• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Blog
    • Indice de recetas
  • Luisa Morón
  • Portfolio
  • Viajes
  • Cursos de fotografía
  • Contacto

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

Blog de Luisa Morón dedicado a la fotografía gastrnómica

1 agosto, 2011 Recetas de bebidas

Falsa Horchata.

La  semana pasada, compre  chufas para  hacer  horchata. Pero  luego  vi  varias  por  la  red,  y  para  que  poner  una mas? (Ver  aqui, una  estupenda  horchata  de  Ana.)Pero  bueno  , en  casa  me  seguían  pidiendo  horchata, ya que les  había  comentado la idea  de  hacerla. 
Al  final  opte  por  esta  otra,  que  de  chufas no  lleva nada.  Pero  es  una  bebida  super  veraniega  y  refrescante.  
A  ver que os  parece.
Os  dejo   aquí  los  ingredientes  y  su  preparación.  Es  muy  fácil  y  nada  complicado.  Y lo mejor,  no  se pasa  calor  preparándola. 

Preparación: 
Uno de  los ingredientes  es  polvo  de  arroz  o  harina  de almendras. Yo opte por  el polvo de arroz. Si tenéis  THX  , lo  trituráis  al  máximo  o  con otro robo de  cocina.  O  en  caso  contrario  comprar  la harina  de  almendra.  Reservamos. 
Hervimos  la  leche junto con la  rama  de  canela, a  fuego  mediano.  Una  vez  lista  reservamos  y  dejamos  enfriar  en  nuestro frigorífico  al  menos  durante  unos  30  minutos. 

En  un  bol  aparte, mezclamos y  batimos la  leche  condensada , junto  con  el  extracto  de  vainilla, la harina  y  el  ron  si  utilizamos ( opcional)  yo solo le  puse  un  poco.  Esta  mezcla una  vez  que la  tenemos  lista, la colocamos  por  un  colador  de lo  mas  fino.  Y así  se  quedara muy  fina  la  mezcla  y  desechamos  los  polvillos  o  granos d  la  harina  que  pueda  quedar.

Una  vez  que  nuestra  leche  este  super  fría, añadirle  esta  mezcla  y  cubitos  de  hielo  si  queréis. Y  por  ultimo  adornar  con  canela  molida. 
Y  listo  ya  tenemos  nuestra  falsa  horchata. 
Es  mas  parecida  a  una  leche  merengada  de  las  nuestras. 
Espero  que  os  guste  esta  refrescante  bebida.  Que  tengáis  una  agradable  semana. 
♥
Fuente:  Martha Stewart.
¿Quieres compartir ?... Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Categories: Recetas de bebidas

Publicación anterior: « Patatas y pollo horneado a la antigua.
Publicación siguiente: Roble rojo con jamón y rebanadas de pan. »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Julia dice

    9 agosto, 2011 en 12:20

    Qué rico, debe de parecerse un poco a la leche merengada.<br /><br />Qué maravilla de fotos.<br /><br />Besos,

    Responder
  2. Catieu dice

    8 agosto, 2011 en 12:58

    Muy original, habrá que probarla….

    Responder
  3. Flor de Canela dice

    3 agosto, 2011 en 23:55

    Nunca probé pero tiene buena pinta. Tengo que probar. Las fotos son muy bonitas.<br />un beso

    Responder
  4. Nina's Kitchen dice

    3 agosto, 2011 en 17:45

    Pues si Luisa, tiene muy buena pinta! Y las fotos se ven delicadisimas 😉

    Responder
  5. Espe dice

    3 agosto, 2011 en 15:40

    pues a mi la horchata me encantan,pero a esta otra bebida tuya no le hago yo ascos

    Responder
  6. Celeste dice

    3 agosto, 2011 en 08:28

    Una receta excelente para estos calurosos dias de agosto.<br />Un besito

    Responder
  7. Mglòria dice

    3 agosto, 2011 en 07:09

    La horxata es mi bebida preferida, pero la receta que nos presentas hoy seguro, seguro que le haría un buen hueco entre horxata y horxata para tomarmela.. mejor acompañada de ti! ; )

    Responder
  8. Mari @ Mari's Cakes dice

    2 agosto, 2011 en 17:06

    Me encanto esta receta!!! Que deliciosa se ve, para este calorcito, un vaso de tarde es maravilloso.<br /><br />un saludo

    Responder
  9. thermo dice

    2 agosto, 2011 en 13:25

    Como un arroz con leche para beber no?<br />Buenísima!<br />Besos.

    Responder
  10. luisa dice

    2 agosto, 2011 en 13:11

    Silvia, esta horchata no tiene chufas puedes probarla. Eu no chufas. <br />Mercé mucho éxito que tuvo. <br /><br />Gracias por vuestros comentarios.

    Responder
  11. eu dice

    2 agosto, 2011 en 12:51

    Pero ¿¿y las chufas??? jajaja, aunque haya muchas en la red, a mi no me importa ver recetas repetidas, siempre hay quién lo explica de otra manera o pone fotos más bonitas, que las tuyas siempre son geniales

    Responder
  12. Silvia dice

    2 agosto, 2011 en 12:44

    A mí me encantan las chufas en cambio la horchata no… fíjate que curioso.<br />No obstante creo que me alimento con tus fotos, son magníficas.<br /><br />Besos.

    Responder
  13. Linda Susan dice

    2 agosto, 2011 en 08:19

    Debevestar buenísima, me ha sorprendido lo del polvo de arroz. Tengo que probarlo. Un beso

    Responder
  14. Ainnoa♥ dice

    2 agosto, 2011 en 08:14

    Me encanta la horchataa!!!! :)<br />fresquita para el verano<br />jeje, espero que te pases

    Responder
  15. Mercè dice

    2 agosto, 2011 en 08:11

    Luisa, me parece genial y si la receta es de Martha Stewart, tiene el éxito asegurado, verdad? :)<br />Besos!

    Responder
  16. Eva dice

    1 agosto, 2011 en 23:21

    Me parece deliciosa!!! ya que por aqui no las encuentro probaré con esta receta.<br />Besos.

    Responder
  17. SUNY SENABRE dice

    1 agosto, 2011 en 22:32

    Seguro que estaba deliciosa, no hay más que ver como quedaron los vasitos. Me ha parecido una receta rica y original. Muy rica.<br /><br />Besos,

    Responder
  18. MªJosé dice

    1 agosto, 2011 en 22:25

    que delicia ¡¡¡¡¡¡¡¡ y muy refrescante.<br />besitoss guapaaaaaaaaaa

    Responder
  19. Ana dice

    1 agosto, 2011 en 21:26

    Qué lástima que no hayas hecho tu horchata pero esta propuesta me encanta! la probaré a ver qué tal.<br />Muchas gracias por el enlace guapa!<br />besitos.

    Responder
  20. Rakelilla dice

    1 agosto, 2011 en 21:04

    Ohh! que bebida tan rica y original. Me encanta.<br /><br />Bicos

    Responder
  21. Mary dice

    1 agosto, 2011 en 20:55

    Qué cosa más original y bien presentada, me quedo con tu permiso a ver tus cosas.

    Responder
  22. Betty dice

    1 agosto, 2011 en 20:18

    Mmmm, tiene una pinta deliciosa y es una buena alternativa para los que no somos muy amantes de la horchata de chufa. Las fotos, como siempre, una maravilla.<br /><br />Un abrazo y gracias por compartir ; )

    Responder
  23. Carol dice

    1 agosto, 2011 en 19:39

    Me encanta Luisa! Me parece súper original y refrescante!<br /><br />Un besito!

    Responder
  24. Susana dice

    1 agosto, 2011 en 18:35

    Yo prefiero esta versión porque la horchata no me gusta demasiado.<br />Besitos

    Responder
  25. luisa dice

    1 agosto, 2011 en 18:22

    gracias por vuestros comentarios. <br /><br />lolah yo lo hice con la harina de arroz y queda genial. <br /><br />Bss.

    Responder
  26. Yolanda dice

    1 agosto, 2011 en 17:27

    Pues me gusta la idea, Luisa. Yo apuesto por la harina de almendras, porque sin duda le aportará un sabor con más personalidad que la de arroz, que la almendra es la almendra. La harina de arroz también se comercializa, ¿lo sabías? En paquetitos. <br /><br />Y las fotos, preciosas. Haces unas composiciones que quitan el hipo, muchacha. :))<br /><br />¿Qué tal los estudios?<br /><br />Besitos

    Responder
  27. Angie dice

    1 agosto, 2011 en 16:15

    Pues que me perdonen los valencianos, Luisa, pero me gusta mucho más ésta tuya que la auténtica! Tomo nota. Un besito!

    Responder
  28. Lolah dice

    1 agosto, 2011 en 15:55

    Qué bien suena toda la receta! Crees que quedaría bien con harina de arroz? Es que tengo un paquete a medias y sería una forma estupenda de gastarlo.<br />Un besico.

    Responder
  29. simply objekts dice

    1 agosto, 2011 en 15:31

    look so yummy!

    Responder
  30. Caty dice

    1 agosto, 2011 en 14:40

    Oh!! que rico, falsa o no, hay que probarla, seguro que está delicioso, abrazos.

    Responder
  31. Mari dice

    1 agosto, 2011 en 12:37

    Pues conmigo habrías acertado, porque no me gusta nada la horchata! jejeje<br />Saludos.

    Responder
  32. Paula dice

    1 agosto, 2011 en 12:22

    pues a juzgar por la última foto gustó mucho, porque dejaron el vaso vacio ;)<br /><br />Salu2, Paula<br />http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net<br />http://galletilandia.blogspot.com

    Responder
  33. La cajita de nieveselena dice

    1 agosto, 2011 en 11:29

    Casi me quedo con esta que con la original, muy buena idea, me la copio con tu permiso, jeje.<br />Besines<br />Nieves

    Responder
  34. Marhya dice

    1 agosto, 2011 en 11:06

    Si que tiene que estar buena, si. Yo creo que podría pasar el control policial de la ley seca (tipo el Long Islan ice tea) porque tiene aspecto de postre o de merienda infantil pero ese toquecillo de ron debe darle un toque estupendo.<br />Un beso.

    Responder
  35. MjCoria dice

    1 agosto, 2011 en 10:57

    Luisa tienes la habilidad de hacerme relajar con todas tus fotos, la del huevo del otro dia y la del campo uff y esta no te digo…creo que no te he dicho nunca que me encantan verdad??? jaja<br /><br />No me gusta la horchata pero si me la pones así por delante me la tomaría encantada¡¡¡¡<br /><br />Besitos y Buen Lunes wapisima 🙂

    Responder
  36. biscayenne dice

    1 agosto, 2011 en 10:52

    Ohhhh! me gusta más esta bebida que la horchata, que para los que somos del norte tiene una sabor no muy habitual…<br /><br />me encanta!

    Responder
  37. Judith dice

    1 agosto, 2011 en 10:35

    tiene que estar súper buena!!!! me encanta la idea de la harina de almendra. Besitos

    Responder
  38. Mirasens dice

    1 agosto, 2011 en 09:45

    yo estoy como loca buscando chufas para hacer horchata pero no sé por qué ya no encuentro… preciosas fotos!!! un saludo<br /><br />http://www.lasrecetitas.blogspot.com/

    Responder
  39. Kako dice

    1 agosto, 2011 en 09:29

    Suena deliciosa, creo que la voy a preparar con harina de almendras, ya te contaré.<br />Un beso.

    Responder
  40. zaida dice

    1 agosto, 2011 en 09:19

    La horchata es uno de mis refrescos favoritos del verano y el helado de arroz con leche me vuelve loca. <br /><br />Me he quedado alucinada viendo que esta bebida sería como una combinación de las dos cosas. Qué cosa rica!!! Aplausos!!! <br /><br />Un besote

    Responder
  41. Heva dice

    1 agosto, 2011 en 09:12

    Que gracia Luisa, estamos supercompenetradas, hoy estoy preparando la receta siguiente y tiene mucho en comun con la tuya, no te digo más, prefiero mantener el misterio!!! Una fotos muy refrescantes, viva el veranito!!!<br />Besitossssss

    Responder
  42. Miss Cherry. dice

    1 agosto, 2011 en 09:00

    Qué original! La horchata de chufa sin chufa! La fotos preciosas, como siempre. Besicos.

    Responder
  43. Colores dice

    1 agosto, 2011 en 08:35

    qué pinta!! me apunto esta receta pues me chifla la horchata y a falta de chufas por aquí, seguro que pruebo con esta. Un placer venir a verte… como siempre, cada día tus fotos salen más bonitas!

    Responder
  44. El Huerto dice

    1 agosto, 2011 en 08:34

    ¡Qué delicia! Me encanta me encanta.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Luisa Morón
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SERED (proveedor de hosting de Cocinandoconmicarmela.com) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Footer

Sígueme en Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

Copyright© 2023 · by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto
Necesarias Siempre activado