• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Blog
    • Indice de recetas
  • Luisa Morón
  • Portfolio
  • Viajes
  • Cursos de fotografía
  • Contacto

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

Blog de Luisa Morón dedicado a la fotografía gastrnómica

19 junio, 2014 Recetas de helados

Polos de frutas

Llegando esta época llenamos la red de helados y polos caseros, esta vez me he decidido por unos polos caseros de frutas. Me parece una idea fantástica para darle a los más peques la fruta y que a veces tanto les cuesta comer. Además son fáciles de hacer, estos son de kiwi y zumo de naranja e incluso pueden hacerlo ellos y los tenéis un buen rato entretenidos.

receta-de-polos-de-frutas Polos de frutas caseros

No hay mejor manera de comer fruta que preparar en casa unos ricos polos de frutas caseros, ligeros y sanos. Puedes utilizar las frutas que más te gusten y tus sumos preferidos.  Estos polos de frutas caseros son una auténtica fuente de vitaminas e ideal para que lo preparen los más pequeños de la casa, ya que son muy fáciles de hacer y los tendremos entretenidos. Para las meriendas de ahora con el buen tiempo, para la piscina o playa no pueden ser mejores.

Estos tengo que dar las gracias a mi hija, ya que ha sido ella quien los ha hecho y yo solo las fotos, esto es lo que me gusta de fotografiar, cuando me lo dan todo preparado.

Polos caseros

Receta de polos caseros de frutas

Ingredientes

  • 2 kiwis cortados a rodajas
  • 2 naranjas de zumos, solo el zumo
  • 1 limón, solo zumo
  • 2 cucharadas de azúcar moreno

Preparación

  1. Pelamos los kiwis a rodajas y sin piel. Reservamos uno para añadir al zumo y otro para decorar.
  2. Exprimimos el zumo de dos naranjas y del un limón o lima, es opcional. Mezclamos los zumos con el azúcar para que quede todo incorporado, por último añadimos un kiwi y  trituramos con la batidora.
  3. Colocamos en los moldes de los helados, pegando en las paredes las rodajas de kiwi que hemos reservado, añadimos la mezcla anterior, cerramos con la tapadera y poner el palo en medio.
  4. Dejamos congelar durante tres o cuatro horas. Para desmoldar pasar unos segundos por aguda caliente y tirar con suavidad del palo. Listos para comer.
    Nota: si no tienes moldes para helados, puedes utilizar vasos de plásticos, pero que sean pequeños.

Espero que los disfrutéis.

¿Quieres compartir ?... Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Categories: Recetas de helados

Publicación anterior: « Cupcakes de chocolate M&M´s
Publicación siguiente: Tarta New York Cheesecake »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. La Concha dice

    4 julio, 2014 en 08:42

    ¡Qué buenos tinen que estar! una buena forma de acabar una comidica, sana y fresca. Feliz Verano<br />Besicos

    Responder
  2. Alisonhouse potingues y fogones dice

    1 julio, 2014 en 17:43

    Maravillosas las fotos y los polos toda una delicia. Esta niña promete. A quien no le gusta un helado en esta época?<br /><br />Bss

    Responder
  3. Anonymous dice

    27 junio, 2014 en 09:24

    me encantan tus fotos y tus recetas!<br />Enhorabuena!<br />Acabo de empezar con mi blog, pero esto es un vicio!, te invito a que lo visites en cocinarconmilagroswordpress.com y me des tu opinión.<br />Encantada de conocerte!

    Responder
  4. Maria Zio dice

    25 junio, 2014 en 12:19

    Vaya pintaba los polos, seguro los voy a probar ahora con esta &quot;caló&quot; sólo me apetecen cosas frescas y fáciles de hacer. Y las fotos, …. ya sabes fan total. besos

    Responder
  5. Eniko Ostafi dice

    21 junio, 2014 en 16:30

    Que buena pinta tienen! !!!

    Responder
  6. Friarielli and Sound dice

    21 junio, 2014 en 09:20

    Frescos y ricos! Enhorabuena a tu hija! <br />un besote!!!<br />Lety

    Responder
  7. Patry sabores y momentos dice

    20 junio, 2014 en 13:11

    Sencillamente espectaculares!!!! Una artista la madre y otra la hija, como no podía ser de otra manera!! Un besazo para las dos!!!<br />

    Responder
  8. La Princesa Pastelera (midulceprincesa.es) dice

    20 junio, 2014 en 09:10

    ¡Mira qué bien le han quedado! Me parece una receta perfecta: muy rica, fresquita y sana. Esta chica promete ¿verdad? 😉

    Responder
  9. Gastro Andalusí dice

    20 junio, 2014 en 08:54

    Madre mia Luisa! que pinta tienen esos polos! yo que tu ya dejaba a tu hija al mando de la cocina que se ve que va a tener mano ¡¡menudo equipo!! jajajja ¿que moldes has usado? a mi me vendrían genial para mi dieta, pues si cambio el azúcar por sacarina son como bien dices vitamina pura! y encima con estas fotazos que nos haces dan ganas de meter la mano en el ordenador y sacarlos de la pantalla.

    Responder
  10. Manderley de GuindillayCanela dice

    20 junio, 2014 en 07:49

    Pura vitamina C. Riquísimos polos!<br />Las fotos son preciosas, me encantan!!!<br /><br />Besos

    Responder
  11. MAYTE PEREZ DURAN dice

    19 junio, 2014 en 22:19

    Que me han gustado los helados y que fotos mas bonitas que arte tienes, enhorabuena, sigue así, te espero por LAS DELICIAS DE MAYTE, un beso.

    Responder
  12. Mara. Más dulce que salado dice

    19 junio, 2014 en 21:26

    Preciosos estos polos y seguro que son una delicia. Entran por los ojos.

    Responder
  13. Julia. Petites Sucreries. dice

    19 junio, 2014 en 21:11

    Que buena pinta, tienen que ser muy refrescantes 🙂 Un beso

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Luisa Morón
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SERED (proveedor de hosting de Cocinandoconmicarmela.com) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Footer

Sígueme en Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

Copyright© 2023 · by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto
Necesarias Siempre activado