• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Blog
    • Indice de recetas
  • Luisa Morón
  • Portfolio
  • Viajes
  • Cursos de fotografía
  • Contacto

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

Blog de Luisa Morón dedicado a la fotografía gastrnómica

16 diciembre, 2013 Recetas de Navidad

Dorada en salsa verde

Es época de celebraciones y vamos con alguna receta que te puede venir bien en estas fechas, como esta estupenda Dorada en salsa verde, eso si por favor, ahora te hablare de ello, pero que sea salvaje y evitar las de piscifactorias. Entra a ver la receta que te cuento como queda de jugosa, con esta estupenda salsa. 

Receta de Dorada con salsa verde

La diferencia de la dorada salvaje y la de piscifactoria esta en el tamaño de la pieza, pero además en su carne, es más firme la de la dorada salvaje, y por supuesto no es lo mismo la alimentación de una que de otra. Soy de la opinión que si vas a comer pescado o carne que estos sean de calidad, quizás el presupuesto no lo permite, pues podemos bajar las cantidades semanales y meter en nuestro menú más verduras y legumbres, pero estos productos mejor buenos, esto repercute en nuestro beneficio y en el de nuestra familia. A estas alturas no me voy a convertir al veganismo, pero si intento comer procesados cero y los productos de mi despensa de la mejor calidad.

La dorada es de mis pescados favoritos, la dorada salvaje si la encuentras en el mercado tiene un precio más elevado que la de piscifacoria, pero ya sabéis calidad impera. No se si conoces al escritor Columela de Cádiz, del siglo I, pero ya en un de sus libros hacía refrendó a que los patricios y los adinerados romanos criaban alevines, entre ellos doradas y lubina, en estanques, en China también desde hace mucho tiempo se crian estos pescados.

Aquí en la zona que vivo lo tengo más fácil y tampoco es mucho más el precio.

A la hora de la preparación no necesita mucho, al horno… esta vez he preparado una rica salsa verde que ahora te cuento como hacerla junto con unas patatas panaderas o patatas hasselbakcs, la opción la que quieras, igual de buena, o si te apetece unas verduras, como el pimiento rojo, cebolla, calabacines, etc… las posibilidades son muchas.

Ingredientes (para 4 personas)

  • Dorada, peso 2,300 kg
  • Dos patatas grandes
  • 2 Cebolleta fresca
  • Sal y pimienta
  • 2 cucharadas de aceite
  • 2 cucharadas de brandy
  • 3 rodajas de limón.

Para la salsa verde

  • 4 anchoas
  • 2 cebolletas
  • 1 cucharadita de mostaza de dijon
  • 1 rama de perejil
  • 1 rama de romero
  • 4 hojas de albahaca
  • Aceite al gusto
  • Vinagre de vino
  • Sal y pimienta

Preparación

  1. Precalentar el horno a 180 º.
  2. Mientras en una bandeja colocar la dorada. Añadir el aceite y pincelar. Hacer en el lomo tres cortes con un cuchillo y en cada uno meter una rodaja de limón que le dará un buen sabor.
  3. Cortar las patatas en rodajas muy finas y colocar alrededor junto con la cebolleta también cortada en rodajas. Salpimentar  y bañar con el brandy, añadir también un poco de agua. Dejar en el horno durante unos 45 minutos, más o menos. Esto ya sabes que también depende de cada horno. Pero ten cuidado que no se pegue.
  4. Mientras se hace la dorada preparar la salsa verde. Yo utilizo un bote de cristal para hacer la emulsión y será súper fácil, además me servirá para ponerlo en la mesa, si éste lo adornas con un cordón de atar paquetes quedará muy bonito.
  5. Coger todas las hierbas que hemos lavado previamente y secado. Hacer con ellas una bola y picar, repetir varias veces para que quede lo más picadito posible, introducir en nuestro bote las hierbas, picar las anchoas e introducir también, añadir la mostaza, el aceite, vinagre, sal y pimienta. Por último, cerrar con la tapadera y mover como si fuera una coctelera, quedará emulsionado.
  6. A la hora de servir la dorada, añadir por encima varias cucharaditas de esta salsa, junto con las patatas.

Resumen de la receta de Dorada en Salsa verde

Dorada en salsa verde
 
Guardar Imprimir
Preparación
Cocinado
60 Minutos
Total
1 Hora
 
Autora: Luisa Morón
Ingredientes
  • Ingredientes (para 4 personas)
  • Dorada, peso 2,300 kg
  • Dos patatas grandes
  • 2 Cebolleta fresca
  • Sal y pimienta
  • 2 cucharadas de aceite
  • 2 cucharadas de brandy
  • 3 rodajas de limón.
  • Ingredientes para la salsa verde
  • 4 anchoas
  • 2 cebolletas
  • 1 cucharadita de mostaza de dijon
  • 1 rama de perejil
  • 1 rama de romero
  • 4 hojas de albahaca
  • Aceite al gusto
  • Vinagre de vino
  • Sal y pimienta
Instrucciones
  1. Precalentar el horno a 180 º.
  2. Añadir el aceite y pincelar. Hacer en el lomo tres cortes con un cuchillo.
  3. Cortar las patatas en rodajas muy finas y colocar alrededor junto con la cebolleta también cortada en rodajas. Salpimentar y bañar con el brandy, añadir también un poco de agua. Dejar en el horno durante unos 45 minutos, más o menos.
  4. Mientras se hace la dorada preparar la salsa verde.
  5. Coger todas las hierbas que hemos lavado previamente y secado.
  6. Hacer con ellas una bola y picar, repetir varias veces para que quede lo más picadito posible, introducir en nuestro bote las hierbas, picar las anchoas e introducir también, añadir la mostaza, el aceite, vinagre, sal y pimienta.
  7. Por último, cerrar con la tapadera y mover como si fuera una coctelera, quedará emulsionado.
3.5.3229
 

 

Ya me cuentas que te ha parecido la receta, rica, rica un rato. en casa gusto mucho y ya están deseando repetir.

 

 

¿Quieres compartir ?... Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Categories: Recetas de Navidad

Publicación anterior: « Crumble de frutos rojos
Publicación siguiente: Salsa caliente de chocolate »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Raquel Carmona dice

    19 diciembre, 2013 en 22:38

    Soy más de lubina pero indistintamente cuál sea esta receta además de ser super rapidita en casa nos encanta. El pescado al horno es de mis preferidos y seguro que para estas fiestas será imprescindible. Besos

    Responder
  2. Merchi dice

    19 diciembre, 2013 en 15:03

    Sin duda, todo un espectáculo!!. Que maravilla de dorada.<br /><br />Un besote

    Responder
  3. Linda Susan dice

    19 diciembre, 2013 en 14:20

    Me encantan estas propuestas de ventanas verdes. Felicidades. Un beso

    Responder
  4. Judith dice

    17 diciembre, 2013 en 23:29

    una manera sana de celebrar la Navidad!! besitos guapa

    Responder
  5. Andrea dice

    17 diciembre, 2013 en 13:49

    Ostras qué receta más buena! La salsa verde tiene una pinta espectacular, espero hacerla prontito… En cuanto a las fotos, maravillosas, como siempre!! 🙂

    Responder
  6. Patry sabores y momentos dice

    17 diciembre, 2013 en 09:46

    Tu también te has lanzado a hornear pescadito para Navidad! Que feo que es el pobre….pero que bueno que está verdad? Tus fotos quedaron fantásticas, así que bello en fotos y bello en la mesa! A disfrutarlo estas fiestas!!<br />Un besazo amiga!

    Responder
  7. Ana Martín dice

    17 diciembre, 2013 en 08:14

    Me ha encantado tu entrada!<br />Más bonita y más rica imposible!!!<br />Realmente deliciosa<br />Un beso

    Responder
  8. Liliana Fuchs dice

    17 diciembre, 2013 en 06:21

    El año pasado lubina, este año dorada… dos de mis pescados favoritos, sobre todo cuando son salvajes, qué auténtico lujo de plato! La salsa tiene una pinta deliciosa, ya la tengo apuntadísima :).<br />Yo paso la Navidad regresando a casa de mis padres pero no voy a mesa puesta, mi madre cuenta conmigo para ayudarla a preparar los menús, a ver qué tal se nos da este año :).<br /><br />Un abrazo

    Responder
  9. Mayte dice

    17 diciembre, 2013 en 01:21

    Qué te digo Luisa, esa luz me fascina, ya lo sabes, pero la receta hoy se lleva las palmas!! Que delicia de principio a fin!!<br /><br />Un abrazo enorme.

    Responder
  10. bocadoscaseros dice

    17 diciembre, 2013 en 00:18

    Que buena receta para ir cogiendo ideas…Me encanta!!<br />Saludos y Feliz Navidad!!!

    Responder
  11. Ajonjoli dice

    16 diciembre, 2013 en 23:58

    Me gustan mucho los pescados cocinados de esta forma. Yo soy casi vegetariana pero un pescadito al horno de vez en cuando me encanta.

    Responder
  12. Ana López Blanco dice

    16 diciembre, 2013 en 22:57

    A mi me pasa como a Gloria, la salsa verde me la como solita. Tanto la dorada, como cualquier pescado es mucho mejor y más nutritivo si es salvaje, los de piscifactoria tienen mucha más grasa, y por supuesto su sabor cambia por completo. Un plato muy sano. Un besote preciosa

    Responder
  13. Heva Hernandez dice

    16 diciembre, 2013 en 21:48

    Tengo que reconocer que tiene una pinta espectacular aunque ya sabes que yo y los peces no nos llevamos jejeje<br />Preciosas fotos, como siempre =)

    Responder
  14. Naroa Calatayu dice

    16 diciembre, 2013 en 20:25

    En mi casa de seguro tiene un exito total, besos

    Responder
  15. Marhya dice

    16 diciembre, 2013 en 18:54

    Tiene una pinta maravillosa, me gusta mucho el pescado, y es verdad que estas preparaciones saben a pura celebración. <br />Yo como en los ultimos años me toca cocinar, pero no me importa, en casa somos muy así y a lo mejor comeos pato pasado mañana y el día de Navidad nos da por asar pollo ;-)<br />Besos.

    Responder
  16. Gourmenderies dice

    16 diciembre, 2013 en 17:24

    Me gusta el pescado, lo encuentro ligerito!<br />Y esa salsa verde.. Con pan o sola incluso me la comeria!!!<br />No resulta nada facil sacar guapo un pescado tan feo como dices!

    Responder
  17. Vero dice

    16 diciembre, 2013 en 17:04

    La foto de la dorada es increible!

    Responder
  18. Noemí de Merengue y Frambuesa dice

    16 diciembre, 2013 en 15:04

    Qué rico!<br />En casa nos gusta mucho la dorada y la tomamos muy a menudo, la próxima vez prepararé tu receta.<br />Y qué decirte de las fotos que no te haya dicho ya, impresionantes, de las que dejan a una sin palabras.<br />Un beso muy grande y felices fiestas!

    Responder
  19. teresa dice

    16 diciembre, 2013 en 13:40

    Una maravilla de receta y de fotos. Yo no voy a mesa puesta. La cena de Nochebuena y Navidad se hacen en mi casa, pero lo disfruto como una enana. termino muerta pero son dos de los días más bonitos del año. Besos

    Responder
  20. lacuinera dice

    16 diciembre, 2013 en 12:53

    Madre mia Luisa, que fotos, son una pasada, me entran ganas de comerme ese pescaete enseguida! .<br />Que bonito grupo este de las ventanas verdes! genial!.<br />Un besazo guapa y que tengas unas felices Navidades 😉

    Responder
  21. Kako dice

    16 diciembre, 2013 en 10:48

    Esa salsa debe ser muy buena, la probaré con otro pescado, aquí la dorada no es rica, pero en si es un pescado que me gusta mucho.<br />Receta super buena Luisa, me encanta.<br />Besitos!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rate this recipe:  

  • Responsable : Luisa Morón
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SERED (proveedor de hosting de Cocinandoconmicarmela.com) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Footer

Sígueme en Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

Copyright© 2023 · by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto
Necesarias Siempre activado