• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Blog
    • Indice de recetas
  • Luisa Morón
  • Portfolio
  • Viajes
  • Cursos de fotografía
  • Contacto

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

Blog de Luisa Morón dedicado a la fotografía gastrnómica

3 febrero, 2011 Cocinando con mi Carmela

Gratin de patatas y cebolla dorada.

Después  de  mi ultimo  post  dedicado a  la  fotografía ,  estoy  aquí  de  nuevo  para  presentaros  otra  rica  receta.  En  este  caso  se  trata  de  un  sencillo  gratin  de  patatas  y  cebolla  dorada.  Es  super  fácil  de preparar  y  esta  muy  rico.  Como  guarnición nos  viene estupendo  o  como  plato  principal  con una rica  ensalada.  Eso  ya  lo  dejo  a  vuestro  gusto.
Ingredientes: (para  6 personas)
600 gr.  de  patatas  harinosas.
20 gr.  de  mantequilla en  pomada.
125 ml. de  leche.
125 ml. de  nata para  cocinar.
1/4 cucharadita  de  nuez moscada.
1 cebolla  dorada  cortada  muy finita.
Sal  y  pimienta.
Preparación:
Precalentamos  el  horno a  180º. Pelamos las  patatas  y  cortamos en  rodajas  super  finas,  hacemos  lo  mismo  con  nuestra  cebolla.  Mientras engrasamos  los  moldes  que  vamos  a  utilizar  con mantequilla.
En  una  cacerola echamos  la  leche, la nata  y  la nuez  moscada. Lo dejamos  a  fuego medio  y  cocinamos  hasta  que  llegue  a  ebullición. Mientras  en  los  moldes  colocamos  una  capa  de  patata  otra  de cebolla, que previamente  hemos  salpimentado, así  sucesivamente.  Una  vez  que  este lista  la  crema,  la  echamos por  encima  de  las  patatas, que no llegue  a  cubrir  del todo para  que no quede  luego  muy  caldosa.
Hornear  durante  unos  45  minutos  o  hasta  que este  tierna  nuestra  patata.


Espero  que os  guste  y  lo  disfrutéis.  En  caso  tiene  mucho  éxito.
Nota:  si  quieres  espolvorear  con  un poco  de  queso  rallado .  Esto  lo  dejo  a  vuestra  elección.
¿Quieres compartir ?... Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Categories: Cocinando con mi Carmela

Publicación anterior: « Regent Park
Publicación siguiente: Sablés de menta con chocolate y Chocolate caliente. »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Flor de Canela dice

    7 febrero, 2011 en 21:14

    Muy buena la receta y las fotos tambien!<br />un saludo

    Responder
  2. luisa dice

    7 febrero, 2011 en 20:59

    perdon me halaga he querido decir….

    Responder
  3. maria dice

    7 febrero, 2011 en 20:47

    Luisa cuando tengas un ratito pásate por el bazar<br />Un besote

    Responder
  4. Ingrid dice

    7 febrero, 2011 en 18:34

    Luisa que maravilla de fotos son preciosas!<br />el gratin de patatas es un básico fabuloso. Ideal para cualquier ocasión. me encanta!<br />Muchos Besos guapísima

    Responder
  5. luisa dice

    7 febrero, 2011 en 17:21

    MªRobledo: me alaga lo que me dices de las fotos. Bss. <br /><br />Baking colours: muchas gracias por el premio. <br /><br />Sthilari: gracias por tu comentario. <br /><br />Virginia: pruebala con cebolla que esta tb muy rica.

    Responder
  6. Mª Robledo dice

    7 febrero, 2011 en 16:37

    La receta se ve muy rica… pero hija… es que me quedo embobada con tus fotos, eres una artista<br />Un beso

    Responder
  7. BAKING COLOURS dice

    7 febrero, 2011 en 16:16

    Luisa, veni a visitarme, que te deje un regalo en mi blog!. besos

    Responder
  8. StHilari dice

    7 febrero, 2011 en 12:42

    Deliciosa receta.. maravillosas fotos…. precioso post!!<br /> Un abrazo

    Responder
  9. Virginia dice

    7 febrero, 2011 en 11:11

    Que rico!!! Me encanta esta guarnición! Yo lo suelo hacer tal y como has indicado pero sin la cebolla. Probaré porque le tiene que dar un punto &quot;interesante&quot;

    Responder
  10. *Eva* dice

    7 febrero, 2011 en 09:38

    deliciosa receta!

    Responder
  11. desde my ventana dice

    7 febrero, 2011 en 00:19

    Preciosas fotos y una receta de lo más apetecible.<br />Bss y feliz nueva semana<br />Cecilia

    Responder
  12. MªJose-Dit i Fet dice

    7 febrero, 2011 en 00:12

    Que fotos más bonitas haces!! me enamoran…la receta lo mismo, con lo que me gustan a mi las patatas ummm…un besito

    Responder
  13. Mónica-Recetasdemon dice

    6 febrero, 2011 en 20:37

    La recetas buenísima y las fotos increibles.<br />Besos

    Responder
  14. Laube dice

    6 febrero, 2011 en 20:18

    Luisa, este gratín es delicioso. A mí me gusta mucho para acompañar pescados, siempre queda bien.<br />Un besote

    Responder
  15. Belén - Cocinar para dos dice

    6 febrero, 2011 en 12:29

    Buenísimo!!! Te ha quedado fantástico<br /><br />Yo a veces lo hago añadiéndole bacon para hacerlo plato único!! Y tengo pendiente hacerlo con salmón también, que seguro que queda impresionante! ;)<br /><br />Un besote guapa!

    Responder
  16. Claudia Hernández dice

    6 febrero, 2011 en 10:09

    Pero qué rico acompañamiento, me encanta este tipo, horneaditos e individuales.<br />Acabo de ver tu post fotográfico, una maravilla.<br />Saludos

    Responder
  17. Albota dice

    5 febrero, 2011 en 22:47

    Ay que rico! me lo comía ahora mismo

    Responder
  18. Paula dice

    5 febrero, 2011 en 22:34

    me encantaría comerlo como primer plato ;)<br /><br />Salu2, Paula<br />http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net<br />http://galletilandia.blogspot.com

    Responder
  19. María dice

    5 febrero, 2011 en 19:24

    se ven deliciosas para acompañar una carne o un pescado. Las fotos una maravilla. Un beso

    Responder
  20. Marymary dice

    5 febrero, 2011 en 17:31

    Estupendo plato! cada vez que me doy una vuelta por tu blog me llevo recetilas nuevas jajaja hoy me he copiado esta y la de las peras escalfadas de donna hay… como siga asi me bloqueo el word… jajaja tienes un blog estupendo! crei q la anterior vez me habia hecho ya seguidora, pero se ve que se me paso… ahora no se me ha pasado! ;)<br />Un besazo y me encanta tu trabajo!

    Responder
  21. Angie dice

    5 febrero, 2011 en 15:22

    Qué delicia de plato, Luisa. Y las fotos…, como siempre, sin palabras! Qué envidia me dan!!!! (sana, te lo aseguro). Un beso!

    Responder
  22. Extremeña dice

    5 febrero, 2011 en 11:08

    Pues me parece un acompañamiento perfecto para carnes o pescados! Debe de ququedar muy jugosito y suave! A mi la patata me gusta de culaquier manera y así, melosita…de 10!

    Responder
  23. josune dice

    4 febrero, 2011 en 22:34

    Encantada de contarte entre mis seguidoras y encantada por conocer tu blog,te visitare a menudo.<br />Un saludo

    Responder
  24. garlutti dice

    4 febrero, 2011 en 22:18

    La tarta de Hojaldre deliciosa y esta receta es muy interesante .Besos MARIMI

    Responder
  25. Perol y Mortero dice

    4 febrero, 2011 en 21:36

    Que rica la receta, con lo que me gustan las patatas… me la llevo.

    Responder
  26. la cuina de l'estany dice

    4 febrero, 2011 en 18:42

    Que blog tan bonito tienes, vengo del blog de Neus ella lo recomienda al 100% y tiene toda la razón!!!<br />Judith

    Responder
  27. Alba dice

    4 febrero, 2011 en 17:54

    Qué ricas Luisa!Yo aprendí a cocinarlas así en Bélgica… será por la influencia francesa…<br /><br />Muchos besos guapa!! 🙂

    Responder
  28. Unodedos dice

    4 febrero, 2011 en 17:53

    Qué maravilla no podía ser de otro modo. Con un plato tan simple, un deleite para la vista!

    Responder
  29. maria dice

    4 febrero, 2011 en 17:42

    Silvia es una ricura estas patatas, se ven deliciosas y bellisima la presentación<br />Un besote

    Responder
  30. LA COCINERA DE BETULO dice

    4 febrero, 2011 en 16:23

    Qué bonitas fotos! Para mi con un poco de queso estas patatas, seguro que son deliciosas.<br />Besos y buen fin de semana.

    Responder
  31. paula dice

    4 febrero, 2011 en 15:55

    Luisa qué fotazas!!! y qué receta!!! Este blog no tiene desperdicio

    Responder
  32. capisi dice

    4 febrero, 2011 en 13:17

    que buenooo, un beso.

    Responder
  33. Vero dice

    4 febrero, 2011 en 12:40

    Que ricas te han quedado, y las fotos…espectaculares¡ besitos¡

    Responder
  34. Manderley dice

    4 febrero, 2011 en 11:54

    Me encanta esta guarnición. Así que te cojo la receta para hacerla en casa, que seguro si la acompaño con un buen solomillo, gggguaaaaaasss qué rico.<br /><br />Besos

    Responder
  35. Dulces Suspiros dice

    4 febrero, 2011 en 11:38

    Luisa, gracias por tu comentario. Yo me quedo pasmá siempre con tus fotos! Y de tu plato, nunca lo he comido con cebolla. Mi madre nos lo hacía muy seguido, y le ponía bacon o jamón cocido — era una receta que aprendió en Francia — Pero esta variante tuya me encanta, y es tan sencilla de hacer… <br />Besazos

    Responder
  36. Javier dice

    4 febrero, 2011 en 10:59

    ¡Este gratín te ha quedado de lujo!<br /><br />Saludos y buen fin de semana

    Responder
  37. Carmen dice

    4 febrero, 2011 en 10:17

    Qué rico tiene que estar, qué presentación más bonita y qué fotos más llamativas!! acabo de descubrir tu blog y me ha encantado. Besos!

    Responder
  38. Bertha dice

    4 febrero, 2011 en 10:13

    La receta me viene muy bien con el frio que estamos teniendo, y con esas fotos ni se duda en hacerlo. GEnial<br />Besines

    Responder
  39. Isa dice

    4 febrero, 2011 en 10:04

    Hoy me encontre con tu precioso blog ¡¡¡¡¡¡<br />Y aqui me quedo¡¡¡¡<br />Besos

    Responder
  40. Miss Cherry. dice

    4 febrero, 2011 en 09:54

    Me encnatan las patatas de cualquier forma, me apunto este gratén que tiene que estar rico rico. Besicos.

    Responder
  41. Carol dice

    4 febrero, 2011 en 09:46

    Deliciosas para tomar solas o para acompañar cualquier tipo de platos!<br /><br />Las fotos geniales, como siempre!<br /><br />Un besito Luisa!

    Responder
  42. damilena dice

    4 febrero, 2011 en 09:34

    Me encanta la receta, pero tengo un problema, el cuenco me parece muy pequeño y me sabe a poco! No tienes uno más grande????

    Responder
  43. luisa dice

    4 febrero, 2011 en 09:32

    muchas gracias por vuestros comentarios. bss.

    Responder
  44. La casita dice

    4 febrero, 2011 en 09:27

    Siempre es un placer entrar en tu blog, ¡¡un relax para la vista con estas fotos tan chulas!! También un deleite para el paladar con tus recetas requetechulas!!!<br />Estas patatitas tienen un aspecto tremendo!!<br /><br />Besitos

    Responder
  45. mar dice

    4 febrero, 2011 en 09:20

    que buenoy que chulada la foto!!!! 🙂 besucos

    Responder
  46. Linda Susan dice

    4 febrero, 2011 en 08:49

    Qué me gustan las patatas, cocinadas de todas formas pero es que estas tienen una pinta maravillosa. Un beso

    Responder
  47. Silvia Calvino dice

    4 febrero, 2011 en 05:15

    Luisa se ven deliciosas! Y me encantaron las fotos. Besos

    Responder
  48. SUNY SENABRE dice

    4 febrero, 2011 en 01:11

    Un delicioso acompañamiento. Me gusta el plato y su aspecto más.<br />Besitos,<br /><br />Suny

    Responder
  49. Maria Dolores dice

    4 febrero, 2011 en 00:22

    A mi me gustan mucho estos platos, quedan riquísimos y dan poco trabajo.<br />Las fotografias preciosas.<br />Saludos

    Responder
  50. Alcantarisa (cocinando en mi isla amarilla) dice

    3 febrero, 2011 en 23:29

    Hola tesoro!<br /><br />Pero chica… todo lo haces así de bien?? porque tu cocina es impecable y tus fotos, ni te cuento!<br />Ya sabes que me encanta visitarte.<br /><br />Por cierto no me dio a comentartela pero me ha gustado tu anterior entrada, yo no tengo ojo para esas fotos tan bonitas, pero sí que me fijo en esos rincones especiales :)<br /><br />Besos.

    Responder
  51. Esther dice

    3 febrero, 2011 en 23:26

    Muy bueno este graten que nos traes hoy.apetece solo con mirar tus fotos .besos esther

    Responder
  52. Juanfra dice

    3 febrero, 2011 en 22:21

    Hummm, se me hace la boca agua con esta receta… debe de estar de escándalo. Tengo que volver a felicitarte por el blog, que me encanta, y por las fotos tan preciosas que sacas!!!! Son una maravilla.<br />Un beso

    Responder
  53. mc dice

    3 febrero, 2011 en 22:21

    qué rico tiene que estar!!y qué requetebonitas que te han quedado las fotos! Un beso

    Responder
  54. Nora dice

    3 febrero, 2011 en 21:33

    Las patatas me gustan de cualquier manera, así no las he probado pero seguro que están deliciosas.<br />Un besito

    Responder
  55. Rakelilla dice

    3 febrero, 2011 en 21:22

    Me lo apunto, aunque para mi sin cebolla. Lo que me llevo virtualmente es uno de esos preciosos tulipanes, mi flor favorita.<br /><br />Bicos

    Responder
  56. Juana dice

    3 febrero, 2011 en 21:14

    Ah!, yo lo hago asi..o casi!!. Mi mami siempre lo hizo en casa, pues como ella es francesa la verdad es que nos criamos comiendo platos de allí!<br />Tal vez haga uno prontito!<br />Mil besitos preciosa!!!

    Responder
  57. Marina dice

    3 febrero, 2011 en 21:06

    El gratin es uno de mis platos preferidos. Yo lo hago de calabacín. Está delicioso. Un blog precioso y unas fotos fantásticas. :)<br />Besitos!

    Responder
  58. Miquel dice

    3 febrero, 2011 en 20:52

    te ha quedado estupendas estas patatas-cebolla-al horno.estupendas fotos.Tengo que hacverlo que hace mucho tiempo que no lo hago<br />beso<br />mioquel

    Responder
  59. Sara dice

    3 febrero, 2011 en 20:50

    Que gratin más rico, que pinta tiene, este lo hago fijo. Me encantan las composiciones de hoy, que bonitas.

    Responder
  60. jose manuel dice

    3 febrero, 2011 en 20:44

    Que rico, me encanta este plato, tiene que estar de lujo.<br /><br />Saludos

    Responder
  61. Marta dice

    3 febrero, 2011 en 20:20

    Aisssxxx Luisa yo estas patatas las pongo en la bandeja entera del horno!!! Es que ese bol no nos llega ni para empezar de lo ricas que están!!! ajajajaja Es que así nos va con los michelines!!! Un beso guapa!

    Responder
  62. Raquel dice

    3 febrero, 2011 en 19:16

    Luisa como apetecen estas recetas con el frio, muy rica, me encanta. Las fotos… ¿me repito si te digo que me encantan?

    Responder
  63. susina dice

    3 febrero, 2011 en 19:03

    Más rico no puede estar! y sencillo!

    Responder
  64. Bon Tiberi dice

    3 febrero, 2011 en 19:03

    Madre mía! Qué receta y qué fotos!! Me encanta. Un abrazo, Paula

    Responder
  65. Iratxe dice

    3 febrero, 2011 en 18:54

    Me encantan las patatas, de cualquier forma (menos crudas, of course!), pero ya te digo de cualquier manera y esta receta es una delicia, sencilla y rápida, ¡perfecto!.

    Responder
  66. Magdalena de Chocolate dice

    3 febrero, 2011 en 18:18

    Qué buena pinta! Tiene que estar super rico… y eso que no me gustan las patatas cocinadas en el horno! jeje<br />Un beso!

    Responder
  67. Silvia dice

    3 febrero, 2011 en 18:06

    Rica no, riquísima receta. Además las fotos son impresionantes, a la altura de la receta.<br /><br />Besos.

    Responder
  68. margot dice

    3 febrero, 2011 en 18:04

    Deliciosa la receta, la foto preciosa, y los tulipanes los adoro, aun no me he comprado ningunos esta temporada…<br />Besos.

    Responder
  69. Chelo.-Cogollos de Agua dice

    3 febrero, 2011 en 17:59

    Buenísimas!, en casa también son un féstin.<br />Y hace ya mucho que no las hago.<br />Luisa, que fotos más buenas, tanto como las patatas.<br />Un beso

    Responder
  70. E chef dice

    3 febrero, 2011 en 17:58

    que fotos mas guapas!! ya solo con ellas el post estaba bordado y encima de todo te ha salido super bien la receta!! enohorabuena por este post tan logrado!!<br />Un beso gordo<br />ah te invito a pasarte por mi blog a ver unas copitas naturales para el vino de arroz y celebrar el año nuevo chino!!<br /><br />Pili<br /><a href="http://tuechef.blogspot.com&quot; rel="nofollow">Tu E Chef</a><br /><a

    Responder
  71. Carmen dice

    3 febrero, 2011 en 17:31

    La receta me encanta y las fotos me fascinan, felicidades.<br />Besitos

    Responder
  72. Konfusión - Vanessa Bellido dice

    3 febrero, 2011 en 17:19

    Ke rico este gratin, me encanta, para acompar plato y como plato único, es fácil y de sabro suave y muy agradable…Y las fotos preciosas como siempre!!!<br /><br />Besossss

    Responder
  73. Recetasparamishijos dice

    3 febrero, 2011 en 17:14

    Qué interesante, es una variante de la torre de papas y la de batatas, buena idea ponerle cebolla!<br />Un beso,

    Responder
  74. Kako dice

    3 febrero, 2011 en 17:09

    Me encanta el gratín, me lo llevo para probar.<br />Tu blog tiene unas fotos hermosas, hay algunos a los cuales no puedo dejar de entrar, más que nada porque me deleito mirando la buena fotografía.<br />El tuyo es uno de ellos.<br />Besitos

    Responder
  75. Paulittta dice

    3 febrero, 2011 en 17:08

    Me encanta la receta!! Tiene ingredientes que hay por casa y es facilita, gracias!!<br /><br />bessisssssss<br /><br />PD: Qué tulipanes tan bonitos!

    Responder
  76. Lydia dice

    3 febrero, 2011 en 17:02

    Un plato buenísimo, tomo nota para probarlo próximamente! Bss

    Responder
  77. Begoña dice

    3 febrero, 2011 en 16:55

    Qué buenas!!!!<br />Unas patatas, así de sencillas, creo que es de lo mejor de la cocina…<br />Un saludo, Begoña

    Responder
  78. Las Recetas de Manans dice

    3 febrero, 2011 en 16:53

    Que colorcito más precioso y apetitoso le ha quedado.

    Responder
  79. Los viajes de Lucas dice

    3 febrero, 2011 en 16:50

    Yo también me lo hago y a veces le añado manzana cortada muy fina y hago pisos, patata, manzana y cebolla como si fuera una lasaña y aunque suene raro esta buenísimo!!!!!

    Responder
  80. Tengo un horno y sé cómo usarlo dice

    3 febrero, 2011 en 16:39

    Me encanta cómo te ha quedado tan tostadita por arriba, tan apetecible. <br />Y ese bol para la sopa es una maravilla. No te queda uno guardado por ahí para mí?<br />PRECIOSO.<br />Un beso

    Responder
  81. Espe dice

    3 febrero, 2011 en 16:25

    me parece q esto nos lo pusieron como guarnicion de un solomillo en una boda,y estaba buenisimo

    Responder
  82. El dia mas dulce dice

    3 febrero, 2011 en 16:16

    Luisa me encanta este plato, las patatas me gusta de casi todas las maneras, y el gratin cae casi todas las semanas.<br />Perdona por no haber comentado tu último post, pero es que últimamente me muevo mas por actualizaciones por correo, ando totalmente perdida con el reader.<br />Me han gustado mucho tus palabras, y si es cierto tenemos que aprender a mirar mas y mejor, aunque en ocasiones

    Responder
  83. Rosaleda (Maria Begoña) dice

    3 febrero, 2011 en 16:10

    Pues que tienen que estar buenas.<br /><br />Me encanta ese cuenco indivudual, me recuerda a aquellos que tenía mi abuela y en los que aprendí a comer.<br /><br />Besos

    Responder
  84. Anniki dice

    3 febrero, 2011 en 16:04

    Me encantan estas terrinas de patatas, además, son muy adaptables… les puedes poner diversos quesos, jamón, beicon… Una delicia. te ha quedado estupenda! 🙂

    Responder
  85. Maleka dice

    3 febrero, 2011 en 16:02

    Riquisima receta!!! Tomo nota!! Un saludo.<br />8www.lalunaendulce.com)

    Responder
  86. Maria Elena dice

    3 febrero, 2011 en 16:01

    Que rico y que bonita presentacion!!.<br />por cierto el mantelillo de lunares lo conozco,ja,ja..lo tengo en varios colores me encanta!!.<br />Bss.

    Responder
  87. silvia dice

    3 febrero, 2011 en 15:59

    Buenisimas de primero, de guarnición, da igual siempre están buenísimas!!!!

    Responder
  88. Neus dice

    3 febrero, 2011 en 15:38

    Me encantan las patatas… gratinadas, asadas, en puré, fritasss!! en todas sus versiones.<br />Unas fotos qwue invitan a sentarse a compartir mesa contigo y desgustarlas lentamente!!<br />un beso

    Responder
  89. Afri & Loli dice

    3 febrero, 2011 en 15:26

    De vicio el gratin de patatas yo suelo ponerle un poquito de bacón…ummmmm <br />besote<br />loli

    Responder
  90. M. dice

    3 febrero, 2011 en 15:25

    No me extraña que tenga éxito, menuda pinta tiene!! Yo aún no he comido y se me está haciendo la boca agua! Por cierto, creo que no te lo he comentado nunca, pero somos tocayas, sólo que yo con el Mª delante ;)<br /><br />Besos!

    Responder
  91. Pilar dice

    3 febrero, 2011 en 15:21

    Un clásico que me encanta, como bien dices de guarnición o de primer plato. La pinta es excelente. Me gustan tus cuenquitos.<br />Por cierto, no veo las dos últimas fotos. No sé si será mi ordenador.<br />Besos

    Responder
  92. Ivana dice

    3 febrero, 2011 en 15:19

    umm! que rico!

    Responder
  93. Carmela (Sunflower) dice

    3 febrero, 2011 en 15:14

    Pues si que tiene que estar bueno este gratén de patatas, me lo apunto. Besos.

    Responder
  94. Pachi dice

    3 febrero, 2011 en 15:08

    Que ricas las patatas asi…Yo cuando las hago las hago por bandejas, no por moldes individuales.Si es que soy un tripero!!! 🙂

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Luisa Morón
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SERED (proveedor de hosting de Cocinandoconmicarmela.com) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Footer

Sígueme en Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

Copyright© 2023 · by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto
Necesarias Siempre activado