• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Blog
    • Indice de recetas
  • Luisa Morón
  • Portfolio
  • Viajes
  • Cursos de fotografía
  • Contacto

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

Blog de Luisa Morón dedicado a la fotografía gastrnómica

19 mayo, 2014 Cocinando con mi Carmela

Berenjenas rebozadas #love

Bueno llevo como dos horas para escribir este post, tengo un grupo de whatsaap con unas amigas blogueras, compañeras, ya más que amigas porque hablamos a diario… y no veáis lo que nos da el grupo, porque no paramos de hablar, lo bueno es que ya hemos pasado directamente al audio de lo que escribíamos, lo se no tenemos remedio. Espero que no me riñan por contar esto.
Las tres somos autoras en el libro que hemos publicado hace poco, y desde que éste nos llego, decidimos pasar a los audios porque sino íbamos a terminar fatal de tanto escribir.

receta-de-berenjenas-fritas-1

Por qué os cuento esto?

Pues porque ayer por la tarde estábamos hablando de una revista y les dije que tenía esta publicación para hoy y nos hizo mucha gracia como unas berenjenas fritas tienen tantas versiones. Una las hacía con harina, otra con pan rallado… el caso es que creo que esta receta en cada casa se hará de una manera u otra. Así que yo os contaré la mía.
Y vosotros que como la hacéis no dudéis en contarmelo para probar otras ehhh… Además es amor el que tengo por las berenjenas fritas o rebozadas.
Bueno novedades que contar, muchas, muchas. Os he dicho que estamos felicesssss….como perdices….. Seremos muy pesados, lo se y uds. diréis que vaya tela 8 blogueros dando la tabarra con un solo libro. Pero cada día te cuentan algo que es de emoción. De todas formas unos seremos más pesados que otros. El caso es que os paso fechas de donde estaremos firmando libros, biennnn deseando sí. Súper feliz por conocer a gente a la cual las conocemos virtualmente y seguro que va con nuestro libro para que se lo firmemos y eso mola, la verdad…. tal como nos paso en la presentación en Barcelona.

Fechas, el día 30 y 31 estaremos en la Feria del Libro de Madrid, si si como os lo cuento, así nos quedamos nosotros cuando nos dijeron que nos querían allí. Así que para Madrid, todos.
El 6 de junio estaremos en Coruña, ya os daré más detalles, pero será en el Fnac y el 7 de junio tenemos un taller presencial por si alguien le interesa, más información abajo.

Me he puesto muy pesada !!! bueno perdonadme por fi… ainss es que no lo puedo evitar estoy muy feliz, de ver como hablan de nuestro baby. Lo mimamos cada día… pensareis que estoy loca, pero no más bien soy romanticona, yo lo veo así, no se mis compañeros.

Venga vamos con la receta que es lo que importa.

receta-de-berenjenas-fritas-2

Receta Berenjenas fritas

Ingredientes (las cantidades depende, os dejo cantidades para una berenjena):
1 Berenjena grande.
1 Huevo para rebozar.
150 gr Harina de trigo, más menos.
Sal.

Preparación:
Cortar en rodajas o en forma de bastón la berenjena. Meterlas en un bol con agua y sal durante una media hora.
Colocar un plato con el huevo batido y otro con la harina. Mientras calentar una sartén con abundante aceite de oliva virgen extra y cuando este caliente introducir las berenjenas que primero hemos pasado por huevo y luego por harina. Freír por todas las partes iguales, cuando estén listas sacar y colocar sobre un plato con un papel absorbente para quitar el exceso de aceite. A mi personalmente me gustan freír las berenjenas como las patatas en sartén, pero si queréis utilizar freidora podéis hacerlo. Pero os aseguro que hay diferencia. Una cosa muy importante, el aceite debe ser nuevo, que no hayamos frito nada en él anteriormente.
Listas y servir calientes.

Os recuerdo fechas de nuevos talleres.

¿Quieres compartir ?... Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Categories: Cocinando con mi Carmela

Publicación anterior: « Un sueño, La Mesa del Pecado y su presentación
Publicación siguiente: Bizcocho de chocolate al vino tinto #chocolate »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. manu dice

    1 octubre, 2014 en 09:24

    Luisa, tu primera foto me ha quitado la respiración!!!!! Y eso es lo que ha de transmitir una foto no? Pues a mi…Impacto total! Y la vuelvo a mirar y pienso…2 elementos: flores y verduras y….no puedo decir mas. Solo que he disfrutado con ella lo indecible. <br />Gracias por regalarnos fotos asi, amiga

    Responder
  2. Bodegas Mezquita dice

    1 junio, 2014 en 08:43

    Lo primero de todo, ¡enhorabuena por ese libro Luisa! Tenemos muchas ganas de verlo en primera persona. Por otro lado, nos ha encantado el post. Estamos totalmente de acuerdo en la amplia variedad de maneras que hay para cocinar unas berenjenas fritas. ¡Y todas una delicia! Un saludo

    Responder
  3. Mónica García Centeno dice

    20 mayo, 2014 en 18:20

    Yo también soy fan total de las berenjenas!! Y qué bien que estéis en la Feria del libro en Madrid, así lo compro allí. Un beso y no te canses de ser pesada!! Un besote.<br />Monie

    Responder
  4. conchi dice

    20 mayo, 2014 en 07:51

    No sé como estaban las berenjenas, pero por las fotos debían estar impresionantes. Unas fotos preciosas. Bss.

    Responder
  5. La Morena en la cocina ¡¡¡Que follón¡¡¡ dice

    20 mayo, 2014 en 07:31

    Primero enhorabuena por todos vuestros éxitos sin duda merecidos. Me ha alegrado mucho leer que venís a Madrid en la feria, yo pensaba acercarme para comprar vuestro libro y alguno más y será genial además poder verlas a las tres aunque la firma sea difícil por la cola que seguro se formará. En cuanto a la receta no puedo decir mucho porque las fotos me dejan sin palabras. Las berenjenas son mis

    Responder
  6. Carolina Ferrer dice

    19 mayo, 2014 en 21:38

    uaaaauuuu Luisa! qué maravilla! love total a las fotos!

    Responder
  7. Te de Ternura dice

    19 mayo, 2014 en 21:34

    MUCHA SUERTE A TOD@S!!!<br />Bellas fotos, y deliciosa receta :)))

    Responder
  8. Julia. Petites Sucreries. dice

    19 mayo, 2014 en 19:52

    Que buenas esas berenjenas! 🙂 un beso

    Responder
  9. Heva Hernandez dice

    19 mayo, 2014 en 17:10

    Di que si, a disfrutar que es lo que toca ¡muack!!!

    Responder
  10. Luisa Morón dice

    19 mayo, 2014 en 16:48

    Silvia, la verdad que en casa algunas veces las comemos con mile de caña. <br />Plegatin de vez en cdo no pasa nada por comerlas. :)<br />Andrea venga aprovéchalas y me cuentas. <br />Patry que te voy a decir si llevamos hoy todo el día con los audios, bueno miento, desde el mediodía se ha calando la cosa, jajaja. <br />Carol pues ese toque de comino lo haré para la próxima vez, gracias por la

    Responder
  11. Carol dice

    19 mayo, 2014 en 14:05

    Yo las hago igualitas Luisa, sólo que les pongo un pelin de comino en la harina para darle un toque diferente. Un besote y una vez más enhorabuena por ese libro!

    Responder
  12. Raquel Carmona dice

    19 mayo, 2014 en 11:47

    Que te voy a decir que no habláramos ya ayer jajajaja que las berenjenas son una pasada, que me lo paso genial y que estoy encantada de no escribir en el whatshap.

    Responder
  13. Patry sabores y momentos dice

    19 mayo, 2014 en 11:19

    Me ha encantado tu post Luisa, tus fotos y tu receta, pero lo de nuestro chat es lo más!!! Y lo bien que nos lo pasamos desde las diferentes puntas de España, chascarreando sin parar como si estuviéramos sentadas con una cervecita y estas berenjenas en una mesa todas juntas?? Esto chicas, no tiene precio, es de las mejores cosas que nos ha traído el blog, amistades que durarán toda la vida por

    Responder
  14. Andrea dice

    19 mayo, 2014 en 09:32

    Mmmmmm qué receta más rica!!! Mi abuela siempre hacía el rebozado con agua y harina, tipo tempura, con la berenjena cortadita en rodajas, le salía de escándalo! Además, tengo un par de berenjenas en la nevera que se están poniendo pochitas, así que hoy para comer las haré como tu, ya te contaré! Un besito guapa! 🙂

    Responder
  15. El plegatin dice

    19 mayo, 2014 en 08:00

    Umm… que ricas… yo las comia en casa de mi madre, que tiene una mano! <br />Y suelo recoger unes berenjenas increïbles de mi huerto, aunque evito hacerlas fritas (por eso de las calorias)<br /><br />Feliz semana.

    Responder
  16. CHEZ SILVIA dice

    19 mayo, 2014 en 06:54

    Buenos dias! Me encantan de todas las maneras y con un poco miel estan deliciosas. Bss

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Luisa Morón
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SERED (proveedor de hosting de Cocinandoconmicarmela.com) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Footer

Sígueme en Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

Copyright© 2023 · by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto
Necesarias Siempre activado