• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Blog
    • Indice de recetas
  • Luisa Morón
  • Portfolio
  • Viajes
  • Cursos de fotografía
  • Contacto

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

Blog de Luisa Morón dedicado a la fotografía gastrnómica

21 diciembre, 2014 Recetas de Navidad

Hojaldrinas caseras

Buenos días, si me sigues por Instagram ya sabrás que el sábado tuve un taller presencial, pero esta vez personalizado, solo para dos chicas. Esta opción esta mi web donde te cuento como trabajamos y demás, si quieres más info tan solo tienes que mandar un mail.
Ahora os cuento un poco, montamos varios settings (escenarios), vieron como los trabajo, como los preparo y cuales son los valores que utilizo a la hora de disparar. Como ya estamos en modo Navidad que mejor que hacer para ellas unas ricas hojaldrinas caseras, así que me puse manos a la obra.
Desde el jueves anduve liada preparandolo todo y la verdad que fue una mañana de sábado muy provechosa, además conocer gente con ganas de aprender y avanzar en la fotografía para que sus blogs vayan creciendo me encanta, y por supuesto ayudarlas.
hojaldrinas a

Cómo preparar hojaldrinas caseras

En cuanto a la historia de las Hojaldrinas caseras no he encontrado mucho por internet, pero sabemos que es un dulce tí­pico navideño, hecho a base de manteca de cerdo, yo la he sustituido por mantequilla.
Tampoco es un dulce para golosos, ya que lleva muy poca azúcar, la gracia esta en el zumo de naranja y el sabor a mantequilla. La verdad que a mi es de los dulces navideños que más me gustan y si son caseras mucho mejor. No obstante, estas son fáciles de hacer, pero si quieres hacerlas y que el resultado sea más hojaldrado puedes encontrar algunas recetas por la red donde te lo explican como aquí. Supongo que en este caso la historia estará en el amasado.
Tienes opción de hacerlas a mano o en un robot de cocina que es menos complejo y ya os digo yo con el amasado no me he complicado mucho y el resultado es bien bueno. En casa volaron y bueno las chicas del taller también os pondrán decir como estaban.
Me dejo ya de historias y vamos a la preparación e ingredientes que es lo que nos interesa.
hojaldrinas caseras b
hojaldrinas caseras con matequilla c
Ingredientes
  • 600 gr. de harina
  • 400 gr. de mantequilla
  • 150 gr. de azúcar
  • 50 ml. de vino blanco
  • 50 ml. de zumo de naranja
  • Ralladura de 2 naranjas
  • Azúcar glass para espolvorear.

Preparación Tradicional 

En primer lugar tamizamos la harina. En un bol ponemos todos los ingredientes juntos, la mantequilla la echamos en láminas, tiene que estar bastante fría. Amasamos durante unos 5 minutos hasta que la masa se despegue de las paredes. Envolver la masa en un film e introducir en la nevera durante 1 hora.
Sacar la masa y trabajarla con el rodillo, mientras tanto precalentar el horno a 200 º. Dejar la masa con un grosor de unos 1,5 – 2 cm y se cortan con la forma que querais con vuestros cortadores. Yo he utilizado el corte cuadrado ya que es el que más me gusta.
Ponerlas sobre la bandeja del horno forrada con papel de hornear e introducir en el horno y bajarlo a 170º y hornear durante unos 40 minutos. Antes de sacarlos, cortar una por la mitad y ver que están  totalmente cocido.
Dejar enfriar sobre una rejilla. Una vez que están totalmente fríos espolvorear con el azúcar glass.
Preparación con Thermomix
En caso de que utilizais la Thx, tener en cuenta que es mucha cantidad. Hacerlo en dos veces. Para que  la masa os quede mejor.
Introducir los ingredientes en el vaso y programar durante 5 minutos a velocidad 4-5.
Luego seguir los mismo pasos que os relato anteriormente.

Resumen de la receta de hojaldrinas caseras

Hojaldrinas caseras
 
Guardar Imprimir
Autora: Luisa Morón
Ingredientes
  • 600 gr. de harina
  • 400 gr. de mantequilla
  • 150 gr. de azúcar
  • 50 ml. de vino blanco
  • 50 ml. de zumo de naranja
  • Ralladura de 2 naranjas
  • Azúcar glass para espolvorear
Instrucciones
  1. Tamizar la harina.
  2. En un bol poner todos los ingredientes juntos, la mantequilla la echamos en láminas, tiene que estar bastante fría. Amasar durante unos 5 minutos hasta que la masa se despegue de las paredes. Envolver la masa en un film e introducir en la nevera durante 1 hora.
  3. Sacar la masa y trabajarla con el rodillo.
  4. Dejar la masa con un grosor de unos 1,5 - 2 cm y se cortan con la forma que querais con vuestros cortadores.
  5. Ponerlas sobre la bandeja del horno forrada con papel de hornear e introducir en el horno y bajarlo a 170º y hornear durante unos 40 minutos. Antes de sacarlos, cortar una por la mitad y ver que están totalmente cocido.
3.5.3229
Espero que disfrutéis con el resultado y que pases unas Felices Fiestas.

 

Fuente Receta, blog: Al sur del sur.
¿Quieres compartir ?... Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Categories: Recetas de Navidad

Publicación anterior: « Naranjas maceradas, postre dulce
Publicación siguiente: Muffins de canela »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. eniko dice

    19 noviembre, 2015 en 14:17

    Preciosas fotos! Hola ! :)Que delicias de hojaldrinas!

    Responder
  2. Rocío Perez Rodriguez dice

    24 diciembre, 2014 en 11:18

    Preciosas todas tus tomas, como siempre. Lo pasamos genial!! Para mí, fue un estupendo y provechoso regalo de navidad. Muchas gracias Luisa!! Un beso muy grande y felices fiestas!! 😉

    Responder
  3. Celeste dice

    22 diciembre, 2014 en 22:26

    Muy rico y unas fotos geniales.<br />Felices Fiestas

    Responder
    • Luisa Morón dice

      23 diciembre, 2014 en 10:13

      Felices fiestas Celeste.

      Responder
  4. Silvia La Gata Con Botas dice

    22 diciembre, 2014 en 15:14

    Qué fotos tan maravillosas Heva! Dan una sensación tan hogareña, y de Navidad, y de la cocina de mi abuela! Sabes cuando ves una foto y la puedes oler? Me han despertado tantos recuerdos. Mil gracias! <br />Feliz Navidad guapísima!<br />Silvia

    Responder
    • Luisa Morón dice

      23 diciembre, 2014 en 10:12

      Gracias guapa, yo se que HEva hace una fotos muy bonitas y te ha confundido jajaja. Bss guapa.

      Responder
    • Silvia La Gata Con Botas dice

      23 diciembre, 2014 en 12:09

      jajaja qué pava soy! estaba haciendo la ruta por los blogs culinarios y venía justo del blog de Heva.<br />Tus fotos son divinas igualmente 🙂

      Responder
  5. Julieta dice

    8 febrero, 2011 en 17:14

    Preciosas fotos!!!!!!!!!!!!!<br /><br />http://julietacocinaypunto.blogspot.com/

    Responder
  6. manulechef dice

    11 enero, 2011 en 23:46

    Que buena pinta y que bonitas las fotos. Enhorabuena. Me lo apunto para probarlo

    Responder
  7. Pell de llimona dice

    24 diciembre, 2010 en 18:58

    que buenas tienen que estar estas pastitas, aunque sean de navidad las pienso probar de hacer cuando pasen estos dias de tanto ajetreo. Felicidades por el blog!

    Responder
  8. Nélida dice

    22 diciembre, 2010 en 20:40

    A mí me pasa igual. En casa no compramos dulces de navidad. Nunca hay ni un polvorón. A diferencia tuya, yo no me atrevo a hacerlos caseros, porque estoy segura de que me encantarían y me engancharía irremediablemente, ja, ja<br /><br /><br />besos y felices fiestas

    Responder
  9. carmelo dice

    22 diciembre, 2010 en 18:53

    Que pinta más estupenda tienen, es de los pocos dulces de navidad que me gustan y sin embargo nunca las he hecho<br /><br />Felices fiestas

    Responder
  10. Más allá de 365 sonrisas dice

    22 diciembre, 2010 en 15:39

    Feliz Navidad! Yo, al igual que tú, empiezo a consumir dulces de Navidad a partir del día de la Lotería porque sino también me saturo y luego ya no me hace ilusión. Y qué mejor que unos dulces navideños hechos en casa como estas hojaldrinas??? Besos y que pases buenas fiestas!

    Responder
  11. Ribereña dice

    22 diciembre, 2010 en 15:23

    Deliciosas hojaldrinas!!! me encantan los postres de Navidad.<br /><br />Gracias por venir a mi cocina.<br /><br />un besazo

    Responder
  12. Don Camilo y Caldereta dice

    22 diciembre, 2010 en 10:09

    Me encantan las hojaldrinas, y esa foto de la montañita de hojaldrinas es una delicia, y que decir del resto, te ha quedado una entrada rica rica, y bonita muy bonita y navideña!!!<br />Feliz Navidad<br />Bsts. maite

    Responder
  13. fe-i*ká dice

    22 diciembre, 2010 en 09:24

    Se podían llamar también bocados de cielo? tan blanquitas, tan tentadoramente divinas…<br />Luisa quería desearte…<br />… FELIZ NAVIDAD!

    Responder
  14. kisa dice

    22 diciembre, 2010 en 09:14

    Que ricas ! ayer las hice yo y las tengo que subir al blog también las he hecho cuadradas, mira que estan ricas yo no he parada de comerlas jaja son un vicio<br />Feliz Navidad!!<br />mil besossssss

    Responder
  15. Pilar - Lechuza dice

    22 diciembre, 2010 en 07:47

    Yo siempre las tomé compradas de Reglero y me gustan mucho. Voy a tener que hacer un hueco en mi agenda y ponerme con estas caseras que sin duda son superiores!!<br />un biquiño

    Responder
  16. Blo dice

    22 diciembre, 2010 en 07:14

    Pero que ricas se ven, yo si le entraba con una o dos, no importa la dieta, que estamos en fiestas caray!

    Responder
  17. Marivi dice

    22 diciembre, 2010 en 01:15

    Te han quedado preciosas, con esas fotos dan ganas de lanzarse a la cocina a prepararlas para las fiestas<br />Saludos

    Responder
  18. miren dice

    22 diciembre, 2010 en 00:59

    Las hago sin falta.<br />Elegante presentación.

    Responder
  19. Ingrid dice

    22 diciembre, 2010 en 00:44

    Deliciosos estos hojaldrinos! estan tremendos, y con estas fotos quedan espectaculares.<br />Te deseo una Feliz Navidad!<br />Un beso enorme

    Responder
  20. Silvia dice

    21 diciembre, 2010 en 23:23

    Una combinación de sabores y de ingredientes excelente. Riquísima receta y viéndola en la foto más tentadora si cabe… Si esto es pecado yo soy pecadora.<br /><br />Besos.

    Responder
  21. Morguix dice

    21 diciembre, 2010 en 20:03

    Se ven auténticamente deliciosas, Luisa.<br />Ese cortecito hojaldrado es estupendo, ¡qué pinta!.<br />Besotes, y feliz Navidad.

    Responder
  22. margot dice

    21 diciembre, 2010 en 18:10

    Que buenos te han quedado Luisa.<br />Parecen que se salen d la pantalla, una delicia.<br />Sabes, yo no s eponer dos fotos juntas,me lo hace mi pareja.<br />Me tendras que dar clases a mi. ajajaja.<br />Me encanta la foto del Christmas como ha quedado de neblina,genial.<br /><br />Besos

    Responder
  23. Kako dice

    21 diciembre, 2010 en 18:06

    Que espectaculares!, se ven tan ricas, me encantaría probarlas, nunca las he comido.<br />Una hermosa presentación, las fotos soñadas.<br />Un beso y felices fiestas.

    Responder
  24. Rosel dice

    21 diciembre, 2010 en 16:23

    Que rico!! Nada como los dulces caseros y mas para estas fechas!!<br /><br />Felices Fiestas!!<br />Un beso

    Responder
  25. Mª Dolores A. dice

    21 diciembre, 2010 en 16:09

    Te escribo cuatro línas para desarte que estas Navidades sean tan sólo el comienzo de un Año pleno de éxitos.<br /><br />Muchísimas gracias, muchos besos y…<br /><br />¡Feliz Navidad !

    Responder
  26. mc dice

    21 diciembre, 2010 en 16:05

    Me encantan las hojaldrinas! pero este año en casa me he negado igual que tu a comprar dulces navideños con tanta antelación! Besos!

    Responder
  27. Juana dice

    21 diciembre, 2010 en 15:19

    Que fotos tánb espectaculares!!!!!!!, Luisa eres increible!!!<br />Creo que voy a hacer tu receta pues queria hacerlas y tu receta me gusta mucho!!!<br />Gracias por felicitarme!!, ahora yo te felicito por ser tan maja tener un blog tan precioso y te deso una muy feliz navidad!!!!<br />Mil besos!!!!!!!

    Responder
  28. Caty dice

    21 diciembre, 2010 en 15:10

    Me encantan estas pastas, las fotos buenísimas, al revés también vale. Felices fiestas.

    Responder
  29. maria dice

    21 diciembre, 2010 en 13:44

    Te han quedado fantásticas ¡que bonitas! me imagino que la mantequilla aligera la masa y no son tan mantecosas como las que llevan la manteca de cerdo.La verdad es que las tengo pendientes hace ya casi un mes y no me lanzo a prepararlas.<br />Un besote y felices fiestas desde el bazar de los sabores

    Responder
  30. Chocolate na Cozinha dice

    21 diciembre, 2010 en 12:36

    Que delícia de &quot;biscoitos&quot;. Obrigada por me visitar minha cozinha. Volte sempre!!<br />bjs,<br />Verônica

    Responder
  31. colores dice

    21 diciembre, 2010 en 11:32

    qué habilidosa que eres, normal que los hagas en casa enhorabuena!!! menudas manitas tienes!! qué preciosidad!!

    Responder
  32. Tast de cuina dice

    21 diciembre, 2010 en 10:59

    Mmmmmm que pinta estas hojaldrinas!!!!… Lástima que internet no te permita meter la mano y coger cosass….. ;)<br />Petonets

    Responder
  33. luisa dice

    21 diciembre, 2010 en 10:49

    Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    Responder
  34. señorita mandarina dice

    21 diciembre, 2010 en 09:55

    me encantan estos dulces pero nunca me he atrevido hacerlos

    Responder
  35. Linda Susan dice

    21 diciembre, 2010 en 09:44

    A mi madre le encantan estos pequeños dulces, un buen regalo. Gracias por la receta

    Responder
  36. Amanda dice

    21 diciembre, 2010 en 00:10

    Cada vez que las veo me dan ganas de comermelas todas.<br />Riquisimas.<br />;-D<br />Besitos.

    Responder
  37. SUNY SENABRE dice

    20 diciembre, 2010 en 23:59

    Te han quedado estupedas y seguro que buenísimas no hay más que verlas.<br />Besitos,<br /><br />Suny

    Responder
  38. comoju - Cova dice

    20 diciembre, 2010 en 23:58

    nosotros tampoco somos muy de dulces navideños a no ser de los caseros, pero de estas hojaldrinas, nunca me canso de comer y podría estar día tras día<br /><br />un abrazo

    Responder
  39. Angie dice

    20 diciembre, 2010 en 23:44

    También las he publicado yo hoy con la misma receta, Luisa! Te deseo unas Felices Fiestas! Un besito.

    Responder
  40. Lydia dice

    20 diciembre, 2010 en 23:00

    Estoy deseando hacerlas! Se ven deliciosas. Bss

    Responder
  41. Noelia dice

    20 diciembre, 2010 en 22:10

    deliciosas esas hojaldrinas!

    Responder
  42. Marus dice

    20 diciembre, 2010 en 21:34

    Te han quedado de diez en presentación y seguro que de sabor también (ahora mismo me comía yo un par). ¡Feliz navidad!

    Responder
  43. Ana dice

    20 diciembre, 2010 en 21:31

    No soy muy de dulces navideños pero hojaldrinas me podría comer cientos yo sola!<br />a ver si me animo y las preparo este año.<br />Un beso!

    Responder
  44. Chelo.-Cogollos de Agua dice

    20 diciembre, 2010 en 21:05

    Pues no sabía que eran tan fáciles. Seguro que me animo y hago unas poquitas.<br />Y las fotos preciosas.<br />un besazo

    Responder
  45. María Jesús dice

    20 diciembre, 2010 en 20:59

    Me encantan las hojaldrinas y parecen muy fáciles de hacer, te han quedado muy bien. Me las apunto para estas navidades.<br />Besitos….Felices fiestas…

    Responder
  46. Cuinera dice

    20 diciembre, 2010 en 19:36

    Que delicia de hojaldrinas, y caseras, yo también estoy aficionándome a lo casero, así sabemos lo que comemos, que no está de más, con tanta cosa ¨extra¨ que tienen los surtidos comerciales… Un besito

    Responder
  47. Alsurdelsur dice

    20 diciembre, 2010 en 19:26

    Espectaculares de bonitas y de sabor que te voy a decir, buenisimas jejeje. <br /><br />Feliz navidad preciosa.

    Responder
  48. capisi dice

    20 diciembre, 2010 en 19:24

    Que deliciaaaaa, un beso,feliz navidaddd.

    Responder
  49. Petita cuina dice

    20 diciembre, 2010 en 19:12

    Las hice en casa hace poquito, la receta era la misma pero con manteca, estabn riquísimos!!!<br /><br />Que pases unas felices fiestas!!!<br /><br />Besitos navideños

    Responder
  50. garlutti dice

    20 diciembre, 2010 en 19:03

    Que hojaldrinas mas ricas … el dulce artesanal mejor para tomarse al final de la cena de NOCHEBUENA . BICOS MARIMI

    Responder
  51. Sara dice

    20 diciembre, 2010 en 17:50

    Te han quedado más que bonitas…artisticas nena, que pasadon de fotos…<br /><br />Te deseo que estas navidades vengan llenitas de todo lo que tu deseas…ojalá se cumplan tus deseos Luisa, mil besos cariñote.

    Responder
  52. desde my ventana dice

    20 diciembre, 2010 en 17:34

    Hola Oli,<br />Enhorabuena por esa receta y por la exquisita presentación que has hecho de ella.<br />Mis mejores deseos de Navidad para tí y tu familia.<br />Que estos días estén llenos de Felicidad, Alegría y Amor,<br />Un abrazo,<br />Cecilia

    Responder
  53. Miss Cherry. dice

    20 diciembre, 2010 en 17:12

    Tienen una pinta deliciosa!! Las fotos preciosas como siempre. Besicos.

    Responder
  54. Nik dice

    20 diciembre, 2010 en 16:52

    ¡Madre mía! Qué pecado de receta. Tienen que estar maravillosas. Enhorabuena también por las fotos. Mis mejores deseos para estas fiestas.<br />Saludos,<br />Dominique

    Responder
  55. Oli dice

    20 diciembre, 2010 en 16:51

    No, no me gustan¡¡ me encantan!! y las fotos también.Un abrazote de OLI de ENTREBARRANCOS

    Responder
  56. Konfusión - Vanessa Bellido dice

    20 diciembre, 2010 en 16:47

    Ohhh son mis dulces navideños favoritos, siempre compro unas cuantas bolsas para tener en reserva el resto del año! Ahora seguro ke con tu receta no me va a hacer falta comprar mas ke harina y mantekilla ;)<br /><br />Gracias por compartir la receta! Muaksssssssssssss

    Responder
  57. PANDORA dice

    20 diciembre, 2010 en 16:40

    No se si me gustan más tus hojaldrinas o las fotos, que cosa tan preciosa, madre mía!!!<br />No soy muy de mantecados, roscos de vino ni cosas de esas, pero una buena hojaldrina me vuelve loca.<br />Besotes

    Responder
  58. foodtravelandwine dice

    20 diciembre, 2010 en 16:33

    Preciosas y sabrosas!!!….y que fotos….maravillosas…..al fin una receta sin manteca de cerdo….y es que aca no encuentro…..no lo venden!!…..y estaba antojada de hacer estas delicias…..Feliz Navidad para ti y tu familia!!……Abrazotes, Marcela

    Responder
  59. Neus dice

    20 diciembre, 2010 en 16:23

    Si que parecen fáciles de hacer… pero a mi me pasa un poco como a ti… no soy de dulces de Navidad… a mi lo que me gusta son bizcochos, pasteles, magdalenas… cremas dulces…<br />Pero si que me gusta probar un o dos bocaditos de estos dulces general, claro que caseros…tienen que estar deliciosos…<br /><br />Lo que realmente me gusta hoy es tu puesta en escena…bueno como siempre…

    Responder
  60. Begoña dice

    20 diciembre, 2010 en 16:09

    Como a todo el mundo le ha dado por la fiebre de los dulces de Navidad no me atrevía a confersar que yo tampoco soy de dulces navideño pero viendo que has roto tú el hielo te diré que yo me como un polvorón y ya he terminado para todo el año. Sin embargo, tengo el presentimiento de que estos holjaldrinas sí que me van a gustar. Le voy a decir a mi madre que me las haga de capricho, jajaja (yo en

    Responder
  61. nuria dice

    20 diciembre, 2010 en 15:52

    Qué fotos más bonitas! y las hojaldrinas parecen deliciosas 🙂 besos

    Responder
  62. Sofritos y Refritos dice

    20 diciembre, 2010 en 15:51

    Pero que buenas!!, te han quedado perfectas!!, tienen que estar de vicio!, me han encantado las fotos, te han quedado preciosas. Besos y Feliz Navidad!.

    Responder
  63. jose manuel dice

    20 diciembre, 2010 en 15:45

    Las hojaldradas es que me encantan, así las llamamos en mi pueblo, pero aquí siempre se usa manteca de cerdo, me apunto tú versión con mantequilla que tiene que ser muy interesante.<br /><br />Saludos

    Responder
  64. Rocío (chouchouito) dice

    20 diciembre, 2010 en 15:40

    ¡Mmmmm qué buenas! ¡y te han salido perfectas!<br /><br />Besos.

    Responder
  65. Juanfra dice

    20 diciembre, 2010 en 15:26

    Pero cómo no nos van a gustar??? Si se me hace la boca agua de pensar en tenerlos en ella… Hummm, qué ricos, y menudas fotos…!!! Enhorabuena una vez más… cada día te superas más!!

    Responder
  66. Espe dice

    20 diciembre, 2010 en 15:14

    esto tiene que estar malisimo..si…seguro…no me lo creo ni yo…jejeje…es broma,eh?que este año me estais haciendo sufrir con los dulces navideños…ay!dieta mia….

    Responder
  67. Pilar dice

    20 diciembre, 2010 en 15:06

    Te han quedado estupendas. Absolutamente navideñas.<br />besos y feliz Navidad

    Responder
  68. Afri & Loli dice

    20 diciembre, 2010 en 15:05

    No sabes lo que me gustan las hojaldrinas…ahora mismo me comia unas cuantas<br /><br />besote<br />loli

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rate this recipe:  

  • Responsable : Luisa Morón
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SERED (proveedor de hosting de Cocinandoconmicarmela.com) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Footer

Sígueme en Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

Copyright© 2023 · by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto
Necesarias Siempre activado