• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Blog
    • Indice de recetas
  • Luisa Morón
  • Portfolio
  • Viajes
  • Cursos de fotografía
  • Contacto

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

Blog de Luisa Morón dedicado a la fotografía gastrnómica

1 septiembre, 2014 Recetas de cremas

Crema de puerro o Vichyssoise, paseando por Véjer

Después de unas merecidas vacaciones que este año se adelantaron, sí, ya que hasta ahora nos íbamos en septiembre, pero desde hace un par de años estamos cambiando y éste ha tocado en agosto. Así que mi cita este año ha sido Zahara de los Atunes, un pueblo que me encanta. Desde los 10 años no he parado de ir y además al tener una casa familiar hace que vayamos con mucha más frecuencia, aunque a veces pienso, que deberíamos ir más a menudo, pero son cosas que suelen pasar. Cuando llega el invierno nos metemos en la rutina y nunca vemos el momento de dar una escapada.
Para la entrada de hoy os traigo una rica receta para cuando vaya llegando el frío, pero también tenemos la opción de tomarla en verano fría, crema de puerros o vichyssoise.

Receta crema de puerros

Paseando por Véjer y Zahara de los Atunes

Ahora vamos con lo que os estaba contando: en esta entrada podéis ver mis vivencias en este bonito pueblo que tanto me gusta, ya lo se que os he hablado de él, pero ya sabéis cuando a uno le gusta una cosa, por lo menos a mi me pasa, no paro de hablar de ella. Aunque siempre le comento a la gente que no le den mucha propaganda, de esa manera llegara a menos gente, jajaja, pero eso es de ser egoísta, no vale.
Además tuve la suerte de estar varias veces con mi amiga Patry del blog Sabores y momentos, ahora estará ya en la linda Coruña y volverla a ver estando tan lejos, será un poco complicado, pero seguro que hacemos algo para que la cosa cambie, verdad Patry?
A parte de mi escapada a este encantador pueblito, también os traigo unas lindas fotos de uno de los pueblos del sur para mi más bonitos y es Véjer de la Frontera, pueblo de casas blancas, callejuelas empinadas…, casi todos los veranos hacemos nuestras visita obligada.
Se encuentra en una montaña con unas vistas preciosas, su centro histórico es amurallado, se nota el dominio árabe en sus calles, murallas y la puerta del Castillo.
No os voy a contar todas su épocas, ya que no acabaría, pero si algo.
Durante los siglos XV y XVI, Véjer estuvo dominada por los Guzmanes y, ya en la Edad Moderna, el pueblo se enfrentó, con Juan Relinque a la cabeza, a los Duques de Medina Sidonia por el control de las tierras comunales.
El 21 de octubre del año 1805 se produce la Batalla de Trafalgar. Esta batalla naval es considerada de las más importantes del sigo XIX entre las flotas de España y Francia contra la flota inglesa. La batalla fue ganada por los ingleses. De hay la famosa plaza en el centro de Londres Trafalgar Square.
Algo muy significativo también en Véjer de la Frontera son las cobijadas. Se cubrían parte del rostro con el manto, de color negro, de tal manera que la única parte de su cuerpo visible era uno de sus ojos. Se cree que era una tradición de origen castellano, aunque también se dice que puede ser una costumbre de la época árabe. Es un atuendo que se llego a prohibir incluso en 1936. Hoy en algunas fiestas del pueblo se pueden ver muchas mujeres con este típico traje.

receta-de-crema-de-puerro-2

receta-de-crema-de-puerro-3

receta-de-crema-de-puerro-4

Qué os ha parecido? Interesante verdad….
Vamos con la receta de hoy, que ya os he contado bastante historia de este lindo pueblo.
Os dejo con una foto de las kilométricas playas y de algunos rincones de Véjer.

Receta Crema de puerros o Vichyssoise

Ingredientes

  • 300 gr de puerro, la parte blanca
  • 50 gr de aceite de oliva
  • 50 gr de mantequilla
  • 700 gr de agua
  • 250 gr de patatas en trozos
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 pellizco de nuez moscada
  • 250 ml de nata líquida ligera
  • Cebollino troceado o perejil para decorar

Preparación tradicional

En una cacerola echamos los puerros troceados junto con el aceite y mantequilla. Pochamos pero con cuidado que no se nos peque. Una vez que estén listos añadimos las patatas junto al agua. En este paso añadimos la sal y pimienta.
Dejamos cocer durante unos 20 minutos. Cuando baje la temperatura trituramos todo, tiene que quedar una crema suave. Añadimos la nata y la nuez moscada al gusto. Volvemos a triturar.
Se puede servir fría o caliente. Decorar con cebollino picado.

Preparación con Thermomix

Poner en el vaso los puerros junto con la mantequilla y aceite. Programar 4 segundo velocidad 5.
Bajar con una espátula los restos de las paredes.
Programar durante 12 minutos a velocidad 1, temperatura varoma.
Añadir el agua, las patatas, sal y pimienta. Programar durante 20 minutos, velocidad 1 temperatura 100.
Esperar unos minutos a que baje la temperatura  y programar 1 minuto a velocidad 7.
Incorporar la nata y la nuez moscada al gusto.
Programar 8 minutos, 90 º, velocidad 3.
Servir con cebollino picado,  fría o caliente.

Crema puerro

Receta de crema

receta de vichyssoise

Espero que la entrada de hoy os haya gustado así como su receta.

Por cierto podéis seguirme en instagram: @luisamoron donde voy subiendo fotos día a día.
Que lo disfrutéis.

¿Quieres compartir ?... Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Categories: Recetas de cremas

Publicación anterior: « Cupcake perfecto con KMix de Kenwood
Publicación siguiente: Steak tartar »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Carmen dice

    20 julio, 2016 en 13:54

    Luisa eres una crack!! Aparte de tu descripción interesantísima, las fotos son increíbles… Ahh!! Mañana mismo hago la vichyssoise!!!
    Un beso

    Responder
  2. Paqui dice

    19 octubre, 2015 en 20:18

    Me encanta tu blog, tus fotos, tus recetas.. Enhorabuena, gracias por tus entradas

    Responder
  3. PabloD Gourmet dice

    17 febrero, 2015 en 20:43

    Has escojido un pueblo encantador, perfecto para pasear por su empinadas callejuelas; si vuelves, te recomiendo almorzar en el Jardin del Califa, un restaurante con unos platos marroquíes difícil de olvidar y para terminar, subir a la sala de té para tomar un té con pastelitos y ver el atardecer desde allí (si te llevas unos prismáticos mucho mejor).

    Ha en solig dag!

    Pablo – http://www.SOLEADO.se

    Responder
    • Luisa Morón dice

      17 febrero, 2015 en 21:00

      Gracias la verdad que el pueblo es una maravilla, el Jardin del Califa una maravilla si que razón tienes. Gracias de nuevo.

      Responder
  4. Ernestina Causse dice

    12 septiembre, 2014 en 14:52

    Una receta clásica y maravillosa, como las fotos! Me alegro de tu estupendo verano. Besos

    Responder
  5. Friarielli and Sound dice

    4 septiembre, 2014 en 21:59

    Me encanta la crema de puerro y me encantan las fotos! Mañana voy a la búsqueda de la pintura negra :)<br />un besito<br />Leti

    Responder
    • Luisa Morón dice

      11 septiembre, 2014 en 16:20

      gracias guapa.

      Responder
  6. Erica dice

    4 septiembre, 2014 en 11:29

    Que lindo lugar!! Me encantaría visitarlo, preciosas fotos. Un beso

    Responder
  7. Patry sabores y momentos dice

    2 septiembre, 2014 en 20:00

    Amiga!!! Que bien lo hemos pasado juntas verdad?? Pues la verdad es que para estar tan lejos, no está nada mal la cantidad de veces que nos hemos visto este año! No te preocupes que algo se nos ocurrirá para vernos de nuevo!! <br /><br />Tus fotos preciosas y tu receta un clásico que en casa nunca falta, verano o invierno, fría o caliente!!<br /><br />Un besazo guapa!

    Responder
  8. Luisa Morón dice

    2 septiembre, 2014 en 17:02

    Gracias Israel. 🙂

    Responder
  9. Luisa Morón dice

    2 septiembre, 2014 en 17:02

    gracias por vuestros comentarios.

    Responder
  10. | Harmony and design | dice

    2 septiembre, 2014 en 15:40

    Entre las fotos y la receta pura delicia.<br />Besos

    Responder
  11. Israel C. Vaquero dice

    2 septiembre, 2014 en 12:27

    Pero cómo me gusta este blog !!!<br /><br />Y la receta, sensacional !!

    Responder
  12. Noelia dice

    2 septiembre, 2014 en 10:12

    Maravillosas fotos Luisa!<br />La vichissoise es deliciosa de por sí pero un lugar tan encantador como ese más.<br />Besos

    Responder
  13. Te de Ternura dice

    1 septiembre, 2014 en 21:51

    BELLAS FOTOS!!! <br />Estupenda CREMA!!!<br />Gracias amiga ha sido un placer ver tu post :)))

    Responder
  14. Alcachofina Hortoventas dice

    1 septiembre, 2014 en 15:50

    Que presentación mas buena.

    Responder
  15. CARMEN dice

    1 septiembre, 2014 en 11:10

    He visto tus fotos en instagram y a cual más bonita.<br />Me encanta Cádiz y cada vez que tengo una oportunidad allá que voy. Normalmente vamos a Chiclana, pero ya nos hemos recorrido bastantes pueblos. Estoy contigo en que Vejer es único,( me ha gustado mucho poder conocer un poquito de su historia) tiene algo que te enamora…. bueno que me emociono y mi mente se va de nuevo para allá!!!.<br

    Responder
    • Luisa Morón dice

      11 septiembre, 2014 en 16:19

      Gracias Carmen, es un sitio precioso.

      Responder
  16. Tete Sanz dice

    1 septiembre, 2014 en 10:39

    Preciosas fotos, y la receta me la apunto!!!

    Responder
    • Luisa Morón dice

      11 septiembre, 2014 en 16:19

      muchas gracias guapa.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Luisa Morón
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SERED (proveedor de hosting de Cocinandoconmicarmela.com) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Footer

Sígueme en Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

Copyright© 2023 · by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto
Necesarias Siempre activado