• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Blog
    • Indice de recetas
  • Luisa Morón
  • Portfolio
  • Viajes
  • Cursos de fotografía
  • Contacto

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

Blog de Luisa Morón dedicado a la fotografía gastrnómica

18 febrero, 2014 Recetas saladas

Coles de bruselas gratinadas

Enero y febrero son los meses de dietas, comer sano, etc… y de empezar con la operación bikini si quieres llegar list@ al mes de junio estupend@, así que hoy traigo una receta que a no todos gusta pero en casa tiene bastante aceptación, son unas coles de bruselas gratinadas, una verdura sana y con algo de gracia para que no tener que hacerlas solo al vapor, que también es otra opción.

Receta de coles de bruselas gratinadas

Qué tal la semana, por aquí hemos empezado con días nublados, no se como estará España pero ni idea, ya que no tengo tiempo ni de ver como esta el clima en estos días. Y por qué os cuento todo esto? Pues no se, se me van las ideas a veces.
Cómo todos los sábados estuve en la plaza de abasto para hacer la compra semanal, es algo que me encanta hacer cada semana, nos levantamos temprano nos tomamos nuestro café con churros en una cafetería típica y de toda la vida, luego nuestro paseo por la plaza y a comprar para toda la semana.

En la frutería me encontré con unas ricas coles de bruselas, que por cierto, no son muy vistas por la red, pero si muy fotogénicas, aunque en este caso solo he hecho la fotografía del plato terminado.

Por otro lado, no es una verdura muy querida pero bueno en casa no le hacemos feo, y con esta preparación la comen sin problemas, así que no me enrollo más y vamos con los ingredientes y preparación.

Ingredientes

  • 300 gr. de coles de bruselas
  • 150 gr. de jamón picado
  • 3 dientes de ajo
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta

Para la bechamel:

  • 50 gr. de mantequilla
  • 1 cucharada de aceite
  • 110 gr. de harina
  • 800 gr. de leche
  • Sal, pimienta y nuez moscada
  • Queso azul la gusto

Preparación:

Cocer las coles de bruselas en agua abundante con sal durante unos 25-30 minutos. Una vez lista sacar, escurrir y reservar. En una sartén echar aceite, rehogar el ajo junto con el jamón, con cuidado de que el ajo no se dore mucho. Añadir las coles y rehogar unos 15 minutos. Mientras preparar la bechamel.
Preparación de bechamel tradicional:
En una cacerola echar el aceite y la mantequilla. Añadir la harina y remover hasta que se nos haga una pasta y que este un poco tostada. Añadir poco a poco la leche sin parar de mover para que no se hagan grumos. A la vez que añadimos la leche, salpimentar y añadir la nuez moscada al gusto.
Precalentar el horno a 180 º. En una sartén apta al horno o bandeja echar las coles y por encima cubrir con la bechamel. Añadir por encima el queso azul al gusto. Introducir en el horno y poner la opción de gratinado. Gratinarlo con cuidado no se os tueste tanto como a mi, jajajaja. Pero vamos estaba súper rico.

 

Una manera de comer las ricas coles de bruselas que no tiene muchos amigos.

¿Quieres compartir ?... Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Categories: Recetas saladas

Publicación anterior: « Macarrones con salsa de tomate casera
Publicación siguiente: Hummus de garbanzos »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Silvia Maestre dice

    4 marzo, 2014 en 00:54

    Espectacular tu blog!! hola soy Silvia de Silvidelicias y te he nominado al premio Liebster Award ¡enhorabuena! aquí te dejo el enlace para que puedas verlo http://silvidelicias.blogspot.com/2014/03/un-premio-liebster-award-para-mi.html.besotes

    Responder
  2. CUATRO ESPECIAS Por ELENA ZULUETA DE MADARIAGA dice

    27 febrero, 2014 en 11:29

    hace bastante que no las tomo así, pero si las pongo con platos de caza…quedan estupendas!<br />Besotes

    Responder
  3. Doris mis cosillas dice

    23 febrero, 2014 en 00:13

    Pues hace tiempo que no las como, se encuentran poco por esta zona de Toledo. Son muy sanas y ricas , te quedaron genialesssss-Besos y buenas noches.

    Responder
  4. Heva Hernandez dice

    20 febrero, 2014 en 11:34

    A mi me parecen supermonas, tan chiquititas y sé que hay muchas por la red, sobretodo en blogs de fuera de España, la dificultad de prepararlas está en que amargan al cocer ¿no? y ahí que jugar con otros sabores pero por lo demás son un plato para quedar bien, por lo vistoso =) <br />Preciosas fotos Luisa, como siempre ¡Muack!!!

    Responder
  5. Friarielli and Sound dice

    19 febrero, 2014 en 22:44

    Las adoro!! Son fotogénicas y muy ricas! <br />Un beso<br />Leti

    Responder
  6. | Harmony and design | dice

    19 febrero, 2014 en 12:52

    Wow qué sano y que ganas de comerlas!!!!!

    Responder
  7. Esther dice

    18 febrero, 2014 en 22:34

    Que plato tan apetecible, se ve deliciosa esa sartén Luisa. Las fotos son muy evocadoras. Un beso, Esther

    Responder
  8. Kako dice

    18 febrero, 2014 en 19:20

    Se ve maravilloso Luisa, además las bruselas me encantan, que delicia tomar un poco de esta sartén.<br />La foto, sin palabras.<br />Bss.

    Responder
  9. Andrea Calderón Juan dice

    18 febrero, 2014 en 18:57

    Me encanta, tiene una pinta buenisima!!! <br />No suelo comer muchas coles de bruselas, la verdad… no es algo de lo que coma normalmente, lo probé una vez y tampoco es que me gustara demasiado… pero es que vaya pintaza que tiene!<br />Un besote

    Responder
  10. Alisonhouse potingues y fogones dice

    18 febrero, 2014 en 18:56

    Fotogénicas si que son pero nada más. Yo no acabo de cogerle el punto a ver si con tu receta soy capaz de comerme unas cuantas. <br /><br />Bss

    Responder
  11. Aurélie dice

    18 febrero, 2014 en 18:03

    Hola!! Cuanto tiempo sin pasarme por aquí, eso no tiene nombre… Pero vuelvo y veo esta delicia… Yo tampoco lo entiendo, porque las coles de Bruselas están riquísimas, no sé por qué a tanta gente les disgustarán… En fin, yo las preparo salteadas o en crema pero con Béchamel, nunca, así que ya es hora de probar!!<br />Gracias por compartir la idea, un beso!<br />Aurélie

    Responder
  12. Virginia M dice

    18 febrero, 2014 en 18:03

    Preciosas fotos Luisa¡¡¡. En cuanto a las coles, fijate que junto con las habas es de las pocas verduras que no me gustan mucho. Las como, pero nada mas, no me pasa como a Silvia…De todas formas gratinadas así tienen que estar bien buenas. Bss<br /><br />Virginia &quot;sweet and sour&quot;

    Responder
  13. Mou dice

    18 febrero, 2014 en 17:39

    tengo unas coles en el frigo asi q ya se como voy a prepararlas!!! delicioso

    Responder
  14. cristina dice

    18 febrero, 2014 en 17:26

    hayyy carmela no me gustan las coles pero solo x ver tu fotos me pasoooo .<br /><br />besitos wapisimaaaa que pintaaa si no supieran lo ke son me las comia jajajaja

    Responder
  15. CHEZ SILVIA dice

    18 febrero, 2014 en 16:21

    Holaaa!<br />Hoy he comido coles en estofado de verduras, pero sólo en casa las como yo, con lo buenas que están no lo entiendo que no les guste, pero aunque pocas, me las compro para mi solita. Con bechamel delicius delicius!!!! Bss

    Responder
  16. Marga dice

    18 febrero, 2014 en 13:35

    A mí me chiflan!! nunca las probé gratinadas pero lo haré. Estoy contigo, son muy fotogénicas, bss

    Responder
  17. Suny Senabre dice

    18 febrero, 2014 en 12:59

    Hola guapa cuanto tiempo sin venir de visita por tu blog y mira que me gusta, pero el tiempo no da para todo lo que quisiera y como bien dices a veces nos dispersamos y es imposible llegar a todo.<br />A mi me encanta las coles de bruselas y no suelo preparlas tanto como me gustaría. La verdad es que la receta se ve deliciosa, toda una tentación.<br /><br />Un besito,<br />

    Responder
  18. Cocina con Angi dice

    18 febrero, 2014 en 12:53

    Luisa, yo las haré. Cuando vivía en Londres solía comerlas todas las semana sin embargo aquí creo que no las he comido nunca. Será porque en casa no les van mucho y cuando voy a comprarlas me dicen &#39;¿coles de bruselas?&#39;. Así que lo mismo un día de estos las planto en la mesa y así camufladas los mismo se las comen y todo. Fotogénicas son un rato!! preciosas fotos.<br />Un besito<br />Angi

    Responder
  19. Mlle B dice

    18 febrero, 2014 en 11:49

    Qué idea más buena! A mí sí que me gustan mucho las coles de bruselas, pero es verdad, huelen fatal 😉 Muchas gracias por compartir esta receta!<br />Tengo también la costumbre de hacer la compra semanal del mercadillo, de hecho, acabo de escribir un post sobre eso y sobre la importancia de comer productos de la temporada.<br /><br />Un abrazo desde bienetreblog.blogspot.com.es

    Responder
  20. Patry sabores y momentos dice

    18 febrero, 2014 en 11:01

    Mmmmm me encanta!!! Todo lo que sean verduritas al horno gratinadas me pueden, pero estas coles que justo ahora tenemos de temporada, son lo más!!! Yo como Manu, suelo hacerlas hervidas y salteadas, pero voy a prepararlas para la familia a ver si triunfo!!<br />Un besote guapa

    Responder
  21. como agua para chocolate-myriam dice

    18 febrero, 2014 en 10:59

    yo miro siempre las coles de bruselas que me parecen tan bonitas pero no me animo a cocinarlas, gracias por la idea que me ha gustado mucho. besotes!!

    Responder
  22. manu dice

    18 febrero, 2014 en 10:45

    Luisa, pues en casa debemos ser la excepción, porque nos pirran a todos, siempre las hago de la misma manera, hervidas lo justo y luego fritas con beicon. Me gusta tu idea de gratinarlas. El próximo día las haré así.<br />Besos y cuando vengáis a Barna….hemos de organizar y montar algo, que siempre vais con demasiadas prisas. Ya lo iremos hablando

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Luisa Morón
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SERED (proveedor de hosting de Cocinandoconmicarmela.com) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Footer

Sígueme en Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

Copyright© 2023 · by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto
Necesarias Siempre activado