• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Blog
    • Indice de recetas
  • Luisa Morón
  • Portfolio
  • Viajes
  • Cursos de fotografía
  • Contacto

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

Blog de Luisa Morón dedicado a la fotografía gastrnómica

28 enero, 2011 Cocinando con mi Carmela

Tarta de Hojaldre con frambuesas, crema y tomillo fresco.

La  masa  de  hojaldre es  una  de  mis  favoritas,  da mucho  juego,  ya la  había  cocinado  en  alguna  ocasión,  pero  no  la  había  subido  al blog.  En  este  caso  obte  por  unos  moldes  individuales,  ya  que  son  mas  coquetos  a  la  hora  de la  presentación,  en  nuestra  merienda,  o como  un postre  para  alguna  ocasión merecida.
Utilice  las  frambuesas,  ya  que a  la  hora  de  combinar  con una  crema pastelera básica, que  utilice como  relleno, son  dos  sabores  y  texturas  que me  gustan mucho. Otro  ingrediente  que  utilice   fue  el  tomillo  fresco.  Y  me  vais  a  preguntar  tomillo  fresco? En  una  tarteleta  de  hojaldre?  Con estos  dos  ingredientes  mencionados  anteriormente?  Pues si,  si  os  gusta  probar  sabores  ,os  digo  que  el  frescor  del tomillo  con  la  crema,  es una  mezcla  que  a mi  personalmente  me  gusta. Me   divierte  experimentar  en  mi  cocina.  Esto  ya lo  dejo  a  vuestra  elección.  Pero  espero  que  lo  probéis,  merece la  pena.
Os  dejo  aquí  mi  propuesta.

 
Ingredientes  para  la  masa  de  hojaldre:
200 gr.mantequilla  muy  fría.
200 gr. harina  repostería.
90 gr. de  agua  fría.
1/2 cucharita  de  sal.

Ingredientes  para  la crema  pastelera  básica:
100 gr.azúcar.
500 gr. leche entera.( yo he  puesto semi)
50 gr.de maicena.
3 huevos.
1 cucharada  de extracto  de  vainilla.


Preparación de  la masa  en  THX:

Ponemos  todos  los  ingredientes  en  el  vaso  y  programamos  40  segundos  a  velocidad 6.
Retirar  la  masa , hacer una  bola, envolver  en  un  film  y dejarla  reposar  en  el  frigorífico  durante  unos  20  minutos.

Extienda la masa formando un cuadrado de ángulos bien rectos.
Pliegue la masa en tres, como para formar un sobre rectangular: ha dado a la masa la primera “vuelta”. Déjela reposar 2 horas en la nevera. ( Yo la  deje  una  media  hora).
Gire la masa 45º, extiéndala en un rectángulo del mismo tamaño que el anterior, pliéguelo en tres como la primera vez (punto 6), acaba de dar la 2ª vuelta. Deje reposar la masa nuevamente durante 1 hora( yo media  hora) como mínino en la nevera. Proceda del mismo modo hasta haber hecho 6 vueltas, de dos en dos, dejándola reposar cada vez 2 horas en el frigorífico.
En cada vuelta, marque con la presión de los dedos en la parte superior de la masa para acordarse del número de vueltas efectuado. Conserve la masa en el frigorífico hasta que tenga que usarla.

Preparación de la  crema  en  THX:

Ponemos  todos  los  ingredientes  en  el  vaso  y  programamos  7  minutos .  a 90º ,  velocidad  4.
Sacamos  y  reservamos  en  una  manga  pastelera  para  después  rellenar  nuestro molde.

Preparación  de la crema  tradicional:

Ponemos  a  calentar la  leche, con  la  vainilla, sin  que  llegue  a  hervir.  En  un bol  mezclamos la maicena,  el azúcar y  a  continuación  incorporamos  los  huevos, y  un  poco  de  leche y  batimos  bien, hasta  que  quede  una  mezcla homogénea. Esta  mezcla  la  echamos  en  nuestra  cacerola  que  tenemos la leche. Lo  llevamos  a  ebullición  a  fuego  lento  y  removemos  con  una  pala  de  madera  para  que no  se  nos  pegue. Cuando  veamos  que  espesa ,  retiramos  y  dejamos  enfriar  a  temperatura   ambiente.

Preparación  de la masa  de  manera  tradicional: 
Ponga el agua fría y la sal en un bol, deje que esta se disuelva lentamente. Funda en un cazo la  mantequilla. Coloque en un cuenco la harina , añada el agua salada y luego la mantequilla fundida, removiendo con regularidad pero sin amasar demasiado.
Forme una bola, aplástela entre las manos, envuélvala en films transparente y déjelo reposar 2 horas en el frigorífico.
Corte el resto de la mantequilla en trocitos, deposítelos en un cuenco y ablándela mediante una espátula, hasta que tenga la misma consistencia que la bola.
Cuando la masa haya reposado lo suficiente, enharine levemente la superficie de trabajo y extienda la bola con el rodillo hasta un grosor de 2 cm, dejando más altura en el centro que en los extremos.

Extienda la masa formando un cuadrado de ángulos bien rectos y ponga la mantequilla en el centro.

Pliegue la masa en tres, como para formar un sobre rectangular: ha dado a la masa la primera “vuelta”. Déjela reposar 2 horas en la nevera. ( Yo la  deje  una  media  hora).
Gire la masa 45º, extiéndala en un rectángulo del mismo tamaño que el anterior, pliéguelo en tres como la primera vez (punto 6), acaba de dar la 2ª vuelta. Deje reposar la masa nuevamente durante 1 hora como mínino en la nevera. Proceda del mismo modo hasta haber hecho 6 vueltas, de dos en dos, dejándola reposar cada vez 2 horas en el frigorífico.
En cada vuelta, marque con la presión de los dedos en la parte superior de la masa para acordarse del número de vueltas efectuado. Conserve la masa en el frigorífico hasta que tenga que usarla.

Una  vez  que  tengo  mi  masa  la  coloco  en  el  molde  que  vayamos  a  utilizar  , le  ponemos peso  encima, unos  garbanzos por  ejemplo  nos  serviría. Metemos  en  el  horno  que  tendremos  precalentado  a  200º  y  tendremos  nuestra  masa  unos  20-30 minutos  hasta  que  veamos  que  este  dorada.
Sacamos  y  dejamos enfriar  y  rellenamos  con  nuestra  crema  pastelera.  Y  adornamos  con  la  fruta  que  queramos  en  esta  ocasión  elegí  frambuesas. También podéis  optar  por unas ricas fresas  o  fresones.

Aquí os dejo el corte. 

Espero  que os  guste  y  lo  disfrutéis.

Nota:  El  tomillo  fresco  espolvorear  sobre la crema  una  vez  formada  la tarta.

¿Quieres compartir ?... Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Categories: Cocinando con mi Carmela

Publicación anterior: « Soufflé de queso gouda.
Publicación siguiente: Regent Park »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Maria Dolores dice

    4 febrero, 2011 en 00:29

    Me ha gustado todo el procedimiento pero me quedo con ese corte lo malo es que llego tarde y seguro que se la habrán comido ya los que tengo arriba de mi.<br />Saludos

    Responder
  2. Unodedos dice

    2 febrero, 2011 en 13:26

    Maravillosa idea y receta, qué mezcla tan buena con las hierbas. Esto se merece una buena cata!<br />Qué presentación!

    Responder
  3. StHilari dice

    2 febrero, 2011 en 11:50

    magnifica y delicada presentacion… una delicia poder saborearlas <br />Un abrazo

    Responder
  4. Vero dice

    1 febrero, 2011 en 20:57

    que tarta mas rica¡¡ besitos¡

    Responder
  5. Laube dice

    1 febrero, 2011 en 17:07

    Luisa, me había perdido esta delicia!. Me ha encantado la crema con el tomillo!!!!!!!! Guauuuuuuuuuuuu… es de lo más original que he visto desde hace muuuuuuuuucho tiempo. Esto tengo que probarlo.<br />Y las fotos son realmente bellas. Muy bellas.<br />Un besote

    Responder
  6. Blo dice

    1 febrero, 2011 en 13:35

    Luisa, interesantísima tu propuesta de tomillo con hojaldre dulce, no veo la hora de probarlo!.

    Responder
  7. luisa dice

    1 febrero, 2011 en 09:33

    Para los que les parezcan complicado la elaboracion del hojaldre, es un poco trabajoso pero emrece la pena. <br /><br />Paulitta , me alegro que te guste el blog. <br /><br />Javier: gracias por el cumplido ,pero no te creas, no soy ninguna profesional, solo es que me gusta la cocina y le pongo mucho cariño.<br /><br />El fogondelabordeta: el toque de

    Responder
  8. El dia mas dulce dice

    1 febrero, 2011 en 07:43

    Que aspecto tiene esta mas masa tan delicioso. Mira que me da a mi pereza ponerme a preparar masa hojaldrada, no me ha dado por ahi. Y de las fotos….me encantan.<br />Un besazo

    Responder
  9. Paulittta dice

    31 enero, 2011 en 23:24

    Luisa, me encanta tu blog! No sólo las recetas, las fotos también son bellísimas!! Me he leído el blog del tirón así que me quedo aquí para seguirte :-)<br /><br />bessissss<br /><br />Paulittta<br />www.elmundodepalapalittta.com

    Responder
  10. Javier dice

    31 enero, 2011 en 22:01

    Acabo de cenar y me encuentro con esta delicia tan bien elaborada, eres toda una profesional de la cocina, en serio, me gusta.<br />Besos.

    Responder
  11. elsfogonsdelabordeta dice

    31 enero, 2011 en 21:32

    La foto del porte me ha dejado loca, ahora misma me apetece muchísimo una tartaleta de las tuyas! Qué original el toque de tomillo, lo tendré que probar!<br />Besitos<br />Sandra

    Responder
  12. Las Bollis dice

    31 enero, 2011 en 21:11

    pero que moneria ha quedado monisima ademas de buena que tiene que estar. saludosss

    Responder
  13. zer0gluten dice

    31 enero, 2011 en 20:36

    Estoy segura que la combinación de todos esos ingredientes tienen un resultado espectacular. No hay más que mirar tus fotos.<br />Besos sin gluten.

    Responder
  14. Claudia Hernández dice

    31 enero, 2011 en 19:19

    Qué fotos y qué receta tan fantástica. De solo ver ese trocito picado se me hace la boca agua- Adoro las tartaletas con fruta y crema fresca.

    Responder
  15. Angie dice

    31 enero, 2011 en 19:16

    Qué pinta tan deliciosa, Luisa! Con lo que me gustan las frambuesas!!!! Un besito.

    Responder
  16. The Breakfast Lover dice

    31 enero, 2011 en 18:51

    Me ha encantado tu blog, tiene unas fotos preciosas!

    Responder
  17. Marta dice

    31 enero, 2011 en 15:27

    Hola Luisa, soy Marta de La cocina de las pinuinas!!! Gracias por venirte a nuestro blog, ahora yo me quedo por el tuyo y te adelanto que ya se me hizo la boca agua con esta receta!!! Un besote guapa!!!

    Responder
  18. Bea dice

    31 enero, 2011 en 10:24

    ¡¡Que buena pinta estas tartaletas!! Para mi, siempre ha sido muy complicado lo de hacer hojaldre, pero viendo tu receta, a ver si me animo y pruebo de hacerlo. Lo del tomillo, me parece un toque muy original.<br />Un besito.<br />Bea…con mucho amor

    Responder
  19. luisa dice

    31 enero, 2011 en 08:47

    Mercé, se suele utilizar en postres el limonero , pero me cuesta encontrarlo y lo eche normal pero fresco. <br /><br />Gracias de nuevo por vuestros comentarios.

    Responder
  20. Nati dice

    31 enero, 2011 en 01:09

    Seguro que con ese toque de tomillo están que se salen de buenas. Un besazo.

    Responder
  21. Mercè dice

    31 enero, 2011 en 00:26

    Luisa, me ha encantado tu propuesta!! Por cierto, el tomillo… has usado el limonero o el normal?<br />Besos!

    Responder
  22. Anna dice

    30 enero, 2011 en 22:00

    Que rica con ese toque del tomillo. me encanta!!!!. un beso

    Responder
  23. Maria Elena dice

    30 enero, 2011 en 18:19

    Todo un reto preparar el hojaldre,me parece algo complicadisimo!!<br />Desde luego tu receta tiene una pinta excelente y encima con ese hojaldre caserito..para morir!!<br />Maravillosas fotografias!!.<br />Bss.

    Responder
  24. cristina dice

    29 enero, 2011 en 22:22

    que delicia mi niñaaaa me llevo una tartaleta besos

    Responder
  25. Mónica-Recetasdemon dice

    29 enero, 2011 en 20:55

    Me encanta la receta, la fotografía, el estilismo… Si es que lo tienes todo!<br />Besos

    Responder
  26. RAQUEL dice

    29 enero, 2011 en 20:10

    Que maravilla de receta y de fotos ni te cuento.<br />Un beso.

    Responder
  27. ANA dice

    29 enero, 2011 en 19:38

    Oooohh! No me quiero ir de tu cocina jeje Simplemente deliciosas y las fotos, qué decir de las fotos…. preciosas.<br /><br />Besos!<br />Ana de: 5 sentidos en la cocina

    Responder
  28. antonia dice

    29 enero, 2011 en 16:02

    todo impecable y precioso, como siempre y hay que probar esta combinación con tomillo, me ha encantado la idea!<br />besps

    Responder
  29. LA COCINERA DE BETULO dice

    29 enero, 2011 en 12:33

    Qué bonita y elegante te ha quedado, unas fotos divinas, claro que el sabor nos toca imaginárnoslo, pero viéndola seguro que muy bueno.<br />Besos.

    Responder
  30. Donibaneko dice

    29 enero, 2011 en 01:26

    Que bonitas y vistosas se ven estas tartitas con esas frambuesas… <br />Un beso<br />Pasa buen fin de semana

    Responder
  31. Rosita Vargas dice

    28 enero, 2011 en 23:44

    Que original la receta aparte que es muy bella, fíjate que nunca he usado el tomillo en algún postre ,debe quedar rico ,una tartaleta de lujo,abrazos y cariños.

    Responder
  32. Bon Tiberi dice

    28 enero, 2011 en 23:43

    Luisa, una recepta fantàstica! Las fotos espectaculares! Yo no he sido tan original y me he conformado con unos croissants, si la masa ya estaba buena con tu receta ha de estar de escándalo! Me encanta! Un abrazo, Paula

    Responder
  33. rosilet dice

    28 enero, 2011 en 23:01

    Madre mia que delicia! me ha encantado el toque de tomillo fresco, es para probarlo! Y las fotos espectaculares!<br />Saluditos

    Responder
  34. Yolanda dice

    28 enero, 2011 en 22:48

    ¡¡Woooowww!! Las fotos, como siempre, preciosas. Bonitos fondos y bonitas tomas. Todo ésto engrandece una tartaleta que no lleva nada más que una crema pastelera al toque del tomillo y unas frambuesas. ¡Si hasta el mantelito me lo comía a mordiscos! Ja ja ja.<br /><br />Un beso y feliz finde.

    Responder
  35. marisabel dice

    28 enero, 2011 en 22:07

    OHHHHHHHHHH!!!! (Yo como Margot)<br />Pero qué preciosidad, me encanta la receta, la foto, el blog…. me gusta todo.<br />Muchas gracias por haber venido a mi espacio, así he podido descubrir éste tesoro.

    Responder
  36. Recetasparamishijos dice

    28 enero, 2011 en 21:56

    Fantástico Luisa! Sabía de la combinación de las frutillas con albahaca, pero no se me había ocurrido el uso del tomillo, hoy aprendí algo nuevo!<br />Besos,

    Responder
  37. Alba dice

    28 enero, 2011 en 21:47

    Luisa, qué tartaletas más originales. Me encantan! Tengo curiosidad para saber cómo queda el tomillo en la crema. No me lo imagino pero me fío de tí! <br /><br />Unas fotos espectaculares.<br /><br />Muchos besos!! 🙂

    Responder
  38. maria dice

    28 enero, 2011 en 21:42

    Luisa impecable y las fotos espectaculares es una delicia llegar a tu blog ¡enhorabuena preciosa!<br />un besote

    Responder
  39. Trini Altea dice

    28 enero, 2011 en 21:02

    Me gusta mucho tú blog me gustaría entregarte un premio El Indalo De Platino, pásate por mi blog cuando puedas y si te gusta es tuyo, tu se lo puedes entregar al número de blog que tú quieras eso si que sea relacionado con la cocina y que tenga más de 400 seguidores.<br />Aquí te dejo el enlace para que lo recojas cuando quieras. Un saludo <br /><br />http://cocina-trini.blogspot.com/2011/01/

    Responder
  40. margot dice

    28 enero, 2011 en 19:49

    ooooooooohhhhhhhhhh! te ha quedao deliciosa esta tartita.<br />Las fotos y la puesta en escena preciosa.

    Responder
  41. Oli dice

    28 enero, 2011 en 19:44

    Estupendas tartaletas. Probaré con el tomillo. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS

    Responder
  42. MªJosé dice

    28 enero, 2011 en 19:13

    luisa que delicia, te han quedado impresionantes el hojaldre estupendo, y la cremita con el tomillo seguro que su sabor es fantástico.<br />besoss guapa<br />buen finde

    Responder
  43. Mónica Muñoz dice

    28 enero, 2011 en 19:12

    alaaa cuantos comentarios se ve que la mezcla con el tomillo ha gustado.<br />tiene una pinta buenísisma!!<br />y las fotos, preciosas como siempre.<br /><br />Muchas garcias por los ánimos.<br />bss<br />:-)

    Responder
  44. Claudia dice

    28 enero, 2011 en 18:37

    Increiblemente buena, una receta riquísima, la presentación y las fotos son espectaculares.<br />Enhorabuena.<br />Un beso.<br />Claudia

    Responder
  45. Cocinando con Manu CatMan dice

    28 enero, 2011 en 18:09

    Una entrada perciosa…no cocnocia este blog…pero me quedo VAYA QUE SI ME QUEDO! donde esta el boton seguir…no me quiero perder nada más!<br />un besote<br />www.cocinandoconcatman.blogspot.com

    Responder
  46. paula dice

    28 enero, 2011 en 17:49

    Qué fotos, qué presentación!!! Me encanta la receta y el tomillo fresco con la crema y la frambuesa me ha intrigado, así que la probaré.

    Responder
  47. Bego (samira) dice

    28 enero, 2011 en 17:37

    Creo que ya he engordado un kilito de ver las fantásticas propuestas que habéis preparado por distintos blogs.<br /><br />Tus hojaldres y tus fotos han alimentado sobremanera mis ansias por probarlos . Como a través de este medio no puede ser, tendré que conformarme con prepararlos, qué remedio ayssssss……<br /><br />De matrícula, como siempre Luisa.<br /><br />Besinos mil y buen finde.

    Responder
  48. comoju - Cova dice

    28 enero, 2011 en 17:36

    me encantan estas tartaletas que has hecho y mas ese toque del tomillo que debe ser sorprendente<br /><br />un abrazo

    Responder
  49. Ingrid dice

    28 enero, 2011 en 17:34

    Una elección muy acertada utilizar la masa para estas magníficas tartaletas! la combinación de sabores que debe tener con el tomillo tiene que ser genial!<br />Muchos Besos<br /><br />PD. Unas fotos exquisitas!

    Responder
  50. Las Recetas de Manans dice

    28 enero, 2011 en 17:29

    Me encanta sólo con ver la foto.

    Responder
  51. Manderley dice

    28 enero, 2011 en 17:24

    Madre mía que bonitos y perfectos te han salido!! Que fotos tan bonitas y la tartaleta, hummmm, estupendas<br /><br />Besos y buen finde

    Responder
  52. Sara dice

    28 enero, 2011 en 17:22

    Luisa, me encanta tu entrada, toda ella, no tiene desperdicio nena. Las tartaletas son divinas y el hojaldre me da que te ha quedado super…buen fin de semana guapi.

    Responder
  53. Alba dice

    28 enero, 2011 en 16:57

    Menuda tartaleta más rica!!tomillo?No lo había pensado,pero tiene que quedar genial!!!

    Responder
  54. Bertha dice

    28 enero, 2011 en 16:36

    Increible!!! esta tartaleta está de quitar el hipo. A mi me encanta el hojaldre aunque soy cobarde y no lo he intentado a hacerlo,siempre lo compro. Pero viendo esta receta me dan ganas de intentarlo.<br />Besines

    Responder
  55. anabel dice

    28 enero, 2011 en 16:31

    Que preciosidad de tartaleta, que colorido y mw gusta la foto.<br />Saludos

    Responder
  56. jose manuel dice

    28 enero, 2011 en 16:27

    Como siempre la presentación de lujo, te han quedado preciosas y además tienen que estar muy ricas<br /><br />Saludos

    Responder
  57. Asun Serna dice

    28 enero, 2011 en 16:00

    Muy buena tu receta, el toque de tomillo muy curioso…Besos

    Responder
  58. Afri & Loli dice

    28 enero, 2011 en 15:00

    Me gusta,lo disfruto y me llevo un trocito para el café …buena idea ¿no?<br />buen finde<br />loli

    Responder
  59. Alcantarisa (cocinando en mi isla amarilla) dice

    28 enero, 2011 en 14:32

    ¡Qué fotos tan bonitas, dios mío!!!!!<br />El hojaldre es una pasada, de los más ricos que he visto y con ese puntito curioso del tomillo.<br /><br />Un besote, feliz finde.

    Responder
  60. BAKING COLOURS dice

    28 enero, 2011 en 14:13

    Luisa: Increible el postre con hojaldre. Las frambuesas son tan acidas y a la vez ricas que creo que son la combinacion justa para una masa tan compleja.<br /><br />Tus fotos son hermosas!

    Responder
  61. Marisa dice

    28 enero, 2011 en 14:09

    Tienen un aspecto delicioso, y las fotos son fantásticas. Me he dado una vuelta y me gusta tu blog, aquí me quedo.<br /><br />Marisa<br />http://marisa-bonappetit.blogspot.com

    Responder
  62. luisa dice

    28 enero, 2011 en 14:01

    Muchas gracias por vuestros comentarios. En refernecia con el tomillo fresco, se que es muy personal pero os aseguro que el frescor que le da al bocado es exquisito. Si veis en las fotos se la eche solo a una tartaleta , para que en casa no pusieran pegas. Gracias de nuevo.

    Responder
  63. Ari (elplacerdeloscincosentidos) dice

    28 enero, 2011 en 13:56

    wow!!!! Me encanta!!!!!

    Responder
  64. Rosaleda (Maria Begoña) dice

    28 enero, 2011 en 13:43

    No me va a quedar más remedio que preparar esa crema con tomillo fresco.<br /><br />Pero que fotos más bonitas, Luisa.<br /><br />Besos

    Responder
  65. La casita dice

    28 enero, 2011 en 13:24

    Chica, ¡¡pero que manos!!! Te han quedado tremendas, ya me llevaba yo unas cuantas para el postre de hoy, ja,ja!!<br /><br />besitos

    Responder
  66. SUNY SENABRE dice

    28 enero, 2011 en 13:04

    Lo del toque de tomillo me ha parecido una novedad. Te han quedado estupendas. El hojaldre se ve bien rico.<br />Besitos y gracias por tu comentario en mi hojaldre.<br /><br />Suny

    Responder
  67. Kako dice

    28 enero, 2011 en 13:00

    Expectacular sin dudas!, la masa se ve claramente hojaldrada y el resultado parece exquisito.<br />Esto es algo que me niego a preparar, mucho trabajo!<br />Tus fotos hermosas como siempre, me encanta venir.<br />Besos

    Responder
  68. Carol dice

    28 enero, 2011 en 12:58

    Luisa, ESPECTACULAR!!! Tanto la presentación como las fotos…<br /><br />Me imagino lo deliciosas que tienen que estar, si es que sólo de ver las fotos se me cae la baba!!<br /><br />Un besito!

    Responder
  69. Beatriz dice

    28 enero, 2011 en 12:48

    TE han quedado espectaculares!!! aunque me he dado un buen hartón de miguelitos no me importa llevarme unas tartitas de éstas! Uhmm!

    Responder
  70. rosa maria dice

    28 enero, 2011 en 12:41

    ¡¡¡Me encanta!!!.Te a quedado super bien y con ese tomillo y esa crema tiene que estar de lujo.Besos

    Responder
  71. Don Camilo y Caldereta dice

    28 enero, 2011 en 12:39

    Que bien te ha quedado el Hojaldre, y ese pastelito con las frambuesas tiene toda la pinta de ser una delicia, seguro que estoy en lo cierto ¿verdad?<br />bsts. maite

    Responder
  72. Silvia dice

    28 enero, 2011 en 12:01

    El hojaldre me parece complicadísimo de preparar pero dicen que merece la pena hacerlo en casa, estoy segura de ello pero me da tanto miedo…<br />El dulce de hoy no me deja indiferente, como ninguna de tus recetas ni fotos. Me da que el toque de tomillo fresco con el dulce tiene que ser espectacular.<br /><br />Besos.

    Responder
  73. Beatriz (con una gota de aceite) dice

    28 enero, 2011 en 11:59

    Hola Luisa¡¡¡ Que presentacion mas bonita¡¡¡ Ademas me vienen de lujo tus explicaciones con la Thermomix y la forma en la que lo preparas me ha parecido más asequible, sin tantos tiempos de espera. Besos¡¡¡

    Responder
  74. Karmen dice

    28 enero, 2011 en 11:59

    mmmm que buena pinta!<br />Y como siempre, las fotografías geniales 🙂

    Responder
  75. *Eva* dice

    28 enero, 2011 en 11:56

    una propuesta fabulosa! me han encantado las fotos!

    Responder
  76. señorita mandarina dice

    28 enero, 2011 en 11:49

    que buena pinta, y las fotos magnificas 🙂

    Responder
  77. Mglòria dice

    28 enero, 2011 en 11:37

    Querida Luisa… que fotos! Y es que no me canso de repetirlo!<br />Lo del tomillo… ya dices que es algo muy personal y quizá algun dia me anime a probarlo.. pero es que lo tengo un poco aburrido.. mi suegra lo hecha en todos los platos.. y estoy un poco saturada, aunque mezclado con la frescura de las frambuesas.. genial!<br />Un abrazo,<br />mglòria de Gourmenderies

    Responder
  78. La cocina de mi abuelo dice

    28 enero, 2011 en 11:30

    unas tartaletas muy ricas, y un buen trabajo con el hojaldre

    Responder
  79. Amanda dice

    28 enero, 2011 en 11:23

    A mi también me encanta el hojaldre pero aún no me he atrevido con el casero.<br />Te ha quedado perfecto y esas tartaletas ni te cuento.<br />Besitos.<br />;-D

    Responder
  80. Miriam dice

    28 enero, 2011 en 11:06

    Preciosas las tartaletas y las fotos!

    Responder
  81. Ana dice

    28 enero, 2011 en 10:59

    Riquíiiiiiiiisimas.<br />Suerte en el concurso.<br />Besos

    Responder
  82. Gemma dice

    28 enero, 2011 en 10:48

    Mmmmm! que ricas estas tartaletas! Te han quedado geniales, y las fotos…. magníficas!<br />Felicidades.

    Responder
  83. SandeeA dice

    28 enero, 2011 en 10:45

    me encanta tu propuesta, y como siempre, unas fotos maravillosas!

    Responder
  84. la cuina de l'estany dice

    28 enero, 2011 en 10:38

    A ti también se te da bien el hojaldre, te ha salido perfecto crujiente y con muchas capas, tendré de probar esa receta no la veo tan complicada. Las fotos geniales!!<br /><br />Judith

    Responder
  85. Judith dice

    28 enero, 2011 en 10:01

    Luisa, me he quedado con la boca abierta con este postre tan delicioso!!!! y las fotos fantásticas como siempre! besitos guapa y feliz fin de semana!

    Responder
  86. Raquel dice

    28 enero, 2011 en 09:56

    La receta deliciosa y las fotos geniales como siempre.

    Responder
  87. Magdalena de Chocolate dice

    28 enero, 2011 en 09:54

    Jo qué pinta! Y a mí que el hojaldre se me resiste… aisss… bueno, me conformo con tus maravillosas fotos :D<br />Un beso!

    Responder
  88. fe-i*ká dice

    28 enero, 2011 en 09:51

    Buena receta!… y unas fotos estupendas.<br />***Besos!!!

    Responder
  89. Anniki dice

    28 enero, 2011 en 09:38

    Te ha quedado preciosa! Nunca he probado el tomillo en un postre, pero la verdad es que creo que le puede dar un toque excelente! Me llevo la receta para probarla pues tiene una pinta riquísima y en casa seguro que vuela jejeje

    Responder
  90. Carmen dice

    28 enero, 2011 en 09:33

    Una receta fantástica y unas fotos espectaculares, felicidades.<br />Besitos

    Responder
  91. Virginia dice

    28 enero, 2011 en 09:20

    Pues si! Te me has adelantado a la pregunta! Tomillo en un postre? Aunque tal y como lo dices habrá que probarlo. La tartaleta tenia que estar buenísima pero lo que es una delicia también son las fotos, preciosas.

    Responder
  92. ane dice

    28 enero, 2011 en 09:12

    Que maravilla de receta y no te cuento ya de las fotos !!!!<br />Pero donde vives que tienes esa luz tan magnífica !!!!<br />Yo estoy harta del cielo nublado ….y aún no he hecho las fotos de mi postre ….<br />Bss

    Responder
  93. Lydia dice

    28 enero, 2011 en 09:10

    Una propuesta ideal! Muy acertada la combinación de ingredientes, seguro que el tomillo le da un toque estupendo. Bss

    Responder
  94. Rosel dice

    28 enero, 2011 en 09:09

    Que tartas tan lindas!! Muy buena propuesta del mes 😉

    Responder
  95. silvia dice

    28 enero, 2011 en 09:03

    Ummm me la quedo y tomo nota, como soy muy nueva me he apuntado a la propuesta de febrero!!!las fotos muy bonitas, los detalles más, la receta perfecta!!! un beso.

    Responder
  96. Iratxe dice

    28 enero, 2011 en 08:58

    Qué propuesta tan sencilla y a lavez original, no se me hubiese ocurrido poner tomillo en la vida a un postre pero ¿por qué no?, debe darle además de la textura un sabor muy fresco ¡ME ENCANTA! y las fotos son una belleza ¡qué cuidado todo!. Un beso.

    Responder
  97. Tengo un horno y sé cómo usarlo dice

    28 enero, 2011 en 08:49

    Luisa: qué bonitas te han quedado las tartaletas!<br />están preciosas!<br />Un beso.

    Responder
  98. fresaypimienta dice

    28 enero, 2011 en 08:49

    Ummm menudo aspecto, es ideal!!! me ha gustado mucho la idea del tomillo, que aromático!!! un beso

    Responder
  99. Chelo.-Cogollos de Agua dice

    28 enero, 2011 en 08:46

    Luisa! como me has dejado!, pues que me encanta tu propuesta, y tengo que probar lo del tomillo fresco y la crema.<br />Tus fotos como siempre tan deliciosas como la receta.<br />Un beso

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Luisa Morón
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SERED (proveedor de hosting de Cocinandoconmicarmela.com) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Footer

Sígueme en Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

Copyright© 2023 · by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto
Necesarias Siempre activado