Qué delicia este pan, seguro que me encanta ya que la harina de maiz les da un sabor muy bueno!

    Responder
  8. Jon dice

    7 mayo, 2011 en 13:20

    el pan muy buena pinta! y las fotos aún mejor, me gustan muchisimo!!

    Responder
  9. Angie dice

    7 mayo, 2011 en 00:28

    Con esas fotos…, hasta aquí llega su rico aroma! Un besito, Luisa.

    Responder
  10. Ingrid dice

    6 mayo, 2011 en 23:03

    Que pan!!! tremendo con las olivas! siempre me ha gustado mucho!! te quedó de vicio!<br />Muchos besoss

    Responder
  11. Clemenvilla dice

    6 mayo, 2011 en 22:33

    Di que sí, que no sólo de chocolate vive el hombre, también puede vivir de este pan, por cierto fantástico, vamos no le hace falta mezcla ya ni nada.<br />Un besito

    Responder
  12. paula dice

    6 mayo, 2011 en 22:16

    Qué bueno este pan!! y qué fotos!!

    Responder
  13. Paula dice

    6 mayo, 2011 en 22:00

    no soy muy dada a comer olivas en las masas, pero he de reconocer que con este pan haría una excepción ;)<br /><br />Salu2, Paula<br />http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net<br />http://galletilandia.blogspot.com

    Responder
  14. zer0gluten dice

    6 mayo, 2011 en 21:41

    La verdad es que la textura que dejan este tipo de harinas o te enamora o no te gusta en absoluto.<br />Viendo las fotos estoy convencida que no solo era compacto y sabroso, es que tenía que estar delicioso.<br />Besitos y gracias por acordarte de los celiacos. Eso sí, ojo con la levadura en polvo que no pueden tomar cualquiera.

    Responder
  15. Valerie dice

    6 mayo, 2011 en 20:43

    Las fotos maravillosas como siempre y este pan lo veo increíble!! Me encantan los panes que llevan cositas, son deliciosos.<br /><br />Muchos besos

    Responder
  16. Sara dice

    6 mayo, 2011 en 20:22

    Muy buena pinta tu pan, una delicia aompañado de un buen aceite. besotes

    Responder
  17. Miquel dice

    6 mayo, 2011 en 19:42

    me gusta este pan y el romero siempre me gusta por el aroma que deja<br />buen finde<br />miquel

    Responder
  18. tremendita dice

    6 mayo, 2011 en 17:26

    Estupenda receta, muy buena y con un aspecto fantastico.<br /><br />Besitos

    Responder
  19. fresaypimienta dice

    6 mayo, 2011 en 15:59

    Pero que maravilla de pan!!!!!! debe ser delicioso con la harina de almendras y de maíz, y super aromático con el romero…ohhh que delicia!!! muchos besos guapa

    Responder
  20. foodtravelandwine dice

    6 mayo, 2011 en 14:20

    Que buena mezcla…..me fascina!!……y que hermosas fotos….no pararia de comer este pan!!…..Abrazotes, Marcela

    Responder
  21. Espe dice

    6 mayo, 2011 en 12:02

    que sabor tiene que tener!

    Responder
  22. Marisa dice

    6 mayo, 2011 en 10:25

    Sencilla, pero yo seguro que la hago y no me sale! lo mio no es el pan… aunque si que me comería un trocito de este con un poquito de queso de cabra,mmm… bueno, a ver si lo intento! gracia por la receta, besos<br /><br />Marisa

    Responder
  23. Carol dice

    6 mayo, 2011 en 09:13

    A veces las cosas más sencillas son las mas deliciosas, a mi este mes no se que me está pasando que no me apetece mucho cocinar, estoy vaga total, a parte de que el trabajo me absorbe, quizá sea por eso…<br /><br />Te ha quedado estupendo este pan Luisa!<br /><br />Un besito!

    Responder
  24. deliciouskitchenstories.com dice

    6 mayo, 2011 en 08:19

    Muy buena pinta, Luisa!!! Ese pan tiene que estar delicioso!!!!<br />Preciosas fotos, como siempre ;-)<br />Besos.

    Responder
  25. Mónica dice

    6 mayo, 2011 en 06:41

    Me encanta!! Riquísimo con esa combinación de ingredientes tan especial!<br />Besitos y feliz finde

    Responder
  26. thermo dice

    5 mayo, 2011 en 22:44

    Impresionante pan!<br />Me ha gustado muchísimo.<br />Yo casi te agradezco más el pan que el chocolate pero tampoco te olvides de él.<br />Besazos.

    Responder
  27. Claudia Hernández dice

    5 mayo, 2011 en 22:42

    Pero qué delicia de pan… yo quiero un mordisquitoooo-

    Responder
  28. A qué huele mi cocina ... dice

    5 mayo, 2011 en 22:40

    Luisa, qué delicia de pan!! Bss

    Responder
  29. Yolanda dice

    5 mayo, 2011 en 21:55

    Este pan, para comer con un trocito de queso, por ejemplo, debe estar divino. Me gusta mucho el aspecto con el que te ha quedado en el copete, doradito y crujiente.<br /><br />Al cuerpo hay que obedecerlo, y no forzarlo en determinadas situaciones. Si ahora te pide pocas complicaciones, mímalo, y además, deleitándote con un trozo de este pan, ya le tienes más que recompensado. Estaré y estaremos

    Responder
  30. Pily Guzman dice

    5 mayo, 2011 en 21:07

    Todo lindo !!! me gustan las fotos y la receta se vé riquísima , como dices con paté o aceite delicioso !!!<br />Gracias

    Responder
  31. jose manuel dice

    5 mayo, 2011 en 21:04

    Que buena pinta tiene tú pan, se ve muy rico con esos ingredientes.<br /><br />Saludos

    Responder
  32. El dia mas dulce dice

    5 mayo, 2011 en 20:59

    Sorpresas por todos los el tenedor, las harinas empleadas y esa tabla, de donde la has sacado? ;)<br />Me gustan mucho estas recetas alternativas, cada vez hay mas personas con problemas con el trigo, y la combinación de aceitunas y romero nunca falla.<br /><br />Me encanta la verja, me tienes enamorada de esa foto.<br />Un besazo

    Responder
  33. Margot dice

    5 mayo, 2011 en 20:55

    Delicioso Luisa, ya te lo he dicho antes por Facebook,y ahora que he cenado una ensalada, me vendria genial una rebanada.<br />Besos

    Responder
  34. Begonia dice

    5 mayo, 2011 en 20:47

    Una maravilla de pan, y una presentación alucinante.<br />Un besiño

    Responder
  35. desde my ventana dice

    5 mayo, 2011 en 20:46

    Que delicia!! muy apetecible Luisa,<br /><br />Bs<br /><br />Cecilia

    Responder
  36. Roció y Jose Manuel, "lasrecetasdetriana.blogspot.com" dice

    5 mayo, 2011 en 20:01

    Un plan andaluz, muy que muy andaluz…maravilloso.<br />Besos

    Responder
  37. Ague dice

    5 mayo, 2011 en 19:50

    Luisa cielo,un pan diferente,rico y aromatizado,me encanta mi niña¡¡¡¡tomo nota de esta maravilla.<br />Mil besitos cielo.

    Responder
  38. Eneri dice

    5 mayo, 2011 en 19:39

    Holaaaa soy nueva por tu blog!! Qué fotos tan preciosas y este pan tiene que estar bueníiiisimo!! Me quedo por aquí, un besote!!

    Responder
  39. Carolina dice

    5 mayo, 2011 en 19:38

    pero que pintaq mas increible tiene ese pan vamos genial de los geniales. Mi chico se volveria loco con él vamos

    Responder
  40. Alba dice

    5 mayo, 2011 en 19:38

    La combinación de aceitunas y romero me encanta y al ahrina de maíz hace tiempo que quiero probarla en pan. De hehco me compré un paquete y lo tengo pendiente!! <br /><br />Unas fotos preciosas y cómo he visto que ya te han dicho, qué precioso tenendor!! <br /><br />Muchos besos!

    Responder
  41. Susana dice

    5 mayo, 2011 en 19:36

    Que ingredientes tan ricos has utilizado para elaborar este pan!, te ha quedado una textura estupenda.<br />Besos

    Responder
  42. nica dice

    5 mayo, 2011 en 19:17

    Felicidades por este estupendo pan.. Me lo comerio solo con un chorrito de aceite… !que delicioso manjar!<br />Bessos

    Responder
  43. María dice

    5 mayo, 2011 en 19:00

    Un pan estupendo y con una pinta deliciosa.Tiene que estar ¡¡¡riquísimo!! Un beso

    Responder
  44. Juana dice

    5 mayo, 2011 en 18:33

    Luisa!!, esta receta te la robo YA!!!, es maravillosa, y como puedes observar yo tambien ando en un momento en que me apetecen las preparaciones simples!!!<br />Es una delicia para mi vista venir a verte linda Luisa!!!<br />Ya te contaré, porque este cae!!! :)<br />BESITOS!!!!!!!

    Responder
  45. rosilet dice

    5 mayo, 2011 en 18:31

    Un pan delicioso! Hay que probarlo! Y que hermosas fotos!

    Responder
  46. Judith dice

    5 mayo, 2011 en 18:31

    a mi no me importa que no cocines chocolate!!! así tenemos más variedad! este pan se ve delicioso. Besitos guapa

    Responder
  47. Anna dice

    5 mayo, 2011 en 17:54

    Olivas y romero?. Me encantan esos ingredientes para un pan. qué ricooooo……. !!!. Besos

    Responder
  48. SUNY SENABRE dice

    5 mayo, 2011 en 17:34

    Estos panes son diferentes, pero igualmente ricos. Me encanta cambiar de sabores en el pan. Te ha quedado estupendo.<br /><br />Besos,

    Responder
  49. Tengo un horno y sé cómo usarlo dice

    5 mayo, 2011 en 17:22

    Unos ingredientes muy curiosos para una pan. La harina de maíz sí, pero la de almendra no se me hubiera ocurrido usarla en un pan salado con aceitunas. <br />Y estoy con Eva: ese tenedor tiene mucho encanto. Se toma todo el protagonismo de la foto. <br />Un beso.

    Responder
  50. Más allá de 365 sonrisas dice

    5 mayo, 2011 en 17:18

    Hola Luisa! Gracias por pensar en los celiacos. Con este pan te habrás dado cuenta de que la harina de maíz no se trabaja igual que la de trigo, es mucho más difícil. Un besito y gracias por la receta

    Responder
  51. encintura dice

    5 mayo, 2011 en 17:01

    Pues aquí tienes una que agradece las publicaciones sin chocolate. Soy alérgica. Por eso, no te extrañe que no te las comente, ¡sería imposible!<br /><br />Este pan me ha encantado. Qué corte tiene, qué miga tan densa. Como dices, lo veo maravilloso para canapés o untables. Divino.<br /><br />Besos,<br />Nikk

    Responder
  52. Chez Silvia dice

    5 mayo, 2011 en 16:56

    Muy bueno este pan, en casa nos gusta mucho con quesos!!!besos

    Responder
  53. Kitara dice

    5 mayo, 2011 en 16:52

    Se ve maravilloso!!! se me ha roto el horno y esta vez dije ya basta quiero uno nuevo, así que cuando lo estrene será con tu receta…

    Responder
  54. Rosaleda (Maria Begoña) dice

    5 mayo, 2011 en 16:44

    Un pan delicioso Luisa<br />Y unas fotos geniales.<br /><br />Besos

    Responder
  55. Marhya dice

    5 mayo, 2011 en 16:29

    ¡Cómo tiene que estar! Se ve buenísimo, y me imagino qué rico olorcillo al hornearse, inundando la cocina. ummmmmmmmmm!!!<br />Besos.

    Responder
  56. Recetasparamishijos dice

    5 mayo, 2011 en 16:25

    Se ve súper delicioso! Me imagino el sabor con las almendras, ah, qué rico debe ser!<br />Un beso,

    Responder
  57. Neus dice

    5 mayo, 2011 en 16:22

    Este pan con las olivas debe estar delicioso.<br />Chocolatee??? tengo en la despensa unos muffins de la Donna Hay que están de muerte, como me estoy poniendo..jajajaj<br />besos

    Responder
  58. Heva dice

    5 mayo, 2011 en 16:20

    Bueno Luisa que me muero de la envidiaaaaa<br />De dónde has sacado ese tenedor? es genial, la tabla fabulosa y la receta estupenda!<br />Y ahora dime donde compras esos huevos tan fotogénicos que tienen que saber de fábula!!!<br />Un millón de besos

    Responder
  59. Flor de Canela dice

    5 mayo, 2011 en 16:07

    Me encanta esta pan, con el romero mmm… tiene que ser genial…y las fotos también son muy bonitas!<br />bss

    Responder
  60. Begoña dice

    5 mayo, 2011 en 16:06

    Sabes? Tengo un romero en la terraza que me está pidiendo a gritos que le haga un poco de caso… Voy a ver si tengo levadura y igual esta tarde cae un panecito… Me imagino el sabor y… ay!

    Responder
  61. Sonia - L'Exquisit dice

    5 mayo, 2011 en 16:05

    Muy rico y curioso! por este pan te perdono lo del chocolate…(q no, q a mi ya me está bien q no publiques nada de chocolate, q ando de regimen)<br /><br />Un beso,

    Responder
  62. Piluka dice

    5 mayo, 2011 en 16:03

    QUe deliciosos!!!! Me encanta preparar el pan, casi siempre lo hago integral, la próxima vez prepararé este.<br />Besitos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Luisa Morón
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SERED (proveedor de hosting de Cocinandoconmicarmela.com) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Footer

Sígueme en Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

Copyright© 2023 · by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto
Necesarias Siempre activado