• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Blog
    • Indice de recetas
  • Luisa Morón
  • Portfolio
  • Viajes
  • Cursos de fotografía
  • Contacto

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

Blog de Luisa Morón dedicado a la fotografía gastrnómica

11 noviembre, 2011 Cocinando con mi Carmela

Crema de zahahorias, manzana y jengibre fresco.

Como pasan las semanas,  hace nada que empezaba el lunes y ya estamos a viernes. Como siga así con este correr que llevamos, dentro de nada me veo viejita. Pero no,  no se asusten, que todavía soy joven. 
Por cierto,  que tal llevan la entrada del otoño? Es unas de las estaciones que mas me gustan, junto con el invierno. Casualmente, no hace mucho cuando estudiaba, prefería el verano. Yo creo que esto  nos pasa a  todos , verdad? 
Pero como  digo ahora,  donde se ponga el otoño e invierno, verdad? Todos ordenados como decía mi abuela y los niños en el cole.  Y contentos.

No, no es que me molesten los niños, pero esta una mas tranquila verdad? 
Bueno y después de todas estas historias, vámonos con lo que tenemos entre manos, que es esta rica cremita. 
Desde que tengo el blog, creo que lo he contado alguna otra vez,  he descubierto cosas nuevas, ingredientes nuevos y por supuesto gente estupenda detrás de la pantalla. 
Pero el descubrimiento de hoy es el jengibre. Ya lo conocía, pero creo que solo lo tomaba cuando iba a un restaurante japones o chino.  Pero ahora no falta en mi casa.
Además si se lo digo a mi madre,  me dirá seguro:  Niña , tu estas loca, que le echas a una crema manzana y jengibre? ). 
Pues si mamá, si. Esta crema lleva, como ingredientes principales, zanahorias, manzanas y jengibre fresco.
No os parece una delicia?  Si os gusta descubrir sabores, os encantara. Aunque ya se que mas de uno cocina con jengibre.
Bueno y sin mas rodeo pasamos a los ingredientes y a la receta.  
Ingredientes:
50 gr.de aceite de oliva extra.
1 cebolleta fresca.
2 dientes de ajo.
1 cuchara sopera de jengibre fresco rallado ( quien quiera mas sabor le puede añadir 2).
1 manzana.
600 gr. de zanahorias.
700 gr.de caldo de pollo o vegetal ( yo he utilizado el de pollo).
Una cucharita de café de nuez moscada. 
Sal y pimienta al gusto.
Preparación:
En una cacerola echamos el aceite  y freímos la cebolleta, que no llegue a dorarse, pero que quede transparente.
Cuando este lista la cebolleta, añadimos el jengibre y el ajo picado y sofreímos durante unos 5 minutos. 
Una vez este listo añadimos las zanahorias y la manzana y sofreímos de nuevo durante unos 5 minutos. 
Añadimos el caldo y dejamos cocinar unos 20 minutos, cuando llegue a ebullición ver que estén las zanahorias tiernas, si no es así, bajar un poco el fuego y dejar unos minutos mas. 
Una vez estén tiernas las zaharorias, añadir la nuez moscada, sal y pimienta.  Y por último triturar. 
Yo añadí una taza mas de caldo al final, para que quedará mas cremosa. 
En Thx:
Picamos la cebolla durante 4 seg.a veloc.4. Añadimos el aceite y sofreímos durante 5 minutos. Luego añadimos el jengibre y ajo, sofreímos de nuevo durante 5 minutos a veloc-4. 
Una vez listo añadimos las zanahorias y manzana picadas, sofreímos de nuevo durante 5 minutos a velocidad 4.
Añadimos el caldo y ponemos velocidad varoma durante 20-30 minutos.  Echamos la nuez moscada, sal y pimienta. Trituramos al máximo y listo para servir.
Añadir una taza  mas de caldo al final. 
Espero  que os guste tanto como en casa y que lo disfrutéis. 
Que paséis un feliz fin de semana. 
♥
Nota:  para decorar unos granitos de pimienta rosa y unas hojitas de menta.
Siguen las inscripciones abiertas. Información en  www.luisamoron.com

¿Quieres compartir ?... Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Categories: Cocinando con mi Carmela

Publicación anterior: « Tartaletas de otoño ( con manzanas, champiñones y gorgonzola ).
Publicación siguiente: Sopa de guisantes con chirlas y pescado »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. irene dice

    6 diciembre, 2011 en 15:54

    Pue hoy la preparé…y me encantó. Hasta ahora, y aunque me gusta mucho ese sabor picantito que da el gengibre fresco, sólo lo había usado en recetas de cocina asiática. Y también me encantan las galletas de gengibre, las que lo llevan confitado, umm.<br />Ya el olor en la cocina mientras se cocinaba anunciaba el éxito total de esta crema. Gracias por compartirla

    Responder
  2. luisa dice

    30 noviembre, 2011 en 14:29

    Gemma si se puede congelar. No creo que tengas problema. Me alegro que te guste. Bss

    Responder
  3. Gemma dice

    30 noviembre, 2011 en 14:24

    Desde que descubrí esta receta, la preparo casi a diario. La manzana y el jengibre le aportan un sabor riquísimo. ¡¡¡Nunca se me hubiera ocurrido !!!<br />¿Sabes si se puede congelar?<br />Por cierto, me gusta mucho tu blog, las fotografías, las recetas…. Ya soy una fiel seguidora

    Responder
  4. El Oteador de los Mercados dice

    23 noviembre, 2011 en 13:59

    Me imagino que el día que hagáis esa sabrosa crema no pondréis los platos por el lavavajillas.

    Responder
  5. Vero dice

    22 noviembre, 2011 en 09:43

    que buena idea! yo la manzana también la incorporo a la crema de verduras, pero el jengibre no asi que a ver si lo encuentro, por qué, crees que si le pongo jengibre en polvo también saldrá buena! gracias Carmela es blog es la leche!

    Responder
  6. Cristina dice

    17 noviembre, 2011 en 22:11

    Me ha parecido una receta ideal ya que estaba buscando una con jenjibre! A ver cuando la puedo hacer porque mi padre me tiene la cocina ocupada jijiji

    Responder
  7. PiLuKa dice

    15 noviembre, 2011 en 17:03

    OH! Otra que te voy a copiar. Me encantan las cremitas y en thermomix salen exquisitas. Hace poco hice una de manzana y calabaza y nos encantó, esta será la siguiente!<br />Gracias guapa!<br />Besos

    Responder
  8. Carolina No Cocino Bien dice

    15 noviembre, 2011 en 11:27

    que bueno debe de saber asi tan calentito… ais! me he enamorado del cuenco ^^

    Responder
  9. el horno de Maria dice

    15 noviembre, 2011 en 09:22

    Buenisimaaaaa un bs

    Responder
  10. Angeles dice

    15 noviembre, 2011 en 08:51

    ¡UMM! Tendremos que probarla. <br />Preciosas fotos.

    Responder
  11. Erika dice

    15 noviembre, 2011 en 01:36

    El jengibre yo lo conocí por mi nutricionista. La primera vez que lo probé fue en una tizana y de ahí en más me enamoré de él. Por suerte se consigue dentro de todo facilmente por acá. Tu crema se ve fantástica, con ganas metería la cuchara!<br />Cariñs

    Responder
  12. Ivana dice

    14 noviembre, 2011 en 21:47

    que maravilla!! tengo que probar estos sabores!<br />besitos

    Responder
  13. Nina's Kitchen dice

    14 noviembre, 2011 en 21:41

    Pues ha de estar sencillamente deliciosa! A mi también me gusta el otoño, dan ganas de hacer cosas, de quedarte en casa preparando ricos platos o leyendo un libro con una taza de té… a mi me reconforta. Besos.

    Responder
  14. Colores dice

    14 noviembre, 2011 en 20:56

    qué bonitas te han quedado las fotos!! estos dias me apetecen cremitas como esta!!! una artista eres, un placer pasearme por aqui… siempre!!

    Responder
  15. rosilet dice

    14 noviembre, 2011 en 16:20

    Me encantan las fotos, y el olorcito a jengibre!

    Responder
  16. tránsito inicial dice

    14 noviembre, 2011 en 11:26

    La receta de la crema con estos ingredientes me parece de lo más sana, me apetece prepararla.<br />Gracias Luisa y feliz semana

    Responder
  17. Petra dice

    14 noviembre, 2011 en 00:20

    muy rica tu receta, la crema de zanahoria siempre está buenísima!

    Responder
  18. zaida dice

    13 noviembre, 2011 en 23:18

    ¡Qué rica Luisa! Ya me está apeteciendo probarla porque sus ingredientes por separado me encantan o sea que reunidos en una cremita tiene que ser un plato delicioso.<br /><br />Un besote

    Responder
  19. desde my ventana dice

    13 noviembre, 2011 en 22:02

    Gracias…otra vez.

    Responder
  20. desde my ventana dice

    13 noviembre, 2011 en 21:58

    En casa tomamos crema a menudo en invierno para cenar, probaré tu receta, me paece buenísima.<br /><br />Un abrazo enorme y mil gracias por tus palabras y tu visita.<br /><br />Cecilia

    Responder
  21. Alisonhouse (potingues y fogones) dice

    13 noviembre, 2011 en 18:43

    Una cremita fantástica y con el jengibre que le da un puntito picante estará de lujo. Yo siempre tengo jenjibre en casa. Aparte de todas las propiedades que tiene resulta estupendo para combatir las naúseas de las embarazadas. Feliz semana

    Responder
  22. garlutti dice

    13 noviembre, 2011 en 14:51

    Me encantan los cuencos ..que preciosidad.La crema tiene un contraste de color que engancha ..me gusta un monton y las fotos fantasticas , a mi me gusta tambien mucho el invierno .bsssMARIMI

    Responder
  23. Gloria dice

    13 noviembre, 2011 en 12:13

    vaya fotos, apetece hacer la crema al ver las fotos, me encanta los cuencos son de &quot;anthropologie&quot; ¿no?

    Responder
  24. Juana dice

    13 noviembre, 2011 en 12:06

    Pues a mi me encanta esta combinación!..esta ya la tenia desde hace tiempo, pero es cierto que gracias al blog conozco mil cosas mas y lo mejor!..mucha gente genial!!!<br />Cariños Luisa!!

    Responder
  25. BeatriZ dice

    12 noviembre, 2011 en 22:54

    Esa combinacion tiene que quedar genial. Me la guardo para probarla, el jengibre debe darle un toque muy especial siendo la zanahoria tan dulce..

    Responder
  26. isabella dice

    12 noviembre, 2011 en 22:23

    No soy mucho de cremas pero esta me apeteció probarla,las fotos preciosas<br />besotes! ;))

    Responder
  27. Kako dice

    12 noviembre, 2011 en 21:26

    Primera persona que leo que le gusta el invierno, a mi me encanta, pero el otoño no.<br />Estupenda crema, tengo congelada litros de crema de zanahoria, me pondré con tu receta que se ve de maravillas.<br />Besos

    Responder
  28. Yolanda dice

    12 noviembre, 2011 en 18:36

    Pues mi madre también se extañaría de añadir manzana y jenjibre a una crema de zanahoria, sin duda, y además me preguntaría que qué es el jenjibre. A mi el jenjibre me recuerda a las galletas que hacía la madre de uno de los personajes de aquellos libros de aventuras de Los Cinco, seguro que te acuerdas, aunque digas que hasta hace nada estabas estudiando, je je je.<br /><br />La zanahoria en

    Responder
  29. Valérie (France) dice

    12 noviembre, 2011 en 10:13

    Un bon potage coloré<br />Je te souhaite une belle journée ensoleillée<br />Valérie.

    Responder
  30. Caty dice

    12 noviembre, 2011 en 09:01

    Que ricas las cremas, una delicia para el estómago, y ahora hay que aprovechar todos los ingredientes que tenemos a nuestro alcance, surgen platos deliciosos como este. Besos

    Responder
  31. Elena -delicious stories dice

    12 noviembre, 2011 en 07:58

    Muy rica la crema, Luisa. A mí me gustan todas, y lo de la manzana y el jengibre me parece genial ;-)<br />Estoy de acuerdo con Eva, a mí también me ha robado el corazón la última foto. Preciosa!!!<br />Buen finde, guapa, y muchos besitos!

    Responder
  32. Teresa dice

    11 noviembre, 2011 en 23:26

    Por favor, me dan ganas de hacerme una crema ahora mismo y el jengibre… Me vuelve loca su sabor.<br />Felicidades por esas fotos tan preciosas!!!

    Responder
  33. Sonia dice

    11 noviembre, 2011 en 23:18

    Me ha gustado todo. Desde la receta, pasando por las fotografías, y terminando con los boles. ¡¡Fantásticos!! Un beso grande Luisa!! Si un día paso por tu casa, te advierto que me llevo los boles muy escondiditos!!

    Responder
  34. Tere dice

    11 noviembre, 2011 en 23:12

    No me extraña que el plato quede vacío, es una maravilla de crema. Un fuerte abrazo, Teresa

    Responder
  35. Coses de Llàbiro dice

    11 noviembre, 2011 en 23:06

    Nunca he probado la manzana en cremas de verduras, la he visto alguna vez. Ahora que empieza la temporada de cremas cae seguro.<br />Besos y feliz fin de semana.

    Responder
  36. Lorena dice

    11 noviembre, 2011 en 22:16

    Adoro tu blog, eres una genia de la cocina y una artista! tus fotografías son una maravilla.<br />El otoño ha sido siempre mi estación favorita y esta crema le va de 10!<br />BESITOs y que tengas un bonito fin de semana<br />http://notasenmicocina.blogspot.com/

    Responder
  37. Gourmenderies dice

    11 noviembre, 2011 en 21:50

    Esto es demasié!<br />Que crema de calabaza.. Esto es un lujo!!!<br />Tienes que listarme tu vajilla y dónde la compras!<br />Estas fotos y esta luz sevillana… Me tienen enamorada!!!

    Responder
  38. Lolah dice

    11 noviembre, 2011 en 21:29

    Yo soy una de las que he descubierto el jengibre hace dos o tres años y me encanta el toquecillo que le da a las comidas.<br />Por supuesto me quedo con esta crema, me encanta!<br />un besico.

    Responder
  39. MjCoria dice

    11 noviembre, 2011 en 21:29

    Me encanta el jengibre, esa crema debe estar riquisima hummmm<br /><br />De viejita nada de nada que estás estupenda ;)<br /><br />Besitos y Buen Fin de Semana

    Responder
  40. Manderley de GuindillayCanela dice

    11 noviembre, 2011 en 21:15

    Un sabor un tanto exótico pero rico, seguro que sí. La pinta desde luego es deliciosa. Y la presentación está preciosa.<br /><br />Besos

    Responder
  41. Mónica dice

    11 noviembre, 2011 en 20:51

    Con lo que me gustan las cremas, esta me la apunto.<br />Besos<br />Mónica

    Responder
  42. margot dice

    11 noviembre, 2011 en 19:56

    Fantástica foto Luisa.<br />Y deliciosa crema.<br />besos

    Responder
  43. Anna dice

    11 noviembre, 2011 en 19:37

    Me he quedado embobada mirando los boles tan preciosos donde has puesto la sopa. La foto final una maravilla y la sopa seguro que delicios con esa mezcla. Un beso.

    Responder
  44. Nica dice

    11 noviembre, 2011 en 16:40

    Me encanta el toque de jenjibre que le has dado a tu crema. Aunque no lo he probado nunca en una crema, personalmente me gusta el jengibre en las comidas.<br />Bessos

    Responder
  45. Salomé dice

    11 noviembre, 2011 en 16:22

    Me encanta, tomo cada día sopa o crema así que agradezco todas las variantes posibles para no repetir mucho y esta me ha gustado, el jengibre quedará genial contrarrestando el dulzor de la zanahoria, me la imprimo antes de irme! Besos

    Responder
  46. "Leeloo" dice

    11 noviembre, 2011 en 15:22

    Esta semana mi receta caliente ha sido crema de zanahoria y manzana! Es curioso que siendo la &quot;misma&quot; crema la receta cambia mucho porque yo puse la manzana y los ajos al horno y las verduras al vapor… y es que las cremas dan tanto juego como quieras imaginar. Viendo tu entrada, me he dado cuenta que yo también usé jengibre en la receta (un trozo en el agua en la coccion al vapor,

    Responder
  47. Roció y Jose Manuel, "lasrecetasdetriana.blogspot.com" dice

    11 noviembre, 2011 en 14:40

    Que pintaaaa!!! Me gustan muchisimo las cremas, y en casa tienen mucho aceptación…<br />Besos

    Responder
  48. Marhya dice

    11 noviembre, 2011 en 14:12

    ummmm, qué buena.

    Responder
  49. Raquel dice

    11 noviembre, 2011 en 12:55

    Me apunto esta receta, que rica.

    Responder
  50. Nieves dice

    11 noviembre, 2011 en 12:29

    mmm que buena receta!! sabes que estuve dando vueltas en mi cabeza que sabor puede llegar a tener esta sopa… es dificil de decir, pero suena maravillosa, la tendre que preparar para sacarme la duda :)<br />Besitos

    Responder
  51. Marona dice

    11 noviembre, 2011 en 12:16

    Jopeta, ¡qué maravilla! Este tipo de cremitas me encantan, yo la hago parecida, con naranjas… y los cuenquitos, ains… soy adicta a los cuenquitos, tacitas, etc… ¡me encantaaaan!

    Responder
  52. Silvia dice

    11 noviembre, 2011 en 11:45

    Que cremita especiada tan rica. Ya van apeteciendo este tipo de platos. Me encanta para una cena.<br /><br />Besos.

    Responder
  53. maria dice

    11 noviembre, 2011 en 11:22

    Luisa es divina al igual que las fotos, tiene que estar suave con un sabor delicioso.<br />Bsos

    Responder
  54. Bego (samira) dice

    11 noviembre, 2011 en 11:17

    El jengibre lo utilizo de cuando en vez pero la manzana me gusta ponerla siempre a la mayoria de las cremas, para mi le da un punto super especial.<br /><br />Con este tiempo ya apetecen estos platitos sobremanera , ademas el color de esta crema va acorde a los colores otoñales :)<br /><br />Besinos guapa.

    Responder
  55. CARMEN dice

    11 noviembre, 2011 en 11:15

    Con lo que me gustan las cremas, seguro que pruebo la tuya.<br />Besitos y feliz fin de semana

    Responder
  56. Judith dice

    11 noviembre, 2011 en 10:58

    Pues prefiero la primavera y el verano, pero no me quejo demasiado si llevo abrigo… 😉 la cremita me gusta mucho! probaré la próxima vez con el jengibre fresco. Besitos

    Responder
  57. anirac dice

    11 noviembre, 2011 en 10:57

    que buena idea! tiene que estar muy buena la combinación zanahoria-gengibre!!

    Responder
  58. anirac dice

    11 noviembre, 2011 en 10:56

    que buena idea! tiene que estar muy buena la combinación zanahoria-gengibre!

    Responder
  59. mc dice

    11 noviembre, 2011 en 10:49

    Me super encanta! Y es que a mi las cremas con zanahorias me pierden y me encanta el toque que le da el jengibre!<br />Besos

    Responder
  60. Don Camilo y Caldereta dice

    11 noviembre, 2011 en 10:39

    con lo que me gustan las cremas, esta tiene que estar deliciosa con esa combinación de ingredientes. No me la voy a perder, la probaré.<br />bsts. maite

    Responder
  61. Carmen dice

    11 noviembre, 2011 en 10:28

    Ummm buenísima crema, me encanta!!!!!!!<br />Besitos

    Responder
  62. paula dice

    11 noviembre, 2011 en 10:17

    Te aseguro que esta crema en mi casa triunfa!!

    Responder
  63. luisa dice

    11 noviembre, 2011 en 09:59

    Heva, me alegra que te guste. Sabía que te gustaría la foto de las manos. <br /><br />Los viajes de Lucas: si los bol son de antropholigie. <br /><br />Gracias por vuestros comentarios.

    Responder
  64. Heva dice

    11 noviembre, 2011 en 09:51

    La verdad es que yo soy una de esas que tiene normalmente jengibre fresco en la nevera, ya sabes que me gusta la cocina asiática 🙂 en cuanto a la manzana, es una de las frutas que utilizo en la cocina salada desde siempre, si quiero un toque acido añado manzana (reineta) pero no he probado una cremita como la tuya ¡la pruebo en breve porque tiene una pinta deliciosa!!!<br />ahhhhh la última foto

    Responder
  65. Los viajes de Lucas dice

    11 noviembre, 2011 en 09:33

    Los bol son de antropholigie??? me encantan<br />Que rica voy a probarla porque me encanta la crema de zanahoria y en este tiempo mas

    Responder
  66. Catieu dice

    11 noviembre, 2011 en 09:31

    Esta la tenemos que probar. La semana que viene cae…<br />Besitos y buen finde

    Responder
  67. Neus dice

    11 noviembre, 2011 en 09:16

    Me encantan este tipo de cremas, pero en casa no acaba de gustarles, los chicos quieren morder…jajaja<br /><br />Hoy estoy preparando una de la calabaza, pero yo me tomaré un plato y el resto es para la casa de mis padres.<br /><br />Tomo nota de esta cremita, pues la suavidad de la manzana, con el jengibgre debe ser delicioso.<br />Feliz fin de semana<br />Un beso

    Responder
  68. Eneri dice

    11 noviembre, 2011 en 09:07

    Mmm seguro que está deliciosa, a mí me encanta el jengibre!! Seguro que pruebo tu cremita! un besote!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Luisa Morón
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SERED (proveedor de hosting de Cocinandoconmicarmela.com) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Footer

Sígueme en Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

Copyright© 2022 · by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto
Necesarias Siempre activado