• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Blog
    • Indice de recetas
  • Luisa Morón
  • Portfolio
  • Viajes
  • Cursos de fotografía
  • Contacto

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

Blog de Luisa Morón dedicado a la fotografía gastrnómica

14 diciembre, 2011 Recetas de Navidad

Mantecados de Almendras

Un año más y estamos en Navidades, no se vosotros pero llegando estas fechas siempre preparo alguna de las recetas clásicas de nuestra gastronomía, esta vez que te parece estos mantecados de almendras, y más fácil de hacer de lo que piensas, así que sigue conmigo y ya verás. En serio, además una buena opción para meter a los más peques de la casa en cocina y hacer estas delicias con ellos, entretenidos estarán un rato.

Cómo hacer mantecados de almendras

Antes de ponerme manos a la obra con la receta te cuento, el otro día paseando por el centro de Málaga, entre en una tienda de artesanos algo que deberíamos hacer más a menudo, y compre estas maravillosas bolas para mis adornos de navidad de este año, son una maravilla de bolas ya que son de lana virgen, me quede bastare sorprendida pero son una pasada, pero lo mejor era su precio, tan solo costaban un euro cada bola, para ser artesanal me pareció súper barato, y yo más contenta con mi nueva adquisición.

Así que te dejo aquí una idea para hacer un centro de navidad con unas simples ramas de madera que pinte en blanco y tengo un centro muy curioso y diferente para el salón de casa.

Ahora si, vamos con la receta de mantecados de almendras, como ya sabes es un dulce típico de nuestra gastronomía y se diferencia con otros dulces porque lleva manteca de cerdo, y como todas las recetas podemos ir rectificando y probando con otros ingredientes pero la receta de hoy es tal cual lo hacían desde hace mucho tiempo las abuelas, etc…

Ingredientes

  • 300 gr de azúcar
  • 3 – 4 tiras de piel de limón (sólo la parte amarilla)
  • 125 gr de almendras tostadas de calidad
  • 200 gr de manteca de cerdo
  • 500 gr de harina de repostería, necesitarás más para trabajar la masa

Preparación con Termomix 

  1. Poner en el vaso el azúcar, la piel de limón y pulverizar durante unos 15 segundos a velocidad 10. Retirar en un bol y reservar.
  2. Poner las almendras en el vaso, triturar durante unos 15 segundos a velocidad 7-8, bajar las almendras con ayuda de una espátula hacia el fondo.
  3. Añadir la manteca, la harina y 150 de azúcar glass reservado. Mezclar 15 segundos a velocidad 6. Retirar del vaso y envolver en film transparente, dejar reposar en el frigorífico.
  4. Mientras precalentar el horno a 180º. Colocar en la bandeja un papel de horno.
  5. Sobre una superficie limpia y espolvoreada con harina extender la masa y con ayuda de un rodillo estirar, debemos de dejarla con un grosor de 1 cm aproximadamente. Corta con la ayuda por ejemplo con cn vaso de un tamaño medio o con ayuda de un cortador que podemos tener para hacer galletas. Siempre las hago con forma redonda porque son las tradicionales, pero bien puedes hacer figuras si la trabajas la masa con los peque de la casa.
  6. Hornear durante unos 8 minutos, hasta que veas que se doren, dejar enfriar sobre una rejilla y una vez frías, espolvorear con el resto de azúcar que teníamos pulverizados.

Resumen de la receta de mantecados de almendras

Mantecados de Almendras
 
Guardar Imprimir
Autora: Luisa Morón
Ingredientes
  • 300 gr de azúcar
  • 3 - 4 tiras de piel de limón (sólo la parte amarilla)
  • 125 gr de almendras tostadas de calidad
  • 200 gr de manteca de cerdo
  • 500 gr de harina de repostería, necesitaras más para trabajar la masa
Instrucciones
  1. Preparación con termomix
  2. Poner en el vaso el azúcar, la piel de limón y pulverizar durante unos 15 segundos a velocidad 10. Retirar en un bol y reservar.
  3. Poner las almendras en el vaso, triturar durante unos 15 segundos a velocidad 7-8, bajar las almendras con ayuda de una espátula hacia el fondo.
  4. Añadir la manteca, la harina, levadura, canela, clara de huevo y 150 de azúcar glass reservado.. Mezclar 15 segundos a velocidad 6. Retirar del vaso y envolver en film transparente, dejar reposar en el frigorífico.
  5. Mientras precalentar el horno a 180º. Colocar en la bandeja un papel de horno.
  6. Sobre una superficie limpia y espolvoreada con harina extender la masa y con ayuda de un rodillo estirar, debemos de dejarla con un grosor de 1 cm aproximadamente. Corta con la ayuda por ejemplo con cn vaso de un tamaño medio o con ayuda de un cortador que podemos tener para hacer galletas. Siempre las hago con forma redonda porque son las tradicionales, pero bien puedes hacer figuras si la trabajas la masa con los peque de la casa.
  7. Hornear durante unos 8 minutos, hasta que veas que se doren, dejar enfriar sobre una rejilla y una vez frías, espolvorear con el resto de azúcar que teníamos pulverizados.
3.5.3229
 

Ahora solo toca disfrutar en casa haciendo estas recetas de Navidad, si quieres puedes encontrar una categoría en blog con Recetas de Navidad, tanto dulces como saladas.

Espero que disfrutes mucho, nos vemos la semana que viene con una nueva receta.

 

 

Fuente: Revista Thermomix

 

 

¿Quieres compartir ?... Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Categories: Recetas de Navidad

Publicación anterior: « Galletas nevadas
Publicación siguiente: Lisboa y su gastronomía »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. sweet noelia dice

    10 diciembre, 2012 en 19:20

    me han encantado los adornos. Y la receta la estoy haciendo en estos momento, ya te contaré. un beso.

    Responder
  2. Lucia dice

    6 enero, 2012 en 21:04

    I tuoi post sono come immersi in un'atmosfera magica…

    Responder
  3. Jana ★ dice

    2 enero, 2012 en 17:27

    Tienes un blog ESPECTACULAR, de veras, que pena no haberlo conocido antes.<br />Me quedo aquí como seguidora.<br />Un besito!<br />http://janakitchen.blogspot.com

    Responder
  4. Paula dice

    25 diciembre, 2011 en 21:37

    madre mía qué pintaza tienen estos mantecados, ya mismo me los anoto, me urge cocinarlos ;)<br /><br />Felices Fiestas, Paula<br />http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net<br />http://galletilandia.cultura-libre.net

    Responder
  5. Rosa's Yummy Yums dice

    22 diciembre, 2011 en 20:03

    Wonderful cookies and pretty decorations!<br /><br />Cheers,<br /><br />Rosa

    Responder
  6. desde my ventana dice

    22 diciembre, 2011 en 12:17

    Qué bonito post!!!! Luisa, las fotos, las ideas, la receta…todo es precioso. Felicidades por el trabajo tan bonito y tan bien hecho.<br /><br />Un abrazo muy fuerte<br /><br />Cecilia<br /><br />Ya estoy apuntada a tu curso

    Responder
  7. Lemon and Clove dice

    20 diciembre, 2011 en 17:07

    Todo lo artesano perdura en el tiempo.<br />Feliz Navidad.

    Responder
  8. Ceci. CUKIMUKI dice

    20 diciembre, 2011 en 08:55

    Que fotos más hermosas. Y la receta luce y se ve riquísima. ¿Eso es parecido al alfajol?

    Responder
  9. Unknown dice

    20 diciembre, 2011 en 02:46

    Hola!!!<br />Somos un grupo que enseña su LOOK al mundo… Esperamos no molestarte, si nos envías tu solicitud de amistad te agradeceremos DE CORAZÓN TU OPINIÓN SOBRE NUESTRO ESTILO Y TU APOYO!!!!!<br /><br />http://www.facebook.com/profile.php?id=100000095009489<br /><br />Un beso!

    Responder
  10. rosilet dice

    20 diciembre, 2011 en 00:31

    No, no me gusta…me encanta! La decoración y las galletas! Eres una artista!

    Responder
  11. fresaypimienta dice

    19 diciembre, 2011 en 16:03

    Mantecados caseros…me encantan estos clásicos navideños hechos en casa, deben ser una delicia! como siempre unas fotografías maravillosas Luisa! un beso

    Responder
  12. Nina's Kitchen dice

    19 diciembre, 2011 en 13:27

    Que fotos tan maravillosas!!! Siempre es un placer visitarte. Besos.

    Responder
  13. Carmen Aranda dice

    18 diciembre, 2011 en 19:00

    Las bolas son preciosas, y los mantecados te han quedado de lujo!! Besitos y ¡¡FELIZ NAVIDAD!!

    Responder
  14. aceiteychocolate dice

    18 diciembre, 2011 en 17:18

    Las bolas de lana preciosas y la receta irresitible.<br />Un abrazo<br />Inés

    Responder
  15. Cosas ricas de comer dice

    17 diciembre, 2011 en 22:55

    Feliz Navidad !!! Un afectuoso saludo desde nuestra cocina. Cristina

    Responder
  16. Angie dice

    17 diciembre, 2011 en 17:24

    Genial la receta y preciosos adornos! Un besito, Luisa!

    Responder
  17. Manderley de GuindillayCanela dice

    16 diciembre, 2011 en 11:09

    Que ricos! Y las bolas una monada!

    Responder
  18. Mónica dice

    16 diciembre, 2011 en 09:55

    Preciosos adornos y deliciosos mantecados!<br />Besos<br />Mónica

    Responder
  19. Irene dice

    16 diciembre, 2011 en 07:08

    Qué apañada con la decoración! Me parece que te ha quedado preciosa 🙂 Y los mantecados también!

    Responder
  20. antonia dice

    15 diciembre, 2011 en 18:40

    me encanta cómo te han quedado las bolas de lana, qué monas son! yo este año no estoy rústica, todo lo contrario, más bien años 70 y algo hortera… tanto que el otro día compré mi decoración de Navidad en un chino ¡te puedes imaginar! mi marido está horrorizado!! :)me quedo con la receta, nunca he hecho mantecados y me encantan los caseros

    Responder
  21. Claudia Hernández dice

    15 diciembre, 2011 en 17:56

    Qué delicia, me encantan. Tus fotos, como siempre, magníficas.<br />Saludos

    Responder
  22. isabella dice

    15 diciembre, 2011 en 17:52

    Divino todo y los mantecados para no dejar miguitas.<br />Besotes!! ;))

    Responder
  23. Alba dice

    15 diciembre, 2011 en 16:02

    Luisa, casi se me apsa esta maravillosa entrada! qué bolas más bonitas y a sólo un € las 6!! No lo digas mucho que te vamos a encargar :P!<br /><br />Yo tampoco soy de comer mucho dulce navideño pero prepararlo siempre tengo ganas. Se ven muy ricos y la decoración preciosa!<br /><br />Muchos besos guapa!

    Responder
  24. Erika dice

    15 diciembre, 2011 en 11:32

    Mis amigas españolas van a terminara tentándome a probar estos mantecados. Nunca los probé , ni los hice, pero me imagino que deben ser exquisitos.<br />Tu arbolito de bolas de vellón me encanta!<br />cariños

    Responder
  25. Marina dice

    15 diciembre, 2011 en 10:51

    Qué delicia de mantecados… Me encantan! <br />Estas bolas son preciosas! Como me gusta ver la Navidad en todos los blogs. Una delicia :)<br /><br />Muchos besos!

    Responder
  26. Coses de Llàbiro dice

    15 diciembre, 2011 en 09:56

    ¿Seis bolas por un euro? ¡Me han gustado mucho!<br />Los mantecados me gustan pero cocinar con manteca de cerdo me tira un poco para atrás, tonterías mías.<br />Besos.

    Responder
  27. Catalina Alvarez dice

    15 diciembre, 2011 en 09:34

    La idea de las bolas de lana es muy bonita.<br />Besos Luisa!<br />Cata

    Responder
  28. luisa dice

    15 diciembre, 2011 en 09:26

    Muchas gracias por todos vuestros comentarios. Bss

    Responder
  29. Juanfra dice

    15 diciembre, 2011 en 09:25

    Menuda artista estás hecha. Me encantan tus bolas aunque no me vayan nada con mi decoración, pero son preciosas… Además, la idea de la rama pintada es total…!!! Qué manos tienes…!!!<br />Un beso

    Responder
  30. Carmen dice

    15 diciembre, 2011 en 01:07

    Te han quedado preciosas! y las fotos, me encantan!

    Responder
  31. Maria Dolores dice

    15 diciembre, 2011 en 00:19

    Te has hecho un adorno monísimo pero me gusta mas aún el precio.<br />Los mantecados caseros siempre quedan riquísimos.<br />Saludos

    Responder
  32. Carmen dice

    15 diciembre, 2011 en 00:02

    No sé con qué quedarme, las bolas me han encantado, pero lo mantecados son una delicia, besos

    Responder
  33. Maria Jose-Dit i fet dice

    14 diciembre, 2011 en 23:11

    Yo tampoco soy mucho de mantecados pero esta receta tuya tiene que estar deliciosa…y las bolas son una pasada!!! te han quedado unas fotos preciosas…un besito

    Responder
  34. Rous dice

    14 diciembre, 2011 en 23:04

    Las bolas son preciosas y qué baratas. Yo también me las habría llevado sin pensarlo. Los mantecados me han gustado mucho y voy a tomar nota para ver si los hago para estas fechas. Besos.

    Responder
  35. Nati dice

    14 diciembre, 2011 en 22:59

    Increibles estos mantecados. Me los anoto. Un besazo.

    Responder
  36. Heva dice

    14 diciembre, 2011 en 22:53

    Luisa, ya sabes que yo la manteca no la uso, los probaré con mantequilla o algún queso cremoso 🙂 y las bolas de lana son preciosas.<br />Besotes

    Responder
  37. Judith dice

    14 diciembre, 2011 en 22:45

    Una decoración fantástica! y la receta muy adecuada para estas fechas. Te prometo que intentaré ser mejor persona, ok??? pero tu siguenos regalando estas maravillosas entradas!!! muchos besitos

    Responder
  38. Irmina Díaz-Frois Martín dice

    14 diciembre, 2011 en 22:37

    Hummm,los mantecados son mi perdición y las bolas de lana, he de confesar que me encantan.<br />Dos cosas que me enamoran.<br />Un beso.

    Responder
  39. Marivi dice

    14 diciembre, 2011 en 22:22

    Me encanta tu idea para decorar la casa con una bolas de lana y unas ramas prestadas! Y bueno, la receta tambien es para llevarsela prestada….. Gracias

    Responder
  40. Anna dice

    14 diciembre, 2011 en 21:57

    Luisa eso es una ganga!!!. además qué original y bonitas son las bolas. Me encanta hacer cosas que son totalmente distintas a las típicas que se venden. Una rama gratis que nos ofrece el campo y esas bolas y no se necesita más. Precioso adorno de Navidad y tan natural…..Los mantecados también se ven ricos, ricos!!!. Un beso

    Responder
  41. Morguix dice

    14 diciembre, 2011 en 21:50

    Los mantecados son una delicia… y esas bolas me han encantado. También a mí me gusta mucho el toque rústico en la decoración.<br />Unas fotos preciosas, como siempre.<br />Besotes, guapa.

    Responder
  42. Chez Lola dice

    14 diciembre, 2011 en 20:13

    Son perfectos….

    Responder
  43. in cucina dice

    14 diciembre, 2011 en 19:42

    Me resistiré a hacerlos hasta que estemos ya en plenas fiestas porque soy capaz de empezar a comerlos ya. Qué ricos. A ver cómo y dónde compro la manteca de cerdo.¿La compraste envasada?

    Responder
  44. Mari dice

    14 diciembre, 2011 en 18:58

    Menuda pinta tienen esos polvorones. Preciosos y seguro que deliciosos.<br />Saludos.

    Responder
  45. Caty dice

    14 diciembre, 2011 en 17:00

    Las bolas son preciosas, y los mantecados una delicia, no los he hecho nunca, alguna vez tendré que probar. Besitos

    Responder
  46. eu dice

    14 diciembre, 2011 en 16:59

    Te diré que he entrado pensando &quot;¿qué dulce serán las bolas de lana?, no lo había oido antes&quot;… jajaja, son los adornos ¡¡<br /><br />La verdad es que son muy bonitos, y los mantecados están genial.

    Responder
  47. Dadá flavors dice

    14 diciembre, 2011 en 16:14

    ¡Preciosas las bolas y los mantecados tremendos!<br />besitos

    Responder
  48. Juana dice

    14 diciembre, 2011 en 15:46

    Me encantan tus bolas de lana!…y a ese precio!!<br />a mi también me gustan más este tipo de decoraciones, encuentro que desprenden vida:)<br />y tus mantecados ya ni te cuento…exquisitos!!!!<br />cariños Luisa!!!

    Responder
  49. Chez Silvia dice

    14 diciembre, 2011 en 15:17

    Hija pero que completita eres!!! manualidad y receta!! me gustan mucho las dos cosas, bueno tres..que fotazas!!!!!besotes

    Responder
  50. Salome dice

    14 diciembre, 2011 en 15:17

    A mí tambien me gustan más estos adornos… se supone que es el espíritu de la Navidad, adornar la casa con cosas típicas de la época y no poner árboles artificiales de color blanco con adornos morados… cada uno con su historia pero esto se está saliendo de madre, dentro de poco Santa Claus vestirá de Prada… los mantecados imagino que tan ricos como fotogénicos, están divínos! Besos

    Responder
  51. Mglòria dice

    14 diciembre, 2011 en 13:45

    ESTO ES JUSTAMENTE LO QUE ANDO BUSCANDO:<br />1. Buen gusto<br />2. Estos boles<br />3. Decoración navideña casera y de aspecto natural<br />4. JUSTAMENTE ESTOS MANTECADOS<br />5. Y el que considero tu regalo de Navidad para mi: descubrir de tu mano el blog de Delicious Kitchen.<br /><br />Hoy oor fin he hecho el arbol.. No tan bien decorado como el tuyi porque mi marido lo quiere a tope de cosas

    Responder
  52. Químico Cocinero dice

    14 diciembre, 2011 en 12:23

    Preciosas fotos!!! 🙂

    Responder
  53. Annemarie dice

    14 diciembre, 2011 en 12:01

    La primera foto de postal, sería un buen recuerdo de Navidad, no lo has pensado?? Creo que este año, hago mantecados y mazapanes, gracias por la receta. Un beso mi niña

    Responder
  54. Anniki dice

    14 diciembre, 2011 en 11:43

    Con lo que me gustan los polvorones, me supongo que los mantecados no seran una excepción! Me los guardo :)<br />Besos guapa

    Responder
  55. ALSONDELMORTERO dice

    14 diciembre, 2011 en 11:42

    Que ricos y como van apeteciendo ya verdad???<br />Me apunto la receta que uno de estos dias cae seguro!!un beso

    Responder
  56. Eva Flores dice

    14 diciembre, 2011 en 11:33

    me encantan las fotos! qué preciosidad!!!<br />por supuesto los mantecados tb me gustan!

    Responder
  57. Flor de Canela dice

    14 diciembre, 2011 en 11:33

    Simplemente fantastica!- las mantequados y la idea de decoracion, unas fotos perfetctas -y te doy la razón,el rustico y un toque de natural es también mi elemeto preferido en navidad.<br />bss

    Responder
  58. SUNY SENABRE dice

    14 diciembre, 2011 en 11:22

    Qué ricas pastas Luisa!!! me encanta este tipo de repostería.<br />Los adornos son muy originales y te ha quedado una decoración sencilla y bonita.<br /><br />Besitos,

    Responder
  59. HELEN -Mamá In Design- dice

    14 diciembre, 2011 en 10:56

    Ayy Luisa, que no sabia que vivias en Málaga… bueno, pues otra compi mas de ciudad y de aficción bloguera, que bien!!<br /><br />Oye estos mantecados son manjar para dioses, que delicia!!!<br /><br />Nunca he hecho mantecados, pero este año estaba pensando en iniciarme y tu receta no parece demasiado complicada, asi que ahora si que si!! este finde hago tus mantecados!!<br /><br />Besotesssss

    Responder
  60. Kako dice

    14 diciembre, 2011 en 10:53

    Preciosas las decoraciones y las fotos. Los mantecados los desconozco, deben estar muy ricos.<br />Un beso.

    Responder
  61. Rakelilla dice

    14 diciembre, 2011 en 10:51

    Que ricos los mantecados, yo todavía no me he decidido a prepararlos en casa. Y las bolas me encantan, son preciosas y muy originales.<br /><br />Bicos

    Responder
  62. Afri & Loli dice

    14 diciembre, 2011 en 10:41

    Ayer hasta las 12 de la noche haciendo mantecados los tuyo tienen que estar deliciosos y los adornos son preciosos <br />bss<br />loli

    Responder
  63. Bea dice

    14 diciembre, 2011 en 10:34

    ¡¡Que maravilla de bolas!! Son tan rústicas y lo mejor…tan baratas!!! Te han quedado super bien con la rama y las pinzitas.<br />La receta fácil y buena, la haré, paso de los mantecados prefabricados.<br />Besos<br />Bea…con mucho amor

    Responder
  64. Neus dice

    14 diciembre, 2011 en 10:20

    Que imaginación que tienes y que gusto <br /><br />Un beso

    Responder
  65. el horno de Maria dice

    14 diciembre, 2011 en 10:16

    Deliciosos tus mantecados…y la foto genial un bs

    Responder
  66. heidi dice

    14 diciembre, 2011 en 10:13

    Me encantan los mantecados de almendra, aunque la verdad es que yo los suelo consumir con mantequilla en lugar de manteca de cerdo. Que por aquello de hacer la receta más `healthy´…… vaya Ud. a saber si es cierto o no. <br /><br />También me pudo fascinar tu arreglo navideño.

    Responder
  67. Elena -delicious stories dice

    14 diciembre, 2011 en 09:56

    La verdad es que no soy muy de mantecados ni de polvorones, me resultan un poco secos… pero los tuyos se ven divinos, chica… y las fotos son espectaculares!<br />Me encantan esos adornos rústicos, ya te dije el otro día por FB que últimamente me gustan mucho :)<br />Gracias por un post tan bonito, querida!<br />Besos.

    Responder
  68. paula dice

    14 diciembre, 2011 en 09:56

    cómo me gustan la entrada!!! Es ese ambiente naviseño!!!!

    Responder
  69. Betty dice

    14 diciembre, 2011 en 09:53

    Las fotos, todas, son una preciosidad y la primera en concreto es para enmarcarla y ponérsela en un estante, ¡qué bonita! <br /><br />Gracias por la receta y por enseñarnos esta monada de bolas de lana que, como comenta Miss Migas, encima de ser geniales te han salido baratas, qué suerte!<br /><br />Un abrazo

    Responder
  70. Rosaleda (Maria Begoña) dice

    14 diciembre, 2011 en 09:42

    Las bolas preciosas, los mantecados para sentarse y no dejar ni rastro.<br />Besos.

    Responder
  71. Más allá de 365 sonrisas dice

    14 diciembre, 2011 en 09:24

    Los mantecados siempre son un buen comienzo de la navidad 🙂 Bsos

    Responder
  72. Núria dice

    14 diciembre, 2011 en 09:23

    Que ricos y que puesta en escena tan bonita…muchos besos

    Responder
  73. Miss Migas dice

    14 diciembre, 2011 en 09:03

    Esas bolas me han parecido preciosas, y todo por menos de un euro! Madre mía qué chollazo!<br />Los mantecados son una delicia para el paladar, las fotos son divinas. Besos

    Responder
  74. kisa dice

    14 diciembre, 2011 en 08:58

    Las bolas son preciosas pero los mantecados son para no dejar ninguno en la mesa<br />mil besosssss

    Responder
  75. Miss Cherry. dice

    14 diciembre, 2011 en 08:57

    Qué rica receta! A ver si este año me animo a hacerlos! <br />Te ha quedado un centro estupendo y las bolas preciosas y por un euro ¡increible! Besicos.

    Responder
  76. jose manuel dice

    14 diciembre, 2011 en 08:31

    Que ricos los mantecados, ahora para el desayuno geniales.<br /><br />Saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rate this recipe:  

  • Responsable : Luisa Morón
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SERED (proveedor de hosting de Cocinandoconmicarmela.com) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Footer

Sígueme en Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

Copyright© 2023 · by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto
Necesarias Siempre activado