• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Blog
    • Indice de recetas
  • Luisa Morón
  • Portfolio
  • Viajes
  • Cursos de fotografía
  • Contacto

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

Blog de Luisa Morón dedicado a la fotografía gastrnómica

23 agosto, 2011 Cocinando con mi Carmela

Huevos de codorniz, con puerros y jamón. {Campo y playa para un mismo día}.

Hace  unos  días nos  fuimos  una mañana  a  casa  de  unos  amigos  que  tienen  una granja.  Allí recogí estos  fantásticos  huevos  de  codorniz. En   el  camino  de vuelta estuve  pensando  en la receta típica de los huevos de codorniz; ya sabeis… los huevos a la plancha con una loncha de  jamón  ibérico,
Ya de vuelta me pasé por la tienda que COVAP tiene en Málaga donde  comprar  ibéricos de calidad. Tenía la intención de solo comprar un poco de jamón (para unos huevos de codorniz tampoco hace falta mucho) pero no puede resistir la tentación al ver tantos productos  ibéricos , algo cayó también.
La tienda es un peligro. Entra todo por lo ojos. Exquisita.
La  marca  Covap  como sabéis tiene  bastantes  productos,  además  de  leche, podéis  encontrar  productos como  quesos,  embutidos,  carne  y  platos  preparados. Una  gran  selección.  Espero  que  os  animéis  y paséis  por  su  pagina  web.  En  casa,  utilizamos  Covap  desde  hace  tiempo  y  la  verdad  que  nos  gustan  bastantes  sus  productos y  su  calidad.  El  jamón  que  utilice  en  esta  receta  estaba  fantástico.  Y  sin  duda  comprare  de  nuevo.
En  su  página  web  podéis  encontrar  mas  información.

Al  final  opte  por  unos  cuencos  con puerro , huevos  y  jamón  ibérico. 
Después  de  pasar la  mañana  en  la  granja, nos  fuimos  a la  playa  y  allí preparamos  estos  ricos  cuencos  que  se hacen  muy  rápido. 
Ingredientes: (  para  cuatro  cuencos.)

2 puerros  grandes.
8 huevos  de  codorniz.
lonchas  de  jamón ibérico  al  gusto.
200 ml. de nata  liquida.
Ramillete  de  cebollino picado.
Sal y pimienta. 

Preparación: 
Cortamos  los puerros, en  una  sartén  con  un poco  de  aceite  de  oliva  salteamos  los puerros  durante unos  15  minutos , hasta  que  se  pochen. 
Echamos la  nata  , sal  y  pimienta. Cocinamos  unos  5  minutos.
Repartimos  esta preparación  en los  cuatro  cuencos. Cascamos  y  añadimos  los  huevos  a   los  cuencos. En  los  mas  grande  eche  dos  y en los  pequeños  uno solo. 
Añadimos  el  jamón  al  gusto, el  cebollino  picado y  pimienta  rosa.  
Precalentamos  el  horno  a  180º , preparamos  una  fuente  con agua , ya que vamos  a  prepararlos  al  baño  maría.  Pasado  unos  10 minutos , introducimos  en la  fuente  nuestros  cuencos  y  lo  dejamos  unos  15  minutos. Hasta  que   los  huevos  estén  cocidos. Y  listo  para  servir. 

            Esta  foto  la  podéis  ver  aquí. 

Tenemos  la  opción  de  utilizar estos  cuencos o  una  bandeja  mas  grande,  como queráis. También , en  caso  de  que  el  puerro  no  os  guste , podéis  cambiar  la verdura  por   espárragos  verdes, calabacines.  Tenéis  muchas  opciones. 
Espero que  os  guste  y que lo  disfrutéis  tanto  como en casa. 
♥

¿Quieres compartir ?... Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Categories: Cocinando con mi Carmela

Publicación anterior: « Tarta de queso brie y manzana. {Tarta salada, con pasta brisa}
Publicación siguiente: De vuelta al chocolate. Brownie de pistachos e higos frescos de la reina. »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Coses de Llàbiro dice

    1 septiembre, 2011 en 08:13

    Me la llevo tal cual, con los puerros y con buen jamón, ¿què más se puede pedir? Bueno y si encima sabes de dónde vienen muchísimo mejor, que a veces los huevos dan un poco de miedo.<br />Besos.

    Responder
  2. mariacalcetines dice

    28 agosto, 2011 en 22:31

    Me encanta tu blog, su estetica, los contenidos, las fotos, uff, cuanto que aprender. Enhorabuena, te sigo.

    Responder
  3. luisa dice

    28 agosto, 2011 en 20:46

    Amparo no te preocupes. Me alegra tenerte por aqui. El diseño lo cambie hace unos cuantos meses. <br /><br />GRacias Antonia.

    Responder
  4. antonia dice

    28 agosto, 2011 en 19:19

    la receta buenísima pero, como siempre, tus fotos, ¡es que me encantan!

    Responder
  5. Amparo dice

    28 agosto, 2011 en 18:01

    Hola Luisa, cuando me has añadido a Google+, he vuelto a visitar tu blog y me he dado cuenta de que no lo seguía, creía que si, así que ya lo he arreglado. Como ya nos seguiamos en twitter.<br />De todas formas has cambiado el diseño ¿no?.<br />Bueno pues aquí me tienes.<br />Un abrazo.<br /><br />www.cocinandoencasa.net<br />www.dulcisimosplaceres.net<br />www.todasmisrecetasdecocina.net

    Responder
  6. luisa dice

    28 agosto, 2011 en 17:46

    jajaja gracias Gloria por tus palabras. Estaría encantada de pasar unos dias contigo. Seguro que no los pasamos genial. <br /><br />Gracias por vuestros comentarios. Bss

    Responder
  7. Angie Art dice

    28 agosto, 2011 en 17:43

    Se ve muy apetecible… nunca he probado los huevos de codorniz!!! lo has puesto muy bello :)<br />Besos

    Responder
  8. Mglòria dice

    28 agosto, 2011 en 17:16

    Ya sé!<br />Cuando pueda cojerme vacaciones, me las pido para pasarmelas contigo:<br />1. te intuyo divertida,<br />2. cocinas de muerte,<br />3. siempre haces actividades diferentes,<br />4. supongo que aprenderé algo de fotografia a tu lado..<br />¿que más se puede pedir?

    Responder
  9. Elena - delicious kitchen stories dice

    28 agosto, 2011 en 06:43

    Qué jornada tan agradable, Luisa, con campo y playa el mismo día. Quiero un día de esos para mí solita!<br />EM ha encantado esta receta, muy sencilla, pero deliciosa!!! El huevo y el puerro hacen una mezcla exquisita….<br />Lindas fotos las de hoy :)<br />Besitos.

    Responder
  10. Silvia dice

    27 agosto, 2011 en 21:35

    Parecen unos huevos en cocotte y lucen maravillosos. Qué gran receta nos traes hoy.<br /><br />Besos.

    Responder
  11. María Galván dice

    27 agosto, 2011 en 21:16

    Que suerte tener unos amigos con granja, los visitas y te llevas los huevos incorporados y sobre todo que suerte de tener ideas como esta receta dónde los ingredientes combinan a la perfección tanto en el paladar como en la presentación. Me encantan!<br /><br />Saludos.<br /><a href="http://www.gustococina.com/&quot; rel="nofollow">GustoCocina – María G.</a>

    Responder
  12. Jo dice

    27 agosto, 2011 en 19:09

    Que ricos Luisa! Mañana voy a comprar huevos de codorniz que me apetece preparar esta receta ademas hace siglos que no como huevos de codorniz, seguro que los encuentro hasta raros de sabor como me paso con el conejo hace unos meses que fue a parar a la basura jaajajajaja ya te contare.<br /><br />Un besito

    Responder
  13. Sara dice

    27 agosto, 2011 en 18:02

    Me gusta mucho tu combinación, la guardo, un besote

    Responder
  14. Yolanda dice

    27 agosto, 2011 en 08:04

    Luisa, como te marques muchos paseos a la granja de tus amigos, y vayas por el mismo camino, pronto dejas el bolsillo temblando con tanto producto ibérico. ¡Qué rico el jamoncito, esas tapitas, con panecito, ummm! ¡Qué hambre me está entrando, y hambre grande, no del típico de la hora del desayuno!<br /><br />En casa no ha entrado nunca un huevo de codorniz, y es que me dan cosa, sí. Dirás que

    Responder
  15. Morguix dice

    27 agosto, 2011 en 00:30

    ¿Al baño María?. ¡Qué idea más buena, y qué rico tiene que estar!.<br />Tus fotos, como siempre, me dejan con la boca abierta, tanto las de gastronomía como las de paisajes. Te felicito.<br />Un beso.

    Responder
  16. Julia dice

    26 agosto, 2011 en 17:28

    ¡Qué riquísimo tiene que estar! Me encanta todo: los huevecitos de codorniz, los puerros y el jamón ¡qué bueno todo junto!

    Responder
  17. Nélida dice

    26 agosto, 2011 en 15:35

    Pues yo no le cambiaré nada, me gustan tal cual. Me parece un lujazo.

    Responder
  18. mes caprices belges dice

    26 agosto, 2011 en 14:01

    Unas fotos de escándalo!Una receta uhmmmmm!<br />Gracias por tus visitas!

    Responder
  19. desde my ventana dice

    25 agosto, 2011 en 21:36

    Precioso tu post Luisa, la receta muy rica y las fotos como es habitual..una belleza.<br /><br />Bss<br /><br />Cecilia

    Responder
  20. Ague dice

    25 agosto, 2011 en 19:06

    Mi niña una delicia de receta y de fotos,es verdad como dice nuestra amiga MjCoria que tus fotos transmiten muchísimo y hablan por si solas¡¡¡¡<br />Un beso cielo.

    Responder
  21. Paula dice

    25 agosto, 2011 en 18:47

    me encanta como te han quedado, y es que admás el puerro me vuelve loca, así que en breve, cuando disminuyan estos calores, me comeré un ramenquin como el tuyo en tu honor ;)<br /><br />Salu2, Paula<br />http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net<br />http://galletilandia.cultura-libre.net

    Responder
  22. Linda Susan dice

    25 agosto, 2011 en 15:37

    Qué suerte lo de la granja! Los huevos deliciosos y sencillos, me encantan las buenas materias primas! Un beso

    Responder
  23. Tito dice

    25 agosto, 2011 en 14:55

    ayyy qué ricura Luisaaaaa!!!! me encanta lo que has hecho con esos huevines tan deliciosos!!! sólo de leer el título se me antoja una combinación perfecta!!!! aissskehambrediossssss!!!<br /><br />Un besiño amiga!!

    Responder
  24. Anonymous dice

    25 agosto, 2011 en 14:38

    Me encantan las fotos y la receta. <br /><br />Es ideal para verano…..ligerita ligerita<br /><br />Abrazos<br /><br />dolores<br />AL CALOR DE UN BIZCOCHO

    Responder
  25. Mª Dolores A. dice

    25 agosto, 2011 en 11:46

    Encantada de volver a visitarte después de mis vacaciones. Hoy lo voy a dedicar a repasar todas esas ricas recetas que has preparado este verano. Besos.

    Responder
  26. Recetasparamishijos dice

    25 agosto, 2011 en 00:28

    Delicado y delicioso! Un beso,

    Responder
  27. MjCoria dice

    24 agosto, 2011 en 22:34

    No sé como te las apañas pero cada foto que haces consigues transmitir una tranquilidad increible.<br />Podrías editar un libro de cocina sólo con esas fotos y me llevaría horas mirándolas porque son preciosas todas :)<br /><br />Besitosss

    Responder
  28. Nora dice

    24 agosto, 2011 en 20:21

    Un día de lo más completo y con una receta estupenda, rápida y completa.<br />Un besito

    Responder
  29. CUATRO ESPECIAS Por ELENA ZULUETA DE MADARIAGA dice

    24 agosto, 2011 en 18:18

    Me he puesto de seguidora, pero que yo sepa ya estaba, esto de blogger va a acabar conmigo.<br />¿nome tenías de seguidora?<br />Yo al menos si que me puse hace tiempo…pero bueno, ya está, ahora si que me veo en tu lista de seguidores.<br />Besos

    Responder
  30. Beatriz (con una gota de aceite) dice

    24 agosto, 2011 en 18:01

    Mmmmm¡¡¡ Este plato lo tiene todo: rico, fácil y saludable¡¡¡ Un 10 en la elección y como no… en las fotos¡¡ Besos¡¡¡

    Responder
  31. Mónica dice

    24 agosto, 2011 en 17:46

    La receta es buena, pero las fotografías…. increíbles. <br />Besos<br />Mónica-Recetasdemon

    Responder
  32. Espe dice

    24 agosto, 2011 en 16:45

    mira que no he usado nunca los huevos de codorniz

    Responder
  33. Las Recetas de Manans dice

    24 agosto, 2011 en 16:08

    Me llevo un platito, que se ven ricos ricos y con fundamento,je,je.

    Responder
  34. Marus dice

    24 agosto, 2011 en 15:07

    Delicioso y sin grandes complicaciones. Ideal para este tiempo. Buen día

    Responder
  35. aceiteychocolate dice

    24 agosto, 2011 en 03:57

    Las fotos de los paisajes son preciosas, la receta riquísima y gracias por la página, no la conocía y veo que se puede hacer pedido a través de la web, asi que ¡¡estupendo!!

    Responder
  36. foodtravelandwine dice

    24 agosto, 2011 en 03:32

    La receta es ideal para el paisaje….que maravilla!….y que bellas fotos!!……Abrazotes, Marcela

    Responder
  37. Manderley dice

    24 agosto, 2011 en 00:00

    Que rico por Dios… y yo que soy tiquismiquis con los huevos de codorniz, te lo podrás creer que tonta? jajaja a mi hija le gustan y yo me los como pero los veo tan pequeñines, que no sé…me da cierto reparo cogerlos (lo escribo y no paro de pensar lo tonta que soy)<br /><br />Besos guapa. Por cierto, en la tienda prefiero no entrar, jajaja, se me antoja todo!

    Responder
  38. Maria Pilar-COCINICA dice

    23 agosto, 2011 en 23:14

    Me ha parecido una delicia, me gustan mucho los huevos de codorniz.<br /><br />Feliz verano

    Responder
  39. Marivi dice

    23 agosto, 2011 en 23:07

    Hola,<br />Hace poco que compre unos cuencos que todavia no he estrenado, asi que ya tengo excusa!

    Responder
  40. Eva dice

    23 agosto, 2011 en 22:34

    Una receta maravillosa y unas fotos estupendas.<br />Besos.

    Responder
  41. Fran Amenábar Ch. dice

    23 agosto, 2011 en 22:17

    Creo que ya comenté esta foto, no lo recuerdo, pero vuelvo a verla y me muero por comerla!

    Responder
  42. Juliet dice

    23 agosto, 2011 en 22:05

    Increible!:)<br />debian de estar buenisimos!! recién cogidos además! que pasada!<br />las fotos preciosas, como siempre!:) jeje<br />UN BESAZO guapisima!

    Responder
  43. Erika dice

    23 agosto, 2011 en 21:51

    Aunque te parezca raro, nunca probé huevos de codorniz. No me imagino si son suaves o fuertes en su sabor. <br />Me llevo la foto del campo, pura tranquilidad.<br />Cariños

    Responder
  44. rosa dice

    23 agosto, 2011 en 20:32

    Hola Luisa. <br /><br />Llevo más de una hora ojeando tu blog y me parece fantástico. No lo conocía porque llevo poco en este mundo bloguero. Y di con el tuyo gracias a otro, ando saltando de un blog estupendo a otro fantástico. Enhorabuena por el tuyo. <br /><br />El plato que presentas hoy me recuerda mucho a una receta que me hacía mi madre pero con huevos de gallina. Así que probaré con el

    Responder
  45. tránsito inicial dice

    23 agosto, 2011 en 19:33

    una receta deliciosa! me la apunto, tengo ganas de porbarla.

    Responder
  46. Bouganvilla dice

    23 agosto, 2011 en 18:58

    ¡Y me acabo de dar cuenta de que vives aquí en Málaga! No puedo ser mas despistá. <br />La tienda es que tiene delito, mi marido parece un niño ante una tienda de chuches cuando pasamos por delante, se queda pegaíto al escaparate.<br />La receta es genial, me la copio, que siempre hago los huevos con el jamón y en tostas.<br />Las fotos, como siempre, geniales.<br />Besos.

    Responder
  47. Esther dice

    23 agosto, 2011 en 18:52

    Que fotogénicos son los huevos de codorniz,verdad? ( bueno aqui también tiene muchisima parte del mérito la fotógrafa 😉 )<br />Una receta sencilla pero que entra por los ojos con esos ibéricos .Deliciosa.<br />besos Esther

    Responder
  48. Carol dice

    23 agosto, 2011 en 18:51

    A mi me ha encantado Luisa!! Ya sabes, siempre que se trate de productos ecológicos es una gozada.. Los huevos de codorniz son tan ricos…. Yo solía preparar una tosta con pimientos del piquillo, jamón ibérico y huevos de codorniz, mmmm…una delicia!! Como tu receta! Me encanta el toque de puerro que le has puesto!<br /><br />Un besito!

    Responder
  49. Anonymous dice

    23 agosto, 2011 en 17:00

    Pero que ricos… y esas fotos divinas LUisa!<br />Besitos!<br />Piluka (de… las recetas de piluka)

    Responder
  50. Anna dice

    23 agosto, 2011 en 16:34

    Entre las fotos, los paisajes y esa receta….ummmm….qué delicia!!!. besos

    Responder
  51. Nina's Kitchen dice

    23 agosto, 2011 en 15:39

    Mmmmm, qué buenos Luisa!!! Te pasa como a mi, entro a comprar una cosa y me tienen que sacar a tirones porque cuando veo buen producto me lo llevaría todo! unas fotos preciosas. Besos.

    Responder
  52. islacris dice

    23 agosto, 2011 en 13:50

    que receta más sencilla y a la vez que rica, estas son las que me gustan a mi.<br />No sabía que covap tenía una tienda en málaga, voy a mirarla, gracias por la información.<br />Un besote

    Responder
  53. Usero dice

    23 agosto, 2011 en 13:08

    Tus recetas son estupendas pero es q tus fotos ya son de artista me encanta tu blog, un abrazp

    Responder
  54. luisa dice

    23 agosto, 2011 en 12:36

    Marhya, le puedes añadir lo que quieras cebollas, calabacines, esparragos. Admite una gran variedad de verduras. A mi me gusta con puerros o calabacines y cebollas. <br /><br />Gracias por vuestros comentarios.

    Responder
  55. Susana dice

    23 agosto, 2011 en 12:30

    Muy buena receta y así preparado cada uno en su cuenco está genial. Las fotos son preciosas.<br />Besos

    Responder
  56. jose manuel dice

    23 agosto, 2011 en 12:04

    Nos encantan en casa los huevos de codorniz, que delicia.<br /><br />Saludos

    Responder
  57. La cajita de nieveselena dice

    23 agosto, 2011 en 11:21

    Quiero un cuenco de estos, ideal para entrante además con esta presentación puedes ponerlo en tus mejores cenas…<br />Las fotos magníficas…<br />Besines<br />Nieves

    Responder
  58. ELENA ZULUETA DE MADARIAGA dice

    23 agosto, 2011 en 11:09

    Me encantan los huevos de codorniz y si los combinamos como lo has hecho…no dejo ni las miguitas.<br />besos

    Responder
  59. Marhya dice

    23 agosto, 2011 en 11:04

    Tiene una pinta buenísima aunque debo reconocer que yo tengo un problema con los puerros,¿crees que con una cebolla suave también quedaría bien?<br />¡Buen día!

    Responder
  60. señorita mandarina dice

    23 agosto, 2011 en 10:55

    aiiiiiiins que bonito y rico

    Responder
  61. Claudia Hernández dice

    23 agosto, 2011 en 10:26

    Qué delicia.

    Responder
  62. Mikey F. dice

    23 agosto, 2011 en 10:25

    Me encanta la receta, y me encanta las fotografias que sacas!<br /><br />Un besazo!

    Responder
  63. Sanda dice

    23 agosto, 2011 en 09:47

    Great Photos!!!!

    Responder
  64. zaida dice

    23 agosto, 2011 en 09:46

    Vaya paisajes de mar y montaña más bonitos!! Ay! y lo de coger huevitos de tu propia granja (o de la los amigos) me parece un sueño. Si a eso le añades un poquito de verdura, otro poquito de jamón y un toque de horno el resultado no puede alejarse mucho de la felicidad.<br /><br />Un besote

    Responder
  65. Kako dice

    23 agosto, 2011 en 09:00

    Es una receta muy novedosa, me encantan los huevitos de codorniz pero me cuesta mucho encontrarlos, casi sólo llegan por navidad.<br />Un beso

    Responder
  66. Rosaleda (Maria Begoña) dice

    23 agosto, 2011 en 08:53

    Con esas fotos me despiertas pero de golpe, puf.<br /><br />Me encanta los huevos de codorniz, así que la receta no tiene desperdicio.<br /><br />Besos.

    Responder
  67. Judith dice

    23 agosto, 2011 en 08:39

    Buenos días! con estas fotos me despistas! son tan bonitas que no puedo ver nada más! ;P. Hoy me quedo con la primera, preciosa. Besitos

    Responder
  68. Colores dice

    23 agosto, 2011 en 08:36

    qué bueno!! tendré que probarlos, mil gracias por la receta!!!feliz martes

    Responder
  69. Virginia dice

    23 agosto, 2011 en 08:31

    Esto tiene que estar delicioso, casi tanto como las bonitas fotos que nos regalas.

    Responder
  70. Heva dice

    23 agosto, 2011 en 08:30

    La receta estupenda, claro que la playita al lado no importa poner un rato el horno jajaja ¡que mala es la envidia!!!! Me gustan mucho los dipticos que has preparado. Besitossss

    Responder
  71. elsfogonsdelabordeta dice

    23 agosto, 2011 en 08:27

    Madre mia, que pintaza! Con el puerro y el jamón has hecho una combinación de lujo. <br />Besos<br />Sandra

    Responder
  72. Bertha dice

    23 agosto, 2011 en 08:07

    Muy bueno, estos huevos me recuerdan a la infancia al ser pequeñitos, el plato genial.<br />Besines

    Responder
  73. El Huerto dice

    23 agosto, 2011 en 07:56

    Qué rico y completo, tiene que estar delicioso. Eso sí, los huevos de codorniz se quedan en nada ¿verdad?

    Responder
  74. Anniki dice

    23 agosto, 2011 en 07:48

    Que ricos! Si que me ha gustado mucho si. Una receta sencilla y se ve muy deliciosa. Unas fotos preciosas<br />Besos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Luisa Morón
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SERED (proveedor de hosting de Cocinandoconmicarmela.com) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Footer

Sígueme en Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

Copyright© 2023 · by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto
Necesarias Siempre activado