• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Blog
    • Indice de recetas
  • Luisa Morón
  • Portfolio
  • Viajes
  • Cursos de fotografía
  • Contacto

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

Blog de Luisa Morón dedicado a la fotografía gastrnómica

12 agosto, 2010 Post destacados

Mermelada de naranja amarga

Siempre me gusta tener en la despensa una rica mermelada casera ya que en casa gusta mucho, y la que no suele faltar es la mermelada de naranja amarga. Así que sin más os dejo aquí la receta, parece que llevo prisa verdad? No hombre pero entiendo que en estas fechas se esta mejor en la playa o en la piscina que leyendo una receta.

receta-mermelada-de-naranja

Receta de Mermelada de naranja amarga

Como ya sabemos la mermelada es una conserva de frutas con azúcar, en Sevilla la mermelada de naranja amarga es muy típica porque tenemos muchos naranjos y éstas no sirve para comer, pero si para utilizarlas para esta preparación. Hace años estas se las llevaban unos camiones del ayuntamiento y las vendían a Inglaterra ya que allí se utiliza mucho. No es de mis favoritas pero si con una tostada de mantequilla. También os puede servir para alguna tarta, etc. Ahora vamos con la receta. Por lo general en todas las preparaciones de mermeladas suelo utilizar la misma cantidad de mermelada que de azúcar.

Ingredientes (para 1 kg aproximadamente)
500 gr de  naranjas.
1 zanahoria  grande.
1 limón  grande bien pelado  y sin pepitas.
500 gr. de  azúcar.

Preparación con Thermomix 

Pelamos las naranjas, sólo la parte de la naranja. Echamos la naranja en el vaso con la piel de una de ellas sin nada de parte blanca y el resto de los ingredientes. Troceamos durante 15  segundos a velocidad 6.
A continuación programamos durante 20 minutos, temperatura varoma, velocidad 1. Si queda muy líquida programamos unos minutos más.

Consejos 

Utilizando el mismo procedimiento podéis preparar cualquier variedad.

Espero que os guste.

¿Quieres compartir ?... Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Categories: Post destacados

Publicación anterior: « Pan con tomates secos y hierbas.
Publicación siguiente: Gelatina de tomate con orégano. »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. ISA dice

    21 agosto, 2010 en 21:27

    Gracias por tu visita. Acabo de visitar tu blog y… nunca he hecho mermelada y me he animado con esta receta que he visto aunque esperaré al invierno para conseguir buenas naranjas. con tu permiso me quedo por aqui echando un vistacico. Saludos.

    Responder
  2. Fimère dice

    13 agosto, 2010 en 23:22

    quoi de mieux qu&#39;une marmelade préparée maison<br />j&#39;adore<br />bonne soirée

    Responder
  3. Silvia dice

    13 agosto, 2010 en 20:48

    ¿Naranja y zanahoria? Pues tiene que estar divina. Gracias por tan fantástica receta.<br /><br />Besos.

    Responder
  4. Cris dice

    13 agosto, 2010 en 19:33

    Qué rica! una rodajita de pan casero con esta mermelada de naranjas, un placer!!!<br />Saludos

    Responder
  5. Sara dice

    13 agosto, 2010 en 12:16

    Vaya Luisa, la meremelada de naranja me chifla, es de mis preferidas.<br />Me encanta tu página.

    Responder
  6. Laube dice

    13 agosto, 2010 en 11:51

    La mermelada de naranja es de mis preferidas, sobre todo la de naranja amarga. Aquí ahora mismo no tenemos buenas naranjas, así que habrá de esperar al invierno para hacer una buena mermeladita casera-.<br />Un besote

    Responder
  7. Nati dice

    13 agosto, 2010 en 08:44

    Yo la suelo hacer con kumkuat y sale muy rica. Un besazo.

    Responder
  8. Morguix dice

    13 agosto, 2010 en 08:42

    Se ve auténticamente deliciosa esa mermelada.<br />Un besote.

    Responder
  9. Carolus dice

    13 agosto, 2010 en 08:03

    mmm, que rica.<br />La verdad es que las mermeladas caseras saben ucho mejor.

    Responder
  10. Gabriela, clavo y canela dice

    12 agosto, 2010 en 23:24

    Me parece buenísima esta mermelada, gusrdo la receta para hacerla cuando tenga un poco de tiempo, sé que en casa les encantará.<br />besos<br />Gaby

    Responder
  11. Irene dice

    12 agosto, 2010 en 22:59

    Una mermelada estupenda, en las despensas no deberian de faltar!!<br />Besines.

    Responder
  12. jose manuel dice

    12 agosto, 2010 en 22:34

    Las mermeladas caseras, siempre son las mejores. Esta se ve estupenda.<br /><br />Saludos

    Responder
  13. Angie dice

    12 agosto, 2010 en 22:15

    Te ha quedado genial, Luisa! Me encanta hacer mermeladas! Un besito.

    Responder
  14. SACERDOTISADEISIS dice

    12 agosto, 2010 en 22:11

    Hola Luisa,<br /><br />Acabo de descubrir tu blog y la verdad es que me ha encantado. Me gustan las recetas y las fotografías. Así que con tu permiso voy a cotillear un poco.<br /><br />Un besito,<br /><br />Sacer

    Responder
  15. MªJosé dice

    12 agosto, 2010 en 22:05

    Te ha quedado estupenda la mermelada y qeu rica que es, yo también hice una y nos encantó.<br />besoss guapaa

    Responder
  16. Ly dice

    12 agosto, 2010 en 21:41

    me encanta esta mermelada pero eso de la zanahoria no lo había oído nunca, probaré para la próxima.<br />Bss

    Responder
  17. A SABOR DE HOGAR dice

    12 agosto, 2010 en 20:58

    Que bien te ha quedado la mermelada, con unas tostaditas está de lujo.<br />besotes

    Responder
  18. Angeles dice

    12 agosto, 2010 en 19:32

    Yo también necesito una &quot;Carmela&quot; urgentemente, yo las hago pero sin ayuda y tardo mucho más. Gracias por pasarte por mi blog. Tienes una seguidora más y además con el número mágico, jeje je.

    Responder
  19. luisa dice

    12 agosto, 2010 en 19:20

    Gracias Maria, y tb.a ti Marcela, pero la puedes hacer sin carmela, claro que esto te ahorra mucho tiempo. Un saludo a las dos.

    Responder
  20. foodtravelandwine dice

    12 agosto, 2010 en 19:12

    Como me gusta esa mermelada…necesito una carmela…urgente!!……Abrazos, Marcela

    Responder
  21. María Alonso dice

    12 agosto, 2010 en 19:02

    Con unas tostadas y un poco de tu receta, menudo desayuno<br /><br />Felicidades y besisos!!!!!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Luisa Morón
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SERED (proveedor de hosting de Cocinandoconmicarmela.com) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Footer

Sígueme en Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

Copyright© 2023 · by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto
Necesarias Siempre activado