• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Blog
    • Indice de recetas
  • Luisa Morón
  • Portfolio
  • Viajes
  • Cursos de fotografía
  • Contacto

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

Blog de Luisa Morón dedicado a la fotografía gastrnómica

12 diciembre, 2012 Recetas de Navidad

Lubina al horno

Llegando estas fechas solo pensamos en que menú preparar si tenemos la suerte o la desdicha de ser los afortunados de preparar la cena de Nochebuena, o cualquier otra cena con amigos o familiares, es broma… seguro que os gusta, por lo menos a mi me encanta. Para ello te traigo esta receta con una fantástica lubina salvaje y la receta bien sencilla, lubina al horno, es una de las mejores formas de apreciar el sabor del pescados, más si te gusta tanto como a mi.

Cómo preparar una lubina la horno

Es una receta sencilla de preparar, así que no te asuste si eres de las que no le gusta meter mano al pescado, un pescado al horno es una de las mejores recetas básicas para prepararlo. Otra opción que muchas veces tenemos es hacerla a la sal, pero esto receta la dejamos para otra ocasión.

La lubina ya sabes que es un pescado blanco y con una carne muy sabrosa, siempre pos supuesto que nos hagamos con una salvaje, ya en este enlace te hable de otro pescado y la diferencia entre comerlo salvaje o no, el sabor de la carne, ese es el secreto.

Este pescado tiene una carne muy magra y tiene un contenido bajo en grasas, con lo cual si encima lo preparamos al horno, mucho más saludable y nutritivo. Así que venga ponte manos a la obra que ya te digo que se prepara en un momento, lo demás lo hace el horno.

 

Ingredientes ( para dos personas)

  • Lubina, depende del tamaño
  • Un poco de aceite, sal y pimienta rosa
  • Una naranja y un lima
  • Dos cebollas dulces
  • Un ramito de tomillo
  • Un vaso de agua
  • Medio vaso de brandy


Preparación

  1. Precalentar el horno a 175º -200º.
  2. Mientras en una bandeja al horno colocar la lubina, añadir la sal, pimienta, aceite y el brandy.
  3. Por último el agua y poner las cebollas, naranjas y lima en rodajas, junto con el ramo de tomillo encima.
  4. Dejar durante unos 45 minutos, ya sabemos que depende de cada honro, minutos arriba/abajo. Lista para servir.

Espero que os venga bien esta receta para estos días de fiestas, no obstante es una receta apta para cualquier temporada del año.

¿Quieres compartir ?... Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Categories: Recetas de Navidad

Publicación anterior: « Cuquin Magazine, Número II.
Publicación siguiente: Pan rústico con tomate seco y semillas de kalongi. »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. La Princesa Pastelera (midulceprincesa.es) dice

    30 diciembre, 2012 en 10:15

    Qué rica esta lubina. ¡¡Buenísima!!<br />Ya he visto las coles de Bruselas del menú que me han gustado también y me queda ver el resto.<br />Besos.

    Responder
  2. Lara dice

    14 diciembre, 2012 en 03:25

    Delicioso y sano! no hay nada mejor que una buena porción de pescado fresco por la noche para irte ligera a la cama.

    Responder
  3. Rosa dice

    13 diciembre, 2012 en 18:31

    Que buena con ese tomillo, se me ha hecho la boca agua solo de pensarlo. Besos

    Responder
  4. fresaypimienta dice

    13 diciembre, 2012 en 17:57

    Feliz navidad!!!! qué pedazo de fotografías, la primera foto es de portada! que arte! un beso

    Responder
  5. Judith dice

    13 diciembre, 2012 en 15:29

    feliz Nadvidad artista!!! me encanta la primera foto. besitos

    Responder
  6. Ivana dice

    13 diciembre, 2012 en 11:47

    me encanta la lubina al horno!<br />besazos y felices fiestas

    Responder
  7. Patricia de Sabores y Momentos dice

    13 diciembre, 2012 en 11:15

    Wow, que fotos y que delicia de receta Luisa!!! Yo en casa también la preparo así y gusta a todos, es una delicia y la textura inmejorable! Me ha encantado!! Un besado cielo!!

    Responder
  8. Frabisa-Isabel La cocina de Frabisa dice

    13 diciembre, 2012 en 10:11

    Que foto tan linda, Luisa, te ha quedado maravillosa. Y la lubina por supuesto también me gusta.<br /><br />un besazo, guapísima y felices fiestas, nos seguimos viendo

    Responder
  9. Elena - delicious stories dice

    13 diciembre, 2012 en 08:44

    Me encanta la lubina al horno. Y con esa cebollita, mmmmm…..<br />Un menú muy interesante, desde luego :)<br />Besos.

    Responder
  10. foodandchic dice

    13 diciembre, 2012 en 08:11

    Yo soy una ictiófaga total!! Así es q tu lubina me encanta! Y encima salvaje…lujazo!<br />Un besazo amiga

    Responder
  11. Aurélie dice

    13 diciembre, 2012 en 00:52

    Luisa, me ha encantado el menú, es genial!<br />Tu lubina me está llamando, a ver cuando puedo comprar una lubina rica…<br />Besotes,<br />Aurélie

    Responder
  12. Cósima dice

    12 diciembre, 2012 en 22:53

    Muy buena y sencilla. La cebolla es un ingrediente que me gusta ponerle a todo lo que va al horno. Le da un toque pelín dulce estupendo.

    Responder
  13. MAIZENA dice

    12 diciembre, 2012 en 21:56

    Una receta sana y deliciosa seguro! la lubina es un pescado muy agradecido y con cualquier cosa esta estupendo.<br /><br />Besos

    Responder
  14. Gourmenderies dice

    12 diciembre, 2012 en 21:56

    La lubina es mi pescado preferido, asi que pongas lo que le pongas me gustará, y más con esas bellas fotografias.<br />El toque dulzon de la cebolla con la acidez de la naranja y la lima, son sabores aun por descubrir por mi paladar con este pescado.<br />Rico, rico!!!<br />Bss!

    Responder
  15. Marhya dice

    12 diciembre, 2012 en 18:27

    ¡Que bueno! Me encanta el pescado cocinado con cítricos, y este se ve de pura fiesta.<br />Besos.

    Responder
  16. lasrecetasdetriana.com Rocio y Josemanuel. dice

    12 diciembre, 2012 en 17:17

    No es uno de mis pescado preferidos, pero Luisa, si me lo vistes de gala…y me invitas a cenar…!!! Me voy a tu casa esta Navidad…<br />Besos y felices fiestas…

    Responder
  17. thermo dice

    12 diciembre, 2012 en 15:32

    Buenísima y sanísima, que bien queda y así con la cebolla más jugosa aún.<br />Besazos.

    Responder
  18. Manderley de GuindillayCanela dice

    12 diciembre, 2012 en 13:45

    la lubina es uno de mis pescados favoritos al horno, por su fina carne y textura. Un lujazo de receta.<br /><br />Besos

    Responder
  19. Susana Blanco dice

    12 diciembre, 2012 en 13:24

    Ay Luisa,<br /><br />¡Qué pinta tiene este pescado! Sólo de verlo así dan ganas de probarlo. A veces las recetas más sencillas son estupendas para disfrutar sobre todo cuando tenemos un buen producto.<br /><br />Un besito,<br /><br />Susana<br /><br />www.uvasyquesosabenabeso.blogspot.com

    Responder
  20. HELEN -Mamá In Design- dice

    12 diciembre, 2012 en 13:23

    Madre mia, pero como no me va a gustar la lubina si es uno de mis pescados preferido, tan jugoso y sabroso, ummm!!!<br /><br />Me ha encantado tu forma de prepararlo, riquisimo!!<br /><br />Besossss

    Responder
  21. Ajonjoli dice

    12 diciembre, 2012 en 13:22

    Conseguiste una preciosa lubina, ¡debes tener un pescadero de confianza! Tu manera de prepararlo es la mejor, si el pescado es bueno no necesita salsas que oculten su sabor. Es perfecto así.

    Responder
  22. Núria dice

    12 diciembre, 2012 en 12:50

    Para mi esta perfecto…beesos

    Responder
  23. Pilar. Cook and Spoon dice

    12 diciembre, 2012 en 12:49

    Me encanta el pescado y lo suelo tomar así, sencillo, sin mucho aderezo porque me parece que es la mejor manera de disfrutarlo. Me parece un menú navideño de lo más original y sano. Gracias por las ideas. Besos.

    Responder
  24. Heva Hernandez dice

    12 diciembre, 2012 en 12:24

    Seguro que Paco estaba feliz con tu receta jejeje<br />Te ha quedado estupenda y muy requetebonita :)<br />Besossssssssssss

    Responder
  25. CHEZ SILVIA dice

    12 diciembre, 2012 en 11:32

    Mira la lubina que maja luce en la foto. Suelo ponerle mucho limón, lo de la naranja me ha quedado gravado en la retina!!! Genial! Bss

    Responder
  26. Carmen dice

    12 diciembre, 2012 en 11:23

    Qué forma tan sencilla de prepararla y qué rica tiene que estar. Con ese colorido, entra por los ojos!

    Responder
  27. cocinandosabores dice

    12 diciembre, 2012 en 10:44

    Waooo! este plato entra por los ojos, yo no soy mucho de pescado y en cambio me comería tu lubina con los ojos cerrados, que bonitas fotos.<br /><br />Un besito Luisa.<br />

    Responder
  28. Beatriz dice

    12 diciembre, 2012 en 10:39

    Los pescados al horno me encantan, casi más que la carne. Me parece perfecto no solo para navidad, sino para cualquier época del año :)<br /><br />Besos<br /><a href="http://bocadosdivinos.blogspot.com.es&quot; rel="nofollow"> Bocados Divinos</a>

    Responder
  29. Kako dice

    12 diciembre, 2012 en 10:29

    Exquisito Luisa, cuando se ponen salsas o demasiados acompañamientos se tapan los sabores del pescado.<br />Que rico con la naranja!<br />Besitos.

    Responder
  30. artemanoCReativ dice

    12 diciembre, 2012 en 10:28

    Hola Luisa,<br />la verdad – la lubina WOW. Seguro que lo haré aunque mi marido no come pescado. En este caso me da igual! El menu de navidad – un sueño. Pero por favor ¿&quot;Glühmost&quot; no conozco yo, eso que es? ¿O estás hablando del &quot;Glühwein&quot;? Por favor, escribamelo – a lo mejor es algo muy estupendo :o)))<br /><br />Mil besitos, Christl

    Responder
  31. Friarielli and Sound dice

    12 diciembre, 2012 en 10:02

    Menu,receta y fotos: una maravilla!!<br />Un abrazo Luisa!<br />Leti

    Responder
  32. garlutti dice

    12 diciembre, 2012 en 09:59

    Tambien soy de la opinión de que no es necesario un pescado carisimo para estas fiestas ..la lubina me encanta y además se ve de esta forma impresionante … besos

    Responder
  33. Fani Sixto dice

    12 diciembre, 2012 en 09:47

    Tiene una pinta realmente exquisita, Luisa! Una forma perfecta de comer la lubina!<br />Un beso!

    Responder
  34. Angeles dice

    12 diciembre, 2012 en 09:45

    Con lo que me gusta la lubina no voy a esperar ni a Navidad, este fin de semana la preparo con tu receta.<br />Un saludo

    Responder
  35. Ana López Blanco dice

    12 diciembre, 2012 en 09:34

    Cuando les hago pescado a los niños siempre lo hago asi de sencillo, creo que es la manera mejor de consumirlo. Besos preciosa

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Luisa Morón
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SERED (proveedor de hosting de Cocinandoconmicarmela.com) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Footer

Sígueme en Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

Copyright© 2023 · by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto
Necesarias Siempre activado