• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Blog
    • Indice de recetas
  • Luisa Morón
  • Portfolio
  • Viajes
  • Cursos de fotografía
  • Contacto

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

Blog de Luisa Morón dedicado a la fotografía gastrnómica

3 octubre, 2014 Consejos de Fotografía gastronómica

Mercado de Atarazanas

Buenos días, sin lugar a dudas comprar en un Mercado es para mi lo mejor, no te lo vas a creer pero desde que hace ya años compro en él, he ahorrado en mi cesta de la compra, sino me crees haz la prueba. Ahora te cuento un poco del Mercado de Atarazanas, mi favorito de Málaga.

Por qué comprar en un Mercado de Abastos

Desde que vivo en Málaga me he acostumbrado cada sábado ir al Mercado para hacer mi compra semanal, y la verdad que gasto mucho menos aunque no lo creas, tienes tenderos de confianza que en mi profesión la verdad que es todo un lujo, ya que necesito que el producto que me llevo a mi estudio sea el mejor, y en mi a casa desde luego lo notan y mucho.

La calidad parece una tontería pero es más fresca ya, por un motivo, no tienen grandes cámaras como en las grandes superficies y el material tiene que ser menos y salir en el día.

Ahora te cuento un poco de este Mercado de Atarazas, que es de origen nazarí por la puerta de entrada, te aconsejo que si un día vienes por Málaga lo visites, además de ser bonito y ver sus vistosos puestos, posee unos bares con mesas en la calle para tomar unas cañas y unas buenas tapas.

El antiguo edificio musulmán condicionó el diseño del nuevo mercado, de estilo neoárabe con elementos nazaríes y califales. Tras distintos usos como cuartel y hospital militar, estaba casi ruinoso. En 1822 empiezan las peticionespara demoler parte del edificio (sus torreones) porque impedían el paso por la zona. El 31 de octubre de 1840 la Diputación Provincial falla a favor del Ayuntamiento el derribo de los torreones. En 1868, la Junta Revolucionaria decretó la demolición de los restos de las murallas para dar trabajo a las clases pobres, y la construcción de un mercado, ya que la ciudad tenía varios lugares de venta pero todos al aire libre, lo que era poco higiénico.

Tras el proceso de amortización llevado a cabo, el Ayuntamiento pasó a ser propietario del mismo, decidiéndose el levantamiento del Mercado Central de la ciudad que recibiría la denominación de Alfonso XII, también conocido por el Mercado de las Atarazanas, tomando el nombre del edificio musulmán cuyo solar vino a ocupar.

Mis puestos de confianza y que ten aconsejo que visites
    • Carninería Medina, he comprobado desde hace años que es de las mejores incluso de Málaga capital, y el trato con el cliente es primordial, no paso ni un sábado sin hacer la compra.
    • Para el pescado tengo unos cuantos, pero si algo me gusta mucho es el salmón y el atún, para ello el puesto de los Hnos, Belman también otra buena opción.
    • Si quieres productos ecológicos La caracola, han tardado en crear este puesto pero por fin tenemos un sitio dedicado a estos productos y la verdad que para algunas cosas no fallo tampoco.
    • Para la verdura fresca y del día, tengo varios, pero el principal Frutería Juani.
    • Y bueno podía seguir mencionado algunos más, pero sin duda estos son mis favoritos.

Espero que te guste esta relación y si eres o vives en Málaga como yo seguro que te viene bien estas recomendaciones.

 

 

 

 

A disfrutar y nos vemos en la próxima entrada.

¿Quieres compartir ?... Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Categories: Consejos de Fotografía gastronómica

Publicación anterior: « Crema de lentejas rojas, leche de coco y semillas de amapola
Publicación siguiente: Salchichas estofadas al vino blanco »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Natalia dice

    11 noviembre, 2010 en 15:23

    Ah,se me olvidaba cuando quieras quedamos y damos una vuelta por alli.

    Responder
  2. Natalia dice

    11 noviembre, 2010 en 15:22

    Hola Luisa,yo también vivo en Malaga,aunque soy de Cadiz,y también me encanta ese mercado,también sus alrededores,tiene unas tiendecitas interesantes.Un beso tocaya.

    Responder
  3. Javier dice

    10 noviembre, 2010 en 11:00

    Me encanta pasear por los mercados, siempre que tengo la oportunidad de visitar alguna ciudad me gusta acercarme al mercado.<br /><br />Este lo tengo pendiente<br /><br />Abrazos

    Responder
  4. Chary Serrano dice

    8 noviembre, 2010 en 20:14

    A mi también me gustan mucho los mercados y suelo ir a ellos, aquí y cuando viajo y tengo tiempo, pues es una forma mas de conocer el sitio, las costumbres y otros productos.<br />Yo tengo la suerte de tener un buen huerto y frutales y prácticamente no compro fruta y verdura, pero no quita que algo compre, sobre todo los pescados.

    Responder
  5. luisa dice

    4 noviembre, 2010 en 16:06

    Gracias por vuestros comentarios.

    Responder
  6. cristina dice

    4 noviembre, 2010 en 12:05

    que chulada de mercado a mi me encantan los mercados besos wapa

    Responder
  7. Ague dice

    4 noviembre, 2010 en 10:03

    UNA entrada deliciosa,me encantan los mercados aunque casi ni hay tiempo para ir con el ajetreo que llevamos,las fotos son una maravilla.<br />Un besote.

    Responder
  8. Mari dice

    4 noviembre, 2010 en 04:28

    Precioso mercado, los de aquí ni se le pegan. Me encantan la castañas, me guardo la foto de ellas como fondo de mi ordenador.<br />Un saludo,<br />Mari

    Responder
  9. Ana dice

    3 noviembre, 2010 en 23:41

    Acabo de descubrir tu blog y ya me ha enamorado…a mí también me gusta visitar los mercados…se aprende mucho de la cultura de los pueblos a través de ellos…<br /><br />Un saludo!!!!

    Responder
  10. mar dice

    3 noviembre, 2010 en 23:28

    holaaaaaaaaa a mi me encantan los mercados y siempre que voy a otra ciudad una de las cosas que no me pierdo es el mercado, mi novio no lo entiende que me guste visitarlo, pero es que me encanta!!!

    Responder
  11. Marisu dice

    3 noviembre, 2010 en 22:47

    Enhorabuena Luisa,por el blog, las fotos y los comentarios. Veo que tienes muchos seguidores.Me alegro de que te sigan. Sigue así.Un besote

    Responder
  12. Kako dice

    3 noviembre, 2010 en 21:18

    Los mercados de España me encantan, con tanta abundancia, las verduras y frutas grandes, maravillosas y los pescados fresquísimos, es un placer.<br />Besos

    Responder
  13. Ana dice

    3 noviembre, 2010 en 20:05

    Yo tan sólo he estado una vez y mira que me queda relativamente cerca… tengo ganas de volver aunque solo puedo ir en fin de semana.<br />Las fotos preciosas.<br />Un beso!

    Responder
  14. Carmen Rosa dice

    3 noviembre, 2010 en 19:23

    Como malagueña, darte las gracias por este bonito post sobre nuestro querido Mercado Central, como llamamos al Mercado de Atarazanas. Me encanta ir los Sábados, sobre todo la parte de pescaderia, aunque entre semana acudo al de Huelin, sobre todo los Martes que es cuando hay más &quot;pescaito&quot;.<br />No sabia que vivias en Málaga. Quiero comentarte, que desde ya, añado tu blog entre mis

    Responder
  15. Tito dice

    3 noviembre, 2010 en 19:20

    que pasada de fotos Luisa! increibles! yo tengo un mercado de esos al ladito de casa y me encanta pasar por él! aunque no vaya a comprar nada! el ambiente que hay, la gente, el pescado, todo me gusta! me lo paso pipa vamos, cada vez que voy!!!<br /><br />saludos! 😉

    Responder
  16. Merchi dice

    3 noviembre, 2010 en 19:19

    Que maravilla de fotográfia, mismo incitas a darse un paseo por esos lugares. Me gustan los mercados , en cuanto tengo ocasión voy a ellos, aunque no compre nada (cosa dificil, pero bueno jejejeje). <br /><br />un besote

    Responder
  17. Cogollos de Agua dice

    3 noviembre, 2010 en 19:09

    Que bien que hayas contado la historia, había pasado por este mercado, yo también los visito como si fuesen museos ¿?, y ahora que sé más de él tendré que volver. Me gusta comprar en los mercados.<br />Venga que estoy loca por la receta con los rabanitos.<br />Un Besazo<br />Chelo

    Responder
  18. BlueLady dice

    3 noviembre, 2010 en 17:54

    Pues precisamente cuando voy de turista por las ciudades una de las cosas que me gusta ver son los mercados. Así que nadie se extrañaria si pasando por Málaga dijera que quiero ver uno. Me ha hecho gracia, entre otras cosas la ubicación. Precisamente uno de los Mercados más populares de Barcelona el de &quot;La Boqueria&quot; se encuentra muy cerca de Atarazanas. Una entrada preciosa. Un besito.

    Responder
  19. ♥ Ana dice

    3 noviembre, 2010 en 17:49

    Da gusto ir de compras al mercado y encontrar cosas tan frescas y ricas, además tienes un contacto más personal con los comerciantes, es una gozada<br />Un saludín

    Responder
  20. Alicia dice

    3 noviembre, 2010 en 17:41

    Luisa, no conocía tu blog, pero gracias por pasarte por el mio. ;)<br />Es precioso todo lo que pones.Y un mercado así hoy en dia es una gozada.<br />Te seguiré visitando.Muak!

    Responder
  21. Mayte✿ dice

    3 noviembre, 2010 en 16:58

    Jooooo!!<br /><br />Yo quiero ir!<br /><br />Me encantó la foto de las castañas… mucho.

    Responder
  22. dadá dice

    3 noviembre, 2010 en 16:58

    No hay nada como ir a comprar al mercado. Precioso tu blog, no lo conocía.<br />Besos (dadá flavors)

    Responder
  23. Anonymous dice

    3 noviembre, 2010 en 16:46

    María Fernandez dijo…..Me ha encantado Luisa. Te ha quedado muy especial el reportaje. Es un mercado muy bonito que a mi también me gusta mucho. Desde que estoy en Enermes menos, pero antes íba bastante…<br /><br />Besitos

    Responder
  24. ANRAFERA dice

    3 noviembre, 2010 en 16:35

    Los mercados son lugares emblemáticos y que dicen mucho del lugar, me encantan y te agradezco la exposición de este bonito reportaje con tanta información y bonitas tomas.<br />Saludos<br />Ramón

    Responder
  25. luisa dice

    3 noviembre, 2010 en 16:05

    muchas gracias por vuestros comentarios. Rocio si todas las fotos que aparecen en el blog son mias. un besote.

    Responder
  26. Rocío dice

    3 noviembre, 2010 en 15:54

    Qué bonita historia Luísa,la verdad es que visitando los mercados entiendes un poco más la ciudad y sus costumbres.<br />Las fotos son estupendas,también las haces tú?.Un besote muacckkksss

    Responder
  27. Belén y Bego dice

    3 noviembre, 2010 en 15:47

    Es una pena que se pierda la tradición de los mercados!! con las fotos que nos has mostrado dan ganas de dar un paseo por él; el exterior también es muy bonito.<br />Bsos

    Responder
  28. Gloria dice

    3 noviembre, 2010 en 14:46

    Es una pena que se esté perdiendo la costumbre de ir al mercado.<br />Un beso

    Responder
  29. Mandarina dice

    3 noviembre, 2010 en 14:05

    Aunque estoy bastante lejos, se agradece el dato. ¡Saludos!

    Responder
  30. foodtravelandwine dice

    3 noviembre, 2010 en 14:00

    Que lindas fotos e interesante el relato!!…..cada vez que voy a una ciudad…..lo primero es ir al mercado….donde sea!!…..me encantaria conocer este mercado….su historia es interesante!….Abrazotes, Marcela

    Responder
  31. capisi dice

    3 noviembre, 2010 en 13:03

    Que maravillaaa, gracias por enseñarmelo, un beso grande.

    Responder
  32. Carmela (Sunflower) dice

    3 noviembre, 2010 en 12:05

    Pues anda que no voy yo veces a Málaga a ver a nuestros amigos, la próxima vez le digo a mi amiga que me lleve. Muchas gracias. Besos.

    Responder
  33. María Lunarillos dice

    3 noviembre, 2010 en 11:53

    Luisa, se me había escapado tu blog, a pesar de tus últimos comentarios. Pero ya estoy aquí, me he suscrito para no perderte, tienes unas fotos y un blog precioso. Felicidades.<br /><br />Un beso.

    Responder
  34. Rosaleda dice

    3 noviembre, 2010 en 11:21

    Que bonita las fotos.<br /><br />Te aseguro que soy una apasionada de los mercados. Siempre que visito una ciudad nueva, sea en España o fuera, en lo primero que insisto es en buscar el mercado ( para pena de mis acompañantes) porque de alguna manera esa visita me dice muchiiiiisimo del sitio donde estoy.<br /><br />Así que cuando nos vamos juntas de visita??<br /><br />Besos

    Responder
  35. OSCAR TENTOR dice

    3 noviembre, 2010 en 11:19

    Eres una maquina…las fotos son preciosas….yt an ganas de darse un paseo por este lugar…<br />Un beso

    Responder
  36. Tengo un horno y sé cómo usarlo dice

    3 noviembre, 2010 en 10:23

    Creo que se ha perdido mi comentario de antes. te decía que con estas fotos dan ganas de irse ya a hacer la compra. <br />Me han encantado. <br />Un beso.

    Responder
  37. Judith dice

    3 noviembre, 2010 en 09:20

    me encanta ir al mercado! y por suerte en Barcelona, poco a poco, los estan arreglando todos! besos

    Responder
  38. lucy dice

    3 noviembre, 2010 en 08:54

    complimemti per le foto!

    Responder
  39. mc dice

    3 noviembre, 2010 en 08:45

    La verdad es que no hay nada como el trato cercano que te dan en los mercados. A mi tambien me gusta visitar los mercados de las ciudades donde voy, jeje. Besos

    Responder
  40. Claudia Hernández dice

    3 noviembre, 2010 en 08:43

    Ah, qué bonito paseo, adoro los mercados y este parece especial, las fotos son preciosas, me ha encantado la del epscadero. Espero la receta de rábanos ya que vivo en Alemania y éstos abundan pero sólo los sé preparar con ensaladas.<br />Saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Luisa Morón
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SERED (proveedor de hosting de Cocinandoconmicarmela.com) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Footer

Sígueme en Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

Copyright© 2023 · by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto
Necesarias Siempre activado